INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. La Agencia Logística de las Fuerzas Militares en desarrollo de las políticas de transparencia que le son exigibles y resuelta a la implementación de mecanismos efectivos en la lucha contra la corrupción; decidida a dar aplicación cabal a los principios constitucionales de buena fe, eficacia, eficiencia, imparcialidad, igualdad, publicidad y selección objetiva que rigen la administración pública. Exhorta a todas las personas, especialmente a los proponentes interesados en el futuro contrato, a denunciar cualquier acto o insinuación proveniente de funcionarios de este establecimiento público o de personas ajenas al mismo, tendientes a obtener favores y/o ventajas en el proceso contractual en cualquiera de sus etapas, para efectos de lo cual pueden acudir a la línea nacional 01 8000910822 o a la línea 5136055 ext 111 o a la página xxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx o al correo electrónico xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx Conforme con lo dispuesto en la Ley 1150 de 2007, la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, se permite convocar A LAS VEEDURIAS CIUDADANAS, a participar dentro del desarrollo del presente proceso contractual, y así acatar estrictamente el cumplimiento de los principios de transparencia, economía, y responsabilidad de los postulados que rigen la función administrativa, que conlleven al éxito del proceso contractual.
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. 1.1. Objeto 1.2. Fundamentos y Régimen Jurídico aplicable al proceso de Selección 1.3. Factores de rechazo 1.4 Declaratoria de desierto del proceso. 1.5. Cierre del Proceso y entrega de las propuestas
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. 1.1. Objeto. “MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE OBSERVACION URGENCIAS SOTANO II, COSTADO SUR DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL.”
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. 1.1. OBJETO:“CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL HOSPITALARIO , PARA PACIENTES DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, Y PACIENTES PARTICULARES O USUARIOS QUE POR MOTIVOS DE CONTRATOS INTERINSTUCIONALES, PÚBLICOS O PRIVADOS CELEBRADOS POR EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL CON OTRAS ENTIDADES, HAGAN USO DE ESTOS SERVICIOS PÚBLICOS.”
1.2. Presupuesto Oficial estimado y apropiación presupuestal. Para la vigencia 2016: La disponibilidad presupuestal que ampara el contrato a celebrar está respaldada por el Certificado de disponibilidad en SIIF 154116, en Dinámica NET.799, de fecha 17 xx Xxxxxx de 2016, Posición del Gasto A, Rubro 51-1-2-14, Recurso 20, por concepto de: SERVICIOS PSIQUIATRICOS, por valor de CUATROCIENTOS VEINTE MILLONES CIENTO SESENTA Y NUEVE Para la Vigencia 2017 se tendrá un presupuesto de TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UN MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO VEINTISIETE PESOS MCTE Para la Vigencia 2018 se tendrá un presupuesto de DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS OCHENTA PESOS MCTE ($2.380.348.980) Valor estimado del contrato SEIS MIL SETECIENTOS DIECISIETE MILLONES CUATROCIENTOS TRECE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS M/CTE ($6.717.413.844.oo)
1.3. Forma de Pago: Se realizaran pagos parciales de acuerdo a los requerimientos realizados por el supervisor del contrato y de los servicios prestados por el contratista, que se cancelaran dentro de los sesenta (60) días siguientes al recibo a satisfacción de los servicios objeto del contrato, previo cumplimiento de los trámites administrativos y financieros a que haya lugar, entrada a almacén y radicación de los siguientes documentos:
1. Factura Comercial que contenga lo estipulado en el artículo 617, modificado por los artículos 40 de la Ley 223 de 1995 y artículo 64 Ley 788 de 2002 del Estatuto Tributario.
2. Certificado y planilla de pago a los sistemas de seguridad social integral (Salud, Pensión y riesgos profesionales) y aportes parafiscales (Caja de compensación familiar, Sena e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) de conformidad con la normatividad vigente
3. Informe de supervisión y/o Acta de Recibo a Satisfacción del Objeto Contractual debidamente diligenciado y firmado por el contratista y supervisor del contrato.
4. El Contratista deberá entregar copia de la certificación Bancaria no mayor a 30 días, para efectos de giro electrónico, donde contenga: Nombre o ...
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. La Agencia Logística de las Fuerzas Militares en desarrollo de las políticas de transparencia que le son exigibles y resuelta a la implementación de mecanismos efectivos en la lucha contra la corrupción; decidida a dar aplicación cabal a los principios constitucionales de buena fe, eficacia, eficiencia, imparcialidad, igualdad, publicidad y legibilidad que rigen la administración pública, Exhorta a todas las personas, especialmente a los proponentes interesados en el futuro contrato, a denunciar cualquier acto o insinuación proveniente de funcionarios de este establecimiento público o de personas ajenas al mismo, tendientes a obtener favores y/o ventajas en el proceso contractual en cualquiera de sus etapas, para efectos de lo cual pueden acudir a la línea 5 70 50 01 o a la página xxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx o al correo electrónico xxx.xxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx.
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. 1.1. OBJETO: ADQUISICION DE GALLETA DE LECHE X 29 GR, GALLETA DE SAL POR 34 GR Y BOCADILLO VELEÑO X 41 GR PARA COMEDORES DE TROPA DEL CAQUETA (BASER 12 en Xxxxxxxxx, XXXXX en Venecia, BASCNA Y BITER en la Larandia, BICAZ en Xxx Xxxxxxx xxx Caguan, CACOM 6 en tres esquinas Caquetá y/o Aeropuerto Xxxxxxx Xxxxxxxxxx Xxxxxxx) Y en el Departamento del Putumayo (BIROR 25 en Xxxxx Xxxxxx x BALOC 27 en Xxxxxxx Putumayo) administrado por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares Regional Amazonia.
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. OBJETO: “SUMINISTRO DE INSUMOS ODONTOLÓGICOS PARA EL ÁREA DE SALUD ORAL Y CIRUGÍA
1.1. Presupuesto Oficial estimado y apropiación presupuestal. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD FECHA VALOR
1.2. Forma de Pago: Se realizaran pagos parciales de acuerdo a los requerimientos realizados por el supervisor del contrato y de los elementos suministrados por el contratista, que se cancelaran dentro de los sesenta (60) días siguientes al recibo a satisfacción de los bienes objeto del contrato, previo cumplimiento de los trámites administrativos y financieros a que haya lugar, entrada a almacén y radicación de los siguientes documentos:
1. Factura Comercial que contenga lo estipulado en el artículo 617, modificado por los artículos 40 de la Ley 223 de 1995 y artículo 64 Ley 788 de 2002 del Estatuto Tributario.
2. Certificado y planilla de pago a los sistemas de seguridad social integral (Salud, Pensión y riesgos profesionales) y aportes parafiscales (Caja de compensación familiar, Sena e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) de conformidad con la normatividad vigente
3. Acta de Recibo a Satisfacción y/o Informe de Supervisión del Objeto Contractual debidamente diligenciado y firmado por el contratista y supervisor del contrato.
4. El Contratista deberá entregar copia de la certificación Bancaria no mayor a 30 días, para efectos de giro electrónico, donde contenga: Nombre o Razón Social Numero de Nit. Entidad Financiera Número de cuenta Clase de cuenta (Ahorros o corriente)
1.3. Lugar de Ejecución del Contrato. Hospital Militar Central ubicado en la transversal 3 No. 49 -00/02 en la ciudad de Bogotá, D.C. Almacén No 6. CIUDAD: Bogotá, D.C.
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO. INVITACIÓN VEEDURÍAS CIUDADANAS:
INFORMACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO