Autorizaciones Cláusulas de Ejemplo

Autorizaciones. De conformidad con la Ley 1581 de 2012, su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, y demás normas relacionadas con el Régimen General de Protección de Datos, en el cual se regula la autorización del titular de la información para el tratamiento de sus datos personales, las políticas y responsabilidades de los encargados de manejarla y el ejercicio de los derechos de los titulares de esta información, LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES de EL/LA ESTUDIANTE autorizamos de manera expresa a EL SEMINARIO, en su condición de prestador de servicios educativos, para recolectar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer los datos personales indispensables, opcionales y sensibles que se requieran o estén relacionados con la prestación del servicio educativo contratado para EL/LA ESTUDIANTE, así como de LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES, y que se han incorporado en las bases de datos, o en medios de almacenamiento electrónicos usados por EL SEMINARIO. Así mismo, autorizamos la transferencia de datos a las entidades públicas o administrativas en ejercicio de las competencias legales o por orden judicial, entre ellas el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación y/o la Entidad Gubernamental que ejerce la inspección, vigilancia y control de EL SEMINARIO; autorizamos la migración de la información a las diferentes dependencias internas de EL SEMINARIO, que correspondan, de conformidad con la estructura académica y administrativa de EL SEMINARIO y el PEI, tales como psicología, coordinación académica, directores de grupo, dirección financiera, entre otras; autorizamos la transferencia de datos a terceros con los cuales EL SEMINARIO haya celebrado contrato de prestación de servicios, tales como los de transporte y alimentación, uniformes, cobranzas, si fuese el caso, o de otras tareas relacionadas o derivadas del servicio educativo, actividades lúdicas o extracurriculares. Parágrafo 1: EL SEMINARIO no utilizará de ninguna manera los datos personales de EL/(LA) ESTUDIANTE o DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES para fines comerciales. En todo caso aplicarán las excepciones xx xxx. Parágrafo 2: La base de datos es una herramienta necesaria para EL SEMINARIO dentro del PEI y desarrollo académico y administrativo, que permite adelantar los procesos informativos principalmente a LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES, respecto de la situación académica y del desarrollo integral de EL/LA) ESTUD...
Autorizaciones. Se explica el contenido de las autorizaciones i) e ii) señaladas en la letra E) de la primera sección del contrato.
Autorizaciones. Los Accionistas podrán registrase hasta las 18:00 horas del 13 de octubre de 2021 mediante el envío de un correo electrónico a la casilla bpds@octagon-ar.com, indicando sus datos de contacto completos (nombre completo, número de DNI, teléfono, domicilio y dirección de correo electrónico). En el caso que el Accionista opte por enviar la notificación de asistencia al domicilio legal de la sociedad, la misma deberá indicar el correo electrónico al que la sociedad le deberá enviar la invitación que les permitirá unirse a la plataforma indicada y participar con voz y voto de la asamblea. Designado según instrumento privado ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de fecha 11/05/2021 PEREZ DEL SOLAY BEGOÑA – Presidente Designado según instrumento privado ACTA ASAMBLEA GRAL ORD de fecha 11/05/2021 MARIA BEGOÑA PEREZ DE SOLAY - Presidente (C.U.I.T. 30-71583918-7) Convoca a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 19 de octubre de 2021 a las 14:00 horas en primera convocatoria y a las 15:00 horas en segunda convocatoria, a realizarse mediante el sistema de videoconferencia conforme las instrucciones necesarias para permitir la conexión a distancia que la Sociedad informe, en los términos de la Resolución General Nro. 11/2020 de la IGJ, y para el caso que cese la prohibición, limitación o restricción a la libre circulación de las personas en general como consecuencia del estado de emergencia sanitaria declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 y sus eventuales prórrogas en Av. Brasil 3060, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fin de considerar el siguiente Orden del Día: “1) DESIGNACIÓN DE ACCIONISTAS PARA REDACTAR Y SUSCRIBIR EL ACTA; 2) RAZONES DE LA CONVOCATORIA FUERA DEL TÉRMINO LEGAL; 3) CONSIDERACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 234, INCISO 1º DE LA LEY Nº 19.550 GENERAL DE SOCIEDADES, Y SUS MODIFICATORIAS, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020; 4) CONSIDERACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020; 5) CONSIDERACIÓN DE LA GESTIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN POR EL EJERCICIO ECONÓMICO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020; 6) AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL MEDIANTE CAPITALIZACIÓN DE CRÉDITOS. REFORMA DEL ARTÍCULO CUARTO DEL ESTATUTO SOCIAL. 7) SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE PREFERENCIA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 197 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. 8) RATIFICACIÓN DE LO...
Autorizaciones. I) Uso de información: El CLIENTE y el OBLIGADO SOLIDARIO, en caso de que exista, facultan a VWB para proporcionar a otras personas que manejen o lleguen a manejar aspectos operativos y/o comerciales y/o de servicio y/o de cobranza relacionados con este CONTRATO y que VWB contrate para tal efecto, cualquier dato relativo a las operaciones que se efectúen al amparo del CONTRATO, incluyendo nombre y domicilio del CLIENTE. El CLIENTE acepta que VWB le ha dado a conocer su Aviso de Privacidad, por lo que está de acuerdo con el tratamiento que VWB le dará a sus datos personales y se ha recabado su consentimiento a través de la SOLICITUD, la cual forma parte integrante de este CONTRATO. II) Información crediticia: Asimismo, el CLIENTE y el OBLIGADO SOLIDARIO, en caso de que éste exista, autorizan a VWB para que directamente o a través de cualquier sociedad de información crediticia a que se refiere la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, solicite, obtenga o verifique cuantas veces sea necesario, toda la información crediticia del CLIENTE y/o el OBLIGADO SOLIDARIO y en general de toda persona que suscriba o firme este CONTRATO. Además, autorizan a VWB para que directamente o por conducto de las empresas que contrate para tales efectos, efectúe cualquier otra investigación que estime pertinente. Para efectos del contenido de este párrafo, EL CLIENTE ha otorgado su autorización a través de la SOLICITUD, la cual es parte integrante del presente CONTRATO. De igual forma el CLIENTE y el OBLIGADO SOLIDARIO, en caso de que exista, manifiestan que tienen pleno conocimiento de la naturaleza y alcance de la información que se solicitará, del uso que se hará de tal información y del hecho que se podrán realizar consultas periódicas de su historial crediticio. El CLIENTE reconoce y acepta que en términos de la autorización suscrita, su información será reportada a las Sociedades de Información Crediticia que tengan relación con VWB. Esta autorización será irrevocable mientras se encuentre vigente este CONTRATO o mientras existan obligaciones pendientes por parte del CLIENTE y/o el OBLIGADO SOLIDARIO derivadas de este CONTRATO. No obstante lo anterior, VWB se obliga a no hacer uso de los datos personales del CLIENTE para fines mercadológicos o publicitarios, salvo que el CLIENTE lo autorice expresamente, por medio del apartado que para tales efectos contiene la SOLICITUD, en el entendido de que, independientemente de lo anterior, VWB no utilizará los dat...
Autorizaciones. 3.1. En caso de no contratar en las Condiciones Particulares acceso de terceros a redes (ATR) incluido, la firma del presente contrato por parte del CLIENTE supone la autorización a ENERGÍA NUFRI para que ésta pueda solicitar en nombre del CLIENTE, el cambio de comercializador, así como cualquier información que sea 3.2. En caso de contratar en las Condiciones Particulares acceso de terceros a redes (ATR) incluido, la firma del presente contrato por parte del CLIENTE supone: 3.2.1. La autorización a ENERGÍA NUFRI para que ésta pueda actuar en nombre del CLIENTE, realizando todas las gestiones que sean necesarias, frente al resto de Empresas Distribuidoras y Comercializadoras de Energía Eléctrica en todo lo relativo a la modificación y cancelación de los contratos de Suministro de Energía Eléctrica que, hasta el momento de la firma del presente contrato, pudiera tener establecido el CLIENTE con las mismas. 3.2.2. La autorización a ENERGÍA NUFRI para que ésta suscriba, en nombre y por cuenta del CLIENTE, el correspondiente contrato de acceso a la red con la Empresa Distribuidora, siendo por tanto el CLIENTE el titular efectivo de dicho contrato. En este sentido, el CLIENTE deberá proporcionar a ENERGÍA NUFRI la asistencia que ésta pudiera requerirle, incluyendo el suministro de cualesquiera datos que fueran necesarios al efecto de contratar, en nombre y como mandatario verbal del CLIENTE, dicho acceso a la red y cumplir con la normativa vigente e instrucciones técnicas de la Empresa Distribuidora. 3.2.3. La autorización a ENERGÍA NUFRI para que gestione, en nombre y por cuenta del CLIENTE, el pago de las facturaciones, así como cualquier modificación de la potencia contratada con la Empresa Distribuidora respecto a la que tuviera hasta ese momento, conforme a lo establecido en la Cláusula 6.2. de las presentes Condiciones Generales. 3.2.4. El compromiso del CLIENTE a ratificar todo lo actuado por ENERGÍA NUFRI con la Empresa Distribuidora en relación al contrato de acceso y de acuerdo con los términos pactados con el CLIENTE desde la firma del presente Contrato hasta la fecha efectiva de entrada en vigor en relación con las facultades conferidas en virtud de este Contrato. Asimismo, y mientras esté en vigor el presente Contrato, el CLIENTE se compromete a no resolver el contrato de acceso suscrito con la Empresa Distribuidora, de acuerdo con las referidas facultades conferidas a favor de ENERGÍA NUFRI. 3.2.5. Que el pago de los correspondientes derechos de a...
Autorizaciones. El Cliente autoriza a MFX para lo siguiente: (i) En el supuesto que este tenga más una Cuenta en la Plataforma electrónica de negociación, de considerarlo pertinente, el Cliente autoriza a MFX, cuando sea pertinente según criterio de MFX, a proceder con su unificación, sin necesidad de requerir de ninguna aprobación, autorización o confirmación adicional del Cliente. MFX se compromete a informar por el medio indicado de esta unificación al Cliente. (ii) Disponer y/o debitar de los saldos en su Cuenta en la Plataforma electrónica de negociación, la misma que refleja los montos dinerarios depositados por el CLIENTE a las cuentas de MFX previamente indicadas, el monto de las comisiones, gastos y cargos, que adeude a MFX por cada Operación/Trade con CFD los cuales tienen como subyacente diversos Activos financieros en general. (iii) Todas las Operaciones/trades con CFD los cuales tienen como subyacente diversos Activos financieros en general, realizadas mediante la Plataforma electrónica de negociación proporcionada por MFX, quedarán registradas en los sistemas informáticos de MFX. El CLIENTE autoriza a MFX a registrar sus Operaciones/Trades y a utilizar dicha información para procesarla y generar proyecciones económicas o financieras de los instrumentos financieros, salvaguardando su identidad. (iv) El Cliente autoriza a MFX a comunicarse a través de comunicaciones electrónicas, correos electrónicos, redes sociales, llamadas, whatsapp, o página web (xxx.xxxxxxxxx.xxx). (v) El Cliente acepta y consiente el hecho de que MFX puede registrar y/o producir un registro escrito de conversaciones telefónicas, correos, conversaciones basadas en Internet (chat) o whatsapp y actas de reuniones entre MFX y el Cliente. El Cliente permite que MFX use estas grabaciones o las transcripciones de estas grabaciones como evidencia en relación con los servicios de inversión ofrecidos y para divulgar dicha información como parte de cualquier litigio o ante pedido de la autoridad que espera surgir entre el Cliente y MFX. (vi) El Cliente acepta y autoriza a MFX a corregir cualquier orden, dada por el Cliente o ejecutada, por errores de cotización incorrecta. En el caso de que ocurra un error de cotización que resulte en el Cliente haya ordenado o ejecutado una orden a un precio fuera xx xxxxxxx, MFX se reserva el derecho exclusivo a discreción de realizar las correcciones y ajustes necesarios al Cuenta del Cliente, ya sea a favor, o no, del Cliente. Cualquier cambio será informado al...
Autorizaciones. Las siguientes pruebas y tratamientos necesitarán autorización previa del asegurador: estudios complementarios (TAC, RMN, Ecografía, Gammagrafía, Artografía, etc); Artroscopias; Intervenciones Quirúrgicas y Rehabilitación, así como lo relativo a material de ortopedia y prótesis. Cualquier prueba o tratamiento sin la autorización previa del Asegurador correrá a cargo del asegurado. En caso de urgencia vital, el lesionado podrá recibir la prestación de urgencia en el Centro sanitario más próximo. Superada la primera asistencia y en un plazo máximo de 48 horas, el lesionado deberá ser trasladado a un Centro indicado por el Asegurador. En caso contrario, éste no se hará cargo de las facturas derivadas por estos servicios. A tal fin, el lesionado comunicará el accidente al Asegurador el primer día hábil a la asistencia de urgencia. El asegurado no podrá acudir simultáneamente o sucesivamente a varios facultativos de la misma especialidad sin autorización del Asegurador. Cualquier asistencia en Centro o Facultativo no indicado por el Asegurador, salvo lo indicado para urgencia vital, no será de cuenta del Asegurador. .
Autorizaciones. La obtención de todas las autorizaciones y licencias, tanto públicas como privadas, que se requieran para la realización de la prestación y el abono de los gastos que generen corresponde a la contratista.
Autorizaciones. 1. REPORTE A CENTRAL DE RIESGO. El (la) Suscrito Padre (madre) de Familia y/o Acudiente del BENEFICIARIO – ESTUDIANTE autorizan a EL COLEGIO, por intermedio de su Representante Legal, a reportar a una CENTRAL DE RIESGOS la morosidad en la que incurran en el cumplimiento de la obligación adquirida al tenor de las cláusulas Quinta y Sexta del presente contrato, cuando esta sea superior a sesenta (60) días. 2. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, EL CONTRATISTA, en su calidad de responsable del tratamiento de información personal, informa que está comprometido en efectuar un correcto uso y tratamiento, evitando el acceso no autorizado a terceros que puedan conocer o vulnerar, modificar, divulgar y/o destruir la información que allí reposa. Autorizo a EL CONTRATISTA a registrar mis datos personales con la finalidad exclusiva del proceso de admisión y la prestación del servicio educativo; igualmente a la transferencia de datos a las entidades públicas o administrativas en ejercicio de las funciones legales o por orden judicial. En todo caso, EL CONTRATISTA conoce que a los titulares de datos personales les asisten los derechos consignados en el artículo 8º de la Ley 1581 de 2012; además, que el responsable del manejo de los datos personales tratado en virtud de este contrato será EL CONTRATANTE y el canal asignado para atender las consultas o requerimientos será el email