ASISTENCIA FAMILIAR Cláusulas de Ejemplo

ASISTENCIA FAMILIAR. DKV Protección Familiar pone a disposición de los asegurados en la póliza un servicio post-mortem de atención familiar, con el fin de facilitar a la familia de la persona fallecida las gestiones necesarias para la correcta prestación del servicio de defunción contratado. Forma parte del servicio de asistencia familiar: > Prestar asistencia personal y directa a la familia en los momentos siguientes a la defunción. > Velar por el cumplimiento de los estándares de calidad en la prestación del servicio asegurado. > Facilitar información a los asegurados de los servicios a los que da derecho su póliza. > Orientar a la familia en cuanto a trámites y procedimientos a seguir. > Actuar como interlocutor de la familia frente a la empresa funeraria, cuando esto sea preciso. Este servicio incluye, además, todas las gestiones necesarias para la obtención y tramitación ante el organismo que corresponda de los documentos oficiales necesarios tras el fallecimiento del asegurado: > Obtención del Certificado de Defunción, en extracto y literal. > Obtención de la Partida de Nacimiento, en extracto y literal. > Obtención del Certificado de Matrimonio, en extracto y literal. > Obtención del Certificado de Convivencia. > Obtención del Certificado del Registro de Actos de Últimas Voluntades y, en su caso, copia del último testamento del asegurado.
ASISTENCIA FAMILIAR. Tras el conocimiento del fallecimiento del asegurado, ERGO Vida pone a disposición de la familia de la persona fallecida un servicio post- mortem de asistencia. Forma parte de este servicio: • Prestar asistencia personal y directa a la familia en los momentos siguientes a la defunción. • Orientar a la familia en la prestación del servicio funerario. • Facilitar información de los servicios a los que da derecho su póliza. • Actuar de interlocutor de la familia ante la empresa funeraria cuando sea preciso. Incluye además todas las gestiones necesarias para la obtención y tramitación ante el organismo que corresponda de los documentos oficiales necesarios tras el fallecimiento del asegurado: • Obtención del certificado de defunción, en extracto y literal. • Obtención de la partida de nacimiento, en extracto y literal. • Obtención del certificado de matrimonio, en extracto y literal. • Obtención del certificado de convivencia. • Obtención del certificado del Registro de Actos de Últimas Voluntades y, en su caso, copia del último testamento del asegurado o Declaración de Herederos Ab Intestado. • Obtención del certificado de fe de vida. • Obtención del auxilio por defunción del INSS. • Tramitación de la baja en el libro de familia. • Tramitación de la baja del titular en la cartilla del INSS. • Tramitación y obtención del alta en la cartilla del INSS para el cónyuge y sus beneficiarios. • Solicitud y tramitación de la pensión de viudedad ante el INSS. • Solicitud y tramitación de la pensión de orfandad ante el INSS. • Obtención de copia del N.I.F. del beneficiario, así como dirección de residencia del mismo. • Asesoramiento en la tramitación sucesoria, no litigiosa. • Tramitación de la carta de pago, cuantificación y gestión de la liquidación parcial, en su caso, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones relativo al capital de fallecimiento asegurado, con liquidación a cargo del beneficiario. Todos los trámites se realizarán por vía administrativa. En todos los casos, el beneficiario deberá facilitar los datos y documentación necesarios para la gestión, en su nombre, ante los diferentes organismos públicos. Las prestaciones tienen validez dentro del territorio nacional.
ASISTENCIA FAMILIAR. DKV Protección Familiar pone a disposición de los asegurados en la póliza un servicio post-mortem de atención familiar, con el fin de facilitar a la familia de la persona fallecida las gestiones necesarias para la correcta prestación del servicio de defunción contratado. Forma parte del servicio de asistencia familiar: prestación del servicio asegurado. funeraria, cuando esto sea preciso. Este servicio incluye, además, todas las gestiones necesarias para la obtención y tramitación ante el organismo que corresponda de los documentos oficiales necesarios tras el fallecimiento del asegurado: y, en su caso, copia del último testamento del asegurado. del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones relativo al capital de fallecimiento asegurado, cuando la póliza contemplara dicho capital por muerte en accidente del asegurado, siendo la liquidación a cargo del heredero. En cualquier caso los trámites se realizarán en vía administrativa. En todos los casos, el asegurado o beneficiario deberá facilitar los datos y documentación necesarios para la gestión, en su nombre, ante los diferentes Organismos Públicos. En caso de siniestro, podrá solicitarse el servicio de Asistencia Familiar a través del teléfono de atención al cliente de DKV Seguros (900 810 141). En todos los casos, deberá indicarse: nombre del asegurado, número de póliza, el lugar donde se encuentra, número de teléfono y tipo de consulta que precisa. Estas prestaciones tienen validez en todo el territorio nacional.
ASISTENCIA FAMILIAR. Clase virtual preparación de batidos saludables: Esta cobertura está limitada a un número de dos (2) eventos por año y se prestará sin monto límite de cobertura. Entrenador personalizado para diseño de rutina: Esta cobertura está limitada a un número de un (1) evento por año y un monto límite de cobertura de ciento veinte mil pesos (S120.000). Diseño de programa de alimentación saludable: Esta cobertura está limitada a un número de un (1) evento por año y un monto límite de cobertura de setenta mil pesos (S70.000). Tutor académico telefónico: Esta cobertura está limitada a un número de dos (2) eventos por año y un monto límite de cobertura de cuarenta mil pesos (S40.000). Mesero en caso de evento en casa: Esta cobertura está limitada a un número de (1) evento por año máximo por (3) horas y con un monto límite de cobertura de ciento sesenta mil pesos (S160.000) para la atención de máximo 25 personas.

Related to ASISTENCIA FAMILIAR

  • ASISTENCIA MÉDICA En caso de accidente, sobrevenidas con posterioridad al inicio del viaje que impidan su normal prosecución, INTERASISTENCIA tan pronto sea avisada, coordinará los recursos necesarios para tomar las medidas conducentes a brindar los servicios asistenciales necesarios. La coordinación será efectuada en todos los casos que fuese requerida como primera asistencia, sin perjuicio de las exclusiones que pudiesen resultar aplicables y generasen la negativa a la prestación de los servicios. Estos servicios asistenciales comprenden: II.1.a. Atención Médica: Puede ser brindada por Médicos Clínicos y/o especialistas, según el criterio del Departamento Médico de INTERASISTENCIA o sus representantes, en función de cada necesidad. La atención se brindará de acuerdo a las circunstancias y posibilidades de cada lugar, hasta el límite máximo establecido.

  • Asistencia jurídica Las Empresas afectadas por el presente Xxxxxxxx, asumirán la asistencia legal de aquellos trabajadores que, en calidad de acusados o denunciantes, se vean incursos en procesos penales instruidos por ocasión de acciones realizadas en el cumplimiento de las funciones encomendadas por la Empresa, con independencia de que con posterioridad el trabajador cause baja en la misma, y ello siempre que hayan comunicado tal situación en los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la primera comunicación, y en todo caso, con una antelación mínima de 48 horas a la celebración de la actuación judicial que haya de practicarse. En caso de incumplimiento por parte de la empresa de las obligaciones aquí establecidas, el trabajador tendrá derecho a repercutir a la empresa los honorarios del Abogado y Procurador –si fuera preceptiva su intervención- con los límites establecidos en los Criterios orientadores de Honorarios del Colegio Profesional correspondiente.

  • ASISTENCIA TÉCNICA Regiones

  • ASISTENCIA EN VIAJE Para los desplazamientos temporales al extranjero, el seguro tiene una cobertura de asistencia en viaje en todo el mundo, que se extiende hasta un máximo de 180 días por viaje o desplazamiento y cuyas coberturas se detallan en el Anexo I de estas condiciones generales. Unicamente se accede a estas coberturas llamando al número de teléfono +00 00 000 00 00.

  • ASISTENCIA Servicio permanente de 24 horas para la asistencia a las personas que el ASEGURADOR pone a disposición del ASEGURADO.

  • Plus de asistencia Se fija un plus de asistencia por jornada completa de trabajo, cuya cuantía se determina en el anexo salarial adjunto y que se pagará proporcionalmente al número de horas realmente trabajadas.

  • SERVICIOS DE ASISTENCIA los servicios que se prestan al Vehículo Asegurado y a los Beneficiarios de acuerdo a las presentes condiciones particulares y según las Coberturas contratadas en la carátula de la póliza.

  • CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN La información que sea suministrada en virtud de la suscripción de la presente póliza queda tutelada por el derecho a la intimidad y confidencialidad, salvo manifestación por escrito del Asegurado en que se indique lo contrario o por requerimiento de la autoridad judicial competente.

  • CONFIDENCIALIDAD Debido a la prestación materia del presente contrato, las partes convienen en calificar como confidencial a toda la información obtenida, así como los informes y toda clase de documentos que produzca o tenga a su alcance EL CONTRATISTA para la ejecución del presente contrato, no pudiendo divulgarlos sin autorización expresa de LA SUPERINTENDENCIA. Esta obligación subsistirá para EL CONTRATISTA aún después de concluida la vigencia del presente contrato. En este sentido, por medio del presente EL CONTRATISTA se obliga a cumplir con el deber de reserva, respecto a toda información a la que pueda acceder, conocer o tener a su alcance, en cumplimiento de sus obligaciones mientras se encuentre prestando sus servicios para LA SUPERINTENDENCIA, y aún después de la conclusión del presente contrato, bajo responsabilidad. Se entenderá por “Información Confidencial” a toda información de tipo económica, financiera, legal, contable, técnica, comercial, estratégica o de otro tipo, que sea revelada por LA SUPERINTENDENCIA a EL CONTRATISTA, en forma oral, escrita, o por cualquier otro medio o soporte para la realización del trabajo encargado; así como cualquier análisis, recopilación, estudio, resumen, extracto o documentación de todo tipo que elabore o formule EL CONTRATISTA a partir de la Información Confidencial o documentación revelada por LA SUPERINTENDENCIA. La Información Confidencial no será revelada en ningún caso y bajo ningún motivo por EL CONTRATISTA, sin el consentimiento previo y por escrito de LA SUPERINTENDENCIA. En este sentido, EL CONTRATISTA se compromete a limitar el acceso a la Información Confidencial de forma tal que sólo sea accesible a aquellas personas que necesariamente deban involucrarse en las conversaciones, tratativas y/o acuerdos mantenidos con LA SUPERINTENDENCIA. Asimismo, EL CONTRATISTA se obliga a adoptar todas las medidas necesarias para que sus empleados, subordinados, dependientes, asesores y/o colaboradores u otros, que se vean involucrados en la ejecución de la prestación materia del presente contrato, observen la reserva y confidencialidad a que se refiere este acuerdo respecto de la Información Confidencial, siendo EL CONTRATISTA el único responsable por ello. El incumplimiento de este deber de confidencialidad por parte de EL CONTRATISTA, constituye causal de resolución del presente contrato, y asimismo, dará lugar a la indemnización por daños y perjuicios que le corresponda a LA SUPERINTENDENCIA conforme x xxx. Por tanto, EL CONTRATISTA se compromete a no divulgar, ni transferir a terceros, la información a la que pudiera tener acceso él o su personal; de ser el caso, EL CONTRATISTA responderá legalmente por los daños y perjuicios causados, para este efecto, se suscribe el acuerdo de confidencialidad anexo al presente.

  • CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS Las Partes Contratantes se comprometerán a mantener en secreto todos los datos e informaciones facilitados y que sean concernientes al objeto del contrato, debiendo mantener dicha información en reserva y secreto y no revelarla de ninguna forma, en todo o en parte, a ninguna persona física o jurídica que no sea parte del contrato. Las partes reconocen que toda la información a la que se pueda tener acceso en el marco del contrato ya sea relacionada con la prestación del servicio o relacionada con la actividad u organización de alguna de las partes, en adelante, la información, tiene carácter confidencial, por lo que las partes acuerdan no divulgarla y mantener la más estricta confidencialidad respecto a dicha información advirtiendo en su caso, de dicho deber de confidencialidad y secreto a sus empleados, asociados y a cualquier persona que por su relación profesional o personal deba o pueda tener acceso a la misma. Ninguna de las partes podrá reproducir, modificar, hacer pública o divulgar a terceros la información sin la previa autorización escrita y expresa de la otra parte, salvo en aquellos aspectos en que la información fuera pública y notoria por medios ajenos a las partes, o en caso de documentos que sean públicamente accesibles, las partes se comprometen a poner los medios necesarios para que la información no sea divulgada y/o cedida, evitando su pérdida, robo o sustracción. Ambas partes advertirán sobre la existencia del deber de confidencialidad a sus empleados, asociados y a toda persona a la cual se le facilite haciéndose responsable del uso indebido que estos puedan hacer de la información relacionada con el contrato, y así mismo se comprometen a poner en conocimiento de la otra parte cualquier acción o incidente por parte de terceros que pueda atentar contra la confidencialidad de esta. Las disposiciones relativas a la confidencialidad previstas en este contrato se aplicarán durante su vigencia y prevalecerán durante un plazo de cinco años, inmediato a su terminación. Los datos personales tratados en virtud del presente contrato serán tratados por cada una de las partes conforme a las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (UE 679/2016) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales. Cada una de las partes será responsable del tratamiento de los datos personales recabados de la otra parte. Los interesados pueden ejercitar su derecho a solicitar el acceso a sus datos, rectificación, supresión, limitación o a oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos, cuando proceda, dirigiendo un escrito acompañando una fotocopia del Documento Nacional de Identidad u otro homólogo (NIE) con asunto Protección de Datos a las siguientes direcciones: Asimismo, los interesados tendrán derecho a presentar una reclamación ante la Agencia española de Protección de Datos, cuando entiendan que se han vulnerado alguno de sus derechos o se hayan tratado sus datos de forma ilegítima.