Lenguaje inclusivo Cláusulas de Ejemplo

Lenguaje inclusivo. Plan sectorial: I PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Lenguaje inclusivo. El acuerdo/convenio se redactará utilizando lenguaje inclusivo, teniendo en cuenta la ordenanza municipal de igualdad.
Lenguaje inclusivo. En cumplimiento de lo establecido en el II Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de la USC, aprobado por el Consejo de Gobierno el 16 de diciembre de 2013, que propone la adopción de medidas necesarias para eliminar el uso sexista del lenguaje en la USC, en este pliego deben entenderse como referidos a cualquier género los términos genéricos, tales como licitador, contratista (empresa o persona), delegado, jefe, terceros, empresario, proveedor, apoderado, responsable etc.
Lenguaje inclusivo cve: BOPVA-A-2017-03539 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA XX XXXXXXXX Y LEON Las partes asumen plenamente que, cualquier referencia, indicación o alusión, directa o indirecta, expresa o tácita, que se haga en el articulado del presente Convenio Colectivo al trabajador o trabajadores de la Empresa habrá de entenderse realizada a todos, hombres y mujeres, salvo que expresamente se determine otra cosa. Boletín Oficial de la Provincia xx Xxxxxxxxxx cve: BOPVA-A-2017-03539 sección: II.-ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA organismo: JUNTA XX XXXXXXXX Y LEON Miércoles, 16 xx xxxxxx de 2017 Ingeniero 761,26 1.183,01 1.944,27 19,09 Peritos y Ayudantes 746,09 937,73 1.683,82 16,51 Graduados Sociales 728,44 830,77 1.559,21 15,32 Maestros Industriales 720,55 760,09 1.480,64 14,56 Delineante Proyectista 724,76 834,45 1.559,21 15,32 Delineante de Primera 714,11 692,98 1.407,09 13,82 Delineante de Segunda 707,86 552,05 1.259,91 12,37 Calcador 699,90 469,35 1.169,25 11,53 Reproductor 699,91 455,50 1.155,41 11,35 Auxiliar 700,05 467,82 1.167,87 11,48 Jefe de Taller 728,47 901,87 1.630,34 16,01 Contramaestre 715,81 734,59 1.450,40 14,26 Maestro de Primera 714,76 735,32 1.450,08 14,22 Maestro de Segunda 713,58 678,73 1.392,31 13,67 Encargado 714,13 680,40 1.394,53 13,71 Auxiliar 700,05 467,82 1.167,87 11,48 Jefe de Primera 740,49 948,70 1.689,19 16,57 Jefe de Segunda 722,94 830,99 1.553,93 15,24 Oficial de Primera 714,13 680,40 1.394,53 13,71 Oficial de Segunda 708,79 551,51 1.260,30 12,37 Auxiliar 699,91 467,98 1.167,89 11,48 Menores de 18 años 691,47 67,63 759,10 0,00 Listero 705,14 492,45 1.197,59 11,75 Almacenero 699,70 452,52 1.152,22 11,35 Ordenanza 694,87 450,51 1.145,38 11,23 Portero 694,87 450,51 1.145,38 11,23 Vigilante 695,40 454,15 1.149,55 11,31 Telefonista 694,74 393,42 1.088,16 10,67 PERSONAL REMUNERACION DIARIA Oficial primera 23,52 19,09 42,61 12,69 Oficial segunda 23,41 17,61 41,02 12,25 Oficial tercera 23,32 16,10 39,42 11,75 Especialista 23,27 15,24 38,51 11,53 Peón 23,16 14,64 37,80 11,31 Ayte. menor 18 años 23,59 0,00 23,59 0,00 Chófer de camión 23,52 19,09 42,61 12,69 Chófer de turismo 23,41 17,61 41,02 12,25 Chófer de motocarro 23,32 16,10 39,42 11,75 1 Técnicos Ingenieros y Licenciados 761,26 1.183,01 1.944,27/mes 19,09 2 Técnicos Peritos y Ayudantes 746,09 937,73 1.683,82/mes 16,51 Graduados Sociales 728,44 830,77 1.559,21/mes 15,32 Empleados Jefe 1ª Administrativo 740,49 948,7 1.689,19/mes 16,57 Operarios Jefe taller (F.Cualificada) 728...
Lenguaje inclusivo. Cuando en el texto del convenio se utiliza el masculino únicamente, debe entenderse en todo caso que se trata de la expresión gramatical neutra de género que engloba tanto a los traba- jadores como a las trabajadoras, sin que suponga en ningún caso una discriminación por razón de género, sino que se encuentra motivada exclusivamente por voluntad de simplificar la com- plejidad del texto. Número 29 Lunes, 13 de febrero de 2023 Página 34 Tabla salarial años 2020 y 2021 CATEGORÍA SALARIO BASE PLUS CONVENIO PLUS PENOSIDAD PLUS ESPEC. RELEVO Y LIQUIDACIÓN QUEBRANTO DE MONEDA PRESENCIA Y PUNTUALIDAD DISTANCIA Y TRANSPORTE TOTAL €/MES TOTAL €/AÑO COBRADOR DE 1.ª 1.197,24 314,85 93,29 127,40 34,70 54,62 1.822,10 25.509,40 COBRADOR DE 2.ª 1.159,60 304,82 87,87 117,73 34,69 54,62 1.759,33 24.630,62 COBRADOR DE 3.ª 1.011,78 278,37 82,03 108,99 34,70 54,62 1.570,49 21.986,86 COBRADOR NVA. INCORP. 1.064,33 253,40 38,77 62,34 34,70 54,62 1.508,16 21.114,24 OFICIAL 1.ª SIST., ITS Y ELEC. 1.318,45 341,86 105,36 167,59 37,21 58,58 2.029,05 28.406,70 OF. SIST. ITS. ELEC. NVA. INCORP. 1.154,15 281,23 92,30 140,56 36,25 57,04 1.761,53 24.661,42
Lenguaje inclusivo. Las partes asumen plenamente que, cualquier referencia, indicación o alusión, directa o indirecta, expresa o tácita, que se haga en el articulado del presente Convenio Colectivo al trabajador o trabajadores de la Empresa habrá de entenderse realizada a todos, hombres y mujeres, salvo que expresamente se determine otra cosa.

Related to Lenguaje inclusivo

  • FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato. La garantía de fiel cumplimiento debe ser equivalente al 10% del monto total del contrato.-

  • Examen de las Ofertas para determinar su cumplimiento 27.1 Antes de proceder a la evaluación detallada de las Ofertas, el Contratante determinará si cada una de ellas: (a) cumple con los requisitos de elegibilidad establecidos en la cláusula 4 de las IAO; (b) ha sido debidamente firmada; (c) está acompañada de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta o de la Declaración de Mantenimiento de la Oferta si se solicitaron; y (d) cumple sustancialmente con los requisitos de los documentos de licitación. 27.2 Una Oferta que cumple sustancialmente es la que satisface todos los términos, condiciones y especificaciones de los Documentos de Licitación sin desviaciones, reservas u omisiones significativas. Una desviación, reserva u omisión significativa es aquella que: (a) afecta de una manera sustancial el alcance, la calidad o el funcionamiento de las Obras; (b) limita de una manera considerable, inconsistente con los Documentos de Licitación, los derechos del Contratante o las obligaciones del Oferente en virtud del Contrato; o (c) de rectificarse, afectaría injustamente la posición competitiva de los otros Oferentes cuyas Ofertas cumplen sustancialmente con los requisitos de los Documentos de Licitación. 27.3 Si una Oferta no cumple sustancialmente con los requisitos de los Documentos de Licitación, será rechazada por el Contratante y el Oferente no podrá posteriormente transformarla en una oferta que cumple sustancialmente con los requisitos de los documentos de licitación mediante la corrección o el retiro de las desviaciones o reservas.

  • Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos.

  • Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas “Sobre A” y “Sobre B” Las Ofertas se presentarán en un Sobre cerrado y rotulado con las siguientes inscripciones: Dirección: Calle Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxx esq. Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxx, Código postal #10514, Ensanche La Fe. Xxxxx Xxxxxxx, D.N. República Dominicana. Tel. 000-000-0000, Ext. 2906. Número de Referencia: Nombre del Oferente: Correo Electrónico: Teléfonos: (Sello social) (Firma del Representante Legal y Cédula de Identidad y Electoral) Tel. 000-000-0000, Ext. 2906 Correos: xxxxxxxxxxxx@xxxx.xxx.xx Este Sobre contendrá en su interior el “Sobre A” Credenciales y Propuesta Técnica y el “Sobre B” Propuesta Económica. Ninguna oferta presentada en término podrá ser desestimada en el acto de apertura. Las que fueren observadas durante el acto de apertura se agregaran para su análisis por parte de los peritos designados. De igual forma, deberá contar con la seguridad apropiada para garantizar la confidencialidad de la información hasta el momento de la apertura, dentro de los plazos establecidos en el Cronograma del Proceso de Licitación. Las propuestas inmediatamente sean recibidas en el lugar indicado, serán debidamente conservadas y custodiadas, permaneciendo cerradas hasta el momento de la apertura. Una vez recibidas las ofertas, los Oferentes no podrán retirarlas para fines de modificación. NOTA: Es obligatorio presentar las ofertas en físico y CD en su respectivo sobre; es decir, se deberá incluir en el Sobre A dos (02) CD conteniendo la oferta técnica y, en el Sobre B, un CD conteniendo la oferta económica.

  • DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las penalidades por retraso injustificado en la ejecución del servicio y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con los artículos 165 y 168 del Reglamento, respectivamente. De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por xxxx.

  • Daños propios dentro de su vivienda. Coberturas principales El robo de bienes situados en el exterior de la vivienda, como por ejemplo patios, jardines o en construcciones anexas a las que pueda acceder cualquier persona distinta al asegurado.

  • AMBITO DE APLICACION Estas condiciones Especiales se aplicarán a todo el servicio de Gas prestado por la Distribuidora al Cliente bajo las presentes Condiciones Especiales.

  • Examen de los Términos y Condiciones; Evaluación Técnica 33.1 El Comprador examinará todas las ofertas para confirmar que todas las estipulaciones y condiciones de las CGC y de las CEC han sido aceptadas por el Oferente sin desviaciones o reservas mayores. 33.2 El Comprador evaluará los aspectos técnicos de la oferta presentada en virtud de la Cláusula 18 de las IAO, para confirmar que todos los requisitos estipulados en la Sección VI, Lista de Bienes y Servicios y Plan de Entrega de los Documentos de Licitación, han sido cumplidos sin ninguna desviación importante o reserva. 33.3 Si después de haber examinado los términos y condiciones y de haber efectuado la evaluación técnica, el Comprador establece que la oferta no se ajusta sustancialmente a los Documentos de Licitación de conformidad con la Cláusula 30 de las IAO, la oferta será rechazada.

  • Medidas de contratación con empresas que estén obligadas a tener en su plantilla trabajadores con discapacidad El contratista, conforme a lo dispuesto en el Decreto 213/1998, de 17 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen medidas en la contratación administrativa de la Comunidad de Madrid para apoyar la estabilidad y calidad del empleo, durante la vigencia del contrato, asume entre sus obligaciones la de tener trabajadores con discapacidad en un 2 por 100, al menos, de la plantilla de la empresa, si esta alcanza un número de 50 o más trabajadores y el contratista está sujeto a tal obligación, de acuerdo con el artículo 42 del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, o la de adoptar las medidas alternativas desarrolladas reglamentariamente por el RD. 364/2005, de 8 xx xxxxx. La xxxxxxxx de la citada obligación se realizará mediante la declaración responsable que se cita en la cláusula 12 “Forma y contenido de las proposiciones” de este pliego. El contratista queda obligado igualmente a acreditar el cumplimiento de la referida obligación ante el órgano de contratación cuando fuese requerido, en cualquier momento de la vigencia del contrato, o en todo caso antes de la devolución de la garantía definitiva. La acreditación de dicho cumplimiento se efectuará mediante la presentación ante el órgano de contratación de los siguientes documentos: un certificado de la empresa en el que conste el número de trabajadores de plantilla y copia compulsada de los contratos celebrados con trabajadores con discapacidad.

  • PERIODO DE COBERTURA El seguro cubrirá únicamente reclamos por siniestros acaecidos durante la vigencia de la póliza, aun si el reclamo se presenta después de vencida esta vigencia y de conformidad con lo convenido por las partes. Lo anterior sin perjuicio de los términos de prescripción previsto en la presente póliza.