Tipo de Oferta Cláusulas de Ejemplo

Tipo de Oferta. La Oferta consiste en una oferta pública primaria nacional de Certificados Bursátiles al amparo del Programa.
Tipo de Oferta. La Oferta Pública de los Bonos de cada Emisión dentro del Programa de Emisiones será Bursátil y realizada a través de la Bolsa Boliviana de Valores S.A.
Tipo de Oferta. La Oferta tiene la consideración de oferta voluntaria a los efectos de lo dispuesto en el artículo 137 de la LMV y en el artículo 13 del Real Decreto de OPAS.
Tipo de Oferta. Pública Primaria Nacional Tipo de Valor: Certificados Bursátiles (“CB”) Clave de Pizarra: TV5 Plazo de Vigencia del Programa: 5 (cinco) años a partir de la fecha de autorización del Programa por la CNBV. Plazo de Vigencia de los CB: El plazo de cada Emisión será mínimo de 1 (un) año y máximo de 15 (quince) años. Denominación de la Emisión: Moneda Nacional Valor Nominal y Precio de Colocación: Será determinado para cada Emisión y se establecerá en el CB, en el aviso de oferta pública y en el Suplemento correspondiente, en el entendido que será un múltiplo de $100.00 pesos M.N. (cien pesos 00/100 M.N.) por cada CB. Número Máximo de CB: Hasta 7,500,000 (siete millones quinientos mil) CB.
Tipo de Oferta. La Oferta es de tipo voluntario de acuerdo con lo previsto en el artículo 117 de la Xxx xxx Xxxxxxx de Valores y el artículo 13 del Real Decreto 1066/2007.
Tipo de Oferta. Cada Emisión se realizará mediante una oferta pública.
Tipo de Oferta. Primaria Nacional.
Tipo de Oferta. La colocación de los valores se la realizará a través de Oferta pública
Tipo de Oferta. 1.4.1 La oferta es en base a precios unitarios desglosada en los diferentes conceptos, cuya suma será el monto total de la misma. Estos precios deberán ser los que el oferente utilice en la preparación de su oferta y además deberá presentar junto con el listado de materiales las cotizaciones efectuadas que respalden los precios manifestados en dicho listado; tales cotizaciones deberán ser consistentes con el plazo de la garantía de mantenimiento de oferta. Queda entendido que los precios que se reconocerán son los directos al preparar los precios unitarios y deberán presentarse correctamente balanceados, de manera que cada rubro sea representativo de su costo directo más el correspondiente a gastos generales, imprevistos y utilidad. La oferta deberá presentarse completamente llena, firmada y sellada y esta a su vez deberá incluir lo siguiente: 1.- Desglose por Precios Unitarios 2.- Desglose de Precios Unitarios de Materiales con sus cotizaciones 3.- Desglose de Precios Unitarios de Mano de Obra
Tipo de Oferta. La Oferta es de tipo voluntario y parcial de conformidad con lo previsto en los artículos 137 de la Xxx xxx Xxxxxxx de Valores y 13 del Real Decreto 1066/2007. Tal y como se indica más adelante, la Oferta no es una oferta de exclusión de negociación.