Definición de Plan de Negocios

Plan de Negocios es aquél contenido en la Propuesta Técnica del Adjudicatario de la Buena Pro, cuyo contenido mínimo se indicó en las Bases del Concurso.
Plan de Negocios. Significa el plan de negocios aprobado por las PARTES en cada Estudio de Viabilidad y sus co- rrespondientes actualizaciones. Procedimiento de Contabilidad: Las reglas, estipulaciones y condiciones contenidas en el correspondiente Anexo del Estudio de Viabilidad, que deberán ajustarse a la legislación de ............... y a las prácticas y procedimientos de contabilidad universalmente aceptados.
Plan de Negocios significa el documento que las Partes elaborarán de común acuerdo – con el apoyo de la administración de la Sociedad–, el cual contendrá aquellos estándares, metas y cronogramas de carácter comercial, financiero, operativo y legal necesarios para el desarrollo del giro de ésta, contemplando para tal efecto un horizonte móvil de 5 años. Una vez acordado el Plan de Xxxxxxxx, éste deberá ser sometido al conocimiento y aprobación del directorio de la Sociedad. Anualmente el Directorio deberá revisar el Plan de Negocios y acordar su eventual modificación o ratificación, manteniendo siempre el horizonte móvil a 5 años.

Examples of Plan de Negocios in a sentence

  • Incluye la evolución de las variables utilizadas en la elaboración de las pruebas, en función de los escenarios y supuestos dentro del horizonte temporal establecido para la confección del Plan de Negocios, Proyecciones y Evoluciones Mensuales de Activos, Pasivos, Patrimonio Neto, Resultados, y Exigencia e Integración de Capitales Mínimos.

  • La Plataforma del Sistema de Información del Fondo Emprender esta compuesta en cada Plan de Negocios por los siguientes módulos: Modulo xx Xxxxxxx: Contiene la información correspondiente a los objetivos del proyecto, su justificación, sus antecedentes, la investigación xx xxxxxxx, las estrategias xx xxxxxxx y las proyecciones de ventas.

  • Esta Oferta deberá contener un Plan de Negocios elaborado de conformidad con las prácticas comerciales generalmente aceptadas, que describa, como mínimo, la información xxx xxxxxxx relevante y las proyecciones de los ingresos, y los pasos que la Empresa se propone adoptar para explotar comercialmente la Tecnología.

  • El Plan de Negocios será la base para el desarrollo de las actividades que integran el objeto social de la Empresa Conjunta y, salvo lo que pueda acordar periódicamente la Junta de Directores o, en su caso, la Junta de Accionistas de la Empresa Conjunta, las PARTES asegurarán que las actividades que integran el objeto social de la Empresa Conjunta se lleven a cabo de conformidad con los principios y directrices del referido Plan de Negocios.

  • Considerando la dinámica del sector turismo en Colombia donde ha mostrado crecimiento del 14% en el último año y en el mundo donde muestra comportamientos positivos para buscar nuevos destinos turísticos, se ha visto que el Sector tiene una gran oportunidad en el mercado internacional tal como lo manifiesta el Plan de Negocios.

  • Con el fin de mantener un negocio viable y de cumplir con las leyes que rigen y las condiciones económicas, NBN tiene el derecho exclusivo y la discreción de modificar su Plan de Negocios, línea de productos, precios, Términos & Condiciones y Políticas & Procedimientos.

  • Las PARTES adoptarán sus mejores esfuerzos para promover los intereses de la Empresa Conjunta, y los negocios de la Empresa Conjunta se llevarán a cabo en el mejor interés de la propia Empresa Conjunta sobre la base de principios de rentabilidad, con el propósito de obtener beneficios sostenibles para su dis- tribución entre los Accionistas o, en cualquier otro caso, de acuerdo con los principios generales del Plan de Negocios vigente para la Empresa Conjunta de que se trate.

  • El Plan de Negocios tendrá como contenido mínimo: (i) los gastos e inversiones a realizar durante los cuatro (4) años siguientes, (ii) los ingresos estimados durante los cuatro (4) años siguientes; y (iii) el nivel de endeudamiento previsto durante los cuatro (4) años siguientes.

  • Los pagos de bonificaciones/comisiones se efectúan a través del modo establecido en el Plan de Negocios de NBN.

  • Compensará a los Distribuidores de conformidad con el Plan de Negocios aprobado.


More Definitions of Plan de Negocios

Plan de Negocios. Significa el plan de negocios [hecho público] por URBI el [*] de [*] de 201[*]. Primer Tramo del Aumento de Capital Tiene el significado que se le atribuye en la Sección 10.01 del Convenio Concursal. SAT El Servicio de Administración Tributaria.
Plan de Negocios. Significa el plan de negocios aprobado por las PARTES en cada Estudio de Viabilidad y sus correspondientes actualizaciones.  Procedimiento de Contabilidad: Las reglas, estipulaciones y condiciones contenidas en el correspondiente Anexo del Estudio de Viabilidad, que deberán ajustarse a la legislación de ............... y a las prácticas y procedimientos de contabilidad universalmente aceptados.  Proyecto Técnico: El método y plan elaborado por Y para la realización de las acciones necesarias para el desarrollo del objeto social de la Empresa Conjunta.  Sociedad Perteneciente al Mismo Grupo: Se considerarán pertenecientes al mismo grupo, a los efectos de lo establecido en este Acuerdo, las entidades que constituyan una unidad de decisión porque alguna de ellas ostente o pueda ostentar, directa o indirectamente, el control de las demás. A estos efectos, se presumirá que existe en todo caso unidad de decisión cuando concurra alguno de los siguientes supuestos:

Related to Plan de Negocios

  • Primer Orden de Elegibilidad Es la posición que ocupa el Proponente que una vez habilitado, obtiene el puntaje más alto luego de efectuarse la evaluación prevista en el presente Pliego de Condiciones.

  • Indicador de desempeño Programa de capacitación elaborado e implementado. Registro de asistencia del personal en base a la nómina vigente. Plazo: mes 11

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Seguro Es el contrato por el cual el asegurador se obliga a indemnizar un daño o a cumplir la prestación convenida, al producirse la eventualidad prevista y el asegurado o tomador a pagar la prima.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Límite de cobertura Hasta USD $150 (ciento cincuenta dólares exactos) por año póliza, valor máximo para el conjunto de eventos. Límite de eventos: Máximo 3 eventos por póliza y casa de habitación o condominio asegurado individualmente y por año póliza.

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Empresa significa cualquier entidad constituida u organizada conforme a la legislación aplicable, tenga o no fines de lucro y sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas cualesquier sociedad, fideicomiso, participación, empresa de propietario único, coinversión (joint venture) u otra asociación;

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.

  • Reglamento Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO N° 10

  • Estipulaciones Especiales significa el conjunto de cláusulas que componen la primera parte de este Contrato.

  • Autoridad Competente Es la instancia Administrativa, de Tránsito o Judicial, legitimada para realizar, resolver o referirse a una gestión o asunto concreto.

  • Enmienda Comunicación escrita, emitida por el Comité de Compras y Contrataciones, con el fin de modificar el contenido xxx Xxxxxx de Condiciones Específicas, formularios, anexos u otra Enmienda y que se hace de conocimiento de todos los Oferentes/Proponentes.

  • Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del tomador asume las obligaciones derivadas del contrato.

  • Objetivos OBJETIVO GENERAL

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.