Aspectos Generales Del Contrato Cláusulas de Ejemplo

Aspectos Generales Del Contrato. Tipología del contrato
Aspectos Generales Del Contrato. Las condiciones generales del contrato incluirán todos los compromisos del Oferente y el Órgano Contratante.
Aspectos Generales Del Contrato. RELACIÓN DE FORMATOS
Aspectos Generales Del Contrato. Contratista BRANCH OF MICROSOFT COLOMBIA INC Identificación 000.000.000-3 Fecha de suscripción del Contrato 24/02/23 Objeto Adquirir el servicio de MICROSOFT UNIFIED ENTERPRISE SUPPORT para la plataforma Microsoft de la Superintendencia Nacional de Salud. Plazo de Ejecución El plazo de ejecución del contrato será desde la firma del acta de inicio y hasta el 24 xx xxxxxx de 2023 Fecha de Iniciación 28/02/2023 Fecha de Finalización 24/08/2023
Aspectos Generales Del Contrato. El presente Contrato de Concesión bajo el esquema de asociación público privada de Iniciativa Privada sin desembolso de recursos públicos, en los términos de la Ley 1675 de 2013 y de la Ley 1508 de 2012, tiene por objeto la Intervención, aprovechamiento económico, Preservación y divulgación del Hallazgo por parte del Concesionario; así como el diseño, la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura pública asociada, la cual se compone de un Laboratorio para la conservación de materiales y un Museo que permita la divulgación y apropiación del patrimonio cultural de la Nación.
Aspectos Generales Del Contrato. Declaraciones sobre la contratación
Aspectos Generales Del Contrato. Mediante la presentación de una cotización, se entiende que la firma de abogados cotizante estaría en condiciones de aceptar las cláusulas previstas en la minuta de contrato que se encuentra como Anexo 1. Dicha minuta sería ajustada únicamente en lo relativo al objeto del contrato y las obligaciones específicas del contratista, según la etapa del proceso en la que vaya a ser contratado el apoyo legal. Los cotizantes deben tener en cuenta que la cláusula DECIMO SEGUNDA de la minuta de contrato sobre GARANTÍAS Y MECANISMOS DE COBERTURA DEL RIESGO es aplicable siempre que la ANDJE lo estime necesario de conformidad con el artículo 2.2.1.2.1.4.5 del Decreto 1082 de 2015. La determinación de la necesidad o no de la constitución de garantías para la prestación de servicios legales en las controversias internacionales de inversión, será objeto de un análisis que realizará la ANDJE caso a caso. Agradecemos su participación en esta invitación la cual solo tiene efectos como insumo para la elaboración de un análisis del sector. Atentamente, CLASE DE CONTRATO NÚMERO DE CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS No. CONTRATISTA (nombre de contratista) IDENTIFICACIÓN (número de identificación del contratista) DIRECCIÓN (dirección del contratista) TELÉFONO (teléfonocontratista) E- MAIL (e-mail contratista) 1) OBJETO (objeto del contrato) 2) VALOR TOTAL El valor de la presente contratación asciende a la suma de (ponervalor del contrato)
Aspectos Generales Del Contrato. El contrato objeto del presente informe corresponde a un contrato de obras, conforme al artículo 13 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. De acuerdo al vocabulario común de servicios públicos (CPV), el objeto del contrato se define en el siguiente código: 45316000-5 Trabajos de instalación de sistemas de alumbrado y señalización. La obra proyectada constituye una obra completa, susceptible de aprovechamiento al uso correspondiente una vez finalizada, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 99 de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante, LCSP) y en los puntos 1 y 2 del artículo 125 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en adelante, RGLCAP). No se prevé la división del contrato en lotes. Está división perjudicaría a la correcta ejecución del contrato al disponer que coordinar diferentes soluciones propuestas por diferentes contratistas, no teniendo una homogeneidad técnica con la solución instalada. Se podría tener una instalación de alumbrado municipal con multitud de equipos diferentes, obteniéndose distintas prestaciones en las diferentes localizaciones del municipio. Además, no se podrían optimizar los costes de mantenimiento, al tener que disponer de diferentes componentes. El contrato no está sujeto a regulación armonizada.
Aspectos Generales Del Contrato. TIPO DE CONTRATO.  OBJETO DEL CONTRATO.  VALOR DEL CONTRATO.  FORMA DE PAGO DEL CONTRATO.  PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.  OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:   GARANTÍA DEL CONTRATO.  CLÁUSULA PENAL MORATORIA.  CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA.  SUPERVISIÓN O INTERVENTORÍA.  MULTAS Y PROCEDIMIENTO PREVIO PARA SU IMPOSICIÓN.  PUBLICACIÓN.  IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES.  MODIFICACIONES AL CONTRATO.  LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO.  EXCLUSIÓN LABORAL.  CESIÓN DEL CONTRATO.  GASTOS DEL CONTRATO.  SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.  SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES.  PLAN DE CONTINGENCIA.  CONFIDENCIALIDAD.  MULTAS Y PROCEDIMIENTO PREVIO PARA SU IMPOSICIÓN. ANEXO No. 1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ANEXO NO. 2. MODELO CONFORMACIÓN CONSORCIO. ANEXO No. 3. MODELO CONFORMACIÓN UNIÓN TEMPORAL
Aspectos Generales Del Contrato. TIPO DE CONTRATO Contrato de Seguro.