We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Definición de México

México significa los Estados Unidos Mexicanos.
México. A los Estados Unidos Mexicanos.
México pago en tiendas físicas

Examples of México in a sentence

  • El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.

  • El compromiso de México en el combate a la corrupción ha transcendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal.

  • El presente Contrato se dará por terminado de manera anticipada, si el Asegurado es condenado mediante sentencia del juez de la causa o bien aparece en alguna de las listas de personas investigadas por delitos de Narcotráfico, Lavado de dinero, Terrorismo o Delincuencia Organizada en Territorio Nacional o en cualquier país del mundo con el que México tenga firmado tratados internacionales sobre la materia.

  • LAS PARTES" convienen que, para la interpretación y cumplimiento de este contrato, así como para lo no previsto en el mismo, se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales en la Ciudad de México, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro.

  • El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera.


More Definitions of México

México los Estados Unidos Mexicanos. Moneda extranjera: dólar de los Estados Unidos de América o cualquier otra moneda de pago con la que se pueda comprar, vender o realizar cualquier tipo de transacción libremente en los Estados Unidos de México.
MéxicoLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, emitió el Plan Técnico Fundamental de Calidad de las Redes del Servicio Local Móvil. (ACUERDO No. P/EXT/280503/28), cuyos indicadores se encuentran a continuación: • Porcentaje de Intentos de Llamadas no Completadas (ILNOC)= es el número de intentos de llamadas originados en la red del concesionario más los recibidos provenientes de otras redes, en el periodo de medición y Áreas de Servicio Local –ASL- correspondientes, en los que los usuarios que han realizado adecuadamente el procedimiento de marcación respectivo, no logran establecer la llamada con el destino final por razones de falta o indisponibilidad de recursos en la red o redes que intervengan en el proceso de establecimiento de la llamada. Valor de cumplimiento: de 0 a 3%. • Porcentaje de Llamadas Caídas (LLAC) = es el número de llamadas, en el periodo de medición y ASL correspondientes, que una vez establecidas se interrumpen por cualquier causa ajena a la voluntad de los usuarios en el origen o el destino. Valor de cumplimiento: de 0 a 3%. • Porcentaje de Radiobases con Bloqueo (RAB) = Es la sumatoria de radiobases con bloqueo que dan servicio en el periodo de medición y zonas correspondientes. Valor de cumplimiento: de 0 a 2%. • Porcentaje de Utilización por Central (UC) = Es el tráfico cursado durante la hora en que se registra mayor tráfico, del total de las horas del periodo de medición, en cada central que da servicio al ASL correspondiente, expresado en Erlangs. • Capacidad instalada de central: es el tráfico máximo que puede ser cursado durante un periodo de una hora en cada central que da servicio al ASL correspondiente, expresado en Erlangs. Valor de cumplimiento: hasta 90%. Para obtener los indicadores de calidad de sus redes, los concesionarios deben utilizar los datos fuente de los sistemas de registro de información de sus propias centrales de conmutación o de otros equipos que formen parte de su red. Los valores de cumplimiento establecidos en el numeral son revisados y, en su caso, actualizados y/o adicionados cada 2 años por COFETEL, previa consulta con los concesionarios, tomando en cuenta para ello los avances tecnológicos y el interés público.
México. Significa los Estados Unidos Mexicanos. “Moneda”: Significa Divisas, Pesos o Unidades de Inversión.
México significa los Estados Unidos Mexicanos. “Operaciones”: significa cualquiera de las transacciones que celebre el Cliente con el Banco al amparo del Contrato. “Personas Autorizadas”: significan las personas físicas que cuenten con poderes legales suficientes para obligar a su representada, que sean autorizadas por el Cliente para hacer disposiciones de dinero con cargo a la Cuenta, bastando para ello la inclusión de sus nombres y firmas en la Portada o bien mediante autorización posterior que proporcione el Cliente al Banco a través de los formatos que éste determine para tales efectos y la entrega de los documentos legales en los que consten sus facultades. “Peso(s)”: significa la moneda de curso legal en México. “Portada”: significa la página de datos generales del Contrato en la cual se hace constar, entre otros, los datos generales del Cliente. “Sucursal”: significa el establecimiento del Banco a través del cual, el Cliente contrata la presente operación, cuyo nombre y dirección se especifica en la Portada.
México. Se entenderá como los Estados Unidos Mexicanos.
México. Peso mexicano.
MéxicoEstados Unidos Mexicanos. MIPYME: Micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana en términos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.