We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

TÉRMINOS DE REFERENCIA Cláusulas de Ejemplo

TÉRMINOS DE REFERENCIA. El Suscrito concuerda con los términos de referencia establecidos en el Anexo A de este Contrato. El Suscrito se encontrara bajo la dirección del Director de proyecto identificado en dicho anexo.
TÉRMINOS DE REFERENCIA. 16 Bajo este componente se busca integrar el SA de San Xxxxxxx xx Xxxxxxx al SIN, lo que permitirá: (i) eliminar el uso de diésel para generación eléctrica en dicho SA; (ii) optimizar la operación del sistema eléctrico de San Xxxxxxx xx Xxxxxxx mejorando la calidad del servicio en el área; y (iii) la futura extensión de la red de transmisión para conectar el SA de San Xxxxxx ubicado a 300km del Municipio de San Xxxxxxx xx Xxxxxxx. Bajo este componente se financiará, específicamente: (i) la construcción de la Línea de Transmisión en 230kV Los Troncos -San Xxxxxxx xx Xxxxxxx, con una longitud aproximada de 238km; (ii) las obras y equipos para la Subestación Eléctrica (SE) San Xxxxxxx; y (iii) las obras y equipos para la construcción de la bahía de salida de la SE Los Troncos. 16 Componente 2: Eficiencia Energética en Alumbrado Público 16 Asegurar el adecuado registro sistemático y ordenado de todas las transacciones del Programa de Expansión de Infraestructura Eléctrica (BO-L1190), de manera que las mismas estén correctamente reflejadas en los Estados Financieros del Programa, con el objeto de generar información relevante y útil para la toma de decisiones, haciendo cumplir la normativa vigente y procedimientos establecidos para cumplir objetivos planteados. 17 La consultoría se desarrollará en la ciudad de Cochabamba, sin embargo, se requerirá que el Consultor se traslade hacia el interior del país para el cometido de sus actividades, para ello el Contratante deberá proporcionar al Consultor los pasajes y viáticos correspondientes en cada caso, quedando en claro que los mismo no forman parte del total de la consultoría. 19 El contrato del consultor tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2023, a partir de la firma de contrato sujeto a evaluación positiva del Inmediato Superior. 19 ENDE proporcionará los respectivos bienes (Escritorio, computadora, sillón etc.) y material de escritorio, así como pasajes y viáticos a fin de poder llevar a cabo las actividades programadas, en caso de incumplir se aplicarán la normativa y/o reglamento institucional. 21 SECCIÓN VI – CONTRATO 23 CERTIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD Y DE INTEGRIDAD DE CONSULTORES INDIVIDUALES 39
TÉRMINOS DE REFERENCIA. 21 Bajo este componente se busca integrar el SA de San Xxxxxxx xx Xxxxxxx al SIN, lo que permitirá: (i) eliminar el uso de diésel para generación eléctrica en dicho SA; (ii) optimizar la operación del sistema eléctrico de San Xxxxxxx xx Xxxxxxx mejorando la calidad del servicio en el área; y (iii) la futura extensión de la red de transmisión para conectar el SA de San Xxxxxx ubicado a 300km del Municipio de San Xxxxxxx xx Xxxxxxx. Bajo este componente se financiará, específicamente: (i) la construcción de la Línea de Transmisión en 230kV Los Troncos -San Xxxxxxx xx Xxxxxxx, con una longitud aproximada de 238km; (ii) las obras y equipos para la Subestación Eléctrica (SE) San Xxxxxxx; y (iii) las obras y equipos para la construcción de la bahía de salida de la SE Los Troncos. 21 Componente 2: Eficiencia Energética en Alumbrado Público 21 La consultoría se desarrollará en la ciudad de Cochabamba, sin embargo, se requerirá que el Consultor se traslade hacia el interior del país para el cometido de sus actividades, para ello el Contratante deberá proporcionar al Consultor los pasajes y viáticos correspondientes en cada caso, quedando en claro que los mismo no forman parte del total de la consultoría. 24 El contrato del consultor tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2023, a partir de la firma de contrato sujeto a evaluación positiva del Coordinador. 24 ENDE proporcionará los respectivos bienes (Escritorio, computadora, sillón etc.) y material de escritorio, así como pasajes y viáticos a fin de poder llevar a cabo las actividades programadas, en caso de incumplir se aplicarán la normativa y/o reglamento institucional. 26 SECCIÓN VI – CONTRATO 27 CERTIFICACIÓN DE ELEGIBILIDAD Y DE INTEGRIDAD DE CONSULTORES INDIVIDUALES 43 El presente proceso se rige por las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, en adelante denominado Banco, en su versión vigente, disponibles en la siguiente dirección electrónica: xxxxx://xxx.xxxx.xxx/xx/xxxxxxxx/xxxxxxxxxxxxx-xx-xxxxxxxxx. La responsabilidad legal de las contrataciones, de la selección del Consultor, de la ejecución del proyecto y el respectivo pago de servicios es exclusiva del Contratante. El Contratante invita, recibe y evalúa las hojas de vida, y adjudica el contrato. El contrato que se celebre, la ejecución y su administración es entre el Contratante y el Consultor. El Banco no forma parte del contrato. El Banco exige a todos los Prestatari...
TÉRMINOS DE REFERENCIA. “PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTOR ESPECIALIZADO PARA LA SELECCIÓN DE GERENTES”. Componente 2 Identificación de prioridades, asignación de recursos y el fortalecimiento de capacidades de los actores del SINACYT Sub-componente 2.3 “Formulación de iniciativas de Vinculación de Academia – El 00 xx xxxxxxx xxx 0000 xx Xxxxxxxx xx xx Xxxxxxxxx xxx Xxxx firmó el contrato xx xxxxxxxx BIRF 8682-PE con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para la ejecución del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-SINACYT, cuya finalidad es mejorar el desempeño del SINACYT (que implica mejor gestión, mejor priorización y asignación de recursos de CTI, mayor investigación aplicada, entre otros), con la finalidad de contribuir a la diversificación económica y competitividad del Perú, ello ayudará a reducir la vulnerabilidad del aparato productivo del Perú y finalmente lograr el desarrollo sostenible en el tiempo basado en el conocimiento. El Proyecto: en el marco del componente 2 Identificación de Prioridades, asignación de recursos y fortalecimiento de capacidades de los actores del SINACYT, cuyo objetivo es lograr el desarrollo de nuevos y mejorados productos o servicios intensivos en conocimiento, con altas probabilidades de inserción en el mercado global, requiere contratar una firma Consultora para realizar la selección de gerentes en el marco de la Ventanilla 1 del Proyecto. Cabe precisar que, en las operaciones del componente 2 se desarrollan diversas actividades que van desde el análisis a nivel nacional, sectorial, diálogo público y privado destinadas a generar bajo plan(es) concreto(s) innovaciones tecnológicas que respondan a necesidades identificadas por las industrias seleccionadas. Como parte de las actividades del componente 2 es necesario fortalecer las áreas de ventas de las empresas seleccionadas para el impulso de nuevos productos INNOVADORES; siendo necesario la selección y el reclutamiento de 100 gerentes de ventas (Chieff Revenue Office) de diferentes sectores, de acuerdo a las especificaciones del documento adjunto que forma parte del presente Término de Referencia. (Anexo A).
TÉRMINOS DE REFERENCIA. Son los documentos que contienen y conforman las disposiciones de obligatorio cumplimiento para los proponentes, para el contratista y para FIDUCOLDEX - INNPULSA COLOMBIA. Vencida la oportunidad para la modificación o la aclaración de dichos documentos, los mismos serán aplicables tal y como fueron expedidos.
TÉRMINOS DE REFERENCIA. En los casos de modalidad de selección por convocatoria pública, modalidad de selección por invitación cerrada con formalidades plenas siempre se requerirá la elaboración de los términos de referencia, para la modalidad de selección por licitación pública se denominaran pliegos de condiciones; para lo cual se deberá tener en cuenta: 18.4.1. La descripción técnica, detallada y completa del bien o servicio objeto del contrato. 18.4.2. La modalidad del proceso de selección y su justificación. 18.4.3. Los criterios de selección, los cuales deben ser claros y completos, que no induzcan a error a los oferentes o impidan su participación, y aseguren una selección objetiva. 18.4.4. Las condiciones de costo y/o calidad que el Hospital Local de Guamal Primer Nivel de Atención E.S.E., tendrá en cuenta para la selección objetiva, de acuerdo con la modalidad de selección del contratista. 18.4.5. Las reglas aplicables a la presentación de las ofertas y su evaluación, indicando los requisitos que otorguen puntaje con la descripción de los mismos, la manera como se evaluarán y ponderarán y las reglas de desempate, así como las reglas para la adjudicación del contrato. 18.4.6. Las causas que dan lugar a rechazar una oferta, teniendo en cuenta que la ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la comparación de propuestas, no servirá de título suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. 18.4.7. El valor del contrato, el plazo, el cronograma de pagos y la determinación de si debe haber lugar a la entrega de anticipo, y si hubiere, indicar su valor, el cual debe tener en cuenta los rendimientos que este pueda generar. 18.4.8. La identificación del número y fecha del certificado de disponibilidad presupuestal. 18.4.9. Los riesgos asociados al contrato, la forma de mitigarlos y la asignación del riesgo entre las partes contratantes. 18.4.10. Las garantías exigidas en el proceso de contratación y sus condiciones. 18.4.11. Los términos, condiciones y minuta del contrato. 18.4.12. Los términos de la supervisión y/o de la interventoría del contrato. 18.4.13. El plazo dentro del cual la Empresa Social del Estado puede expedir adendas. 18.4.14. El cronograma, el cual debe contener las fechas, horas, plazos para las actividades propias del proceso de contratación, los tiempos para presentar propuestas, adjudicar el contrato, suscribirlo y cumplir los requisitos necesarios para comenzar la ejecución...
TÉRMINOS DE REFERENCIA. 1. ANTECEDENTES
TÉRMINOS DE REFERENCIAPliego de condiciones que regula el proceso de Trato o Contratación Directa y la forma en que deben formularse las cotizaciones.
TÉRMINOS DE REFERENCIA. Otros documentos necesarios para la prestación del servicio como (señalar los que correspondan).
TÉRMINOS DE REFERENCIA. “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA PARA LAS AGENCIAS DE LA CMAC PAITA S.A.”