CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de: BINARIO.
45.1. Qué las proposiciones cumplan con lo señalado en el anexo 1.
45.2. Se hará en base a requisición completa de conformidad con el anexo 1, puede cotizarse una o varias de ellas.
45.3. Si se presenta un error aritmético en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el documento de fallo a que se refiere el artículo 37 de la LAASSP.
45.4. En caso de errores aritméticos en las proposiciones, se aplicarán los criterios de rectificación que se indican a continuación:
45.4.1. Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecerá el precio unitario, corrigiéndose el precio total. La rectificación sólo habrá lugar por parte de la convocante. Si el licitante no acepta la corrección, se desechará la proposición.
45.4.2. Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en número, prevalecerá lo expresado en letra, aplicando la corrección respectiva.
45.5. La convocante elaborará tablas comparativas económicas y técnicas para emitir el resultado correspondiente, donde se considerarán los siguientes aspectos para definir la evaluación.
45.5.1. En la evaluación económica:
i. Los precios cotizados se considerarán sin incluir el IVA.
ii. Los porcentajes de descuento que ofrece el licitante en su proposición, cuando se haya establecido un precio de referencia..;
iii. Cumplimiento de la condición de precios especificada en el punto 31;
iv. El Impuesto General de Importación (Ad valorem) y los Derechos de Trámite Aduanero (DTA);
v. Los gastos asociados a la importación;
vi. Aceptación de las condiciones de pago;
vii. Vigencia de la proposición;
viii. Costo de los componentes y repuestos especificados por el área solicitante o requirente; y
45.5.2. En la evaluación técnica:
i. Cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos solicitados en el anexo 1. de esta invitación conforme a normas y especificaciones señaladas.
ii. Copia de las constancias de calificación de proveedor aprobado vigente de la empresa, para los bienes que se licitan, expedida por el LAPEM (presentarla en copia simple
iii. Manifestación de la vida útil de los bienes en condiciones normales de operación, o en caso de requerirse en las especificaciones técnicas, la garantía de vida útil.
45.6. Si un licitante nacional se considera afectado...
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación se dará bajo el criterio de:
a) Puntos o porcentajes. En el punto 36.1 de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica.
b) Qué las proposiciones cumplan con lo señalado en el ANEXO (1).
c) Se hará de conformidad con el ANEXO (1).
d) Si se presenta un error aritmético en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugar para su rectificación por parte de la Convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el documento de fallo a que se refiere el artículo 37 de la LAASSP.
e) En caso de errores aritméticos en las proposiciones, se aplicarán los criterios de rectificación que se indican a continuación: Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecerá el precio unitario, corrigiéndose el precio total. La rectificación sólo habrá lugar por parte de la Convocante. Si el licitante no acepta la corrección, se desechará la proposición. Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en número, prevalecerá lo expresado en letra, aplicando la corrección respectiva.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. 48.1 La evaluación se hará bajo el criterio de:
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de: • De puntos o porcentajes. En el anexo 1A de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. 51.1. La evaluación será dada bajo el criterio de: • Binario. Mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de:
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN. DOCUMENTOS Y DATOS DE LOS LICITANTES (nacionales y extranjeros). PARA LICITANTES EXTRANJEROS. LICITANTE GANADOR.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de:
44.1. Binario. Mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la API y oferte el precio más bajo.
44.2. Qué las proposiciones cumplan con lo señalado en el anexo (1).
44.3. Se hará en base a partida completa de conformidad con el anexo (1)
44.4. Si se presenta un error aritmético en las proposiciones presentadas, sólo habrá lugar a su rectificación por parte de la API, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el documento de fallo a que se refiere el artículo 37 de la LAASSP.
44.5. En caso de errores aritméticos en las proposiciones, se aplicarán los criterios de rectificación que se indican a continuación:
44.5.1. Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecerá el precio unitario, corrigiéndose el precio total. La rectificación sólo habrá lugar por parte de la API. Si el licitante no acepta la corrección, se desechará la proposición.
44.5.2. Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en número, prevalecerá lo expresado en letra, aplicando la corrección respectiva.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. La evaluación será dada bajo el criterio de: Binario. Mediante el cual sólo se adjudicará a quién cumpla con todos los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo. (NO APLICA) De puntos o porcentajes. En el anexo (1) de esta convocatoria se definen los rubros y subrubros de las proposiciones técnica y económica.
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN. 51.1. La evaluación será dada bajo el criterio de: PUNTOS Y PORCENTAJES. •
I. La puntuación o unidades porcentuales a obtener en la propuesta técnica para ser considerada solvente y, por tanto, no ser desechada, será de cuando menos 45 de los 60 máximos que se pueden obtener en su evaluación.
II. En la propuesta técnica los rubros a considerar serán:
a) Capacidad del licitante
b) Experiencia y especialidad del licitante
c) Propuesta de Trabajo
d) Cumplimiento de contratos A cada uno de los cuatro rubros señalados en los incisos anteriores, la convocante deberá asignarle una puntuación o unidades porcentuales, la cual a su vez se repartirá entre los distintos sub-rubros que integran de cada uno de los rubros de acuerdo a lo siguiente: REFERENCIA RUBROS Y SUBRUBROS NOMBRE QUE DEBERÁN DAR AL ANEXO PUNTUACIÓN
I. CAPACIDAD DEL LICITANTE 24 Capacidad de los recursos humanos 11.5
a) Experiencia. ET-PP-01 3.5