Solicitud. Cada uno y la totalidad de los formatos de propuesta de seguro firmados, las declaraciones y aseveraciones contenidas en los mismos; sus anexos; los estados financieros y otros documentos e información presentados al Asegurador.
Solicitud. Documento que comprende la voluntad del Contratante y Asegurado para adquirir un seguro y expresa la protección solicitada e información para la evaluación del riesgo. Este documento es indispensable para la emisión de la Póliza y deberá ser llenado y firmado por el Contratante y Asegurado.
Solicitud. La Tarjeta podrá solicitarse por el beneficiario en cualquier centro de la Fundación Laboral de la Construcción así como en las entidades con las que la Fundación haya suscrito el correspondiente convenio de colaboración para su tramitación.
Solicitud. Se refiere al documento de Solicitud de para la Prestación del Servicio Bancario, mediante el cual el CLIENTE solicita la prestación de los servicios o de algunos de ellos prestados por al BANCO, respecto al servicio, así como las Condiciones Especiales que lo regulan, y que forma parte íntegra del presente Contrato Único.
Solicitud. 1.6 ENDOSO
Solicitud. SOLICITANTE TITULAR O ASEGURADO TITULAR
Solicitud. Para obtener el servicio público domici- liario de gas combustible, el interesado deberá presentar la correspondiente so- licitud ante La Empresa, mediante el to- tal diligenciamiento y suscripción del for- mulario de solicitud del servicio, el cual será suministrado gratuitamente por La Empresa. Dicho formulario contiene la información necesaria que deberá apor- tar el suscriptor o usuario para tal fin. El suscriptor o usuario potencial que so- licite recibir en un inmueble determinado la prestación del servicio público domici- liario de gas deberá obtener previamen- te autorización escrita del propietario, la cual deberá ser aportada con el formu- xxxxx de solicitud, salvo lo establecido en el inciso final del artículo 128 de la ley 142 de 1994. De igual forma, al formulario de solici- tud del servicio deberán anexarse los documentos técnicos de la instalación interna (Certificado de Conformidad o Informe de Inspección expedido por un Organismo de Certificación o de Inspec- ción Acreditado) y todos aquellos que La Empresa solicite que no pueda obtener por sí misma, para demostrar la autenti- cidad de la información suministrada por el solicitante, en relación con la identifi- cación del suscriptor o usuario o usuario potencial, el inmueble y su propiedad y las condiciones especiales del suminis- tro, si las hubiere. Tanto el solicitante como el inmueble deberán estar x xxx y salvo por todo concepto relacionado con el servicio que presta La Empresa. Cuando el solicitante sea una persona jurídica, junto al certificado de existencia y representación legal se deberá adjun- tar diligenciado el formulario de conoci- miento del cliente (SARGLAFT).
Solicitud. El CLIENTE deberá solicitar a UNE TELCO, por los medios habilitados para tal fin o a través del ejecutivo de cuenta, la aplicación y/o contenido que seleccione dentro de las que sean ofrecidas por UNE TELCO, ya sea que se incluya en el servicio de acceso a Internet o como adicional a éste.
Solicitud. La solicitud se formulará por comunicación de la empresa a los representantes legales de los trabajadores en el plazo de 20 días hábiles desde la publicación del presente convenio colectivo en el Boletín Oficial de Cantabria.
Solicitud. 1. Cuando el disfrute de las vacaciones se pretenda llevar a cabo en los meses xx xxxxx, xxxxx, agosto y septiembre la solicitud se efectuará en el mes xx xxxxx, y para el resto de los meses con 20 días de antelación a la fecha en que se pretenda disfrutar.
2. En cada órgano o unidad administrativa competente, vistas las solicitudes que vaya presentando el personal adscrito a la misma, se autorizará y confeccionará un calendario de disfrute de los períodos vacacionales, garantizando, en todo caso, el normal funcionamiento de los servicios.