Salento Cláusulas de Ejemplo

Salento. Alto xxx xxxxxxx * Casa familiar * Chalet boquita * Descanso y sazón * Xxxxxxx xxx Xxxxxx
Salento. De acuerdo con lo mostrado en la línea base para la gestión de RCD en el municipio de Salento no se cuenta con registro real de generación. Se dice que se encuentra en trámite la autorización ambiental del sitio de disposición final de RCD, en un predio que no se encuentra georreferenciado en mapas. Dentro de los objetivos específicos del programa de gestión de RCD, se tiene: • Implementar la infraestructura y equipamientos necesarios para el manejo integral de RCD en el Municipio de Salento Quindío. • Definir lineamientos normativos, técnicos y ambientales para las actividades de recolección, transporte, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de los residuos de construcción y demolición en el municipio de Salento Quindío • Fortalecer los mecanismos de seguimiento, inspección, vigilancia y control respecto al manejo los RCD. • Promover acciones para la promoción del manejo adecuado de RCD Dentro de las metas el PGIRS establece que… “al año 2019 se cuenta con dos (2) estudios de factibilidad técnica, ambiental y económica para el aprovechamiento de RCD”, pero no se conoce de estudios adelantados ni soluciones dadas a la problemática presentada con el arrojo clandestino de los RCD.
Salento. En la Tabla 6-13 se presenta la ficha técnica de los predios visitados en el municipio de Salento. Punt O Latitu D Longitu D Descripción Apto? 1 4.6380 -75.5717 Este predio de Salento está ubicado en el barrio La Calzada; corresponde a un parqueadero propiedad del municipio, actualmente operado por la asociación Asopocodis. Cuenta con suficiente área y se considera puede servir como punto separación y almacenamiento temporal de RCD. Si De la observación en campo se puede establecer que en los municipios se encuentran lotes con posibilidad de utilizarse para la ubicación de puntos limpios. Algunos lotes presentan mayor facilidad de acceso que otros, unos tienen mayor tamaño pero en general se puede construir en ellos la infraestructura requerida para que funcionen como puntos limpios de RCD municipales. La identificación de zonas potenciales para ubicar sitios de disposición final de RCD, tuvo en cuenta la información secundaria disponible por diferentes fuentes de información geográfica como son el IDEAM, IGAC y SIAC. Esta información es la más apropiada porque ofrece los mapas necesarios para la identificación de zonas de reserva, conservación o restricción de uso del suelo y con nivel de precisión en escala de 1:100.000 que para efectos del presente estudio se considera adecuado para la toma de decisiones. En los siguientes apartes se presenta el análisis de los predios que tienen opciones como posibles sitios de disposición final de RCD, que fueron visitados y evaluados para determinar si cumplen con todos o algunos de los criterios de selección propuestos según Resolución 472 de 2017.

Related to Salento

  • Ofertas con valores anormales o desproporcionados Cuando se identifique una proposición que pueda ser considerada desproporcionada o anormal, se dará audiencia al licitador que la presentara para que justifique la valoración de la oferta y precise las condiciones de la misma, en particular a lo que se refiere al ahorro que permita el procedimiento de ejecución del contrato, las soluciones técnicas adoptadas y las condiciones excepcionalmente favorables de que disponga para ejecutar la prestación, la originalidad de las prestaciones propuestas, con respeto a las disposiciones relativas a la protección del empleo y a las condiciones de trabajo vigentes en el lugar en el que se va a realizar la prestación, o la posible obtención de alguna ayuda de Estado. Si el órgano de contratación, considerando la justificación efectuada por el licitador y el informe emitido por el servicio técnico, estima que la oferta no puede cumplirse como consecuencia de la inclusión de valores anormales o desproporcionados, será excluida de la clasificación, atendiendo a los criterios de adjudicación, de las proposiciones presentadas. Las proposiciones de carácter económico que presenten individualmente sociedades pertenecientes a un mismo grupo no podrán ser consideradas a los efectos de establecer el precio de referencia para valorar las ofertas económicas e identificar las que deben considerarse como desproporcionadas o temerarias. De esta forma, presentadas distintas proposiciones por estas empresas, se tomará únicamente para aplicar el régimen de ofertas desproporcionadas o anormales la oferta más baja, produciéndose la aplicación de los efectos derivados del procedimiento establecido para la apreciación de las ofertas desproporcionadas o anormales respecto de las restantes ofertas presentadas por empresas del grupo.

  • Descubrimientos 20.1 Cualquier elemento de interés histórico o de otra naturaleza o de gran valor que se descubra inesperadamente en la zona de las obras será de propiedad del Contratante. El Contratista deberá notificar al Gerente de Obras acerca del descubrimiento y seguir las instrucciones que éste imparta sobre la manera de proceder.

  • Alojamiento El complemento salarial del alojamiento, regulado por el artículo 39ª del presente Convenio para los trabajadores/as a los que corresponda se fija en 51,34 euros mensuales.

  • FINANCIAMIENTO El FOVIAL hace constar que existe disponibilidad presupuestaria para este Proyecto en el presente ejercicio fiscal.

  • Reconocimiento médico Las empresas a través de los servicios de vigilancia de la salud correspondientes facilitaran a sus trabajadores la realización de un reconocimiento médico anual.

  • Desplazamientos Se entiende por desplazamiento el destino temporal del trabajador a un lugar distinto de su centro de trabajo habitual. Por un período de tiempo inferior a doce meses dentro de un período de tres años. Las empresas que deseen realizar desplazamientos que obliguen al trabajador a pernoctar fuera de su domicilio, deberán preavisar, por escrito, a los trabajadores afectados con los siguientes plazos:

  • Reconocimientos médicos Las empresas solicitarán como mínimo un reconocimiento médico al año, al Organismo competente, de conformidad con la normativa vigente, para su personal.

  • MANTENIMIENTO DE OFERTA Los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de SESENTA (60) días corridos contados a partir de la fecha del acto de apertura. El plazo de SESENTA (60) días antes aludido se renovará en forma automática por un lapso igual al inicial o por el que se fije en el respectivo pliego particular, y así sucesivamente, salvo que el oferente manifestara en forma expresa su voluntad de no renovar el plazo de mantenimiento con una antelación mínima xx XXXX (10) días corridos al vencimiento de cada plazo.

  • SALVAMENTO Valor del rescate o del residuo de la propiedad asegurada afectada por un siniestro.

  • Encabezados Las Partes convienen en que los encabezados que aparecen al inicio de cada una de las cláusulas que conforman este Contrato se han insertado única y exclusivamente para facilitar su lectura y manejo, motivo por el cual, no se considerará en ningún caso que definan o limiten las obligaciones.