Common use of PRODUCTOS Clause in Contracts

PRODUCTOS. El CONSULTOR debe documentar las actividades en la forma establecida en el anexo técnico xx xxxxxx de condiciones con sus anexos, adendas y comunicaciones de aclaraciones enviadas a los proponentes. El CONSULTOR someterá a la aprobación de AGUAS DE MALAMBO, una guía de estándares de presentación y archivo de documentos, así como la plataforma informática que utilizará para gestionar los contenidos de oficina (hojas de cálculo, procesadores de texto, presentaciones, videos, entre otros) y los contenidos de ingeniería (planos, modelos 3D, entre otros). Cada documento deberá corresponder a un archivo autocontenido, de tal manera que para su lectura o impresión no sea necesario acudir a archivos externos. El CONSULTOR impondrá a todos los sub contratitas y entidades externas que produzcan documentos para el estudio, el cumplimiento de las guías de estándares de presentación y archivo de documentos. El CONSULTOR debe reunirse con el SUPERVISOR y personal técnico de apoyo, en la Oficinas de Aguas de Malambo o en las oficinas de la casa matriz EPM o en la oficina que el CONSULTOR haya dispuesto para atender el contrato, según exigido en el numeral 5.2.3.1.5.3. de la sección 5 de este pliego, según se define en común acuerdo con SUPERVISOR en cada caso, y suministrar informes de avance mensual, de contenido y forma aceptables, relativos a cada actividad, sobre el estado de ejecución, recursos utilizados y faltantes, costo incurrido y faltante y toda la demás información requerida por AGUAS DE MALAMBO para la administración correcta del contrato y relativa al seguimiento, control, evaluación, estimativos, rendimientos, programación, proyecciones, registro de costos, control de calidad, coordinación de interfases internas y externas, etcétera. El CONSULTOR debe entregar los productos finales correspondientes en cada etapa del estudio, de acuerdo el alcance y los objetivos específicos. Los productos exigidos al Consultor deben ser entregados en medios físico y magnético y deben cumplir con la completitud solicitada por AGUAS DE MALAMBO, en las fechas exigidas en los presentes términos. El CONSULTOR debe preparar las fichas de los proyectos correspondientes, de tal manera que será responsable de establecer los montos de las obras. El CONSULTOR debe entregar resultados parciales de los productos exigidos, acorde con la periodicidad que le sea establecida por AGUAS DE MALAMBO, quien definirá las metas mínimas para cada entrega de acuerdo con el plazo, de tal manera que en etapas tempranas de la Consultoría se pueda contar con los proyectos que puedan iniciar su ejecución, mientras se avanza en el diseño total de las actividades y en la terminación completa de los productos. El CONSULTOR debe entregar un informe de cada fuente de información utilizada, especificando el tipo de información de allí extractada, la actividad específica en la que la utilizó, y qué tipo de variable logró obtener, la importancia y confiabilidad de la misma, así como una relación de las inconsistencias encontradas. Cuando lo solicite AGUAS DE MALAMBO, El CONSULTOR ejecutará los estudios y trabajos adicionales de ingeniería para la obtención de permisos, licencias y aprobaciones gubernamentales, los estudios ambientales y los demás estudios complementarios relativos a la ingeniería del proyecto que solicite AGUAS DE MALAMBO. Los informes a entregar como producto del estudio, están relacionados en el numeral

Appears in 1 contract

Samples: Contract for Public Procurement

PRODUCTOS. El CONSULTOR debe documentar Presentar un Programa de trabajo o “Roles de trabajo” del personal destacado, según el área total (m²) y el tipo de área asignadas. Este cronograma deberá considerar un orden de prioridades para las actividades en diferentes áreas del servicio contratado. Por ejemplo: 1° Limpieza de la forma establecida en el anexo técnico oficina del Representante; 2° Limpieza de la cocina y hacer café; 3° Limpieza xx Xxxx de reuniones y recepción; 4° Limpieza xx xxxxx de la planta baja y alta; 5° Limpieza de oficinas de la planta baja; 6° Limpieza de oficinas de la planta alta; 0° Xxxxxxxx xx xxxxxxxx x xxxxxxxx xx xx xxxxxx xxxx x xxxx; etc. Importante: La atención de condiciones reuniones tiene prioridad sobre cualquier otra tarea; etc. Este Programa de trabajo se debe entregar a la UNOPS con sus anexosuna periodicidad semestral durante los primeros 3 (tres) días hábiles de cada semestre, adendas y comunicaciones durante la vigencia del contrato respectivo. Este Programa de aclaraciones enviadas a los proponentestrabajo debe ser avalado por la UNOPS. El CONSULTOR someterá primero de ellos se debe presentar 3 (tres) días hábiles después de haber sido notificado oficialmente como adjudicatario del servicio. Presentar un cronograma bimensual de visitas de Inspección ordinaria (1 visita por semana) relacionadas con la calidad trabajo del personal destacado. La UNOPS podrá hacer observaciones y deberá avalar el cronograma para su implementación por parte del Contratista. Este cronograma debe ser entregado a la aprobación UNOPS en los primeros 5 (cinco) días naturales de AGUAS DE MALAMBO, una guía cada bimestre durante la vigencia del contrato respectivo. Presentar un informe bimensual de estándares actividades que contenga al menos los siguientes elementos: Informe de presentación visitas de inspección efectuadas (ordinarias y archivo sorpresivas). Deberá adjuntar copia de documentosla bitácora o informe de inspección donde quedó registrada la inspección, así como la plataforma informática que utilizará para gestionar un resumen de aquellas situaciones particulares encontradas durante su visita. Este informe debe ser presentado durante los contenidos primeros 3 (tres) días hábiles después de oficina (hojas de cálculo, procesadores de texto, presentaciones, videos, entre otros) y los contenidos de ingeniería (planos, modelos 3D, entre otros). Cada documento deberá corresponder a un archivo autocontenido, de tal manera que para su lectura o impresión no sea necesario acudir a archivos externos. El CONSULTOR impondrá a todos los sub contratitas y entidades externas que produzcan documentos para finalizado el estudio, el cumplimiento de las guías de estándares de presentación y archivo de documentos. El CONSULTOR debe reunirse con el SUPERVISOR y personal técnico de apoyo, en la Oficinas de Aguas de Malambo o en las oficinas de la casa matriz EPM o en la oficina que el CONSULTOR haya dispuesto para atender el contrato, según exigido en el numeral 5.2.3.1.5.3. de la sección 5 de este pliego, según se define en común acuerdo con SUPERVISOR en cada caso, y suministrar informes de avance mensual, de contenido y forma aceptables, relativos a cada actividad, sobre el estado de ejecución, recursos utilizados y faltantes, costo incurrido y faltante y toda la demás información requerida por AGUAS DE MALAMBO para la administración correcta del contrato y relativa al seguimiento, control, evaluación, estimativos, rendimientos, programación, proyecciones, registro de costos, control de calidad, coordinación de interfases internas y externas, etcétera. El CONSULTOR debe entregar los productos finales correspondientes en cada etapa del estudio, de acuerdo el alcance y los objetivos específicos. Los productos exigidos al Consultor deben ser entregados en medios físico y magnético y deben cumplir con la completitud solicitada por AGUAS DE MALAMBO, en las fechas exigidas en los presentes términos. El CONSULTOR debe preparar las fichas de los proyectos correspondientes, de tal manera que será responsable de establecer los montos de las obras. El CONSULTOR debe entregar resultados parciales de los productos exigidos, acorde con la periodicidad que le sea establecida por AGUAS DE MALAMBO, quien definirá las metas mínimas para cada entrega de acuerdo con el plazo, de tal manera que en etapas tempranas de la Consultoría se pueda contar con los proyectos que puedan iniciar su ejecución, mientras se avanza en el diseño total de las actividades y en la terminación completa de los productos. El CONSULTOR debe entregar un informe de cada fuente de información utilizada, especificando el tipo de información de allí extractada, la actividad específica en la que la utilizó, y qué tipo de variable logró obtener, la importancia y confiabilidad de la misma, así como una relación de las inconsistencias encontradas. Cuando lo solicite AGUAS DE MALAMBO, El CONSULTOR ejecutará los estudios y trabajos adicionales de ingeniería para la obtención de permisos, licencias y aprobaciones gubernamentales, los estudios ambientales y los demás estudios complementarios relativos a la ingeniería del proyecto que solicite AGUAS DE MALAMBO. Los informes a entregar como producto del estudio, están relacionados en el numeralbimestre correspondiente.

Appears in 1 contract

Samples: Solicitud De Propuesta

PRODUCTOS. El CONSULTOR debe documentar Dos informes de auditoría externa: un Informe preliminar y un informe final los cuales contendrán como mínimo las actividades siguientes condiciones: a. Detalles referentes a la metodología utilizada en la forma establecida en auditoría y el anexo técnico xx xxxxxx de condiciones con sus anexos, adendas y comunicaciones de aclaraciones enviadas a los proponentes. El CONSULTOR someterá a la aprobación de AGUAS DE MALAMBO, una guía de estándares de presentación y archivo de documentos, así como la plataforma informática que utilizará para gestionar los contenidos de oficina (hojas de cálculo, procesadores de texto, presentaciones, videos, entre otros) y los contenidos de ingeniería (planos, modelos 3D, entre otros). Cada documento deberá corresponder a un archivo autocontenido, de tal manera que para su lectura o impresión no sea necesario acudir a archivos externos. El CONSULTOR impondrá a todos los sub contratitas y entidades externas que produzcan documentos para el estudio, el cumplimiento de las guías de estándares de presentación y archivo de documentos. El CONSULTOR debe reunirse con el SUPERVISOR y personal técnico de apoyo, en la Oficinas de Aguas de Malambo o en las oficinas alcance de la casa matriz EPM o en auditoría. b. Garantía de que la oficina que el CONSULTOR haya dispuesto para atender el contrato, según exigido en el numeral 5.2.3.1.5.3. de la sección 5 de este pliego, según auditoría se define en común acuerdo con SUPERVISOR en cada caso, y suministrar informes de avance mensual, de contenido y forma aceptables, relativos a cada actividad, sobre el estado de ejecución, recursos utilizados y faltantes, costo incurrido y faltante y toda la demás información requerida por AGUAS DE MALAMBO para la administración correcta del contrato y relativa al seguimiento, control, evaluación, estimativos, rendimientos, programación, proyecciones, registro de costos, control de calidad, coordinación de interfases internas y externas, etcétera. El CONSULTOR debe entregar los productos finales correspondientes en cada etapa del estudio, de acuerdo el alcance y los objetivos específicos. Los productos exigidos al Consultor deben ser entregados en medios físico y magnético y deben cumplir con la completitud solicitada por AGUAS DE MALAMBO, en las fechas exigidas en los presentes términos. El CONSULTOR debe preparar las fichas de los proyectos correspondientes, de tal manera que será responsable de establecer los montos de las obras. El CONSULTOR debe entregar resultados parciales de los productos exigidos, acorde con la periodicidad que le sea establecida por AGUAS DE MALAMBO, quien definirá las metas mínimas para cada entrega efectuó de acuerdo con el plazo, de tal manera que en etapas tempranas las normas internacionales y fue ejecutada por un auditor calificado. c. Opinión sobre la razonabilidad de la Consultoría se pueda contar ejecución presupuestaria del programa, en todos sus aspectos de importancia; los ingresos recibidos, los gastos incurridos, los bienes y la asistencia técnica y profesional adquirida directamente. d. Opinión sobre si la Unidad Ejecutora ha cumplido con las condiciones del convenio en todos los proyectos aspectos materiales, identificando todos los asuntos de importancia material, las condiciones y las indicaciones que revelen actos ilegales. e. Diagnóstico al sistema de control interno del proyecto, haciendo énfasis en la eficacia del sistema para proporcionar información útil y oportuna para la gestión del proyecto y proteger los bienes y recursos del proyecto. f. Recomendaciones inteligentes, que resuelvan o gestionen las deficiencias observadas en el control interno. Los hallazgos identificados deberán incluir la calificación del auditor en cuanto a la severidad del riesgo, según las siguientes categorías: • Alto Para aquellos hallazgos que puedan iniciar su ejecución, mientras se avanza tener un impacto significativo en el diseño total la consecución de las actividades los objetivos de proyecto y en la terminación completa calidad del gasto. • Medio Para aquellos hallazgos que se considere necesario corregir Para prevenir riesgos significativos. • Bajo Para aquellos hallazgos que se consideren deseables de Corregir y que propiciarían un mejor control. g. Firma del auditor responsable (no solamente la de la empresa auditora) y el título. h. Contendrá las conclusiones del auditor resultantes del proceso de auditoría y deberá especificar qué medidas se han tomado como resultado de auditorías previas y si las medidas aplicadas han sido las adecuadas para resolver las deficiencias detectadas. i. El auditor hará recomendaciones para abordar los productos. El CONSULTOR debe entregar un informe de cada fuente de información utilizada, especificando el tipo de información de allí extractada, la actividad específica puntos débiles identificados en la que la utilizóauditoría. j. Las recomendaciones deben ser presentadas como prioridad. k. La firma auditora deberá entregar el informe escrito en español y será presentado en físico y en formato digital, y qué tipo de variable logró obtener, la importancia y confiabilidad de la misma, así como al SNPS/CC con copia para cada una relación de las inconsistencias encontradas. Cuando lo solicite AGUAS DE MALAMBOagencias financiadoras, El CONSULTOR ejecutará los estudios y trabajos adicionales de ingeniería para la obtención de permisos, licencias y aprobaciones gubernamentales, los estudios ambientales y los demás estudios complementarios relativos a la ingeniería antes del proyecto que solicite AGUAS DE MALAMBO. Los informes a entregar como producto del estudio, están relacionados en el numeral30 xx xxxxx 2024.

Appears in 1 contract

Samples: Prestación De Servicios

PRODUCTOS. El CONSULTOR Se trata de un solo servicio de consultoría por producto, con los siguientes productos:  Plan de trabajo y cronograma actualizado: Actividades (con sub-actividades según corresponda), responsables, plazos y la metodología a ser utilizada, actualizadas/os en función a presentaciones y reuniones con el VRHR. La entrega y presentación preliminar de este producto debe documentar las actividades en la forma establecida en el anexo técnico xx xxxxxx de condiciones con sus anexos, adendas y comunicaciones de aclaraciones enviadas ser realizada a los proponentes. El CONSULTOR someterá 5 días calendario ante representantes del DGR-VRHR /MMAyA y del Proyecto PAERE,  PRODUCTO 1 (Primer informe): o Informe de identificación preliminar de variables, criterios e indicadores consensuados con la DGR-VRHR para las evaluaciones financiera y económica, en base a la aprobación revisión/análisis de AGUAS DE MALAMBOla información secundaria disponible. La entrega y presentación preliminar de este producto debe ser realizada a los 30 días calendario ante representantes del DGR-VRHR/MMAyA y del Proyecto PAERE, y de instancias del nivel subnacional o de la cooperación invitadas por el Proyecto PAERE; quienes tendrán 5 días hábiles para sus respectivas revisiones. La entrega y presentación del producto ajustado debe ser realizado hasta los 40 días calendario.  PRODUCTO 2 (Segundo informe):  Sistematización de los talleres de validación de los criterios de evaluación con los nueve GADs, actores claves del sector riego, de la cooperación y otras instancias (ejemplo: Fondo Indígena, etc.).  Informe de presentación de los contenidos, alcance e indicadores/criterios de las Evaluaciones Financiera y Económica validados para los proyectos de: Riego Familiar; Riego Menor; Riego Mediano y Riego Mayor. La entrega y presentación preliminar de este producto debe ser realizada a los 60 días calendario ante representantes del DGR-VRHR/MMAyA y del Proyecto PAERE, y de instancias del nivel subnacional o de la cooperación invitadas por el Proyecto PAERE; quienes tendrán 5 días hábiles para sus respectivas revisiones. La entrega y presentación del producto ajustado debe ser realizado hasta los 70 días calendario.  PRODUCTO 3 (Tercer informe):  Guía de evaluación ex ante de proyectos xx xxxxx para los Proyectos xx Xxxxx Familiar y Riego Menor; Riego Mediano y Riego Mayor que incluya como anexos:  Manual metodológico de preparación y evaluación de proyectos xx xxxxx destinado a los proyectistas y ETAs.  Planillas parametrizadas en Excel para la evaluación económica y financiera de Proyectos xx Xxxxx Familiar y Riego Menor; Riego Mediano y Riego Mayor; incluyendo una guía didáctica de estándares uso de presentación y archivo las planillas  Informe de documentos, así como capacitación a 50 formadores (entre los técnicos de la plataforma informática que utilizará para gestionar los contenidos de oficina (hojas de cálculo, procesadores de texto, presentaciones, videos, entre otros) y los contenidos de ingeniería (planos, modelos 3D, entre otros). Cada documento deberá corresponder a un archivo autocontenidoDGR/MMAYA, de tal manera la Unidad Desconcentrada Xxxxxx, Unidad Desconcentrada Chuquisaca, GADs, EMAGUA, FPS, Centros de Formación etc.) para que para su lectura puedan replicar la capacitación a otros actores La entrega y presentación preliminar de este producto debe ser realizada a los 120 días calendario ante representantes del DGR-VRHR /MMAyA y del Proyecto PAERE, y de instancias del nivel subnacional o impresión no sea necesario acudir a archivos externos. El CONSULTOR impondrá a todos los sub contratitas y entidades externas que produzcan documentos para el estudio, el cumplimiento de las guías de estándares de presentación y archivo de documentos. El CONSULTOR debe reunirse con el SUPERVISOR y personal técnico de apoyo, en la Oficinas de Aguas de Malambo o en las oficinas de la casa matriz EPM o en la oficina que cooperación invitadas por el CONSULTOR haya dispuesto Proyecto PAERE; quienes tendrán 5 días hábiles para atender el contrato, según exigido en el numeral 5.2.3.1.5.3sus respectivas revisiones. de la sección 5 de este pliego, según se define en común acuerdo con SUPERVISOR en cada caso, La entrega y suministrar informes de avance mensual, de contenido y forma aceptables, relativos a cada actividad, sobre el estado de ejecución, recursos utilizados y faltantes, costo incurrido y faltante y toda la demás información requerida por AGUAS DE MALAMBO para la administración correcta presentación del contrato y relativa al seguimiento, control, evaluación, estimativos, rendimientos, programación, proyecciones, registro de costos, control de calidad, coordinación de interfases internas y externas, etcétera. El CONSULTOR producto ajustado debe entregar ser realizado hasta los productos finales correspondientes en cada etapa del estudio, de acuerdo el alcance y los objetivos específicos. Los productos exigidos al Consultor deben ser entregados en medios físico y magnético y deben cumplir con la completitud solicitada por AGUAS DE MALAMBO, en las fechas exigidas en los presentes términos. El CONSULTOR debe preparar las fichas de los proyectos correspondientes, de tal manera que será responsable de establecer los montos de las obras. El CONSULTOR debe entregar resultados parciales de los productos exigidos, acorde con la periodicidad que le sea establecida por AGUAS DE MALAMBO, quien definirá las metas mínimas para cada entrega de acuerdo con el plazo, de tal manera que en etapas tempranas de la Consultoría se pueda contar con los proyectos que puedan iniciar su ejecución, mientras se avanza en el diseño total de las actividades y en la terminación completa de los productos. El CONSULTOR debe entregar un informe de cada fuente de información utilizada, especificando el tipo de información de allí extractada, la actividad específica en la que la utilizó, y qué tipo de variable logró obtener, la importancia y confiabilidad de la misma, así como una relación de las inconsistencias encontradas. Cuando lo solicite AGUAS DE MALAMBO, El CONSULTOR ejecutará los estudios y trabajos adicionales de ingeniería para la obtención de permisos, licencias y aprobaciones gubernamentales, los estudios ambientales y los demás estudios complementarios relativos a la ingeniería del proyecto que solicite AGUAS DE MALAMBO. Los informes a entregar como producto del estudio, están relacionados en el numeral130 días calendario.

Appears in 1 contract

Samples: Contrato De Servicios