FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. pagará el valor de la contratación con recursos propios, por concepto de los servicios y actividades efectivamente prestados, conforme al cronograma establecido y mediante la modalidad de mensualidades vencidas, según factura emitida por EL PROVEEDOR, la cual deberá adjuntar el informe de gestión mensual, previa aprobación por parte del área que ejerce la supervisión del contrato. Los pagos se harán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura, previa presentación de los informes de las actividades realizadas en el mes inmediatamente anterior por parte de EL PROVEEDOR y una vez se suscriba el acta de recibo a satisfacción por parte de LA PREVISORA S.A. Las facturas deben estar acompañadas por una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [Salud, Pensión, y ARL] de sus empleados y aportes parafiscales [Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] de sus empleados durante los últimos seis (6) meses de acuerdo con lo indicado en el art.50 de la Ley 789 de 2002. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado no empezará a contarse hasta tanto no se aporten. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria alguna.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Marketing Services
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. pagará el valor S.A., realizará un (1) único pago posterior a la entrega de la contratación con recursos propios, por concepto certificación del derecho de soporte para los servicios y actividades efectivamente prestados, conforme al cronograma establecido y mediante la modalidad de mensualidades vencidas, según factura emitida por EL PROVEEDOR, la cual deberá adjuntar el informe de gestión mensual, previa aprobación por parte del área que ejerce la supervisión del contrato. Los pagos se harán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación elementos de la facturainfraestructura que están incluidos en la presente contratación, previa presentación de los informes de las actividades realizadas en el mes inmediatamente anterior por parte de EL PROVEEDOR PROVEEDOR, emitida por el fabricante Hewlett Packard Enterprise y una vez se suscriba el acta de recibo a satisfacción por parte de LA PREVISORA S.A. Las facturas deben estar acompañadas El cobro a facturar será validado previamente por quien ejerza la supervisión del contrato para lo cual se debe remitir por parte de El PROVEEDOR la factura acompañada de los soportes respectivos. Los pagos se realizarán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura que relacione los servicios prestados por EL PROVEEDOR. La factura deberá venir acompañada de una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [Salud, Pensión, y ARL] de sus empleados y aportes parafiscales [Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] de sus empleados durante los últimos seis (6) meses y al que esté obligado de acuerdo con lo indicado en el art.50 de la Ley 789 de 2002normatividad vigente. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad EL PROVEEDOR o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado para el pago no empezará a contarse hasta tanto no se aporten. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria alguna.
Appears in 1 contract
Samples: Invitation to Bid
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. S.A., pagará el valor de la contratación con recursos propios, por concepto de los servicios y actividades efectivamente prestados, conforme al cronograma establecido y mediante contratados en la modalidad de mensualidades vencidas, según factura emitida por EL PROVEEDORPROVEEDOR seleccionado, de acuerdo con los precios establecidos en la cual deberá adjuntar el informe de gestión mensual, oferta y previa aprobación por parte del área que quien ejerce la supervisión del contrato. Si durante la ejecución del contrato se llegare a reducir la operación los costos del servicio deberán ser reajustados, teniendo en cuenta el número de recursos utilizados por el proveedor. Los pagos se harán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura, previa presentación la cual debe venir acompañada de un anexo en el que se muestre la relación de los informes de las actividades realizadas pagos a seguridad social del personal contratado por EL PROVEEDOR en el outsourcing del mes inmediatamente anterior anterior. De igual forma, debe mostrarse de manera independiente el valor de los descuentos aplicados por parte el incumplimiento de EL PROVEEDOR y una vez se suscriba el acta los ANS (Acuerdos Niveles de recibo a satisfacción por parte de LA PREVISORA S.A. Las facturas deben Servicio); Así mismo, la factura debe estar acompañadas acompañada por una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legalrepresentante legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [Salud, Pensión, y ARL] de sus empleados y aportes parafiscales [(Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] ) y de Seguridad Social en Salud, Pensión, y ARL de sus empleados durante los últimos seis (6) meses de acuerdo con lo indicado en el art.50 de la Ley 789 de 2002. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad empresa o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado no empezará a contarse hasta tanto no se aportenaporten en su totalidad. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria alguna. La modalidad de pago de las facturas por parte de LA PREVISORA S.A., se realiza únicamente por medio de transferencia electrónica, para lo cual se requerirá de los documentos necesarios para dicho fin. No es posible efectuar el pago a través de cheque o cualquier otro medio de pago.
Appears in 1 contract
Samples: Outsourcing Agreement
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. pagará el valor de la contratación del contrato que se suscriba con el proponente adjudicado con recursos propios, mediante la modalidad de mensualidades vencidas por concepto de los servicios y actividades efectivamente prestados, conforme al cronograma establecido y mediante la modalidad de mensualidades vencidas, según factura emitida por EL PROVEEDOR, la cual deberá adjuntar un informe con el informe discriminado de gestión mensual, cada uno de los servicios efectivamente prestados en el mes de acuerdo con las tarifas relacionadas en la propuesta de EL PROVEEDOR y previa aprobación por parte del área que ejerce la supervisión supervisor del contrato. Los pagos se harán realizarán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura, previa presentación factura que relacione los servicios prestados por EL PROVEEDOR. La factura deberá venir acompañada de los informes de las actividades realizadas en el mes inmediatamente anterior por parte de EL PROVEEDOR y una vez se suscriba el acta de recibo a satisfacción por parte de LA PREVISORA S.A. Las facturas deben estar acompañadas por una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [Salud, Pensión, y ARL] de sus empleados y aportes parafiscales [Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] de sus empleados durante los últimos seis (6) meses y al que esté obligado de acuerdo con lo indicado en el art.50 de la Ley 789 de 2002normatividad vigente. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad EL PROVEEDOR o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado para el pago no empezará a contarse hasta tanto no se aporten. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria alguna. dicho fin. No es posible efectuar el pago a través de cheque o cualquier otro medio de pago.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. pagará cancelará el valor de la contratación con recursos propios, por concepto de los servicios y actividades efectivamente prestados, conforme al cronograma establecido y propios mediante la modalidad de mensualidades vencidas, según vencidas y dentro de los de los treinta (30) días calendario siguiente a la presentación de la factura emitida por EL PROVEEDOR, la cual deberá adjuntar el informe de gestión mensual, y previa aprobación por parte del área que quien ejerce la supervisión el control de ejecución del contrato, de acuerdo con los precios establecidos en la oferta y los servicios efectivamente prestados. Para el trámite de los pagos mensuales el proveedor deberá anexar el detalle de: funcionario, tipo de comisión, vicepresidencia, valor de tiquete, valor de tarifa administrativa, impuestos, hotel y valor total. Los pagos se harán dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la factura, previa presentación de los informes entrega del informe de las actividades realizadas en el mes inmediatamente anterior o en el periodo previsto por parte de EL PROVEEDOR del Proveedor y una vez se suscriba el acta Acta de recibo a satisfacción por parte del supervisor del contrato de LA PREVISORA S.A. Las facturas La factura deberá venir con especificación del valor por servicios prestados y deben estar acompañadas por una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [(Salud, Pensión, y ARL] ) de sus empleados y aportes parafiscales [(Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] de sus empleados durante los últimos seis (6) meses y al que esté obligado de acuerdo con lo indicado en el art.50 la normatividad vigente. Las facturas deberán ser radicadas los primeros diez (10) días de la Ley 789 cada mes; los pagos de 2002dichas facturas se realizarán dentro de los treinta (30) días siguientes a su aceptación. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado no empezará a contarse hasta tanto no se aporten. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria alguna.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. pagará El Departamento de Risaralda, cancelará el valor del Contrato que se suscriba con ocasión de esta Licitación de la contratación con recursos propios, por concepto siguiente forma: mediante un anticipo del TREINTA POR CIENTO (30 %) al inicio de los servicios y actividades efectivamente prestadostrabajos, conforme al cronograma establecido y luego de la suscripción del acta de iniciación, el saldo restante mediante la modalidad presentación de mensualidades vencidasactas parciales, según factura emitida por EL PROVEEDORcon amortización del anticipo, la cual última acta no podrá ser inferior al DIEZ POR CIENTO (10 %) del valor del Contrato. El anticipo será amortizado mediante deducciones de las actas mensuales de obra. Los fondos del anticipo, solo podrán ser utilizados para los gastos propios del respectivo contrato. El contratista deberá adjuntar constituir una fiducia o un patrimonio autónomo irrevocable para el informe manejo de gestión mensuallos recursos que recibe a titulo de anticipo, previa aprobación por parte del área con el fin de garantizar que ejerce dichos recursos se apliquen a la supervisión exclusiva ejecución del contrato. La comisión fiduciaria será cubierto directamente por el contratista. Los pagos rendimientos financieros que genere el anticipo entregado por la entidad al CONTRATISTA, serán propiedad del Departamento de Risaralda, para lo cual una vez amortizado el anticipo, dichos rendimientos serán consignados en la cuenta que para el efecto indique la Gobernación de Risaralda. La iniciación de las obras o el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones contractuales no se harán dentro de los treinta (30) días siguientes hayan supeditadas, en ningún caso, a la presentación entrega del anticipo. LA GOBERNACION DE RISARALDA a través de la facturaInterventoría revisará, previa presentación aprobará los programas de los informes inversión del anticipo de las actividades realizadas en conformidad con el mes inmediatamente anterior por parte Manual de EL PROVEEDOR y una vez se suscriba el acta de recibo a satisfacción por parte de LA PREVISORA S.A. Las facturas deben estar acompañadas por una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [Salud, Pensión, y ARL] de sus empleados y aportes parafiscales [Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] de sus empleados durante los últimos seis (6) meses de acuerdo con lo indicado en el art.50 de la Ley 789 de 2002. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado no empezará a contarse hasta tanto no se aporten. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria algunaInterventoría.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract
FORMA DE PAGO DEL CONTRATO. LA PREVISORA S.A. pagará el valor del contrato se pagará de la contratación con recursos propios, siguiente manera: A. Un primer pago hasta por concepto valor de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL PESOS ($4.326.000) M/CTE. B. ...... pagos hasta por valor de CUATRO MILLONES TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL PESOS ($4.326.000) M/CTE. El pago se realizará dentro de los servicios diez (10) días hábiles siguientes a la radicación de la cuenta de cobro en el Grupo de Gestión Económica y actividades efectivamente prestados, conforme al cronograma establecido y mediante la modalidad de mensualidades vencidas, según factura emitida por EL PROVEEDOR, la cual deberá adjuntar el informe de gestión mensualFinanciera, previa aprobación certificación expedida por el supervisor del contrato, en la que conste el cumplimiento a satisfacción del objeto y obligaciones durante el respectivo lapso, junto con la presentación por parte del área que ejerce la supervisión del contratocontratista de: 1) Informe de actividades y certificación de cumplimiento de las obligaciones firmada por el supervisor. Los pagos se harán dentro 2) Copia de los treinta comprobantes de pago de los aportes al Sistema General de Seguridad Social Integral, en el porcentaje establecido por el Gobierno Nacional. 3) La acreditación del pago por el respectivo periodo de los aportes al Sistema General de Riesgos Laborales al que se refiere el Decreto 723 de 2013. PARÁGRAFO 1º: El pago está sujeto a la disponibilidad del PAC (30) días siguientes Programa Anual de Caja), asignado a la Unidad por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. PARÁGRAFO 2º: El último pago está sujeto a la presentación por parte del contratista del Informe Final de la factura, previa presentación actividades y certificación de cumplimiento de las obligaciones aprobado y firmada por el supervisor y el paz y salvo xx xxxxxxx de los informes elementos suministrados por la entidad para la ejecución de las actividades realizadas en el mes inmediatamente anterior por parte de EL PROVEEDOR y una vez se suscriba el acta de recibo a satisfacción por parte de LA PREVISORA S.A. Las facturas deben estar acompañadas por una certificación expedida por su Revisor Fiscal o en el evento en que no exista obligación legal o social estatutaria de tener Revisor Fiscal, por su Representante Legal, en el que conste que se encuentra x xxx y salvo por concepto de pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social [Salud, Pensión, y ARL] de sus empleados y aportes parafiscales [Caja de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA] de sus empleados durante los últimos seis (6) meses de acuerdo con lo indicado en el art.50 de la Ley 789 de 2002. Si la factura no ha sido correctamente elaborada y no es posible su corrección por parte de la entidad o no es acompañada por los documentos solicitados, el término de treinta (30) días mencionado no empezará a contarse hasta tanto no se aporten. Dicha demora no generará a EL PROVEEDOR el derecho al pago de intereses o de compensación monetaria algunaactividades.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Legal Services