We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

DECORACIÓN Cláusulas de Ejemplo

DECORACIÓN. La adjudicataria se ocupará de decorar los espacios destinados al Festival y el mobiliario empleado, así como de la señalética de forma gráfica y técnica similar a la edición del 2017. La decoración/ ambientación destacará por su originalidad y capacidad de impacto visual. Tendrá que ser siempre de inspiración nueva, actual, de carácter festivo, de tendencia “cool” y con clara referencia al movimiento de la cultura “gourmet street food”. Todo el material y mobiliario empleado deberá ser de buena calidad y estar en perfecto estado. No será válido el mobiliario gastado, rayado o estéticamente desfasado. Se tendrá especial cuidado en no emplear elementos que desvirtúen la imagen del Festival. El licitador deberá detallar en su propuesta los siguientes aspectos, respetando y teniendo en cuenta el realizado en la edición del 2017: 1. Linea de creatividad y concepto estético. 2. Propuesta de ambientación de los diferentes espacios. 3. Dotación y decoración de los puntos de venta de Bocadillos Gourmet. El licitador presentará en su propuesta un ejemplo gráfico de 1 puesto de venta, incluyendo el tipo de estructura/mobiliario a emplear y el mobiliario de apoyo. Deberá tener en cuenta aspectos como: rotulación, calidad de los materiales, zona de trabajo y colocación de productos, espíritu del Festival,… 4. Dotación y decoración de los puntos de venta de Bebidas. El licitador presentará en su propuesta un ejemplo gráfico de la barra principal de venta de bebidas. 5. Dotación y decoración del espacio destinado a showcookings. 6. Dotación y decoración del espacio destinado a los/las DJs. 7. Dotación y decoración del espacio destinado a la zona infantil. 8. Dotación y decoración del espacio destinado a parking de carritos. 9. Mobiliario y decoración de las zonas de descanso/degustación. El licitador incluirá en su propuesta los diferentes espacios donde el público podrá degustar sus Bocatas Gourmet y bebidas, incluyendo mesas y sillas y al mismo tiempo permitiendo la circulación de personas. Como mínimo:  Mesas picnic  Barriles blancos de apoyo  Cubos de basura  Atrezzo vario (plantas naturales y decoración) 10. Señalética a emplear y ubicaciones. Como mínimo:  2 lonas cubriendo las dos ventanas laterales de la entrada principal xxx Xxxxxxx co la imagen del evento.  1 lona en la entrada principal  4 soportes de pie xx xxxxx delimitando cada uno de los espacios en la parte superior xxx xxxxxxx  1 soporte de pie xx xxxxx delimitando los espacios en la parte infer...
DECORACIÓN. 1) La decoración propia para cada evento deberá ser contemplada dentro del área contratada por EL EXPOSITOR.
DECORACIÓN. Vidrios de Cerramiento
DECORACIÓN. La decoración ha de recrear la época del tipo xx xxxxxxx a realizar (medieval y navideña), incluyendo tanto la ambientación de las zonas comunes como de los propios puestos o casetas de venta. Todos los participantes en los mercados deberán contribuir a la ambientación que se pretende mediante el uso de una vestimenta acorde a cada tipo xx xxxxxxx. En los trabajos de montaje y decoración no podrán realizarse operaciones que supongan un deterioro del dominio público ocupado mediante instalación de anclajes, perforaciones y similares
DECORACIÓN. 7.8.1.- No será permitido el uso de decoración o accesorios que sea necesario fijar a la estructura o escenario. La decoración que sea puesta en el escenario al momento de la presentación debe ser fácil de transportar y mover tanto por parte del acompañante del cosplayer en competencia como por parte de la organización en caso de tener que despejar el escenario.
DECORACIÓN. El inmueble deberá cumplir, en su decoración, uso de materiales constructivos, diseño y distribución de espacios los requisitos especificados por BFI. Será BFI quien determine la distribución de espacios y los elementos decorativos del local, estando obligado el franquiciado a las reformas necesarias y a la aplicación de los elementos decorativos para adecuar el local a la imagen que define la Franquicia. Cualquier modificación en los mismos requerirá el consentimiento expreso y por escrito de BFI.
DECORACIÓN. LA ORGANIZADORA indicará a EL CONCESIONARIO el lugar de
DECORACIÓN. LA ORGANIZADORA indicará a EL CONCESIONARIO el lugar de ubicación del espacio comercial concedido, en los términos y especificaciones a que se refiere la Cláusula Primera del presente contrato. EL CONCESIONARIO, no podrá variar de manera unilateral la ubicación y especificaciones del espacio comercial inicialmente otorgadas. Su dotación, decoración y conservación serán por cuenta y a cargo de EL CONCESIONARIO.
DECORACIÓN arreglos florales en espacios varios (livings, mostradores institucionales, - a definir en reuniones de ajuste)
DECORACIÓN. Deberá incluirse en los proyectos xx xxxxxxx las siguientes especificaciones: - Variedad de elementos decorativos: banderas, estandartes, pendones, pancartas de entrada al mercado, otros elementos decorativos. - Composición de los elementos decorativos: tela, plástico… - Detalle de decoración de cada una de las calles y plazas ocupadas por el mercado. - Características de las casetas a instalar con ocasión del xxxxxxxxxx xx xxxxxxx. Notas comunes para la presentación de los proyectos que, posteriormente, determinarán la baremación de los criterios de adjudicación que dependen de un juicio de valor: - Las propuestas escritas (decoración, cartelería, actividades de animación…) deberán acompañarse de muestras, fotografías, vídeos o cualquier otro elemento de reproducción que permita una representación gráfica o visual de lo ofertado en los distintos apartados. - Dado que en distintos apartados de los proyectos que constituyen la oferta se hace referencia a que ha de expresarse en ellos las características xxx xxxxxxx (puestos de venta, actividades de animación…) no se valorarán las contradicciones que puedan existir entre los distintos documentos que conforman el total de la propuesta (por ejemplo, no se valorará una determinada atracción infantil que se incluya ofertada en la memoria del proyecto y luego no figure ubicada en el Plano Croquis o en el Programa de mano de actividades).