We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Common use of General Clause in Contracts

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación, y así figurará reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberá, a fin de evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general no son admitidos en los hoteles y apartamentos, debiendo en todo caso hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el servicio de alojamiento de hotel ha estado disponible para el cliente en la noche correspondiente, con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 2 contracts

Samples: Contrato De Viaje Combinado, Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; cama o plegatín, se estimará siempre que la utilización de la tercera cama o plegatín se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, y así figurará como de figurar reflejada la habitación como triple triple, o con otra denominación y ocupación para tres personas, en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos cuatro camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/programa / folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contratonormal general, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida, si bien este horario puede variar sensiblemente en función de la política interna de cada establecimiento. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes necesario, a fin de para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 2 contracts

Samples: Travel Contract, Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría Las categorías de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base países que no existe organismo oficial que las regule, han sido asignadas por criterio propio de criterios comunes al sector hotelero las correspondientes cadenas hoteleras o por Pullmantur en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; , se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Las habitaciones triples de los hoteles publicados en este folleto pueden estar formadas por dos camas de matrimonio o dos camas y un sofá cama. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, y así figurará como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el está en función del primer y último ultimo servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes conveniente, a fin de para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia exis- tencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; , se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación, y así figurará reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse per- feccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el primer y último servicio que el usuario usua- rio vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadasrese- ñadas, el consumidor deberá, a fin de evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos apar- tamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar consul- tar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general no son admitidos en los hoteles hote- les y apartamentos, debiendo en todo caso hacerse constar expresamente expre- samente en el contrato. Se entenderá que el servicio de alojamiento de hotel ha estado disponible para el cliente en la noche correspondiente, con independencia inde- pendencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Viajes Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; , se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, y así figurará como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos cuatro camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes conveniente, a fin de para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o Organizadora y al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por en aquellos países en los que existe clasificación oficial de esta- blecimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el folleto recoge la categoría clasificación turística oficial, si la hubiere, asignada por que se otorga en el órgano competente de su co- rrespondiente país. En caso algunos casos se facilitará en el folleto in- formación de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza utilizando la clasificación de estrellas, aunque ésta no sea la vigente en el país concreto, con el fin de que el cliente pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre los servicios y catego- rías de los establecimientos, en el conocimiento siempre de que tal clasificación tan sólo responde a una valoración realizada por el Organizador. El horario habitual para la base entrada y salida en los hoteles está en función del primer y último servicio que el via- xxxx vaya a utilizar. El horario de criterios comunes al sector hotelero ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en base cada país y alojamiento. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a sus servicios e instalaciones, par- tir de las 14 horas del día de llegada y con mero carácter orientativo. deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida Dada la vigente legislación al respecto, respecto (que establece sólo la existencia de habitaciones individuales in- dividuales y dobles doble, permitiendo que en alguna algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; ), se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, y así figurará como de figurar reflejada la habitación habita- ción como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor viajero al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. IgualmenteLas habitaciones triples o cuádruples son ge- neralmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser sofá-cama o plegatín, excepto, en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se em- plean dos camas más grandes En algunos casos las habitaciones triples son pequeñas con poco espacio para el equipaje. El hotel se reserva el derecho de proporcionar 1 habitación doble + 1 habitación individual en lugar de la habitación triple. Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, personas cuando así se especifique en la oferta del programa/programa/ folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento acompaña- miento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario viajero prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes conveniente, a fin de para evitar problemas pro- blemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación anti- cipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. IgualmenteIgual- mente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca pro- duzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; , se estimará siempre que la utilización de la tercera cama cama. se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, y así figurará como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes conveniente, a fin de para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por en aquellos países en los que existe clasificación oficial de estable- cimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el folleto recoge la categoría clasificación turística oficial, si la hubiere, asignada por que se otorga en el órgano competente de su corres- pondiente país. En caso algunos casos se facilitará en el folleto infor- mación de no haberla, la categoría de los hoteles se realiza utilizando la clasificación de estrellas, aunque ésta no sea la vigente en el país concreto, con el fin de que el cliente pueda, a través de la equivalencia en estrellas orientarse más fácilmente sobre la base los servicios y categorías de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación, y así figurará reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipoestablecimientos, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje conocimiento siempre de que se entrega simultáneamente tal clasifica- ción tan sólo responde a la firma del mismo. Igualmente, en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas una valoración realizada por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precioOrgani- zador. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el está en función del primer y último servicio que el usuario viajero vaya a utilizar. El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país y alojamiento. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salidasalida Dada la vigente legislación al respecto (que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y doble, permitiendo que en algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama), se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, así como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al viajero al abonar el anti- cipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Las habitacio- nes triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser sofá-cama o plegatín, excepto, en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes En algu- nos casos las habitaciones triples son pequeñas con poco espacio para el equipaje. El hotel se reserva el derecho de proporcionar 1 habitación doble + 1 habitación individual en lugar de la ha- bitación triple. Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario viajero prevea su llegada al hotel o apartamento reservado reser- vado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes conveniente, a fin de para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia OrganizadoraOr- ganizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento mo- mento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, enten- diéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Condiciones Generales De Contrato De Viaje Combinado

General. La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En caso de no haberla, la categoría Las categorías de los hoteles se realiza en estrellas sobre la base países que no existe organismo oficial que las regule, han sido asignadas por criterio propio de criterios comunes al sector hotelero las correspondientes cadenas hoteleras o por Pullmantur en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna algunas de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; , se estimará siempre que la utilización de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Las habitaciones triples de los hoteles publicados en este folleto pueden estar formadas por dos camas de matrimonio o dos camas y un sofá cama. Esta tácita estimación deriva de la circunstancia cierta de haber sido advertidos previamente, y así figurará como de figurar reflejada la habitación como triple en todos los impresos de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismo. Igualmente, Igualmente en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el está en función del primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 14 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberáes conveniente, a fin de para evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a los apartamentos directamente, según los casos. Igualmente, debe consultar a la Agencia, en el momento de hacer la reserva, la posibilidad de llevar animales, pues en general generalmente no son admitidos en los hoteles y apartamentos. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos, debiendo en todo caso tal circunstancia deberá hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el El servicio de alojamiento de hotel ha estado implicará que la habitación esté disponible para el cliente en la noche correspondiente, entendiéndose prestado con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.

Appears in 1 contract

Samples: Terms and Conditions

General. La calidad 1.1 General, falta de coordinación efectiva entre los actores. 1.1 Conformar a la brevedad posible, un “Xxxxxx xx Xxxxxx”, xxxx xx xxxxxxxxxxx xxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx, donde participen todos los agentes del sector, como ser, la SIE, el CNE, los generadores, los transmisores, las distribuidoras. Este Comité deberá constituirse en el organismo articulador donde se puedan debatir todos los aspectos de la crisis y contenido proponer soluciones de carácter mandatario a los agentes xxx xxxxxxx. 1.2 Dado que, la solución a la crisis está condicionada al estricto cumplimiento de la ley de todos los agentes xxx xxxxxxx, la SIE, luego de escuchar los argumentos de todos los involucrados, debe emitir resoluciones que clarifiquen las lagunas que hubieran en la normativa legal vigente. Un paso posterior ineludible, debería ser el proponer al Poder Ejecutivo y al Legislativo una modificación a las leyes y Reglamentos. 1.3 Con el auspicio del Gobierno y suscrito por todos los agentes xxx xxxxxxx eléctrico, se debe iniciar cuanto antes, una campaña educativa que podría denominarse “Apagón Cero” con la finalidad de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de contar con un fluido eléctrico permanente, el uso racional de la energía, los graves perjuicios de los servicios prestados robos de electricidad, los efectos negativos de tener plantas generadoras ineficientes y los costos reales que los apagones implican3. Uno de los objetivos de la campaña debería ser necesariamente el aclarar la idea de que las pérdidas de energía, sean técnicas o comerciales son pagadas directa o indirectamente por los dominicanos, vía tarifas o vía subsidios pagados por el hotel vendrá determinada Estado, es decir por el conjunto de los ciudadanos. Si bien es cierto que en primera instancia las directas perjudicadas son las empresas distribuidoras, en casos extremos como el presente, al volverse inviable el negocio, es el Estado quien tiene que hacerse cargo del pesado fardo de una energía gratuita para un sector de consumidores. Es imprescindible afincar el concepto de que la electricidad no es barata en ninguna parte del mundo y que su producción acarrea impactos negativos de mayor o menor grado al Medio Ambiente. Otro de los objetivos de esta campaña debería ser la de recuperar la imagen, muy deteriorada a la fecha, del sector eléctrico, especialmente de las distribuidoras. Se debe tomar en consideración sin embargo que, por muy buena que fuera la campaña, ésta no podrá mejorar la imagen del sector si no se mejora en forma tangible el servicio eléctrico. 1.4 Las distribuidoras recientemente han generado un Plan de Reducción de Pérdidas (EDESUR y EDENORTE todavía no lo tiene operabilizable), el mismo que debe ser apoyado y monitoreado por la categoría turística oficial, si SIE para su aplicación. 1.5 Es evidente la hubiere, asignada por el órgano competente falta de su país. En caso recursos en las distribuidoras para implementar programas de no haberla, la categoría reducción de los hoteles se realiza pérdidas en estrellas sobre la base de criterios comunes al sector hotelero en base a sus servicios e instalaciones, y con mero carácter orientativo. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles permitiendo que en alguna de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama; se estimará siempre las dimensiones que la utilización situación requiere. Por esto y habiendo analizado los programas que actualmente tienen las empresas, se recomienda: a) Iniciar un programa de la tercera cama se hace con el conocimiento y consentimiento reducción de pérdidas conjunto: distribuidoras - SIE. b) Definir un equipo de trabajo especializado, cuya función sea monitorear las personas que ocupan la habitación, y así figurará reflejada la habitación como triple en todos los impresos metas de reservas facilitados al consumidor al abonar el anticipo, en el contrato y los billetes y/o documentación del viaje que se entrega simultáneamente a la firma del mismoeste programa. Igualmente, en los casos de habitaciones dobles para uso de hasta cuatro personas, con dos camas, cuando así se especifique en la oferta del programa/folleto. En algunos casos hay posibilidad de habilitar cunas, que deberán ser solicitadas por los clientes antes de perfeccionarse el contrato y que salvo expresa mención, no están incluidas en el precio. El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles determinara el primer y último servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general y salvo que expresamente se pacte otra cosa en el contrato, las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida. Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel o apartamento reservado en fechas u horas distintas a las reseñadas, el consumidor deberá, Concretamente deberá trazarse un plan a fin de evitar problemas y malas interpretaciones, comunicar con la mayor anticipación posible tal circunstancia a la Agencia Organizadora, o al hotel o a lograr los apartamentos directamente, según los casosvalores de equilibrio en un período de 18 meses4. Igualmente, debe consultar a la Agencia, c) Para lograr esta meta en el momento período estipulado, se requiere aproximadamente en promedio 15 Millones de hacer USD5 por distribuidora. 3 Ver resultados de la reserva, la posibilidad sección de llevar animales, pues en general no son admitidos en los hoteles y apartamentos, debiendo en todo caso hacerse constar expresamente en el contrato. Se entenderá que el servicio Voluntad de alojamiento Pago 4 Ver sección de hotel ha estado disponible para el cliente en la noche correspondiente, con independencia de que, por circunstancias propias del viaje combinado, el horario de entrada en el mismo se produzca más tarde de lo inicialmente previsto.implementación

Appears in 1 contract

Samples: Informe Final