PAZ Y SALVO. 1. EL ESTUDIANTE, no recibirá PAZ Y SALVO si tiene morosidad de una (1) cuota de colegiatura o transporte o cualquier recargo por morosidad; esto conlleva a la suspensión de los servicios y al acceso a EL COLEGIO.
2. EL ACUDIENTE, se compromete a cumplir con las cláusulas económicas y estar PAZ Y SALVO en el pago de las cuotas de colegiatura, transporte y otras actividades para que EL ESTUDIANTE tenga derecho a presentar pruebas trimestrales en su momento y EL ACUDIENTE a recibir información sobre notas y los boletines. Queda entendido que el monto pagado se acreditará primero al saldo más antiguo, incluyendo los cargos por morosidad.
3. Sólo se tendrá una segunda oportunidad para presentar exámenes trimestrales: (1) por enfermedad comprobada hasta quince (15) días, después de la reincorporación a clases, (2) debido a morosidad hasta cinco (5) días hábiles después de la última fecha del último examen. (3) Si el ESTUDIANTE se retira del plantel sin haber presentado los exámenes trimestrales de su último trimestre y retorna pasado este período tendrá un cargo de manejo de B/50.00 (cincuenta balboas).
4. EL COLEGIO, se reserva el derecho de ejecutar procedimientos LEGALES de cobro a EL ACUDIENTE de EL ESTUDIANTE cuyo ESTADO DE CUENTA presenta morosidad. Para tales efectos EL ACUDIENTE acepta como válidos los ESTADOS DE CUENTA que presenta el colegio. No se harán arreglos de pago a partir del inicio del TERCER TRIMESTRE.
PAZ Y SALVO. Las partes declaran que la ecuación contractual surgida al momento de contratar se mantuvo durante la ejecución del contrato y firmada la presente liquidación las partes se declaran x XXX Y SALVO por todo concepto.
PAZ Y SALVO. Las Empresas de servicios públicos de La Plata - Huila no darán servicios públicos a las nuevas edificaciones, si no se presenta el certificado xx Xxx y Salvo del pago del impuesto de delineación urbana de que trata el presente capítulo.
PAZ Y SALVO. EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la firma del presente contrato, estar x xxx y salvo con EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN. En el evento de no estarlo, autoriza para que la Tesorería xx xxxxxx en el momento de un pago automáticamente, sin previo aviso hagan xxxxx xx xxxxxxx, para compensar los valores que tenga en xxxx por cualquier concepto.
PAZ Y SALVO. La Secretaría de Hacienda, expedirá el paz y salvo por concepto de los tributos municipales.
PAZ Y SALVO. La Secretaría de Finanzas Públicas según sus funciones, expedirá la certificación xx xxx y salvo por concepto del Impuesto Predial Unificado previa verificación del pago total del impuesto a cargo por toda la vigencia fiscal.
PAZ Y SALVO. 1) Para autorizar el ingreso el día del montaje, se exigirá para la entrega del área de exposición acordada el Paz y Salvo, documento entregado por el CTA una vez efectuado el pago. 2) Este mismo Paz y Salvo, será firmado y sellado por la coordinación logística al momento del desmontaje al hacer la entrega por parte de la empresa a la organización de sus áreas y elementos (Pisos, panelería, mobiliario en buen estado).
PAZ Y SALVO. Para la
1. El Usuario, directamente o a través del nuevo comercializador, le solici- tará al comercializador que le presta el servicio un documento que certifi- que que se encuentra x xxx y salvo por conceptos relacionados directa- mente con la prestación del servicio.
2. El paz y salvo corresponderá a los consumos facturados al Usuario. Por consiguiente no se requerirá paz y salvo por consumos no facturados al Usuario por parte del comercializador que le presta el servicio.
3. El comercializador que le presta el servicio deberá dar respuesta a la solicitud xx xxx y salvo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al día en que se hace la solicitud. En caso de que el Usuario no se encuen- tre x xxx y salvo con el comercializa- dor que le presta el servicio, éste deberá dar respuesta por escrito, dentro del plazo señalado, indicando claramente los números de referen- cia de las facturas en xxxx, el período de suministro correspon- diente y el valor pendiente de pago del respectivo Usuario.
4. El documento que se emita como paz y salvo deberá contener, como míni- mo, los siguientes elementos:
a. Identificación del comercializador que le presta el servicio al Usuario.
PAZ Y SALVO. Las partes declaran que la información, constancias y declaraciones efectuadas en el presente documento son veraces y precisas; por lo anotado se declaran x xxx y salvo en todo aquello que no implique ni obligaciones pendientes, ni salvedades y renuncian a presentar reclamación por dichos conceptos.
PAZ Y SALVO. La Secretaría de Finanzas Públicas quién lo solicite, le expedirá paz y salvo por concepto de los tributos Municipales.