ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían en el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contratación, de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado en el siguiente lugar del orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectiva, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes en el orden de elegibilidad, en tanto cumpla con la totalidad de los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para el Proponente ubicado en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta solicitada en el presente proceso de selección.
Appears in 2 contracts
Samples: Contract for Educational Infrastructure Financing, Contract Terms and Conditions
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. a. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad se establecerán y realizará, para cada uno de los Módulos objeto del presente proceso de contratación, iniciando por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados el Módulo en el orden de elegibilidad un cual haya el menor número de contratos Proponentes hábiles y de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y manera sucesiva hasta el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían Módulo en el tiempo y cual haya el mayor número de Proponentes hábiles.
b. En el evento de existir igual número de Proponentes hábiles en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidaddos (2) o más Módulos, se procederá a otorgar establecer el proyecto al proponente ubicado en Módulo respecto del cual se establecerá el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer primer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará posterior Adjudicación mediante sorteo o por balota.
c. Se otorgará el primer orden de elegibilidad al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios proponente que obtenga mayor puntaje para la futura contrataciónel Módulo de su mayor preferencia; sin embargo, se le asignará el primer orden de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado elegibilidad prioritariamente en el siguiente Módulo en el cual haya menor número de proponentes hábiles.
d. En el evento de existir igual número de Proponentes hábiles en dos (2) o más Módulos, se procederá a establecer el Módulo respecto del cual se establecerá el primer lugar del orden de elegibilidadelegibilidad asignándoselo a quien tenga el mayor puntaje; de estar los proponentes de mayor xxxxxxx en empate, siempre se definirá el mismo asignándoselo a quien le haya otorgado mayor orden de preferencia, y cuando su oferta cumpla con si tienen el mismo orden de preferencia, mediante la totalidad aplicación de los requisitos criterios de desempate previstos y estuviere vigente a en el presente pliego de condiciones.
e. Para efectos de la fecha. Si éste tampoco suscribe aplicación de las reglas contenidas en el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectivapresente numeral, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes resalta que en principio un mismo Proponente sólo podrá ser Adjudicatario de un (1) Módulo, salvo en el evento en que en el orden consecutivo de elegibilidadAdjudicación de Módulos se establezca que el Adjudicatario de un primer Módulo es un Proponente opcionado para cumplir con los Requisitos Habilitantes habiendo obtenido el mayor puntaje de ponderación para la Adjudicación de un segundo Módulo y así sucesivamente, en tanto cumpla con la totalidad de los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para el Proponente ubicado caso en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anteriorcual se podrá efectuar la Adjudicación de un segundo, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta solicitada en el presente proceso de seleccióntercer y cuarto Módulo.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE a celebrar contratosoferta obtendrá como puntaje total, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a sumatoria de los proponentes puntajes de la calificación económica más el puntaje técnico por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE protección a la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer industria nacional ó componente Nacional Se establecerá el orden de elegibilidad de los oferentes, ordenando las ofertas según el puntaje total obtenido por grupo la actualización las mismas, de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados mayor a menor y se asignará el primer puesto en el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta maneraal mayor puntaje, el proponente segundo al siguiente, y así sucesivamente. La valoración de las ofertas surtida conforme a lo previsto en los numerales anteriores será objeto del informe de evaluación, del cual se dará traslado a los diferentes oferentes. Se adjudicará el proceso de contratación al oferente que ocupe habiendo presentado una oferta elegible, obtenga el primer orden de elegibilidad tendrá elegibilidad. VERIFICACIÓN ASPECTOS JURÍDICOS CUMPLE CUMPLE / NO VERIFICACIÓN ASPECTOS TÉCNICOS CUMPLE CUMPLE / NO VERIFICACIÓN ASPECTOS FINANCIEROS CUMPLE CUMPLE / NO ECONÓMICA MÁXIMA A RECIBIR 300 PUNTOS CUMPLIMIENTO DE LA LEY 816 DE 2003 20% BIENES Y SERVICIOS DE ORIGEN NACIONAL O QUE 60 PUNTOS DEMUESTREN RECIPROCIDAD 5% BIENES Y SERVICIOS EXTRANJEROS CON COMPONENTE 15 PUNTOS NACIONAL La oferta obtendrá como puntaje total, la primera opción sumatoria de realizar los primeros proyectos que defina puntajes de la calificación económica más el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían en puntaje técnico por protección a la industria nacional ó componente Nacional Se establecerá el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad de los oferentes, ordenando las ofertas según el puntaje total obtenido por las mismas, de mayor a menor y se asignará el primer puesto en el orden de elegibilidad al mayor puntaje, el segundo al siguiente, y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará La valoración de las ofertas surtida conforme a lo previsto en los numerales anteriores será objeto del informe de evaluación, del cual se dará traslado a los diferentes oferentes. Se adjudicará el proceso de contratación al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contrataciónoferente que habiendo presentado una oferta elegible, de la asignación realizada. - Si obtenga el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado en el siguiente lugar del primer orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectiva, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes en el orden de elegibilidad, en tanto cumpla con la totalidad de los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para el Proponente ubicado en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta solicitada en el presente proceso de selección.
Appears in 1 contract
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará tendrá las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnicoComité Técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos la interventoría a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en el orden de elegibilidad un número de contratos de obra interventoría teniendo en cuenta la capacidad residual y los metros cuadrados que pueda construir un proponente y supervisar el número máximo Proponente de metros cuadrados fijado interventoría por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente). - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar las interventorías a los primeros proyectos que defina el PA-PA- FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones se cumplen con un máximo de capacidad residual o financieras del contratista varían en el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad20.000 m2, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente, siempre y cuando no se cumpla con la excepción de los 20.000 m2 adicionales. - El PA-FFIE comunicará al contratista Proponente seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contratación, de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente Proponente calificado en el siguiente lugar del orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectiva, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes en el orden de elegibilidad, en tanto cumpla con la totalidad de los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para el Proponente ubicado en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta solicitada en el presente proceso de selección.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Technical, Administrative, Financial, Legal, and Environmental Oversight
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE Es una actuación administrativa tendiente a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en establecer el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta y la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por Adjudicación. En la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían fecha prevista en el tiempo y en “Cronología del Proceso”, EL HOSPITAL, además de asignar el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidadpuntaje a las propuestas habilitadas para el proceso, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contratación, de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado en el siguiente lugar del orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectiva, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes en establecerá el orden de elegibilidad, así: EL HOSPITAL, para las propuestas que resultaron HÁBILES y cuya oferta económica no se encuentre incursa en tanto cumpla causal de rechazo, efectuará el siguiente procedimiento:
1) Si es un sólo proponente, mediante Resolución Motivada, proferida por el Ordenador del Gasto, le adjudicará el contrato correspondiente.
2) Si son varios proponentes, asignará el puntaje de conformidad con la totalidad los Términos de condiciones.
3) En el evento que dos o más propuestas obtengan el mismo puntaje, el orden se definirá con base en los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para siguientes criterios: • Se preferirá al proponente que haya obtenido el Proponente ubicado mayor puntaje en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza factor de seriedad de la oferta solicitada escogencia y calificación establecido en el presente proceso término de seleccióncondiciones. • Si persiste el empate, se preferirá al oferente que tenga el mayor puntaje en el segundo factor de escogencia y calificación establecido en el presente término de condiciones.
4) Si persiste el empate, EL HOSPITAL aplicará las siguientes reglas en su orden, de manera exclusiva y excluyente: • Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros. • Preferir la oferta presentada por una Mipyme; o, consorcio o unión temporal constituida por exclusivamente por Mipyme. • En caso que dentro del Proceso de Contratación no existan ofertas presentadas por Xxxxxx o proponentes plurales constituidos exclusivamente por Xxxxxx, preferir la oferta presentada por un consorcio o unión temporal siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento; (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento de la experiencia acreditada en la oferta; y, (c) Preferir la propuesta presentada por el oferente que acredite que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad. Si la oferta es presentada por un Consorcio, o Unión Temporal, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%) en el Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta. • NOTA 1: Para efectos del presente numeral, la acreditación de la condición de vinculación laboral de personal con limitaciones ó para la acreditación de condición de Xxxxxx, se deberá acreditar al momento de la presentación de la oferta, no será subsanable por ser criterio de desempate. En todo caso, la no presentación de la información requerida no restringe la participación del oferente, ni es causal de rechazo de la oferta. • NOTA 2: En caso de propuestas presentadas en Unión Temporal o Consorcio, en los que existe participación de extranjeros, se preferirá aquella propuesta con mayor participación nacional.
5) Si subsiste aún el empate, se procederá a elegir el ganador mediante el sorteo por xxxxxxx.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Interventoría
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE Es una actuación administrativa tendiente a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en establecer el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían en el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contratación, de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado en el siguiente lugar del orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con Adjudicación En la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto AUDIENCIA PUBLICA prevista en la comunicación respectiva“Cronología del Proceso”, se aplicarán LA UNIVERSIDAD , además de asignar el puntaje a las mismas reglas con los siguientes Proponentes en propuestas habilitadas para el proceso, según el caso, establecerá el orden de elegibilidad, así: LA UNIVERSIDAD , para las propuestas que resultaron HÁBILES y cuya oferta económica no se encuentre incursa en tanto cumpla causal de rechazo, efectuará el siguiente procedimiento:
I. Si es un sólo proponente, mediante Resolución Motivada, proferida por el Ordenador del Gasto, le adjudicará el contrato correspondiente.
II. En el evento que dos o más propuestas obtengan el mismo puntaje, el orden se definirá con base en los siguientes criterios:
III. Se preferirá al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el primer factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones
IV. Se preferirá al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el segundo factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones
V. Se preferirá al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el tercer factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones
VI. Si persiste el empate, se preferirá al oferente que tenga el mayor puntaje en el cuarto factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones (Promoción a la totalidad Industria Nacional).
VII. Si persiste el empate, LA UNIVERSIDAD aplicará las siguientes reglas en su orden, de manera exclusiva y excluyente:
a) Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.
b) Preferir la oferta presentada por una Mipyme; o, consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura constituida por exclusivamente por Xxxxxx. <.. image(Forma, Rectángulo Descripción generada automáticamente) removed ..>
c) En caso que dentro del Proceso de Contratación no existan ofertas presentadas por Xxxxxx o proponentes plurales constituidos exclusivamente por Xxxxxx, preferir la oferta presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento; (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento de la experiencia acreditada en la oferta; y, (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los requisitos previstosmiembros del consorcio, sin perjuicio unión temporal o promesa de su exclusión de sociedad futura.
d) Preferir la lista de preseleccionados propuesta presentada por el oferente que acredite en las condiciones y establecidas en la ley que por lo menos el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad a la que se refiere la Ley 361 de 1997. Si la oferta es presentada por un Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura, el integrante del oferente que acredite que el diez por ciento (10%) de su nómina está en condición de discapacidad en los términos establecidos para del presente numeral, debe tener una participación de por lo menos el Proponente ubicado veinticinco por ciento (25%) en el primer lugar. - Los hechos mencionados en Consorcio, Unión Temporal o promesa de sociedad futura y aportar mínimo el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad veinticinco por ciento (25%) de la oferta solicitada experiencia acreditada en la oferta.
e) Si subsiste aún el presente proceso empate, se procederá a elegir el ganador mediante el sorteo por balotas (cuyo procedimiento será establecido en la respectiva audiencia de selecciónadjudicación).
Appears in 1 contract
Samples: Public Invitation for Services
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará Se solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían en el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contratación, de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado en el siguiente lugar del orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectiva, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes en el orden de elegibilidad, en tanto cumpla con la totalidad de los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para el Proponente ubicado en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta solicitada en el presente proceso de selección.
Appears in 1 contract
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE a celebrar contratosPara la adjudicación del contrato, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos a tener en consideración será la que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar obtenga un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían en el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad mayor puntaje total y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará puntaje total es la sumatoria de la evaluación económica y la técnica. En el evento de presentar empate, este se dirimirá así: Se elegirá aquella propuesta que haya obtenido mayor puntaje en la evaluación técnica. Si persiste, se preferirá al contratista seleccionado anexando proponente que tenga vinculadas laboralmente no menos del 10% de personas con discapacidad a que se refiere la minuta reseñada normatividad, para lo cual deberá incorporar en la propuesta certificado correspondiente expedido por la Oficina de Trabajo del contrato lugar del domicilio social del proponente y aquellos documentos necesarios para certificación del representante legal o del revisor fiscal según se trate o del proponente personas natural en donde conste que el personal en condición de discapacidad fue contratado con un año de antelación al de presentación de la futura contrataciónpropuesta, de la asignación realizada. - Si conformidad con lo previsto en el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido artículo 24 de la lista Ley 361 de preseleccionados 1997. Si persiste el empate se hará mediante sorteo. El sorteo se realizará de la siguiente manera: El sorteo se resolverá mediante balotas Se dispondrá de una bolsa oscura, la cual será exhibida a todos los asistentes a la audiencia, para que verifiquen que ésta se encuentra en perfectas condiciones y totalmente vacía y habrá tantas balotas como proponentes empatados hayan, las cuales se mostraran a los asistentes a la UG-FFIE audiencia. Se numerarán consecutivamente y los proponentes empatados, de común acuerdo establecerán las condiciones para escoger el PA-FFIE podrán continuar número ganador. En el procedimiento evento que no asista alguno de los proponentes que presentó empate o ninguno de estos, se seguirá la presente metodología: Se designará por sorteo entre los asistentes la persona o personas que sacarán las balotas por ellos y se procederá de acuerdo con lo anotado anteriormente. De lo anterior, se levantará acta. El resultado de la Evaluación será publicado de conformidad con el oferente calificado en el siguiente lugar del orden Decreto 2025 de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto en la comunicación respectiva, se aplicarán las mismas reglas con los siguientes Proponentes en el orden de elegibilidad, en tanto cumpla con la totalidad de los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para el Proponente ubicado en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza de seriedad de la oferta solicitada en el presente proceso de selección2009.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Transportation Services
ORDEN DE ELEGIBILIDAD. La presente invitación no compromete al PA-FFIE Es una actuación administrativa tendiente a celebrar contratos, ésta sólo se realiza con la finalidad de obtener una lista de Proponentes preseleccionados para una posible contratación, por lo anterior, no habrá lugar a reconocimiento económico alguno a favor a de los proponentes por esta razón. El procedimiento de asignación observará las siguientes reglas: - El Comité Fiduciario, previa recomendación del comité técnico, instruirá al PA-FFIE la asignación de proyectos a los proponentes que integran la lista de elegibles de cada grupo. - Solicitará al proponente ubicado en primer orden de elegibilidad por grupo la actualización de la capacidad residual establecida en estos TCC. - El PA-FFIE podrá suscribir con los proponentes ubicados en establecer el orden de elegibilidad un número de contratos de obra teniendo en cuenta la capacidad residual y metros cuadrados que pueda construir un proponente y el número máximo de metros cuadrados fijado por la entidad (20.000 m2) que puede construir un proponente. - De esta manera, el proponente que ocupe el primer orden de elegibilidad tendrá la primera opción de realizar los primeros proyectos que defina el PA-FFIE, de acuerdo con su capacidad residual y sin superar un máximo de 20.000 m2. - Si las condiciones de capacidad residual o financieras del contratista varían en el tiempo y en el momento de realizar la verificación éste no cuenta con la capacidad, se procederá a otorgar el proyecto al proponente ubicado en el segundo orden de elegibilidad, si éste no llegare a cumplir se realizarán las mencionadas verificaciones al proponente ubicado en el tercer lugar del orden de elegibilidad y así sucesivamente. - El PA-FFIE comunicará al contratista seleccionado anexando la minuta del contrato y aquellos documentos necesarios para la futura contratación, de la asignación realizada. - Si el Proponente con quien se decide contratar no suscribe el contrato dentro del plazo previsto será excluido de la lista de preseleccionados y la UG-FFIE y el PA-FFIE podrán continuar el procedimiento con el oferente calificado en el siguiente lugar del orden de elegibilidad, siempre y cuando su oferta cumpla con Adjudicación En la totalidad de los requisitos previstos y estuviere vigente a la fecha. Si éste tampoco suscribe el contrato, dentro del plazo previsto AUDIENCIA PUBLICA prevista en la comunicación respectiva“Cronograma del Proceso de Selección”, se aplicarán LA UNIVERSIDAD , además de asignar el puntaje a las mismas reglas con los siguientes Proponentes en propuestas habilitadas para el proceso, según el caso, establecerá el orden de elegibilidad, así: LA UNIVERSIDAD , para las propuestas que resultaron HÁBILES y cuya oferta económica no se encuentre incursa en tanto cumpla causal de rechazo, efectuará el siguiente procedimiento:
I. Si es un sólo proponente, mediante Resolución Motivada, proferida por el Ordenador del Gasto, le adjudicará el contrato correspondiente.
II. En el evento que dos o más propuestas obtengan el mismo puntaje, el orden se definirá con la totalidad de base en los requisitos previstos, sin perjuicio de su exclusión de la lista de preseleccionados en las condiciones y términos establecidos para siguientes criterios:
III. Se preferirá al proponente que haya obtenido el Proponente ubicado mayor puntaje en el primer lugar. - Los hechos mencionados en el numeral anterior, facultan al PA-FFIE a hacer efectiva la póliza factor de seriedad de la oferta solicitada escogencia y calificación establecido en el presente proceso pliego de seleccióncondiciones
IV. Se preferirá al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el segundo factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones
V. Se preferirá al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en el tercer factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones
VI. Si persiste el empate, se preferirá al oferente que tenga el mayor puntaje en el cuarto factor de escogencia y calificación establecido en el presente pliego de condiciones (Promoción a la Industria Nacional).
VII. Si persiste el empate, LA UNIVERSIDAD aplicará las siguientes reglas en su orden, de manera exclusiva y excluyente:
a) Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.
b) Preferir la oferta presentada por una Mipyme; o, consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura constituida por exclusivamente por Xxxxxx.
Appears in 1 contract
Samples: Fiduciary Contract