OBJETIVO GENERAL. Contar con un Especialista Financiero con experiencia y conocimientos en la aplicación de normas y políticas de Organismos Multilaterales encargado de coordinar las actividades Financieras para la ejecución, implementación y seguimiento del Proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) de Ecuador”, conforme lo establecido en el Acuerdo Préstamo Nro. 9163. Coordinar y ejecutar los procesos de gestión financiera, desembolsos, presupuesto, contabilidad. Realizar seguimiento a la ejecución financiera y del proyecto La SGDPN busca contar con los servicios de Especialista Financiero quien deberá coordinar y articular los procesos y actividades de gestión financiera para la ejecución, implementación y seguimiento del proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) de Ecuador” financiado por el Banco Mundial. El desarrollo de sus actividades debe estar orientado especialmente hacia la articulación del Acuerdo xx Xxxxxxxx. El perfil del profesional del Especialista Financiero es el siguiente: Nivel Académico Título Académico de tercer nivel en: Contabilidad y Auditoría, Administración y Finanzas o afines.. Experiencia General Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la emisión del primer título universitario. Experiencia Especifica Acreditar experiencia profesional específica de al menos 3 años en trabajos similares en gestión financiera en proyectos en general y con énfasis en proyectos financiados por la cooperación internacional y/o organismos multilaterales (BID, BANCO MUNDIAL, etc.) Lenguaje Español. Áreas de Experiencia Manejo de procesos financieros, presupuestarios, Conocimiento en el sistema de gestión e-Sigef, Conocimientos de normativa local (COPLAFIP, Normas Técnicas Operaciones generales), Conocimiento de gestión y administración de economías comunitarias de organizaciones territoriales indígenas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, afroecuatorianos y montubios. Nota. 1. Tanto los títulos académicos de tercer nivel como la experiencia exigida son homologables de acuerdo con la normativa aplicable. Nota. 2. Cada una de las experiencias relacionadas deben estar claramente delimitadas, es decir, se debe establecer la fecha de inicio (día/mes/año) y la fecha de terminación (día/mes/año) de los trabajos relacionados de manera cronológica, primero con la experiencia más reciente. En los casos en los que no se determine la información del día de manera exacta, se tomará el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación. Nota. 3. Para efectos de cómputo, la experiencia específica puede estar contenida dentro de la experiencia general. Nota. 4. La experiencia general y específica en la hoja de vida, base del perfil y de la calificación, debe estar sustentada y coincidir con los certificados expedidos por la entidad contratante. Nota. 5. Las certificaciones podrán ser solicitadas al candidato elegido de forma previa a la elaboración del contrato. En caso de que éste no las presente, o las mismas no coincidan con lo establecido en la Hoja de Vida, se escogerá al candidato que le siguió en puntos y así sucesivamente hasta agotar la lista de elegibles. El Contratante se reserva el derecho de verificar los datos indicados en las hojas de vida. Nota. 6. El cumplimiento del perfil mínimo habilita al candidato acceder a la evaluación por puntaje asignado en los criterios de selección. De entre los candidatos, el de mayor puntaje será el consultor seleccionado.
Appears in 1 contract
Samples: Loan Agreement
OBJETIVO GENERAL. Contar Consolidar procesos productivos sostenibles y técnicamente apropiados en panela pulverizada y en bloque desde el cultivo hasta su comercialización, con el propósito de entregar colectivamente la oferta productiva de la Alianza, como garantía de cumplimiento del acuerdo comercial con IMEPEX, trasladando el mayor beneficio a los productores, sus familias y a su organización Intervenir 32,90 Hectáreas de caña panelera, UPR de 0,70 Ha/Productor. Adelantar adecuaciones y mejoramiento de los centros de transformación a trapiches en la búsqueda del cumplimento de la resolución 779 del 2006 del Ministerio de la protección Social. Cumplimiento en la entrega por parte de los productores de las cantidades de panela pre pulverizada para su procesamiento final en panela pulverizada, como garantía de estandarización y homogenización del producto para su comercialización con el aliado IMEPEX S.A.S. Comercialización del 100% de la producción de la alianza con el aliado comercial IMEPEX S.A.S. Promover del nivel 'En Formación" al nivel. En Desarrollo" empresarial a la corporación CORMAPANELA presentando avances a nivel administrativo, gerencial y comercial, producción del acompañamiento Socio empresarial. El objeto del contrato es selección de un Especialista Financiero profesional mediante la modalidad de prestación de servicios para ejecutar ACOMPAÑAMIENTO TECNICO en la la adecuación del producto - Procesamiento (selección y clasificación) - Control de calidad - Empaque y despacho (venta) de 47 pequeños productores beneficiarios de la “ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CADENA PANELERA COMO GENERADOR DE INGRESOS PARA PRODUCTORES ORGANIZADOS DEL MUNICIPIO DE MANZANARES, CALDAS” Las actividades a desarrollar deberán estar de conformidad con experiencia los términos y conocimientos condiciones establecidas en este documento, y de acuerdo con lo señalado en el Estudio de Preinversión y Plan Operativo Alianza – POA- de la alianza. Para lograr dicho objetivo, se debe garantizar la transferencia de capacidades a 47 productores de la Corporación Manzanareña de Cultivadores de caña de Azúcar y Productores de Panela - Cormapanela, en los procesos de beneficio o transformación, impactos ambientales y entregas oportunas a la asociación con miras a dar repuesta a los requerimientos definidos con el aliado comercial. Adicionalmente deberá verificar que las inversiones adelantadas con recursos de la alianza se adelanten en los tiempos previstos con la calidad exigida. La contratación incluye obligaciones como: Control de riesgos tanto para los productores como la organización. Levantar el diagnóstico del estado actual de la infraestructura (trapiches), priorizar inversiones según presupuestos disponible y exigencias técnicas del productor Reuniónes para capacitar a los productores sobre calidades de panela, con énfasis en las exigencias de los aliados comerciales. Talleres sobre BPM con énfasis en la resolución 779 del año 2006. Talleres sobre manejo higiénico en el trapiche, mantenimiento de equipos e implementos. Giras a trapiches con manejo de BPM Visita de asistencia técnica individual Asesoría en el mejoramiento del trapiche Demostraciones de método y resultados sobre la aplicación de normas BPM. Procesamiento de panela con cumplimientos normativo Resolución 779 de 2006 y políticas norma NTC 1311 de Organismos Multilaterales encargado 200 Llevar a cabo la supervisión en la entrega de coordinar materiales y herramientas, verificando que están siendo usadas para cumplir con el objeto de la alianza, en los tiempos esperados. Elaborar los informes solicitados por las diferentes instancias de la alianza, y acompañar los encuentros previstos con miras a dar cumplimiento a las metas proyectadas. Control entregas de insumos. Custodia de la información. Atender los requerimientos de formación, acompañamiento y asistencia técnica que demanden los agricultores. Algunas de las temáticas identificadas en la etapa de preinversión son: Corte y transporte hasta sitio de Poscosecha. Adecuación de producto seleccionado, clasificación y empaque. Control de calidad. Acompañamiento y seguimiento en BPA, BPM y proceso de transformación de panela en los trapiches de la alianza. Nota: Todas las actividades Financieras estarán en función de las Buenas Prácticas Agrícolas – BPA y BPM. El profesional deberá trabajar en estrecha relación con el equipo de profesionales vinculado a las actividades de la alianza y con la Coordinación de la alianza desde la Organización Gestora Acompañante - OGA -. Se deberá prestar acompañamiento y asesoría técnica a los productores beneficiarios de la alianza miembros de CORMAPANELA. Con el coordinador de la OGA se debe acordar la metodología para la ejecuciónejecución del plan operativo anual – POA y el plan de asistencia técnica y ambiental. El profesional deberá tener los medios y herramientas idóneas para prestar sus servicios profesionales en la zona donde se establece y desarrolla este proyecto de Alianza, implementación y seguimiento zona rural del Proyecto “Empoderamiento Económico Territorial Municipio de los Pueblos y Nacionalidades IndígenasManzanares Caldas (Transporte, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) equipos de Ecuador”cómputo, conforme lo establecido en el Acuerdo Préstamo Nro. 9163. Coordinar y ejecutar los procesos instrumentos de gestión financiera, desembolsos, presupuesto, contabilidad. Realizar seguimiento a la ejecución financiera y del proyecto La SGDPN busca contar con los servicios de Especialista Financiero quien deberá coordinar y articular los procesos y actividades de gestión financiera para la ejecución, implementación y seguimiento del proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) de Ecuador” financiado por el Banco Mundial. El desarrollo de sus actividades debe estar orientado especialmente hacia la articulación del Acuerdo xx Xxxxxxxx. El perfil del profesional del Especialista Financiero es el siguiente: Nivel Académico Título Académico de tercer nivel en: Contabilidad y Auditoría, Administración y Finanzas o afines.. Experiencia General Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la emisión del primer título universitario. Experiencia Especifica Acreditar experiencia profesional específica de al menos 3 años en trabajos similares en gestión financiera en proyectos en general y con énfasis en proyectos financiados por la cooperación internacional y/o organismos multilaterales (BID, BANCO MUNDIALmedición, etc.) Lenguaje Español. Áreas de Experiencia Manejo de procesos financieros, presupuestarios, Conocimiento en el sistema de gestión e-Sigef, Conocimientos de normativa local (COPLAFIP, Normas Técnicas Operaciones generales), Conocimiento de gestión y administración de economías comunitarias de organizaciones territoriales indígenas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, afroecuatorianos y montubios. Nota. 1. Tanto los títulos académicos de tercer nivel como El profesional que acompañe la experiencia exigida son homologables de acuerdo con la normativa aplicable. Nota. 2. Cada una de las experiencias relacionadas deben alianza no podrá estar claramente delimitadas, es decir, se debe establecer la fecha de inicio (día/mes/año) y la fecha de terminación (día/mes/año) de los trabajos relacionados acompañando otra alianza de manera cronológica, primero con la experiencia más reciente. En los casos en los que no se determine la información del día de manera exacta, se tomará el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación. Nota. 3. Para efectos de cómputo, la experiencia específica puede estar contenida dentro de la experiencia general. Nota. 4. La experiencia general y específica en la hoja de vida, base del perfil y de la calificación, debe estar sustentada y coincidir con los certificados expedidos por la entidad contratante. Nota. 5. Las certificaciones podrán ser solicitadas al candidato elegido de forma previa a la elaboración del contrato. En caso de que éste no las presente, o las mismas no coincidan con lo establecido en la Hoja de Vida, se escogerá al candidato que le siguió en puntos y así sucesivamente hasta agotar la lista de elegibles. El Contratante se reserva el derecho de verificar los datos indicados en las hojas de vida. Nota. 6. El cumplimiento del perfil mínimo habilita al candidato acceder a la evaluación por puntaje asignado en los criterios de selección. De entre los candidatos, el de mayor puntaje será el consultor seleccionadosimultánea.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
OBJETIVO GENERAL. Contar con un Especialista Financiero con experiencia Brindar el servicio de capacitación a las y conocimientos los moradores de las parroquias xx Xxxxxxxx y Llano Chico, para que mediante los diferentes proyectos (Somos Quito, Voluntariado y Fomento Productivo), obtengan oportunidades para mejorar sus aprendizajes, habilidades e incrementar su productividad; y así mejorar su calidad de vida. OBJETIVOS ESPECIFICOS Potenciar habilidades y aptitudes en la aplicación comunidad de normas las parroquias xx Xxxxxxxx y políticas Llano Chico a través de Organismos Multilaterales encargado la ejecución de coordinar las actividades Financieras talleres en diversas temáticas. Dotar de habilidades y destrezas para la ejecución, implementación y seguimiento del Proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) de Ecuador”, conforme lo establecido en el Acuerdo Préstamo Nro. 9163. Coordinar y ejecutar los procesos de gestión financiera, desembolsos, presupuesto, contabilidad. Realizar seguimiento a la ejecución financiera y del proyecto La SGDPN busca contar con los servicios de Especialista Financiero quien deberá coordinar y articular los procesos y actividades de gestión financiera para la ejecución, implementación y seguimiento del proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) de Ecuador” financiado por el Banco Mundial. El desarrollo de sus actividades debe estar orientado especialmente hacia la articulación del Acuerdo xx Xxxxxxxx. El perfil del profesional del Especialista Financiero es el siguiente: Nivel Académico Título Académico de tercer nivel en: Contabilidad y Auditoría, Administración y Finanzas o afines.. Experiencia General Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la emisión del primer título universitario. Experiencia Especifica Acreditar experiencia profesional específica de al menos 3 años en trabajos similares en gestión financiera en proyectos en general y con énfasis en proyectos financiados por la cooperación internacional generación y/o organismos multilaterales (BIDfortalecimiento de emprendimientos productivos. Generar aptitudes y competencias laborales que permitan mejorar las oportunidades de acceso al empleo. Desarrollar habilidades y capacidades en la comunidad, BANCO MUNDIAL, etc.) Lenguaje Español. Áreas de Experiencia Manejo de procesos financieros, presupuestarios, Conocimiento en el sistema de gestión e-Sigef, Conocimientos de normativa local (COPLAFIP, Normas Técnicas Operaciones generales), Conocimiento de gestión y administración de economías comunitarias de organizaciones territoriales indígenas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, afroecuatorianos y montubios. Nota. 1. Tanto los títulos académicos de tercer nivel como la experiencia exigida son homologables de acuerdo con la normativa aplicable. Nota. 2. Cada una de las experiencias relacionadas deben estar claramente delimitadas, es decir, se debe establecer la fecha de inicio (día/mes/año) y la fecha de terminación (día/mes/año) de los trabajos relacionados de manera cronológica, primero con la experiencia más reciente. En los casos en los que no se determine la información del día de manera exacta, se tomará el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación. Nota. 3. Para efectos de cómputo, la experiencia específica puede estar contenida dentro de la experiencia general. Nota. 4. La experiencia general y específica en la hoja de vida, base del perfil y de la calificación, debe estar sustentada y coincidir con los certificados expedidos por la entidad contratante. Nota. 5. Las certificaciones podrán ser solicitadas al candidato elegido de forma previa a la elaboración del contrato. En caso finalidad de que éste no las presente, o las mismas no coincidan con lo establecido en la Hoja el nivel de Vida, se escogerá al candidato experiencia que le siguió en puntos y así sucesivamente hasta agotar la lista de elegibles. El Contratante se reserva el derecho de verificar los datos indicados en las hojas adquieran pueda mejorar su calidad de vida. NotaDotar a los participantes de un certificado avalado por el CETEC o de la institución que avale y regule la actividad de capacitación del oferente adjudicado, que servirá al participante tanto para su hoja de vida como para su actividad laboral. 6Con fecha 16 xx xxxxx del 2023, mediante Memorando Nro. El cumplimiento GADDMQ-AZC-DAF-2023-0663-M, se emitió las certificaciones de catálogo electrónico, donde menciona que NO se encuentra el servicio en catálogo electrónico del perfil mínimo habilita al candidato acceder Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. Con fecha 19 xx xxxxx del 2023 y mediante Memorando Nro. GADDMQ-AZC-DAF-2023-0671-M, la Funcionaria responsable de la Unidad de Planificación certifica que la partida 730613 Capacitación para la Ciudadanía en General, Proyecto: SOMOS QUITO, el mismo que se encuentra considerado en el POA 2023 de la Administración Zonal Xxxxxxxx. Con fecha 11 de julio del 2023, mediante Memorando Nro. GADDMQ-AZC-DAF-2023-0793-M, se emitió las certificaciones PAC N° 0100014481 y Presupuestaria N° 1000068221 para la CONTRATACION DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN PARA LOS PROYECTOS FOMENTO PRODUCTIVO TERRITORIAL, SOMOS QUITO, Y VOLUNTARIADO QUITO ACCIÓN EJECUTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ZONAL XXXXXXXX, con cargo a la evaluación Partida Presupuestaria No. 730613, denominada “Capacitación para la Ciudadanía en General” por puntaje asignado un valor de $ 11.870,00 (ONCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE Mediante sumilla de autorización inserta en los criterios el Memorando Nro. GADDMQ-AZCA-DGPD-2023-0528-M del 13 de selección. De entre los candidatosjulio del 2023, el Mgs. Xxxxx Xxx, Administrador Zonal xx Xxxxxxxx, autoriza el gasto y el inicio del proceso CONTRATACION DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN PARA LOS PROYECTOS FOMENTO PRODUCTIVO TERRITORIAL, SOMOS QUITO, Y VOLUNTARIADO QUITO ACCIÓN EJECUTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ZONAL XXXXXXXX. Mediante Memorando Nro. GADDMQ-AZCA-DGPD-2023-0676-M de fecha 31 xx xxxxxx del 2023, la Ing. Xxxxxx Xxxxxx, Funcionaria designada para llevar la parte precontractual del proceso FI-MDMQ-05-2023 según Memorando N° GADDMQ-AZCA-DGPD-2023-0621-M, remite a la máxima Autoridad de la Administración Zonal el Informe de Adjudicación del proceso FI-MDMQ-AZC-05-2023 “CONTRATACION DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN PARA LOS PROYECTOS FOMENTO PRODUCTIVO TERRITORIAL, SOMOS QUITO, Y VOLUNTARIADO QUITO ACCIÓN EJECUTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ZONAL XXXXXXXX”, por lo cual autorizó proceder con la contratación del requerimiento antes descrito bajo el procedimiento xx Xxxxx Inclusiva, y proceder con la emisión de la correspondiente Contrato al proveedor que obtuvo el mayor puntaje será en el consultor seleccionadoproceso de calificación xx Xxxxx Inclusiva y que corresponde al oferente XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXXX con RUC N.- 1709027732001, por un valor de $ 11.870,00 (ONCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON 00/100) valor sin IVA. Con fecha 06 de septiembre del 2023, se realiza la suscripción del Contrato N° AZCA-C-2023-016 (FI-MDMQ- AZC-05-2023), el cual es suscrito por el Xx. XXXXXX XXXXXX XXXXX XXXXXXXX, para la CONTRATACION DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN PARA LOS PROYECTOS FOMENTO PRODUCTIVO TERRITORIAL, SOMOS QUITO, Y VOLUNTARIADO QUITO ACCIÓN EJECUTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ZONAL XXXXXXXX, por un monto total de $ 11.870,00 (ONCE MIL OCHOCIENTOS SETENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON 00/100) valor sin IVA, con cargo a la Partida presupuestaria No.- 730613. Según Memorando Nro. GADDMQ-AZCA-2023-0540-M de fecha de 01 de septiembre del 2023 se designó al Pltgo. Xxxxxxxx Xxxxxxxx, Promotor de la Dirección de Gestión Participativa del Desarrollo como Administrador del Contrato N° AZCA-C-2023-016 del proceso xx Xxxxx Inclusiva FI-MDMQ-AZC-05-2023 para la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN PARA LOS PROYECTOS FOMENTO PRODUCTIVO TERRITORIAL, SOMOS QUITO, Y VOLUNTARIADO QUITO ACCIÓN EJECUTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ZONAL XXXXXXXX. Mediante Memorando Nro. GADDMQ-AZCA-2023-0541-M de fecha 01 de septiembre del 2023 se designó a la Lcda. Xxxxxxxx Xxxxxxxx, Gestora de Casa Somos Carapungo como Técnico no Interviniente del Contrato N° AZCA-C-2023-016 del proceso xx Xxxxx Inclusiva FI-MDMQ-AZC-05-2023 para la CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN PARA LOS PROYECTOS FOMENTO PRODUCTIVO TERRITORIAL, SOMOS QUITO, Y VOLUNTARIADO QUITO ACCIÓN EJECUTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ZONAL XXXXXXXX.
Appears in 1 contract
Samples: Acta De Entrega Recepción
OBJETIVO GENERAL. Contar Consolidar procesos productivos sostenibles y técnicamente apropiados en panela pulverizada y en bloque desde el cultivo hasta su comercialización, con un Especialista Financiero el propósito de entregar colectivamente la oferta productiva de la Alianza, como garantía de cumplimiento del acuerdo comercial con experiencia IMEPEX, trasladando el mayor beneficio a los productores, sus familias y conocimientos a su organización Intervenir 32,90 Hectáreas de caña panelera, UPR de 0,70 Ha/Productor. Adelantar adecuaciones y mejoramiento de los centros de transformación a trapiches en la aplicación búsqueda del cumplimento de normas la resolución 779 del 2006 del Ministerio de la protección Social. Cumplimiento en la entrega por parte de los productores de las cantidades de panela pre pulverizada para su procesamiento final en panela pulverizada, como garantía de estandarización y políticas homogenización del producto para su comercialización con el aliado IMEPEX S.A.S. Comercialización del 100% de Organismos Multilaterales encargado la producción de coordinar la alianza con el aliado comercial IMEPEX S.A.S. Promover del nivel 'En Formación" al nivel. En Desarrollo" empresarial a la corporación CORMAPANELA presentando avances a nivel administrativo, gerencial y comercial, producción del acompañamiento Socio empresarial. El objeto del contrato es selección de un profesional mediante la modalidad de prestación de servicios para ejecutar EL ACOMPAÑAMIENTO TECNICO AMBIENTAL de 47 pequeños productores beneficiarios de la “ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CADENA PANELERA COMO GENERADOR DE INGRESOS PARA PRODUCTORES ORGANIZADOS DEL MUNICIPIO DE MANZANARES, CALDAS” Las actividades a desarrollar deberán estar de conformidad con los términos y condiciones establecidas en este documento, y de acuerdo con lo señalado en el Estudio de Preinversión y Plan Operativo Alianza – POA- de la alianza. Para lograr dicho objetivo, se debe garantizar la transferencia de capacidades a 47 productores de la Corporación Manzanareña de Cultivadores de caña de Azúcar y Productores de Panela - Cormapanela, para el manejo adecuado del cultivo de caña panelera y de procesos de beneficio o transformación, y entregas oportunas a la asociación con miras a dar repuesta a los requerimientos definidos con el aliado comercial Adicionalmente deberá verificar que las inversiones adelantadas con recursos de la alianza se adelanten en los tiempos previstos con la calidad exigida. La contratación incluye obligaciones como: Control de riesgos tanto para los productores como la organización. Acompañar y verificar la intervención de 32,9 ha de caña en la alianza a razón de 0,70 ha como UPR por beneficiario. Brindar acompañamiento en la realización de las resiembras necesarias en el área de sostenimiento para recuperación de densidad y productividad. Monitorear las actividades Financieras para la ejecución, implementación y seguimiento del Proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de renovación en cada uno de los Pueblos predios, según proyección establecida en preinversión correspondiente al 50% del área a intervenir. Acompañar la realización de los análisis de suelos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios hacer la entrega de los planes de fertilización. Entregar el listado de insumos requeridos en cada predio (TEEPIAMplan de compras) de Ecuador”, conforme lo establecido en acuerdo con el Acuerdo Préstamo Nropresupuesto disponible y necesidades técnicas. 9163. Coordinar y ejecutar los procesos de gestión financiera, desembolsos, presupuesto, contabilidad. Realizar Hacer seguimiento a la ejecución financiera y implementación del proyecto La SGDPN busca contar con los servicios plan de Especialista Financiero quien deberá coordinar y articular los procesos y actividades fertilización. Monitorear en campo la implementación del Manejo integrado de gestión financiera para la ejecución, implementación y seguimiento del proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios plagas (TEEPIAMMIPE) de Ecuador” financiado por el Banco Mundial. El desarrollo de sus actividades debe estar orientado especialmente hacia la articulación del Acuerdo xx Xxxxxxxx. El perfil del profesional del Especialista Financiero es el siguiente: Nivel Académico Título Académico de tercer nivel en: Contabilidad y Auditoría, Administración y Finanzas o afines.. Experiencia General Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional general, contabilizada a partir de la emisión del primer título universitario. Experiencia Especifica Acreditar experiencia profesional específica de al menos 3 años en trabajos similares en gestión financiera en proyectos en general y con énfasis en proyectos financiados por control biológico, especialmente con liberación de parasitoides contra la cooperación internacional y/o organismos multilaterales Diatrea Spp. Levantar el diagnóstico del estado actual de la infraestructura (BID, BANCO MUNDIAL, etc.) Lenguaje Español. Áreas de Experiencia Manejo de procesos financieros, presupuestarios, Conocimiento en el sistema de gestión e-Sigef, Conocimientos de normativa local (COPLAFIP, Normas Técnicas Operaciones generalestrapiches), Conocimiento priorizar inversiones según presupuestos disponible y exigencias técnicas del productor. Llevar a cabo la supervisión en la entrega de gestión materiales y administración herramientas, verificando que están siendo usadas para cumplir con el objeto de economías comunitarias la alianza, en los tiempos esperados. Elaborar los informes solicitados por las diferentes instancias de organizaciones territoriales indígenasla alianza, comunasy acompañar los encuentros previstos con miras a dar cumplimiento a las metas proyectadas. Control entregas de insumos. Custodia de la información. Atender los requerimientos de formación, comunidadesacompañamiento y asistencia técnica que demanden los agricultores. Algunas de las temáticas identificadas en la etapa de preinversión son: Estudios de suelos Selección del terreno Preparación de terreno – Trazado – Ahoyado y siembra Selección de semillas o material vegetal Preparación y desinfección de semillas Densidades de siembra Plan de fertilización Aplicación correctiva de suelos Preparación y aplicación abonos orgánicos Aplicación abonos químicos Manejo integrado de Arvenses Manejo integrado de plagas y enfermedades Corte y transporte hasta sitio de Poscosecha. Adecuación de producto seleccionado, pueblos clasificación y nacionalidadesempaque. Control de calidad. Acompañamiento y seguimiento en BPA, afroecuatorianos BPM y montubiosproceso de transformación de panela en los trapiches de la alianza. Nota. 1. Tanto los títulos académicos de tercer nivel como la experiencia exigida son homologables de acuerdo con la normativa aplicable. Nota. 2. Cada una : Todas las actividades estarán en función de las experiencias relacionadas deben estar claramente delimitadas, es decir, se debe establecer la fecha de inicio (día/mes/año) Buenas Prácticas Agrícolas – BPA y la fecha de terminación (día/mes/año) de los trabajos relacionados de manera cronológica, primero con la experiencia más reciente. En los casos en los que no se determine la información del día de manera exacta, se tomará el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación. Nota. 3. Para efectos de cómputo, la experiencia específica puede estar contenida dentro de la experiencia general. Nota. 4. La experiencia general y específica en la hoja de vida, base del perfil y de la calificación, debe estar sustentada y coincidir con los certificados expedidos por la entidad contratante. Nota. 5. Las certificaciones podrán ser solicitadas al candidato elegido de forma previa a la elaboración del contrato. En caso de que éste no las presente, o las mismas no coincidan con lo establecido en la Hoja de Vida, se escogerá al candidato que le siguió en puntos y así sucesivamente hasta agotar la lista de elegibles. El Contratante se reserva el derecho de verificar los datos indicados en las hojas de vida. Nota. 6. El cumplimiento del perfil mínimo habilita al candidato acceder a la evaluación por puntaje asignado en los criterios de selección. De entre los candidatos, el de mayor puntaje será el consultor seleccionadoBPM.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Prestación De Servicios
OBJETIVO GENERAL. Contar con un Especialista Financiero con experiencia y conocimientos en la aplicación de normas y políticas de Organismos Multilaterales encargado de coordinar las actividades Financieras Ejecutar los trabajos necesarios para la ejecución, implementación y seguimiento construcción del Proyecto “Empoderamiento Económico Territorial Reasentamiento a favor de los Pueblos damnificados de varios sectores del cantón Portoviejo, el proyecto que se compone de 174 soluciones habitacionales que contiene 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y Nacionalidades Indígenasbaño en un área de 36.00 m2 en viviendas tipo palafíticas de 2 plantas y 2 viviendas tipo dúplex para personas con discapacidad que contiene 2 dormitorios, Afroecuatorianos sala, comedor, cocina y Montubios (TEEPIAM) baño en un área de Ecuador”42.00 m2 en viviendas tipo villa; con permisos aprobados para su construcción por la Dirección de Planificación Territorial del GAD del Cantón Portoviejo de fecha 6 xx xxxx de 2015, conforme lo establecido amparados en el Acuerdo Préstamo NroArticulo 383 del COOTAD “ Potestad Resolutoria “ y de acuerdo a las Leyes, Ordenanzas y Reglamentos Municipales de la localidad considerando el entorno social, ambiental, económico y materiales de la zona, así como las normas nacionales e internacionales vigentes, para la actividad normal y desenvolvimiento óptimo de los usuarios. 9163LA CONSTRUCCION DE 174 VIVIENDAS TIPO PALAFITICA Y 2 VIVIENDAS DUPLEX PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INCLUYE: VIAS, INFRAESTRUCTURA, ALCANTARILLADO SANITARIO, ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y REDES ELECTRICAS, PARA EL REASENTAMIENTO PICOAZA III DEL CANTÓN PORTOVIEJO, PROVINCIA MANABÍ " tiene un presupuesto referencial de USD. Coordinar y ejecutar los procesos 2’404.606,89 (DOS MILLONES CUATROCIENTOS CUATRO MIL SEISCIENTOS SEIS CON 89/100 dólares de gestión financieraEstados Unidos de América, desembolsosSIN INCLUIR EL 12% DEL IVA, presupuesto, contabilidad. Realizar seguimiento a el plazo estimado para la ejecución financiera y del proyecto La SGDPN busca contar con los servicios contrato es de Especialista Financiero quien deberá coordinar y articular los procesos y actividades de gestión financiera para la ejecución210 (doscientos diez) días calendario, implementación y seguimiento del proyecto “Empoderamiento Económico Territorial de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (TEEPIAM) de Ecuador” financiado por el Banco Mundial. El desarrollo de sus actividades debe estar orientado especialmente hacia la articulación del Acuerdo xx Xxxxxxxx. El perfil del profesional del Especialista Financiero es el siguiente: Nivel Académico Título Académico de tercer nivel en: Contabilidad y Auditoría, Administración y Finanzas o afines.. Experiencia General Acreditar al menos 5 años de experiencia profesional general, contabilizada contado a partir de la emisión entrega del primer título universitario. Experiencia Especifica Acreditar experiencia profesional específica de al menos 3 años en trabajos similares en gestión financiera en proyectos en general y con énfasis en proyectos financiados por la cooperación internacional y/o organismos multilaterales (BID, BANCO MUNDIAL, etcanticipo.) Lenguaje Español. Áreas de Experiencia Manejo de procesos financieros, presupuestarios, Conocimiento en el sistema de gestión e-Sigef, Conocimientos de normativa local (COPLAFIP, Normas Técnicas Operaciones generales), Conocimiento de gestión y administración de economías comunitarias de organizaciones territoriales indígenas, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, afroecuatorianos y montubios. Nota. 1. Tanto los títulos académicos de tercer nivel como la experiencia exigida son homologables de acuerdo con la normativa aplicable. Nota. 2. Cada una de las experiencias relacionadas deben estar claramente delimitadas, es decir, se debe establecer la fecha de inicio (día/mes/año) y la fecha de terminación (día/mes/año) de los trabajos relacionados de manera cronológica, primero con la experiencia más reciente. En los casos en los que no se determine la información del día de manera exacta, se tomará el último día de cada mes como fecha de inicio y el primer día de cada mes como fecha de terminación. Nota. 3. Para efectos de cómputo, la experiencia específica puede estar contenida dentro de la experiencia general. Nota. 4. La experiencia general y específica en la hoja de vida, base del perfil y de la calificación, debe estar sustentada y coincidir con los certificados expedidos por la entidad contratante. Nota. 5. Las certificaciones podrán ser solicitadas al candidato elegido de forma previa a la elaboración del contrato. En caso de que éste no las presente, o las mismas no coincidan con lo establecido en la Hoja de Vida, se escogerá al candidato que le siguió en puntos y así sucesivamente hasta agotar la lista de elegibles. El Contratante se reserva el derecho de verificar los datos indicados en las hojas de vida. Nota. 6. El cumplimiento del perfil mínimo habilita al candidato acceder a la evaluación por puntaje asignado en los criterios de selección. De entre los candidatos, el de mayor puntaje será el consultor seleccionado.
Appears in 1 contract
Samples: Construction Contract