Common use of PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO Clause in Contracts

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia del ACUERDO MARCO será de tres (3) años, contados a partir del día siguiente al de su formalización, prorrogables por un (1) año más, cumpliendo, por tanto, con lo establecido en el artículo 219.2 de la LCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS en el mismo conforme a lo previsto en el presente PCAP. Durante este periodo las EELL ADHERIDAS podrán contratar los servicios con la empresa que resulte adjudicataria del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTP. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la de adjudicación del CONTRATO BASADO. En todo caso, la duración de los CONTRATOS BASADOS será independiente de la duración del ACUERDO MARCO y se regirá por lo previsto en el artículo 29 de la LCSP. El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa y por mutuo acuerdo de las partes antes de su finalización sin que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto en el artículo 29.2 de la LCSP, si la prórroga del ACUERDO MARCO se acuerda por el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM y se notifica el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatario.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco Para La Contratación De Servicios De Mediación en Cobertura De Riesgos Y Seguros

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco será de tres (32) añosaños desde la fecha que se establezca en el documento de formalización. El Acuerdo Xxxxx podrá ser objeto de dos prórrogas anuales (de 12 meses, contados a partir del día siguiente al de su formalización, prorrogables por un (1cada una) año más, cumpliendosucesivas, por tantomutuo acuerdo, antes de la finalización del mismo. No obstante, la duración de la última prórroga anual podrá ser reducida en la duración que se estime conveniente por acuerdo entre ambas partes dentro del plazo de duración máximo de los 12 meses. La duración total del Acuerdo Marco, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de 48 meses (4 años), de conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 219.2 de la LCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO Acuerdo Xxxxx delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS Contratos basados en el mismo conforme a lo previsto mismo. No obstante, la duración de los Contratos basados podrá exceder la del Acuerdo Marco, con las limitaciones previstas en el presente PCAPeste PCA. Durante Sólo podrán adjudicarse Contratos basados en un Acuerdo Xxxxx durante la vigencia de este periodo las EELL ADHERIDAS podrán contratar los servicios con la empresa que resulte adjudicataria del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTPúltimo. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la de adjudicación del CONTRATO BASADOcontrato basado. En todo caso, el supuesto de que la duración de Entidad Local requiera al adjudicatario del lote correspondiente del Acuerdo Marco para que complete su oferta en los CONTRATOS BASADOS será independiente de la duración del ACUERDO MARCO y se regirá por lo previsto términos previstos en el artículo 29 de la LCSP. El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa y por mutuo acuerdo de las partes antes de su finalización sin que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto en el artículo 29.2 221.3 de la LCSP, si la prórroga fecha relevante será la del ACUERDO MARCO envío de dicho requerimiento. Durante este periodo, las Entidades Locales deberán contratar los Suministros con las empresas adjudicatarias del presente Acuerdo Marco y en las condiciones que se acuerda por fijan en el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM presente PCA y se notifica en el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatarioPPT.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco será de tres veinticuatro meses (324) años, contados a partir del día siguiente al desde la fecha que se establezca en el documento de su formalización, prorrogables por un . El Acuerdo Xxxxx podrá ser objeto de una prórroga anual (1) año más, cumpliendodoce meses), por tantomutuo acuerdo, antes de la finalización del mismo manteniendo inalterables sus condiciones, con excepción de lo establecido previsto en la cláusula séptima del presente Acuerdo Marco. La duración de la prórroga podrá ser reducida por acuerdo entre ambas partes. La duración total del Acuerdo Marco, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de 36 meses (tres años), respetando así el límite previsto en el artículo 219.2 de la LCSP196.3 del TRLCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO Acuerdo Xxxxx delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS Contratos basados en el mismo conforme a lo previsto aunque su duración podrá exceder la del Acuerdo Marco, con las limitaciones previstas en el presente PCAPeste PCA. Durante este periodo las EELL ADHERIDAS Sólo podrán contratar los servicios con adjudicarse Contratos basados en un Acuerdo Xxxxx durante la empresa que resulte adjudicataria vigencia del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTPAcuerdo Marco. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la de la adjudicación del CONTRATO BASADOContrato basado. En todo caso, el supuesto de que la duración de Entidad Local requiera al adjudicatario para que complete su oferta en los CONTRATOS BASADOS será independiente de la duración del ACUERDO MARCO y se regirá por lo previsto términos previstos en el artículo 29 198.3 del TRLCSP, la fecha relevante será la del envío de la LCSPdicho requerimiento. El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa Durante este periodo, las Entidades Locales Adheridas deberán contratar los servicios con las empresas adjudicatarias del presente Acuerdo Marco y por mutuo acuerdo de en las partes antes de su finalización sin condiciones que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto fijan en el artículo 29.2 de la LCSP, si la prórroga del ACUERDO MARCO se acuerda por el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM presente PCA y se notifica el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatarioPPT.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco Para La Contratación De Servicios De Mediación De Riesgos Y Seguros

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco será de un (1) año desde la fecha que se establezca en el documento de formalización. El Acuerdo Xxxxx podrá ser objeto de tres (3) prórrogas anuales (de 12 meses cada una) sucesivas, que deberán ser acordadas por el Órgano de Contratación con un preaviso de dos meses de antelación a la finalización del Acuerdo Marco. No obstante, la duración de la última prórroga anual podrá ser reducida hasta un máximo de seis (6) meses por mutuo acuerdo entre el Órgano de Contratación y las adjudicatarias de cada lote. La duración total del Acuerdo Marco, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de 48 meses (4 años), contados a partir del día siguiente al de su formalización, prorrogables por un (1) año más, cumpliendo, por tanto, conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 219.2 de la LCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO Acuerdo Xxxxx delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS Contratos basados en el mismo conforme a lo previsto en el presente PCAP. Durante este periodo las EELL ADHERIDAS podrán contratar los servicios con la empresa que resulte adjudicataria del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTPmismo. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la de la adjudicación del CONTRATO BASADOContrato basado, conforme al artículo 219.3 de la LCSP. En todo casoel supuesto de que la Entidad Local o ente dependiente requiera al adjudicatario para que complete su oferta en los términos previstos en el artículo 221.3 de la LCSP, la fecha relevante será la del envío de dicho requerimiento. No obstante, la duración de los CONTRATOS BASADOS será independiente de Contratos basados podrá exceder la duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco, con las limitaciones previstas en este PCA y se regirá por lo previsto en el artículo 29 219.3 de la LCSP. El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa Durante este periodo, las Entidades Locales o entes dependientes podrán contratar los Servicios con las empresas adjudicatarias del Lote correspondiente del presente Acuerdo Marco y por mutuo acuerdo de en las partes antes de su finalización sin condiciones que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto fijan en el artículo 29.2 de la LCSP, si la prórroga del ACUERDO MARCO se acuerda por presente PCA y en el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM y se notifica el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatarioPPT.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco Para La Prestación De Servicio De Asistencia Técnica

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco será de tres dos (32) añosaños desde la fecha que se establezca en el documento de formalización y que será siempre posterior al 24 xx xxxxx de 2019. El Acuerdo Marco podrá ser objeto de prórrogas anuales (12 meses, contados a partir del día siguiente al de su formalización, prorrogables por un (1cada una) año más, cumpliendosucesivas, por tantomutuo acuerdo, antes de la finalización del mismo. No obstante, la duración de la última prórroga anual podrá ser reducida por acuerdo entre ambas partes hasta un máximo de seis (6) meses. La duración total del Acuerdo Marco, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de 48 meses (4 años), de conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 219.2 de la LCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO Acuerdo Xxxxx delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS Contratos basados en el mismo conforme a lo previsto mismo. No obstante, la duración de los Contratos basados podrá exceder la del Acuerdo Marco, con las limitaciones previstas en el presente PCAPeste PCA. Durante Sólo podrán adjudicarse Contratos basados en un Acuerdo Xxxxx durante la vigencia de este periodo las EELL ADHERIDAS podrán contratar los servicios con la empresa que resulte adjudicataria del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTPúltimo. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la del envío del Documento de Invitación por parte de la Entidad Local, o si solamente resultase un adjudicatario de cada Lote, será directamente la de adjudicación del CONTRATO BASADOContrato basado. En todo casoDurante este periodo, la duración de las Entidades Locales deberán contratar los CONTRATOS BASADOS será independiente de la duración suministros con las empresas adjudicatarias del ACUERDO MARCO presente Acuerdo Marco y en las condiciones que se regirá por lo previsto fijan en el artículo 29 de la LCSP. El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa presente PCA y por mutuo acuerdo de las partes antes de su finalización sin que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto en el artículo 29.2 de la LCSP, si la prórroga del ACUERDO MARCO se acuerda por el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM y se notifica el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatarioPPT.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco Para El Suministro De Gas Natural

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco será de tres dos (32) años desde la fecha que se establezca en el documento de formalización. El Acuerdo Marco podrá ser objeto de dos prórrogas anuales (12 meses, cada una) sucesivas, que deberán ser acordadas por el Órgano de Contratación con un preaviso de dos meses de antelación a la finalización del Acuerdo Marco. No obstante, la duración de la última prórroga anual, podrá ser reducida hasta un máximo de seis (6) meses. La duración total del Acuerdo Marco, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de 48 meses (4 años), contados a partir del día siguiente al de su formalización, prorrogables por un (1) año más, cumpliendo, por tanto, conformidad con lo establecido dispuesto en el artículo 219.2 de la LCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO Acuerdo Xxxxx delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS Contratos basados en el mismo conforme a lo previsto en el presente PCAP. Durante este periodo las EELL ADHERIDAS podrán contratar los servicios con la empresa que resulte adjudicataria del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTPmismo. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la de la adjudicación del CONTRATO BASADOContrato basado. En todo casoel supuesto de que la Entidad Local o ente dependiente requiera al adjudicatario para que complete su oferta en los términos previstos en el artículo 221.3 de la LCSP, la fecha relevante será la del envío de dicho requerimiento. No obstante, la duración de los CONTRATOS BASADOS será independiente de Contratos basados podrá exceder la duración del ACUERDO MARCO Acuerdo Marco, con las limitaciones previstas en este PCA. Durante este periodo, las Entidades Locales o entes dependientes podrán contratar los Servicios con las empresas adjudicatarias del presente Acuerdo Marco y en las condiciones que se regirá por lo previsto fijan en el artículo 29 de la LCSP. El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa presente PCA y por mutuo acuerdo de las partes antes de su finalización sin que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto en el artículo 29.2 de la LCSP, si la prórroga del ACUERDO MARCO se acuerda por el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM y se notifica el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatarioPPT.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco

PLAZO DE DURACIÓN DEL ACUERDO MARCO. El plazo total de vigencia del ACUERDO MARCO será de tres (3) años, contados a partir del día siguiente al de su formalización, prorrogables por un (1) año más, cumpliendo, por tanto, con lo establecido en el artículo 219.2 de la LCSP. El plazo de vigencia del ACUERDO MARCO delimita el plazo en el que podrán adjudicarse los CONTRATOS BASADOS en el mismo conforme a lo previsto en el presente PCAP. Durante este periodo las EELL ADHERIDAS podrán contratar los servicios con la empresa que resulte adjudicataria del presente ACUERDO MARCO y en las condiciones fijadas en el presente PCAP y PPTP. La fecha relevante para entender que se ha cumplido este requisito será la de adjudicación del CONTRATO BASADO. En todo caso, la duración de los CONTRATOS BASADOS será independiente de la duración del ACUERDO MARCO y se regirá por lo previsto en el artículo 29 de la LCSP. FIRMADO por: XXXXXXX XXXXXX XXXXX (NIF: 00000000X) FIRMADO por: XXXXX XXXXX XXXXXXXX (NIF: 00000000X) FIRMADO por: XXXXXX XXXXX XXXXXXXXX XXXXX (NIF: 00000000X) Versión imprimible con información de firma generado desde VALIDe (xxxx://xxxxxx.xxxxxxx.xx) El ACUERDO MARCO podrá prorrogarse de forma expresa y por mutuo acuerdo de las partes antes de su finalización sin que se pueda producir por el consentimiento tácito de las partes. No obstante lo anterior y de acuerdo a lo previsto en el artículo 29.2 de la LCSP, si la prórroga del ACUERDO MARCO se acuerda por el Órgano de Contratación de la CC-FEMPCLM y se notifica el preaviso al adjudicatario con al menos dos (2) meses de antelación, dicha prórroga será obligatoria para el referido adjudicatario.

Appears in 1 contract

Samples: Acuerdo Marco Para La Contratación De Servicios De Mediación en Cobertura De Riesgos Y Seguros