GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá de acuerdo a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones para la gestión de residuos, asumiendo la obligación de trasladar los residuos hasta el depósito final que se indique para su futura evacuación. A través de la FISCAL DE SERVICIO, el comité de Bioseguridad y subcomité de manejo de residuos del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta gestión de residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajes, y cualquier clase de residuos generados en las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de productos químicos y mercancías o residuos peligrosos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición de la realización de cualquier vertido incontrolado. En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidos.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for General Services
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá de acuerdo El Concesionario estará obligado a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones realizar los trabajos correspondientes para la gestión recogida, separación y transporte de residuos, asumiendo la obligación de trasladar todos los residuos hasta el depósito final que se indique para su futura evacuación. A través procedentes de la FISCAL DE SERVICIOtotalidad de los servicios contenidos en el presente Pliego que deben ser retirados del espacio público. Todos estos productos o residuos serán primeramente identificados para que, en el comité marco de Bioseguridad buenas prácticas medioambientales y subcomité la normativa que en cada momento esté en vigor durante la duración del contrato, se realice su recuperación o reutilización siendo esta actividad prioritaria, mediante la valorización de manejo los mismos. Los residuos procedentes de residuos del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta gestión de residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono embalajes de cualquier tipo actividad del presente contrato, independientemente de residuos. En consecuenciadonde se originen, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajes, y cualquier clase de residuos generados desde las instalaciones en las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de productos químicos y mercancías uso o residuos peligrosos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición en el lugar de la realización de cualquier vertido incontroladola actividad, deberán ser tratados de manera adecuada para su posterior valorización, de acuerdo con los criterios establecidos anteriormente. En caso Todos los productos de carácter peligroso, en especial RAEs con CFC, deberán ser transportados de tal manera que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”eviten derrames de fluidos o gases. Los restos vegetales que sean susceptibles de ser utilizados en la planta de compostaje municipal, adoptará serán transportados a la misma en las medidas necesarias para condiciones que sea retirado por se marcan en el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicadaAnexo 11 al presente Pliego. Los residuos sólidos comunes leñosos deberán transportarse de forma segregada a la jornada deberán ser desechados en cada turno zona de acopio de poda del PTV para su posterior tratamiento diferenciado Queda prohibido utilizar las redes de drenaje y trasladados en bolsa negraalcantarillado para la eliminación de residuos no acuosos. Los residuos acuosos que acaben en el sistema de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente alcantarillado deberán ser desechados inocuos y trasladados apropiados según normativa. Todas las instalaciones a cargo del Concesionario, municipales o las de carácter privado que utilice en bolsa rojael desarrollo del presente contrato, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito estarán sujetas a lo establecido en la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos líquidos del Ayuntamiento de Madrid, que se encuentre en los contenedores finalesvigor en cada momento.
5.2.1. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado Valoración de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagüesinfracciones puntuales. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidos.Objetivo Incidencia Puntos Xxxxx
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Gestión Integral Del Servicio Público De Parques Y Viveros Municipales
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá de acuerdo a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones para la gestión de residuos, asumiendo la obligación de trasladar los residuos hasta el depósito final que se indique para su futura evacuación. A través de la FISCAL DE SERVICIO, el comité de Bioseguridad y subcomité de manejo de residuos del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta gestión de residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono 5.2.1 TRANSPORTE El transporte de cualquier tipo de residuosresiduos desde los puntos de reagrupación señalados por la Fundación hasta los contenedores intermedios y de éstos hasta el almacén final de residuos o los puntos señalados por el hospital y los procesos que a continuación se detallan: Grupo I residuos asimilables a urbanos .La gestión de residuos grupo I incluye introducir los residuos dentro de la compactadora de grupo I y de cartones según corresponda. Grupo II: residuos sanitarios no específicos. La gestión de residuos grupo II incluye depositar los residuos en los contendores destinados a este grupo. Grupo III: residuos sanitarios específicos, depositados en contenedores especiales (agujas, material punzante y/o cortante en contenedor independiente) por el personal sanitario, responsable a su vez de cerrar el contenedor antes de su retirada; residuos especiales (patológicos y/o infecciosos), químicos incluido citostáticos. La gestión de residuos de grupo III incluye introducir los contenedores en la cámara de residuos grupo III. En consecuenciarelación a ello, se seguirá expresamente tanto la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envasesnormativa vigente, embalajes, y cualquier clase de residuos generados en como las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de productos químicos y mercancías o residuos peligrosos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición normas específicas de la realización de cualquier vertido incontrolado. Fundación para cada grupo: En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”el Hospital ponga en marcha el sistema neumático de retirada de residuos de grupo I y/o grupo II la empresa contratada deberá formar al personal en el uso del mismo y deberá tener el personal necesario para enviar los residuos desde los diferentes puntos de carga de la tolva. También será responsabilidad de la Contratista la recepción de las bolsas en el almacén final de residuos y la puesta en marcha de la compactadora. Se deberá evitar que las bolsas caigan al suelo, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado los contenedores sobrepasen su capacidad y que haya bolsas o residuos por el gestor suelo. También será responsabilidad de la contratista el transporte e introducción en la compactadoras de grupo I o en los contenedores de grupo II todos los residuos autorizadode ambos grupos que no sean trasladados por tolva, bien porque procedan de un punto donde no hay carga xx xxxxx o bien porque esta no funcione. La Contratista será la encargada de vigilar y limpiar los sensores de la tolva, así como la rejilla final y los conductos. El personal que le corresponda manipular los residuos, se le dotará de guantes que no sólo eviten el contacto dérmico, sino que además protejan del riesgo ante la eventualidad de algún objeto cortante o punzante. Servicio de limpieza. (FHSLL 2 /2006). Deberá estar debidamente informado sobre los riesgos inherentes a la manipulación de residuos, así como de la obligatoriedad del uso de guantes (o cualquier otra protección que se estime oportuna) y de la metodología de trabajo encaminada a la prevención de riesgos. No se considerarán residuos las grandes masas de escombros producto de obras y demoliciones. Sí se considerarán residuos los producidos con motivo de pequeñas reparaciones promovidas en el hospital, y todos los elementos, equipamientos y mobiliarios obsoletos indicados por el Hospital y residuos voluminosos, incluidos embalajes. Las bolsas u otros recipientes necesarios de distintos colores y contenedores, que distinguen los diferentes tipos de residuos, serán manipuladas y evacuadas para su posterior eliminación, siguiendo las directrices que a tal efecto determine la normativa de la Comunidad Autónoma. En cualquier caso habrá de estar sujeto a las directrices que a tal efecto dicte el Servicio de Medicina Preventiva. La evacuación de los residuos se efectuará solamente en los circuitos y zonas de evacuación que se determinen por los Servicios competentes del Hospital, hasta su depósito en la zona de eliminación, utilizando para ello las bolsas y contenedores, que a tal efecto se determinen. Es posible que los responsables del Hospital determinen y ordenen que determinadas bolsas de residuos deban marcarse debidamente con la fecha y el G.F.H. (unidad del hospital) del que proceden, para efectuar controles sobre dichas unidades. El adjudicatario deberá, en todo momento, seguir las instrucciones sobre recogida selectiva que se le marquen por el hospital: papel, plástico, cristal, tonners, palets y restos xx xxxxxx, etc. Los almacenes de residuos deberán ser limpiados y desinfectados diariamente La retirada de residuos producidos en los puntos de generación hasta los almacenes intermedios se efectuará según la basura serán por cuenta frecuencia siguiente: Zonas de bajo riesgo una vez al día como mínimo Zona de medio riesgo dos veces al día como mínimo Zonas de alto riesgo tres veces al día o como proceda a juicio de la empresa adjudicadaFundación. Los residuos sólidos comunes Servicio de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negralimpieza. Los residuos de comida (residuos infecciososFHSLL 2 /2006), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidos.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
GESTIÓN DE RESIDUOS. Los residuos generados serán adecuadamente gestionados y reciclados, distribuyéndose en envases convenientemente diferenciados y depositados en los contenedores apropiados. La empresa adjudicada cumplirá de acuerdo a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones para la gestión de residuos, asumiendo la obligación de trasladar los residuos hasta en el depósito final contrato de limpieza abarca: los residuos recogidos (selectivamente o no) por los ocupantes del edificio los residuos generados por el servicio de limpieza Respecto a los primeros, el personal de limpieza deberá garantizar el mantenimiento de las fracciones que se indique para recojan separadamente en los edificios municipales y su futura evacuacióncorrecto vertido. A Los residuos asimilables a los residuos urbanos (es decir, papel y cartón, envases plásticos o metálicos, vidrio y, donde haya, materia orgánica) se echarán en los contenedores de recogida selectiva urbana. Otros residuos especiales (como pilas, tóners, CDs, tubos y lámparas fluorescentes, restos de productos de mantenimiento como pinturas, disolventes, etc.) tendrán que mantenerse siempre segregados de los asimilables a urbanos y tratarse a través de la FISCAL DE SERVICIO, el comité gestores autorizados. La recogida y gestión de Bioseguridad y subcomité de manejo estos tipos de residuos puede establecerse de forma específica fuera del Hospital Obrero N°30 darán contrato de limpieza, pero si se desea incluirlo en este, debe estar claramente especificado. En cuanto a conocer oportunamente los generados por el propio servicio, la plantilla deberá realizar la misma separación de los residuos existente en el edificio y, tratar a través de gestores autorizados los residuos peligrosos (básicamente botellas vacías de productos de limpieza tóxicos, sprays si no se han excluido, etc.). Respecto a la recogida selectiva, para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de garantizar la correcta gestión de residuos ylas diferentes fracciones que se recojan separadamente, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes en el pliego se definirán claramente: Las tareas concretas con relación a la atmósfera y el abandono gestión de cualquier tipo de los residuos. En consecuenciadestino final. La frecuencia y horario de recogida de cada fracción, y si el adjudicatario se encarga de colocar los contenedores, el número de contenedores por piso o por número de trabajadores. Con relación a la formación del personal de trabajo, el adjudicatario deberá realizar sesiones de formación a todos sus empleados/as, ya sean propios o subrogados. La formación cubrirá aspectos de seguridad laboral, ergonomía y exposición a los productos de limpieza (por la toxicidad y peligrosidad de los mismos) así como aspectos específicos del contrato. Esta incluirá: o Información sobre los nuevos objetivos y principios del servicio con criterios ambientales. o Los productos a utilizar y aquellos que, por contrato, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios Administración ha decidido excluir o restringir su uso por su impacto sobre el medio ambiente3. o Los métodos de buena gestión medioambiental: Limpieza limpieza y retiro final de envases, embalajes, dosificación. o La maquinaria y cualquier clase de residuos generados en las zonas equipos de trabajo. Almacenamiento El adjudicatario desarrollara también una serie de protocolos y manipulación adecuados procedimientos para las tareas de limpieza, el manejo de los productos químicos y mercancías o residuos peligrosos. Prevención maquinaria, los mecanismos de fugas, derrames comunicación y contaminación del suelo las actividades de seguimiento con prohibición el fin de facilitar la transmisión de información y llevar a cabo un mejor control de la realización ejecución del contrato. Estos procedimientos han de cualquier vertido incontroladoestar al alcance del personal de limpieza en los edificios donde se realice el servicio. En caso El adjudicatario entregará un informe de seguimiento semestral o anual a la Administración en los que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”se recoja (en función de lo especificado en el pliego): Los productos de limpieza diferentes utilizados en el servicio. La cantidad consumida de cada uno de ellos y de otros útiles de limpieza. La cantidad consumida de productos higiénicos (jabón, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor papel higiénico y papel seca-manos). Los volúmenes de residuos autorizadoespeciales tratados a través de gestores autorizados. Las bolsas u otros recipientes necesarios para La implantación de los planes de formación. Cualquier incidencia en la retirada ejecución el contrato. Esto, facilitara el control del servicio a la Administración, permitirá el cálculo de la basura serán por cuenta indicadores ambientales y posibilitara aplicar nuevas medidas de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidosmejora ambiental.
Appears in 1 contract
Samples: Cleaning Services Agreement
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá de acuerdo El concesionario estará obligado a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones realizar los trabajos correspondientes para la gestión recogida, separación y transporte de residuos, asumiendo la obligación de trasladar todos los residuos hasta procedentes de la totalidad de las prestaciones contenidos en el depósito final presente pliego que deben ser retirados del espacio público. Todos estos productos o residuos serán primeramente identificados para que, en el marco de buenas prácticas medioambientales y la normativa que en cada momento esté en vigor durante la duración del contrato, se realice su recuperación o reutilización siendo esta actividad prioritaria, mediante la valorización de los mismos. La recogida de residuos no contenerizados depositados en el espacio público, recogidos mediante programación especial, o mediante las prestaciones propias de la limpieza del espacio público y los procedentes de papeleras con sistema diferenciado para reciclaje, serán separados para su tratamiento y llevados con albarán independiente al centro de tratamiento correspondiente indicada por los Servicios Municipales, en especial el cartón en todos los casos y los residuos de envases procedentes de las papeleras con recipientes de reciclaje. Especial importancia representan además los productos procedentes de zonas comerciales, mercados provisionales o mercadillos de barrio, en los que se indique recuperará el cartón para su futura evacuaciónposterior valorización. A través de la FISCAL DE SERVICIO, el comité de Bioseguridad y subcomité de manejo En eventos que generen tipos de residuos del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta gestión de residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final claramente diferenciados (normalmente diferentes tipos de envases, embalajescartón y resto) se separarán en la medida de lo posible y siempre que las circunstancias lo permitan, y cualquier clase de los residuos generados en las zonas fracciones correspondientes para su posterior tratamiento diferenciado y valorización. Los residuos procedentes de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados embalajes de productos químicos y mercancías cualquier actividad del presente contrato, independientemente de donde se originen, desde las instalaciones en uso o residuos peligrosos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición en el lugar de la realización de la actividad, deberán ser tratados de manera adecuada para su posterior valorización, de acuerdo con los criterios establecidos anteriormente. Los residuos de limpieza urbana (aceras, calzadas, cualquier vertido incontroladoárea estancial o de recreo, zonas verdes y arbolado viario) se depositarán en el actual Parque Tecnológico de Valdemingómez con sujeción a lo indicado en el Anexo nº 15 “Condicionantes técnicos de operación en el P. T. de Valdemingómez” de este pliego y serán segregados de forma que permita el correcto aprovechamiento de aquellos residuos susceptibles de aprovechamiento, según las indicaciones que se reciban de los servicios municipales, con los albaranes correspondientes (limpieza ordinaria, eventos, muebles y enseres, etc.). Todos los productos de carácter peligroso, en especial RAEs con CFC, deberán ser transportados de tal manera que eviten derrames de fluidos o gases. Los residuos de limpieza urbana como son RAEs (independientemente de su tamaño) y cartón se gestionarán a través de gestores autorizados y aprobados por el Ayuntamiento para su valorización. El resto de residuos serán por cuenta del concesionario. Los residuos peligrosos (excepto aquellos de origen radioactivo) y productos de demolición no contenerizados correrán a cargo del concesionario, debiendo ser tratados por un gestor aprobado por el Ayuntamiento. Los residuos procedentes de la realización de las prestaciones de cualquier origen, incluso fluidos peligrosos deberán ser recogidos o tratados según la normativa vigente y siempre de manera inmediata a la realización del trabajo formando parte de la actividad completa. No podrán ser acumulados en el espacio público los residuos generados en la limpieza del mismo para su posterior recogida. El concesionario deberá programar las actividades de tal forma que estas no generen puntos negros. Los restos vegetales que sean susceptibles de ser utilizados en la planta de compostaje municipal, serán transportados a la misma en las condiciones que se marcan en los anexos al presente pliego. Los residuos leñosos deberán transportarse de forma segregada la zona de acopio de poda del PTV para su posterior tratamiento diferenciado Queda prohibido utilizar las redes de drenaje y alcantarillado para la eliminación de residuos no acuosos. Los residuos acuosos que acaben en el sistema de alcantarillado deberán ser inocuos y apropiados según normativa. Todas las instalaciones a cargo del concesionario, municipales o las de carácter privado que utilice en el desarrollo del presente contrato, estarán sujetas a lo establecido en la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos del Ayuntamiento de Madrid, que se encuentre en vigor en cada momento. Todos los residuos transportados hasta las plantas de tratamiento correspondientes deberán ser pesados en básculas existentes a la entrada de las mismas, debiendo quedar registrados en soporte informático los datos incluidos en los albaranes resultantes (pesaje, itinerario, tipo de residuos, etc.) En el caso del Parque Tecnológico de Valdemingómez, los vehículos que accedan a las distintas instalaciones que conforman el parque, quedarán sujetos a las limitaciones físicas, horarias y de capacidad, así como al procedimiento de acceso incluidos en el anexo 15 adjunto de este pliego, o a las instrucciones, contenidos y formatos que pudieran determinar en cada momento los servicios municipales competentes, como modificación al contenido del citado Anexo e irán dotados del correspondiente albarán de pesaje emitido por el concesionario en sus instalaciones antes del inicio del servicio, según las instrucciones, contenidos y formatos que determinen en cada momento las prestaciones municipales. Se xxxxxxx xx xx xxxxx 00 el modelo xx xxxxxxx empleado en la actualidad. Los albaranes serán cumplimentados en las básculas del Parque Tecnológico de Valdemingómez, quedando una copia en poder de las prestaciones municipales y otra en poder de la empresa concesionaria. Para el resto de instalaciones de tratamiento en las que se efectuará la entrega de residuos se seguirá una pauta similar a la señalada en lo que respecta al sistema de acceso a básculas y emisión de albaranes. En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”existir en alguna de ellas básculas de entrada se articularán otros sistemas, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área sentido de cocina disponer de básculas públicas de pesaje debidamente taradas y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidoscorrecto funcionamiento.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato Integral De Gestión Del Servicio Público De Limpieza Y Conservación
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá Están incluidos dentro del marco de acuerdo a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones para la gestión contratación, la retirada y el transporte inmediato hasta los puntos previstos de residuos, asumiendo la obligación de trasladar todos los residuos hasta el depósito final que se indique para su futura evacuación. A través de la FISCAL DE SERVICIO, el comité de Bioseguridad y subcomité de manejo de residuos del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta gestión de residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajes, y cualquier clase de residuos generados generen en las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de productos químicos y mercancías o residuos peligrosos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición de la realización de cualquier vertido incontrolado. En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientesservicios. Los residuos generados por los servicios realizados se planificaran como mínimo de la alimentación siguiente forma: - Residuos generados por la limpieza: Serán depositados en los contenedores de Recogida de R.S.U. situados en la vía pública, siempre que su contenido sea asimilable a los R.S.U., debidamente presentados en bolsas herméticas de forma que no se produzcan vertidos, y en ningún caso se permitirán los vertidos a granel. Cuando el volumen de los residuos generados en la limpieza, entorpezca el uso normal de los contenedores destinados a la recogida domiciliaria, o a juicio de los Servicios Técnicos Municipales sea necesario, estará incluido en la realización del paciente (servicio la instalación de contenedores de recogida domiciliaria necesarios, o el transporte de los residuos generados hasta otra zona en que no causen molestias a otros servicios o a la planta de Transferencia de R.S.U, en su pieza)caso. - Residuos de origen vegetal procedentes del Mantenimiento xx Xxxxxxxx: Los residuos generados por el mantenimiento de los parques y zonas verdes, así como los de las podas, serán retirados al finalizar cada tiempo durante la realización del servicio, no siendo posible su abandono en las vías o plazas después de comida la finalización del servicio. Se fomentará la reducción del residuo con el uso de trituradoras, sobre todo en los trabajos de poda. Cuando sean depositados en contenedores específicos instalados por la empresa para tal finalidad, con permanencia superior a la duración de la jornada de servicio, se deberá solicitar autorización previa para su instalación y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes quedar tapados herméticamente para el transporte de residuos líquidosevitar accidentes.
Appears in 1 contract
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá de acuerdo adjudicataria estará obligado a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones realizar los trabajos correspondientes para la gestión recogida, separación y transporte de residuos, asumiendo la obligación de trasladar todos los residuos hasta el depósito final que se indique para su futura evacuación. A través procedentes de la FISCAL DE SERVICIOtotalidad de los servicios contenidos en el presente Pliego, el comité de Bioseguridad y subcomité de manejo de residuos que deben ser retirados del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejoraespacio público. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta gestión de residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajes, y cualquier clase de residuos generados en las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de Los productos químicos y mercancías o residuos peligrososserán primeramente identificados para que, en el marco de buenas prácticas medioambientales y la normativa que en cada momento esté en vigor durante la duración del contrato, se realice su recuperación o reutilización siendo esta actividad prioritaria, mediante la valorización de estos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición Los residuos resultantes de la realización de cualquier vertido incontroladoactividad del presente contrato, así como los procedentes de embalajes, envases vacíos, etc., independientemente de donde se originen, desde las instalaciones en uso o en el lugar de la realización de la actividad, deberán ser tratados de manera adecuada para su posterior valorización, de acuerdo con los criterios establecidos en este pliego. En caso cualquier caso, no se permite la permanencia de estos en el lugar de los trabajos, salvo casos expresamente autorizados por la dirección del servicio por lo que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado serán retirados por la empresa adjudicataria. Su destino y tratamiento deberá realizarse por el gestor mismo conforme a la normativa vigente para cada clase de residuo. Cuando el volumen de los residuos resultante supere la capacidad de los sacos o contenedores de utilización normal, los Servicios Técnicos Municipales podrán autorizar la permanencia de aquellos por un plazo máximo de 24 horas. En ningún caso se permitirá la permanencia de residuos autorizadolos fines de semana o festivos. Las bolsas u otros recipientes necesarios Todos los productos de carácter peligroso, en especial RAEs con CFC, deberán ser transportados de tal manera que eviten derrames de fluidos o gases. Queda prohibido utilizar las redes de drenaje y alcantarillado para la retirada eliminación de la basura serán por cuenta residuos no acuosos. Los residuos acuosos que acaben en el sistema de alcantarillado deberán ser inocuos y apropiados según normativa. Todas las instalaciones a cargo de la empresa adjudicadaadjudicataria, municipales o de carácter privado que utilice en el desarrollo del presente contrato, estarán sujetas a lo establecido en la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos del Ayuntamiento de Madrid, que se encuentre en vigor en cada momento. Los restos vegetales que sean susceptibles de ser utilizados en la planta de compostaje municipal serán transportados a la misma en las condiciones que se marcan en el Anexo XI al presente Pliego “Normas para la entrega de residuos vegetales por parte de las empresas de conservación a la planta de compostaje municipal xx Xxxxx Calientes”. Los residuos sólidos comunes leñosos deberán transportarse de forma segregada a la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos zona de comida (residuos infecciosos)acopio de poda del Parque Tecnológico de Valdemingómez para su posterior tratamiento diferenciado, de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes acuerdo con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas condiciones que se marcan en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados Anexo X al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidospresente Pliego.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada El adjudicatario cumplirá de acuerdo en todo momento la normativa vigente relativa a disposiciones del Hospital Obrero N°30 las prescripciones para la gestión de residuos, asumiendo así como el Plan de Gestión de Residuos del Hospital, garantizando la obligación clasificación de trasladar los mismos, para su posterior reciclado, en el punto de origen. El adjudicatario dispondrá a su cargo de los contenedores necesarios para todo tipo de retirada selectiva, incluyendo envases de plástico y similares; procediendo a la limpieza cotidiana de los mismos, para que presenten un estado adecuado en todo momento. La retirada se realizará en los momentos y forma precisa para que resulte lo menos molesta posible a trabajadores y público en general, garantizando la limpieza inmediata de la suciedad que pudiera generarse durante el recorrido. La retirada definitiva de los residuos hasta del centro se realizará adoptando cualquier requisito que la empresa municipal de residuos pueda solicitar para el depósito final que se indique para su futura evacuacióncorrecto funcionamiento del proceso. A través Deberán presentarse, previa petición de la FISCAL DE SERVICIODirección, el comité los justificantes correspondientes de Bioseguridad y subcomité la retirada de manejo los residuos al Servicio de residuos Hostelería del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejoraHospital. La empresa adjudicada adoptará con carácter general Deberán adoptarse las medidas preventivas derivadas organizativas necesarias para minimizar en lo posible la generación de residuos; en la correcta oferta técnica se explicarán dichas medidas. En el interior de las dependencias, los residuos se depositarán en recipientes cerrados, provistos de tapa accionada a pedal, que contarán con bolsas de plástico desechables de los colores y galgas establecidos en la normativa vigente. Los contenedores, incluidas sus tapas, se limpiarán y desinfectarán, al menos una vez al día. Todos los elementos necesarios para la gestión de residuos y(bolsas grises, especialmentecontenedores, las destinadas tasas municipales…) correrán a evitar vertidos líquidos indeseadoscargo del adjudicatario Del mismo modo, emisiones contaminantes a la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajes, y cualquier clase de residuos aceites vegetales generados en las zonas cafeterías se retirarán por gestor autorizado, a cargo del adjudicatario. Durante el mes de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados enero de productos químicos y mercancías o residuos peligrosos. Prevención de fugascada año, derrames y contaminación del suelo con prohibición de la realización de cualquier vertido incontrolado. En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortanteadjudicataria, deberá ser envuelto previamente facilitar una relación de los diferentes residuos generados, en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Instituciónkg., destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguienteunidades, quedando prohibido el acopio de las mismas litros…en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación función del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidosresiduo.
Appears in 1 contract
Samples: Pliego De Prescripciones Técnicas
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá De forma general, los residuos generados durante la intervención deben gestionarse de acuerdo con el marco normativo de aplicación en esta materia en Cataluña. El licitador deberá aportar a disposiciones su oferta una identificación segregada de los residuos previstos en la intervención con una clasificación (LER) en base a sus características, propiedades y nivel de peligrosidad. Se realizará una estimación de las cantidades a gestionar de cada uno y se presentará propuesta de la vía de gestión (valorización/eliminación) establecida en el CRC2019 (Catálogo de residuos de Cataluña) siguiendo el orden de prioridad fijado en el mismo catálogo. Deberá quedar justificada convenientemente la no valorización de los residuos identificados cuando este catálogo incorpore posibles vías de valorización. En la fase de presentación de ofertas no será necesario concretar los gestores/transportistas autorizados que serán subcontratados por el licitador. Se detallarán, quedando incluidas en la oferta, las operaciones de acondicionamiento previo, embalaje, envasado (si fueran necesarios) y el tipo de transporte a utilizar, y se seguirán las pautas de señalización, etiquetado y almacenamiento indicadas por el centro donde tiene lugar la intervención. De igual forma se añadirá a la oferta cualquier consideración específica que se estime necesaria para la correcta operativa en cualquiera de las etapas hasta la entrega de los residuos a las instalaciones del Hospital Obrero N°30 gestor. Cuando las prescripciones cantidades generadas de alguno de los residuos sean poco significativas, y previa autorización de Aigües de Barcelona, el licitador podrá utilizar respetando la segregación establecida en los contenedores del centro. En todos los casos se entenderá el coste de la partida de residuos un precio cerrado independientemente de la gestión que finalmente sea realizada en fase de ejecución de la intervención o de eventuales sobrecostes no previstos en cualquiera de las etapas hasta su entrega al gestor (identificación, clasificación, estimación de cantidades, acondicionamiento, transporte o gestión...). En fase de ejecución de la intervención, el contratista concretará las empresas de transporte y gestión autorizadas que tiene previsto contratar para su realización estas operaciones. El contratista tendrá que disponer de la documentación previa para la gestión que sea preceptiva para cada residuo (FA, NP, NPT...) así como de residuosla documentación de acompañamiento de cada transporte (FS, asumiendo DI, DCS…) antes de la obligación expedición de trasladar éste. Para la elaboración de esta documentación, el licitador deberá contactar con el departamento de administración de la instalación en la que tiene lugar la intervención para el uso del código de productor del centro en la generación de la documentación que sea necesaria. El uso de códigos de productor distintos a los de la instalación donde se realice la intervención deberá ser autorizada expresamente por Aigües de Barcelona a través del responsable de residuos hasta el depósito final que se indique para su futura evacuaciónde saneamiento. A En todos los casos, la documentación de gestión de residuos será realizada digitalmente a través de la FISCAL DE SERVICIO, el comité de Bioseguridad y subcomité de manejo plataforma SDR (Sistema documental de residuos del Hospital Obrero N°30 darán a conocer oportunamente para su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas de la correcta Agència de Residus de Catalunya – ARC). Todos los contratistas del licitador para el transporte y gestión de residuos y, especialmente, las destinadas tendrán que poder operar con esta plataforma. Únicamente se aceptará tramitar documentación fuera de esta plataforma cuando sea necesario elaborar documentación sujeta a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a la atmósfera normativa estatal por traslado y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajes, y cualquier clase de residuos generados fuera de Cataluña. Cualquier documentación que se genere deberá tener conformidad por parte de Aigües de Barcelona mediante firma online en las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de productos químicos y mercancías o residuos peligrosos. Prevención de fugas, derrames y contaminación del suelo con prohibición de la realización de cualquier vertido incontrolado. En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal SDR y/o paciente deberán ser desechados y trasladados sello del centro (en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta caso de gestiones no cubiertas por el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías SDR y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otrosdocumentación mercantil). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio de las mismas en el área de cocina y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidos.
Appears in 1 contract
Samples: Supply and Installation Agreement
GESTIÓN DE RESIDUOS. La empresa adjudicada cumplirá Los residuos procedentes de acuerdo la realización de las prestaciones de cualquier origen deberán ser recogidos y transportados según la normativa vigente en cada momento, y siempre de manera inmediata a disposiciones la realización del Hospital Obrero N°30 las prescripciones trabajo formando parte de la prestación. El adjudicatario estará obligado a realizar los trabajos correspondientes para la gestión recogida, separación y transporte de todos los residuos, asumiendo a un gestor autorizado para su tratamiento. Todos estos productos o residuos serán en primer lugar identificados para que, en el marco de buenas prácticas medioambientales y la obligación normativa que en cada momento esté en vigor durante la duración del contrato, se realice su recuperación o reutilización en aquellos casos que sea posible. Los residuos asimilables a los de trasladar limpieza urbana (aceras, calzadas, solares, cualquier área estancial o de recreo, zonas verdes y arbolado viario) y los residuos hasta sólidos urbanos de competencia municipal se depositarán en el depósito final PTV con sujeción a lo indicado en el Anexo 1 “Condicionantes técnicos de operación en el Parque Tecnológico de Valdemingómez” de este pliego, o a las instrucciones, contenidos y formatos que pudieran determinar en cada momento los responsables municipales competentes, como modificación al contenido del citado Anexo. Los residuos irán dotados del correspondiente albarán de pesaje emitido por el adjudicatario en sus instalaciones antes del inicio del servicio, según las instrucciones, contenidos y formatos que determinen en cada momento los servicios municipales y serán segregados de forma que se indique permita el correcto aprovechamiento de aquellos residuos susceptibles de serlo, según las indicaciones que se reciban de los responsables municipales del contrato, con los albaranes correspondientes. En caso de que, por cualquier circunstancia, los servicios técnicos municipales dispusieran su entrega en otras instalaciones diferentes, el adjudicatario queda obligado a asumir el cambio, quedando las posibles variaciones en los costes a su riesgo y xxxxxxx. Se adjunta en el Anexo 1 el modelo xx xxxxxxx empleado en la actualidad. Los albaranes serán cumplimentados en las básculas del PTV, quedando una copia en poder de los servicios municipales y otra en poder de la empresa adjudicataria. Los residuos no depositados en el PTV, se gestionarán a través de gestores autorizados y aprobados por el Ayuntamiento para su futura evacuación. A través gestión Los residuos procedentes de la FISCAL DE SERVICIOrealización de las prestaciones de cualquier origen no podrán ser acumulados en el espacio público más tiempo del estrictamente necesario para su posterior recogida y transporte. Los residuos que se almacenen en las bases del Selur hasta su retirada posterior estarán convenientemente identificados y separados en función del tipo de residuo de que se trate, debiendo realizarse la separación, en las condiciones establecidas en la normativa de aplicación. Todos los productos de carácter peligroso, que se ordenen tratar y/o retirar de los espacios públicos por los servicios técnicos municipales, en especial Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) con Compuestos Clorofluorocarbonados (CFC), deberán ser transportados de tal manera que eviten derrames de fluidos o gases y serán tratados por gestor autorizado aprobado por el comité Ayuntamiento. En el caso de Bioseguridad baterías o similares, deberán de ser inertizados de tal forma que no experimenten transformaciones físicas, químicas o biológicas y subcomité dispuestos en los correspondientes recipientes o dispositivos que permitan su manipulación y traslado en las adecuadas condiciones de seguridad. Queda prohibido utilizar las redes de drenaje y alcantarillado para la eliminación de residuos no acuosos. Los residuos acuosos que acaben en el sistema de alcantarillado deberán ser inocuos y apropiados según normativa. Igualmente queda prohibido el efectuar cualquier tipo de transferencia de residuos entre vehículos del servicio en vía pública, salvo autorización expresa municipal o las excepciones que se señalan más adelante en el presente pliego de condiciones. El manejo de los residuos generados en las instalaciones a cargo del adjudicatario, de titularidad municipal o privada que utilice en el desarrollo del presente contrato, estará sujeto a lo establecido en la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y de gestión de residuos del Hospital Obrero N°30 darán Ayuntamiento de Madrid, que se encuentre en vigor en cada momento. Tanto la cantidad de productos a conocer oportunamente para tratar y retirar a lo largo del contrato, como el coste económico en que incurra el adjudicatario, son a su cumplimiento cualquier sugerencia de mejora. La empresa adjudicada adoptará con carácter general las medidas preventivas derivadas riesgo y xxxxxxx a lo largo de la correcta gestión vida del contrato. El adjudicatario debe tener la información y custodiar la documentación necesaria relacionada con la recogida, transporte y entrega a gestor autorizado de los residuos y, especialmente, las destinadas a evitar vertidos líquidos indeseados, emisiones contaminantes a en cumplimiento de la atmósfera y el abandono de cualquier tipo de residuos. En consecuencia, la prestación del servicio se desarrollará atendiendo a los siguientes criterios de buena gestión medioambiental: Limpieza y retiro final de envases, embalajesnormativa vigente en cada momento, y cualquier clase deberá tenerla a disposición del Ayuntamiento e integrarla en las plataformas digitales que éste disponga (actualmente MiNT). Como mínimo, deberá llevar un registro de: • Cantidad mensual de residuos generados en la prestación del servicio, diferenciando tipos de residuos según la prestación realizada y por distrito. Como mínimo se diferenciarán los residuos recogidos de la fracción papel-cartón, envases en papeleras con separación de fracciones o en las zonas de trabajo. Almacenamiento y manipulación adecuados de papeleras xx xxxx en eventos, RAEEs, productos químicos y mercancías tóxicos o residuos peligrosos. Prevención • Destino de fugas, derrames y contaminación del suelo los residuos. • Documentación acreditativa de contratos con prohibición de la realización de cualquier vertido incontroladoempresas gestoras autorizadas. En caso de que algún residuo no fuese “asimilable x xxxxxx”, adoptará las medidas necesarias para que sea retirado por el gestor de residuos autorizado. Las bolsas u otros recipientes necesarios para la retirada de la basura serán por cuenta de la empresa adjudicada. Los residuos sólidos comunes de la jornada deberán ser desechados en cada turno y trasladados en bolsa negra. Los residuos de comida (residuos infecciosos), de personal y/o paciente deberán ser desechados y trasladados en bolsa roja, estas deberán ser transportadas hasta el contenedor final del Hospital Obrero N°30, quedando prohibido el depósito de residuos líquidos en los contenedores finales. La empresa adjudicada deberá asegurar cuidado adecuado de sumideros, desgrasadero, cañerías y/o tuberías, desagües del área de cocina, quedando prohibido el desecho de residuos sólidos en dichos desagües. Los desechos serán colocados en recipientes con tapas, lavables, forrados con bolsas plásticas desechables, separando el material orgánico (alimentos) del inorgánico. El material inorgánico deberá clasificarse en: material reciclable y desechable (plástico, latas, vidrios y otros). Todo desecho cortante, deberá ser envuelto previamente en papel antes de ser desechado para evitar accidentes por cortaduras. Los desechos deberán ser retirados al depósito de la Institución, destinados para este fin. Está prohibido dejar desperdicios o basura hasta el día siguiente, quedando prohibido el acopio • Se llevará un registro mensual de las mismas en el área toneladas recogidas y eliminadas de cocina todos los productos recogidos y otros ambientes de dependencia de la empresa adjudicada. La empresa adjudicada deberá contar con los recipientes, basureros, contenedores y bolsas para basura adecuados para la disposición, recojo y transporte de: residuos, envases, embalajes y cualquier otro generado en las zonas de trabajo, así también deberá encargarse de la limpieza dichos recipientes. Los residuos generados por la alimentación del paciente (en su pieza), serán retirados al finalizar cada tiempo de comida y deberán ser transportados en un contenedor con bolsa roja, así también deberá contar con recipientes para el transporte de residuos líquidostransportados.
Appears in 1 contract