Presunción Cláusulas de Ejemplo
Presunción. Se considera que el despido responde a la causa mencionada cuando el mismo fuese dispuesto sin invocación de causa por el empleador, o no fuese probada la que se invocare, y el despido se produjere dentro de los tres (3) meses anteriores o seis (6) meses posteriores al matrimonio y siempre que haya mediado notificación fehaciente del mismo a su empleador, no pudiendo esta notificación efectuarse con anterioridad o posteridad a los plazos señalados.
Presunción. Se considera que el despido responde a la causa mencionada cuando el mismo fuese dispuesto sin invocación de causa por el empleador, o no fuese probada la que se invocare, y el despido se produzca dentro del plazo de seis (6) meses antes o doce (12) meses después de celebrado el matrimonio.
Presunción. Se presume que toda relación de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo. No obstante, quien habitualmente preste sus servicios personales remunerados en ejercicio de una profesión liberal o en desarrollo de un contrato civil o comercial, pretenda alegar el carácter laboral de su relación, deberá probar que la subordinación jurídica fue la prevista en el literal b) del artículo 1o. de esta ley y no la propia para el cumplimiento de la labor o actividad contratada. El inciso 2 del artículo 2 de la presente Ley declarado inexequible Sentencia C 665 de 1998 Corte Constitucional.
Presunción. Se presume, salvo prueba en contrario, que el despido de la mujer trabajadora obedece a razones de maternidad o embarazo cuando fuese dispuesto dentro del plazo de seis (6) meses anteriores a la fecha en que debió comenzar el período de licencia establecido por el artículo anterior, o posteriores a la finalización del mismo. En tales condiciones, dará lugar al pago de una indemnización duplicada a la prevista en el artículo 198 de esta ley.
Presunción. Tratándose la ACUMAR de un ente de derecho público interjurisdiccional, toda contratación que efectúe se presume de índole administrativa, siendo de aplicación los principios y fundamentos del derecho administrativo. IF-2023-13617098-APN-DA#ACUMAR
Presunción. Se presume que toda relación de trabajo personal está regida por un contrato de trabajo”. (…)
Presunción. Toda contratación de la Administración Pública se presume de índole administrativa, salvo que de ella o de sus antecedentes surja que está sometida a un régimen jurídico de derecho privado
Presunción. Principio de ( ) de veracidad; 56 lit. b) PRESUPUESTAL (ES); 26 lit. h) — Disponibilidad; ÚNICA D.C.M. — Ejecución ( ) directa; 3 num. 3.3 lit. n) — Recursos; 27 PRESUPUESTARIA — Disponibilidad; ÚNICA D.C.M. — Reserva; 12 PRESUPUESTARIO; IX D.C.F. — Ejercicio; 12 PRESUPUESTO; 34 — Comisión de ( ) y Cuenta General de la República; 41 — deductivo vinculado; 41; ÚNICA D.C.M. — institucional; 8 — Ley de ( ) del Sector Público; 16; 17; 18 — Ley General del Sistema del ( ) Público; ÚNICA D.C.M. PRETENSIÓN; 52 PREVALECER; 5 PREVER; 8; 38 PREVIO; 19; 20 lit. d); 21; 22; 25; 37; 40 lit.
Presunción. Indemnización especial
Presunción. Se considera que eI despido responde a Ia causa mencionada cuando eI mismo fuese dispuesto sin invocación de causa por eI empIeador, o no fuese probada Ia que se invocare, y eI despido se produjere dentro de Ios tres (3) meses anteriores o seis (6) meses posteriores aI matrimonio y siempre que haya mediado notificación fehaciente deI mismo a su empIeador, no pudiendo esta notificación efectuarse con anterioridad o posteridad a Ios pIazos señaIados.