Common use of PRODUCTOS Clause in Contracts

PRODUCTOS. Actividad Producto/ Entregable Plazo de entrega - Revisión y sistematización de documentación relativa al Decenio de la Despatriarcalización. - Elaboración de metodología, plan y cronograma de trabajo. - Reuniones de coordinación con el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización Producto N° 1: Plan de Trabajo, metodología y cronograma. El documento deberá incluir Plan de trabajo, metodología para la implementación de la Campaña, así como actividades de validación de contenidos y mensajes. El cronograma deberá estar articulado al proceso de elaboración de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización. A 15 días calendario de la firma del contrato - Diseño de al menos 3 propuestas de concepto de la Campaña. Logo y línea gráfica. - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto. - Definición de logotipo y línea gráfica. Producto No. 2: Diseño de concepto, logotipo y línea gráfica. La/el consultor/a presentará el concepto y la narrativa de la campaña para su aprobación. El/la consultor/a presentará tres propuestas base de logotipo y línea gráfica para la elección y desarrollo (estas responderán al concepto y narrativa aprobadas) A 25 días calendario de la firma del contrato - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto, definición de audiencias, definición de mensajes claves y contenido por medios y canales priorizados Producto No. 3: Diseño de la campaña de comunicación. La propuesta debe incluir definición de fases de la campaña, en coordinación con el avance de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización, audiencias, mensajes claves para cada audiencia y medio de comunicación priorizado, incluidas redes socio digitales. La campaña debe contener un plan y cronograma de difusión. Los productos priorizados deberán establecer el plan de difusión (cómo, cuándo, dónde, a través de qué medios y el número de posteos o broadcasting previstos) y deberán incluir: - 5 cápsulas de audio para radio con plan de difusión - Actualización de páginas web y redes socio digitales - 5 episodios de Podcast con plan de difusión - 5 microprogramas audiovisuales informativos de hasta 5 minutos con plan de difusión - 10 artes por cada fase de la Campaña para posteo en redes socio digitales, adecuados a los formatos con plan de difusión - Coordinación de Tour de medios con plan de implementación - 5 microprogramas para redes con plan de difusión - Al menos una actividad BTL offline con plan de implementación A 50 días calendario de la firma del contrato - Elaboración de mensajes y productos comunicacionales priorizados por canal y medio - Reuniones de coordinación con el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización Producto No. 4: Productos elaborados Presentación de los productos finales, para esto se deberá presentar la propuesta de productos borrador a los 45 días de presentado el producto N° 3; con base en los comentarios y acuerdos se presentarán los productos finales, A 80 días calendario de la firma del contrato - Procesos de validación de los productos y mensajes mismos que deberán ser aprobados por las instituciones que lideran esta contratación, considerando el proceso de construcción de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización. - Implementación de plan de comunicación y difusión por fases. - Definición de medios y canales de difusión por fases - Coordinación de actividades con consultor/a elaboración de Agenda del Decenio de la Despatriarcalización Producto No. 5: Informe de implementación del plan de difusión de materiales (redes socio digitales y medios tradicionales priorizados) El documento incluirá: - Informe de ejecución de plan vs plan diseñado por cada producto creado - Informe de audiencias por cada medio utilizado. - Análisis de resultados. - Productos comunicacionales y su valoración en cuanto aceptación y llegada. - Presentación en PPT sobre los resultados de la campaña. A 150 días calendario de la firma del contrato

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo De Servicios Especiales (Special Service Agreement – Ssa)

PRODUCTOS. Actividad Producto/ Entregable Plazo El Contratista deberá entregar los siguientes productos: 1. Plan de entrega - Revisión trabajo junto con el cronograma de actividades, el plan de contingencia ambiental y sistematización el plan de documentación relativa al Decenio gestión social acorde a las necesidades del proyecto, para la aprobación y verificación por parte de la DespatriarcalizaciónInterventoría y del Comité Técnico. - Elaboración 2. Informes mensuales de metodologíaejecución del contrato en los cuales se discriminen y detallen las diferentes actividades desarrolladas, los soportes documentales, registros fotográficos y vídeos de sobrevuelo, de acuerdo a las actividades y acciones descritas en el Anexo denominado ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DETALLADAS y Adendas No 1 y No 2, 3. De acuerdo a la forma de pago se deberán entregar los siguientes productos así: Producto 1. Informe del plan de trabajo detallado, incluyendo cronograma, actividades macro, subactividades, rutas críticas, productos, tiempo en días hábiles y cronograma duración de trabajocada actividad. - Reuniones Producto 2. Informe que contenga la estrategia de coordinación sensibilización y participación, que incluye la metodología de acercamiento con el Servicio Plurinacional la comunidad para la contextualización del proyecto, la metodología para la divulgación de resultados de la Mujer caracterización y la concertación de las estrategias, así como la Identificación de los tensionantes sociales, así como el Informe de la Despatriarcalización socialización del proyecto, diagnóstico resultado de la cartografía social, actas de socialización, listados de asistencia y registro fotográfico. Producto N° 1: Plan de Trabajo, metodología y cronograma3. El documento deberá incluir Plan de trabajo, metodología para Informe que contenga la implementación de la Campañaestrategia de sensibilización y participación para el reconocimiento y protección de las áreas objeto de restauración, que incluye la participación comunitaria de actores clave, los cuales deben ser identificados con anterioridad, además los recorridos con los actores institucionales y comunitarios de la totalidad de las áreas, así como actividades de validación de contenidos y mensajesla cartografía social. El cronograma deberá estar articulado al proceso de elaboración Producto 4. Informe de la Agenda socialización del Decenio proyecto, diagnóstico resultado de la Despatriarcalizacióncartografía social, actas de socialización, listados de asistencia y registro fotográfico. A 15 días calendario Producto 5. Informe que contenga la metodología de muestreo para la caracterización de los componentes suelo, flora y fauna, que incluye: Recolección, análisis, clasificación y adaptación de la firma del contrato - Diseño información existente para las áreas objetivo; Caracterización de al menos 3 propuestas suelos en las áreas objetivo; Caracterización de concepto flora en las áreas objetivo; Caracterización de la Campaña. Logo y línea gráfica. - Reuniones fauna en áreas objetivo; Caracterización e identificación de consulta y validación estrategias para el manejo ambiental de ideas de concepto. - Definición de logotipo y línea gráfica. Producto No. 2: Diseño de concepto, logotipo y línea gráfica. La/el consultor/a presentará el concepto y la narrativa de la campaña para su aprobación. El/la consultor/a presentará tres propuestas base de logotipo y línea gráfica para la elección y desarrollo (estas responderán al concepto y narrativa aprobadas) A 25 días calendario de la firma del contrato - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto, definición de audiencias, definición de mensajes claves y contenido por medios y canales priorizados Producto No. 3: Diseño de la campaña de comunicación. La propuesta debe incluir definición de fases de la campaña, en coordinación con el avance de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización, audiencias, mensajes claves para cada audiencia y medio de comunicación priorizado, incluidas redes socio digitales. La campaña debe contener un plan y cronograma de difusión. Los productos priorizados deberán establecer el plan de difusión (cómo, cuándo, dónde, a través de qué medios y el número de posteos o broadcasting previstos) y deberán incluir: - 5 cápsulas de audio para radio con plan de difusión - Actualización de páginas web y redes socio digitales - 5 episodios de Podcast con plan de difusión - 5 microprogramas audiovisuales informativos de hasta 5 minutos con plan de difusión - 10 artes por cada fase de la Campaña para posteo en redes socio digitales, adecuados a los formatos con plan de difusión - Coordinación de Tour de medios con plan de implementación - 5 microprogramas para redes con plan de difusión - Al menos una actividad BTL offline con plan de implementación A 50 días calendario de la firma del contrato - Elaboración de mensajes y productos comunicacionales priorizados por canal y medio - Reuniones de coordinación con el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización Producto No. 4: Productos elaborados Presentación de los productos finales, para esto se deberá presentar la propuesta de productos borrador a los 45 días de presentado el producto N° 3; con base en los comentarios y acuerdos se presentarán los productos finales, A 80 días calendario de la firma del contrato - Procesos de validación de los productos y mensajes mismos que deberán ser aprobados por las instituciones que lideran esta contratación, considerando el proceso de construcción de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización. - Implementación de plan de comunicación y difusión por fases. - Definición de medios y canales de difusión por fases - Coordinación de actividades con consultor/a elaboración de Agenda del Decenio de la Despatriarcalización Producto No. 5: Informe de implementación del plan de difusión de materiales (redes socio digitales y medios tradicionales priorizados) El documento incluirá: - Informe de ejecución de plan vs plan diseñado por cada producto creado - Informe de audiencias por cada medio utilizado. - Análisis de resultados. - Productos comunicacionales y su valoración en cuanto aceptación y llegada. - Presentación en PPT sobre los resultados de la campaña. A 150 días calendario de la firma del contratorondas

Appears in 1 contract

Samples: Service Agreement

PRODUCTOS. Actividad Producto/ Entregable Plazo Para el logro del objeto de la presente licitación, el Proponente seleccionado deberá hacer entrega de los siguientes productos: ÍTEM PRODUCTO ACTIVIDADES 1 Plan de trabajo Un plan detallado de actividades que contenga el cronograma de ejecución del contrato y sus respectivos hitos. 2 11 bancos de proyectos municipales estructurados y articulados con las oficinas Departamentales de Planeación y de Proyectos Diagnóstico estado actual de cada banco Construcción de un manual de procesos y procedimientos del banco de proyectos Definición de la estructura de registro de los proyectos en el banco 3 3 bancos de proyectos departamentales con proceso de fortalecimiento OIM - IPA, articulados y mejorados en su capacidad para brindar soporte a las oficinas de planeación municipales Diagnóstico de estado actual de cada banco Construcción de manuales de proceso y procedimientos y protocolo de articulación para la asistencia técnica a los bancos municipales de proyectos de inversión Definición de estructura de registro de proyectos en el banco y construcción de un plan para brindar asistencia técnica a los bancos de proyectos municipales 4 25 proyectos de inversión que tengan enfoque étnico, que sean de impacto para las comunidades étnicas, u originados o previamente construidos con ellas; revisados, Identificación de proyectos de inversión Revisión y sistematización alistamiento de documentación relativa al Decenio proyectos Registro de los proyectos en la Despatriarcalización. - Elaboración de metodología, plan MGA ÍTEM PRODUCTO ACTIVIDADES alistados y cronograma de trabajo. - Reuniones de coordinación con el Servicio Plurinacional de la Mujer formulados y de la Despatriarcalización Producto N° 1: Plan de Trabajo, metodología registrados en MGA web (2 por municipio y cronograma. El documento deberá incluir Plan de trabajo, 1 por departamento) 5 Una metodología para la implementación focalización de la Campaña, así como actividades de validación de contenidos inversión con enfoque étnico construida y mensajes. El cronograma deberá estar articulado al proceso de elaboración de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización. A 15 días calendario de la firma del contrato - Diseño de al menos 3 propuestas de concepto de la Campaña. Logo y línea gráfica. - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto. - Definición de logotipo y línea gráfica. Producto No. 2: Diseño de concepto, logotipo y línea gráfica. La/el consultor/a presentará el concepto y la narrativa de la campaña para su aprobación. El/la consultor/a presentará tres propuestas base de logotipo y línea gráfica para la elección y desarrollo (estas responderán al concepto y narrativa aprobadas) A 25 días calendario de la firma del contrato - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto, definición de audiencias, definición de mensajes claves y contenido por medios y canales priorizados Producto No. 3: Diseño de la campaña de comunicación. La propuesta debe incluir definición de fases de la campaña, validada en coordinación con el avance de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización, audiencias, mensajes claves para cada audiencia y medio de comunicación priorizado, incluidas redes socio digitales. La campaña debe contener un plan y cronograma de difusión. Los productos priorizados deberán establecer el plan de difusión (cómo, cuándo, dónde, a través de qué medios y el número de posteos o broadcasting previstos) y deberán incluir: - 5 cápsulas de audio para radio con plan de difusión - Actualización de páginas web y redes socio digitales - 5 episodios de Podcast con plan de difusión - 5 microprogramas audiovisuales informativos de hasta 5 minutos con plan de difusión - 10 artes por cada fase de la Campaña para posteo en redes socio digitales, adecuados a los formatos con plan de difusión - Coordinación de Tour de medios con plan de implementación - 5 microprogramas para redes con plan de difusión - Al menos una actividad BTL offline con plan de implementación A 50 días calendario de la firma del contrato - Elaboración de mensajes y productos comunicacionales priorizados por canal y medio - Reuniones de coordinación con el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización Producto No. 4: Productos elaborados Presentación uno de los productos finales, para esto se deberá presentar la 11 municipios priorizados Definir los criterios de focalización con enfoque diferencial étnico Hacer sensibilización de los criterios a funcionarios(as) Entregar a cada municipio una propuesta de productos borrador a los 45 días acto administrativo para que la entidad apropie el enfoque diferencial étnico en sus procesos de presentado presupuestación y planeación. Elaborar documento - informe con la metodología 6 Un documento que registre la experiencia adelantada en el producto N° 3; con base en los comentarios marco del proyecto, que integre las acciones de fortalecimiento adelantadas y acuerdos se presentarán los productos finales, A 80 días calendario que sirva de la firma del contrato - Procesos de validación guía para el montaje de los productos bancos de proyectos, acorde con los Lineamientos del DNP Construir el documento de sistematización guía sobre montaje de Bancos de Proyectos 7 Un Proceso de capacitación en proyectos y mensajes mismos que deberán ser aprobados por políticas públicas diferenciales para las instituciones que lideran esta contratación, considerando el proceso de construcción de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalizaciónentidades territoriales focalizadas. - Implementación de plan de comunicación Socialización y difusión por fases. - Definición de medios y canales de difusión por fases - Coordinación concertación de actividades con consultor/a elaboración de Agenda del Decenio de la Despatriarcalización Producto No. 5: Informe de implementación del plan de difusión de materiales (redes socio digitales y medios tradicionales priorizados) El documento incluirá: - Informe de ejecución de plan vs plan diseñado por cada producto creado - Informe de audiencias por cada medio utilizado. - Análisis de resultados. - Productos comunicacionales y su valoración en cuanto aceptación y llegada. - Presentación en PPT sobre los resultados de la campaña. A 150 días calendario de la firma del contratomunicipios

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

PRODUCTOS. Actividad Producto/ Los productos deben ser entregados en la secuencia y los tiempos que se detallan a continuación, adjuntando un informe que describe las actividades realizadas según el numeral 5 de estos TDR: Entregable Contenido Plazo Producto 1 Plan de entrega - Revisión y sistematización de documentación relativa al Decenio de la Despatriarcalización. - Elaboración de metodología, plan y Trabajo que incluya el cronograma de trabajo. - Reuniones de coordinación ejecución con el Servicio Plurinacional detalle de la Mujer las fechas, actividades a realizar, principales hitos de control y de la Despatriarcalización Producto N° 1: Plan de Trabajo, metodología resultados y cronogramael abordaje con el que se realizará el despliegue. El documento deberá incluir Plan de trabajo, metodología para la implementación de la Campaña, así como actividades de validación de contenidos y mensajes. El cronograma deberá estar articulado al proceso de elaboración de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización. A Hasta los 15 días calendario de la firma contados a partir del contrato - Diseño de al menos 3 propuestas de concepto de la Campaña. Logo y línea gráfica. - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto. - Definición de logotipo y línea gráfica. Producto No. 2: Diseño de concepto, logotipo y línea gráfica. La/el consultor/a presentará el concepto y la narrativa de la campaña para su aprobación. El/la consultor/a presentará tres propuestas base de logotipo y línea gráfica para la elección y desarrollo (estas responderán al concepto y narrativa aprobadas) A 25 días calendario de la firma del contrato - Reuniones de consulta y validación de ideas de concepto, definición de audiencias, definición de mensajes claves y contenido por medios y canales priorizados Producto No. 3: Diseño de la campaña de comunicación. La propuesta debe incluir definición de fases de la campaña, en coordinación con el avance de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización, audiencias, mensajes claves para cada audiencia y medio de comunicación priorizado, incluidas redes socio digitales. La campaña debe contener un plan y cronograma de difusión. Los productos priorizados deberán establecer el plan de difusión (cómo, cuándo, dónde, a través de qué medios y el número de posteos o broadcasting previstos) y deberán incluir: - 5 cápsulas de audio para radio con plan de difusión - Actualización de páginas web y redes socio digitales - 5 episodios de Podcast con plan de difusión - 5 microprogramas audiovisuales informativos de hasta 5 minutos con plan de difusión - 10 artes por cada fase de la Campaña para posteo en redes socio digitales, adecuados a los formatos con plan de difusión - Coordinación de Tour de medios con plan de implementación - 5 microprogramas para redes con plan de difusión - Al menos una actividad BTL offline con plan de implementación A 50 días calendario de la firma del contrato - Elaboración de mensajes y productos comunicacionales priorizados por canal y medio - Reuniones de coordinación con el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización Producto No. 4: Productos elaborados Presentación de los productos finales, para esto se deberá presentar la propuesta de productos borrador a los 45 días de presentado el producto N° 3; con base en los comentarios y acuerdos se presentarán los productos finales, A 80 días calendario de la firma del contrato - Procesos de validación de los productos y mensajes mismos que deberán ser aprobados por las instituciones que lideran esta contratación, considerando el proceso de construcción de la Agenda del Decenio de la Despatriarcalización. - Implementación de plan de comunicación y difusión por fases. - Definición de medios y canales de difusión por fases - Coordinación de actividades con consultor/a elaboración de Agenda del Decenio de la Despatriarcalización Producto No. 5: Informe de implementación del plan de difusión de materiales (redes socio digitales y medios tradicionales priorizados) El documento incluirá: - Informe de ejecución de plan vs plan diseñado por cada producto creado - Informe de audiencias por cada medio utilizado. - Análisis de resultados. - Productos comunicacionales y su valoración en cuanto aceptación y llegada. - Presentación en PPT sobre los resultados de la campaña. A 150 días calendario día siguiente hábil de la firma del contrato. Plan de comunicación general Producto 2 Informe del despliegue del proceso de selección, donde se valide el estudio del Hasta los 60 días calendario contados a Entregable Contenido Plazo mercado de formadores internos y externos, el proceso de evaluación, las brechas encontradas en función del perfil actualizado y aprobado y el resultado final del proceso de selección. En este producto se debe evidenciar el cumplimiento de la fase de definición de perfiles, diagnóstico y selección. partir del día siguiente hábil de la firma del contrato. Producto 3 Plan Formativo y de Acreditación del programa de formación de formadores, cronograma e indicadores de medición. En el que se evidencie que se cumplió con el “Diseño del programa de formación de formadores”. Hasta 30 días calendario a partir del día siguiente de la notificación de la conformidad del producto N° 02 Producto 4 Informe del despliegue del programa de aprendizaje, en el que se evidencie que se cumplió con la formación de los facilitadores internos y externos. Hasta 30 días calendario a partir del día siguiente de la notificación de la conformidad del producto N° 03 Producto 5 Informe del proceso de evaluación y acreditación de formadores en el que se evidencie las actividades de evaluación, la realización de las clases magistrales, los aspectos a evaluar, los puntajes otorgados y la entrega de los certificados a los facilitadores que aprobaron el programa. Hasta 30 días calendario a partir del día siguiente de la notificación de la conformidad del producto N° 04 Producto 6 Informe final con los resultados de la medición de los indicadores, lecciones aprendidas y recomendaciones que servirán de base para la mejora continua de la estrategia de formación y acreditación de formadores en el futuro con el programa de Monitoreo. Hasta 30 días calendario a partir del día siguiente de la notificación de la conformidad del producto N° 05 Este informe final, debe incluir un compendio de todos los entregables actualizados y que se hayan ido modificando durante el desarrollo de la consultoría. Los entregables se presentarán vía electrónica en la Mesa de Partes Virtual del OSCE, en formato digital editable, con atención al Proyecto OSCE – BID y al correo xxxx@xxxx.xxx.xx.

Appears in 1 contract

Samples: Terms of Reference