Reajuste de anualidades. 1. Cuando por retraso en el comienzo de la ejecución del contrato sobre lo previsto al iniciarse el expediente de contratación, suspensiones autorizadas, prórrogas de los plazos parciales o del total, modificaciones en el proyecto o por cualesquiera otras razones de interés público debidamente justificadas se produjese desajuste entre las anualidades establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares integrado en el contrato y las necesidades reales en el orden económico que el normal desarrollo de los trabajos exija, el órgano de contratación procederá a reajustar las citadas anualidades siempre que lo permitan los remanentes de los créditos aplicables, y a fijar las compensaciones económicas que, en su caso, procedan.
2. Para efectuar el reajuste de las anualidades será necesaria la conformidad del contratista, salvo que razones excepcionales de interés público determinen la suficiencia del trámite de audiencia del mismo y el informe de la Intervención.
3. En los contratos que cuenten con programa de trabajo, cualquier reajuste de anualidades exigirá su revisión para adaptarlo a los nuevos importes anuales, debiendo ser aprobado por el órgano de contratación el nuevo programa de trabajo resultante.
Reajuste de anualidades. Cuando por retraso en el comienzo de la ejecución del contrato sobre lo previsto al iniciarse el expediente de contratación, suspensiones autorizadas, prórrogas de los plazos parciales o del total, modificaciones en el proyecto o por cualesquiera otras razones de interés público debidamente justificadas se produjese desajuste entre las anualidades establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares integrado en el contrato y las necesidades reales en el orden económico que el normal desarrollo de los trabajos exija, el órgano de contratación procederá a reajustar las citadas anualidades siempre que lo permitan los remanentes de los créditos aplicables, y a fijar las compensaciones económicas que, en su caso, procedan.
Reajuste de anualidades. Descripción de trámites Ref. normativa
1) Documentos contables RC en créditos retenidos. Regla 72.5 OOC
2) Informe justificativo en el que se expresan las causas del reajuste, adjuntando, en su caso, la resolución administrativa que justifica el reajuste. El plazo de ejecución del servicio debe ajustarse al establecido en el pliego de cláusulas administrativas particulares y de acuerdo con los créditos comprometidos en cada ejercicio presupuestario, cualquier desfase debe motivar la realización de su reajuste de las anualidades presupuestarias. Art. 96 RGLCAP
3) Escrito del contratista prestando su conformidad al reajuste propuesto. Art. 96 RGLCAP
4) Informe de fiscalización previa. La Intervención, teniendo en cuenta la documentación anterior y las verificaciones realizadas, procederá a emitir el correspondiente informe de fiscalización conforme a los apartados segundo y quinto 1.4 del Acuerdo de Consejo de Gobierno de 18 xx xxxxx de 2014.
Reajuste de anualidades. 10 1.5.- RECONOCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN 10
1.5.1.- Abonos al contratista 10
1.5.2.- Primer abono, además: 12
Reajuste de anualidades. Cuando por retraso en el comienzo de la ejecución del contrato sobre lo previsto al iniciarse el expediente de contratación, suspensiones autorizadas, prórrogas de los plazos parciales o del total, modificaciones en el proyecto o por cualesquiera otras razones de interés público debidamente justificadas se produjese desajuste entre las anualidades establecidas en este pliego y las necesidades reales en el orden económico que el normal desarrollo de los trabajos exija, el órgano de contratación procederá a reajustar las citadas anualidades siempre que lo permitan los remanentes de los créditos aplicables, y a fijar las compensaciones económicas que, en su caso, procedan. En el procedimiento del reajuste de anualidades no será necesario dar audiencia al contratista en el supuesto de que el mismo hubiese otorgado previamente su conformidad aportando en la licitación la documentación incluida en la cláusula 13.2.3 en relación con el Anexo VI-C del presente pliego, en cuyo caso bastará la simple comunicación al interesado.
Reajuste de anualidades. Cualquiera que sea el importe de la obra ejecutada, de las certificaciones expedidas o el que figure en el programa de trabajo aprobado y aceptado por la Administración, el contratista no tendrá derecho a percibir en cada año una cantidad mayor que la consignada en la anualidad correspondiente afectada por el coeficiente de adjudicación. La Administración tiene la facultad de reajustar las anualidades aprobadas, para adecuarlas al ritmo efectivo de las obras, de conformidad con lo establecido en el artículo 96 del RGLCAP. En el procedimiento del reajuste de anualidades no será necesario dar audiencia al contratista en el supuesto de que el mismo hubiese otorgado previamente su conformidad. Así mismo en las certificaciones que se extiendan excediendo del importe de las anualidades que rijan en el contrato no se contará el plazo previsto en el artículo 200 de la LCSP desde la fecha de su expedición, sino desde aquella otra posterior en la que con arreglo a las condiciones convenidas y programas de trabajo aprobados deberían producirse.
Reajuste de anualidades. Descripción de trámites Ref. normativa
1) Documentos contables RC en créditos retenidos. Regla 72.5 OOC
2) Informe justificativo en el que se expresan las causas del reajuste, adjuntando en su caso resolución motivadora. El plazo de ejecución de la obra debe ir acompasado con el programa de trabajo y estos con los créditos comprometidos en cada ejercicio presupuestario, cualquier desfase debe motivar la realización de su reajuste de las anualidades presupuestarias, esto conlleva la obligación al contratista de presentar un nuevo programa de trabajo. Art. 96 RGLCAP Art. 96 y 144 RGLCAP
3) Escrito del contratista prestando su conformidad al reajuste propuesto.
Reajuste de anualidades. Intervención y contabilización
1) Resolución de aprobación del reajuste de anualidades.
Reajuste de anualidades. 1. Cuando por retraso en el comienzo de la ejecución del contrato sobre lo previsto al iniciarse el expediente de contratación, suspensiones autorizadas, prórrogas de los plazos parciales o del total, modificaciones en el proyecto o por cualesquiera otras razones de interés público debidamente justificadas se produjese desajuste entre las anualidades establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares integrado en el contrato y las necesidades reales en el orden económico que el normal desarrollo de los trabajos exija, el
2. Para efectuar el reajuste de las anualidades será necesaria la conformidad del contratista, salvo que razones excepcionales de interés público determinen la suficiencia del trámite de audiencia del mismo y el informe de la Intervención.
3. En los contratos que cuenten con programa de trabajo, cualquier reajuste de anualidades exigirá su revisión para adaptarlo a los nuevos importes anuales, debiendo ser aprobado por el órgano de contratación el nuevo programa de trabajo resultante.
Reajuste de anualidades. Cuando por retraco en el comienzo de la ejecución del contrato cobre lo previcto al iniciarce el expediente de contratación, cucpencionec autorizadac, prórrogac de loc plazoc parcialec o del total, modificacionec en el proyecto o por cualecquiera otrac razonec de interéc público debidamente juctificadac ce produjece decajucte entre lac anualidadec ectablecidac en el pliego de cláuculac adminictrativac particularec integrado en el contrato y lac nececidadec realec en el orden económico que el normal decarrollo de loc trabajoc exija, el órgano de contratación procederá a reajuctar lac citadac anualidadec ciempre que lo permitan loc remanentec de loc créditoc aplicablec, y a fijar lac compencacionec económicac que, en cu caco, procedan.