REQUERIMIENTOS. Para la práctica de cuantos requerimientos o notificaciones hayan de verificarse, ambas partes designan los domicilios señalados en el encabezamiento de este escrito.
REQUERIMIENTOS. LOS POSIBLES PROVEEDORES garantizarán la prestación del SERVICIO de acuerdo con los siguientes términos:
REQUERIMIENTOS. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” garantizará la prestación del servicio de acuerdo a los siguientes términos:
REQUERIMIENTOS. 1.1. La adjudicataria y el personal que ésta designe, para proporcionar el servicio de vigilancia en las diferentes instalaciones de la convocante deberán:
a) Cumplir con las disposiciones de la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Nuevo León.
b) Evitar que pueda cometerse cualquier daño e ilícito a los bienes que está custodiando.
c) Xxxxxxxx y vigilará que se guarde el respeto a los ciudadanos, así como cumplir y hacer cumplir las disposiciones escritas y verbales que le dicte el funcionario autorizado de la dependencia donde se encuentre prestando el servicio.
d) Se apegará a las disposiciones que le sean giradas por el Usuario donde se encuentra laborando para proponer, implantar, mantener y mejorar controles, sistemas y políticas de seguridad necesarias para el buen desempeño de los servicios encomendados.
e) Se considerará falta de turno cuando el guardia no se presente a laborar o bien cuando acumule 3 retardos. Se considera retardo el presentarse a trabajar 15 minutos después de la hora indicada para cada punto en las bases de este concurso. Debiendo facturar únicamente los días laborados.
f) El personal, deberá tener buena presentación, portar uniforme completo e identificación actualizada y vigente con fotografía reciente.
g) Deberá presentar documento donde compruebe que cuenta con el registro de personas físicas x xxxxxxx que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas que se refiere a artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo (REPSE) realizado en la plataforma informática a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
h) Deberá adjuntar comprobantes que su personal cuenta con Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) debiendo adjuntar copias de los últimos pagos realizados a dichas instituciones.
i) Deberá demostrar experiencia y capacidad técnica para los servicios a realizar, anexando carta de recomendación de por lo menos 2 empresas con las cuales mantenga contrato vigente para la prestación de servicios de vigilancia y seguridad.
j) En caso de existir deficiencias en el servicio, el Municipio informará a la adjudicataria por escrito la falla, y ésta deberá informar también por escrito la solución a tomar, en un plazo de hasta 24 horas, después de la notificación.
k) El Municipio podrá solicitarle a la adjudicataria el cambio inmediato de algún guardia de seguridad que sea designado a la Convocante.
l) El Municipio podrá solicitarle a la adjudi...
REQUERIMIENTOS. El procedimiento de cobro del presente Certificado será conforme a lo dispuesto por el artículo 278 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas (aplicable a Seguros de Caución otorgados a favor de la Administración Pública, Ciudad de México, Estados y Municipios).
a) En caso de que el Asegurado no presente el requerimiento conforme a lo estipulado en el presente Certificado y a lo ordenado por el artículo 278 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, perderá sus derechos y Chubb Fianzas Monterrey, Aseguradora de Caución, S.A., quedará liberada de su obligación.
b) El Asegurado tendrá la obligación de notificar x Xxxxx Fianzas Monterrey, Aseguradora de Caución, S.A., cualquier acto o promoción judicial relacionada con la obligación garantizada, en caso contrario, perderá sus derechos y la Aseguradora, quedará liberada de su obligación.
REQUERIMIENTOS. ““EL PROVEEDOR”” garantizará la prestación del "SERVICIO" de acuerdo con los siguientes términos:
REQUERIMIENTOS. La empresa ofertante deberá incluir en su oferta los siguientes conceptos:
a) Diseño del logotipo e imagen general: deberá presentar el boceto para un logo- tipo específico del evento, así como un diseño de la imagen general del mismo. La imagen general deberá incluir necesariamente el logotipo específico pre- viamente diseñado, así como los logotipos de organizadores, patrocinadores y colaboradores. Este diseño será utilizado en los elementos publicitarios, pape- lería, cartelería y escenografía.
b) Escenografía: deberá presentar un diseño de la escenografía que propone para los espacios utilizados, según la estructura recogida en el Anexo II y las salas y áreas señaladas en el Anexo III.
c) Cartelería: deberá proponer una cartelería que incluya, tanto algún elemento identificativo en la fachada o el exterior xxx xxxxxxx, como los elementos inter- nos de señalética e identificación, siguiendo el diseño presentado para la esce- nografía general del evento.
d) Medios audiovisuales e iluminación: deberá presentar una descripción detalla- da del equipamiento que considera necesario para el buen desarrollo de las jornadas, teniendo en cuenta que en todas las sesiones se necesitará proyec- ción desde Microsoft PowerPoint o Adobe Acrobat (e incluso puede que desde algún fichero de vídeo) y en todas se necesitará megafonía. Además, en las sesiones plenarias se ofrecerá traducción simultánea español-inglés, inglés- español. La oferta deberá incluir 1.000 receptores de traducción simultánea adecuados a las cabinas de que dispone el Xxxxxxx de Congresos.
e) Equipamiento informático: además del equipamiento informático que la empre- sa ofertante considere necesario para realizar las labores de secretaría técnica y para la proyección de las presentaciones de los ponentes en cada una de las sesiones, deberá ofertar la instalación de:
i. Dos ordenadores (con conexión wifi y Microsoft Office 2007 ins- talado en ellos –en inglés-) y una impresora conectada a ambos en una de las salas de ponentes.
ii. Dos ordenadores (con conexión wifi y Microsoft Office 2007 ins- talado en ellos –en castellano-) y una impresora conectada a ambos en la sala de organización.
f) Página web: deberá incluir, asimismo, el diseño, creación, alojamiento, mante- nimiento y actualización continua de una página web específica del evento, desde dos semanas después de la adjudicación del concurso hasta los seis meses posteriores a la celebración del evento. En la página web se deberán incluir, como mí...
REQUERIMIENTOS. NIVEL ACADÉMICO Y EXPERIENCIA DEL PERSONAL TÉCNICO
1. La Contratista deberá integrar en su proposición a un equipo de personal técnico de trabajo con la formación académica y experiencia profesional comprobadas con éxito en trabajos similares al objeto de ésta licitación. Los especialistas se acreditarán con cédula profesional y comprobarán documentalmente su experiencia en obra civil. La proposición técnica debe incluir los currículos vitae y copia de cédula profesional de los profesionistas que se dedicarán a los trabajos e indicar los tiempos que éstos dedicarán en la realización de los mismos.
2. En caso de que la Contratista requiera sustituir a cualquiera de sus profesionistas, solicitará su aprobación por escrito a la Contratante, quedando sobre entendido que el sustituto (en caso de autorización) contará con el mismo nivel académico o superior y la experiencia requerida, conocimiento pleno del Proyecto y programa de ejecución, así como el desarrollo de los trabajos a la fecha de sustitución.
3. Es responsabilidad exclusiva de la contratista el pago de salarios y servicios del personal que la misma contrate para la realización de los trabajos debiéndose manifestar por escrito en los contratos que celebre con dicho personal, aclarando que la contratante no tendrá responsabilidad alguna en dichas remuneraciones. La Contratista deberá integrar en su proposición la Relación de maquinaria y equipo de construcción, para llevar acabo la correcta ejecución de los trabajos de la obra, misma que estará conformado mínimamente por: 2 REVOLVEDORA DE UN SACO 5.5 H.P.
REQUERIMIENTOS. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en México, invita a proveedores calificados a realizar una propuesta firme para el establecimiento de un contrato de servicios para adaptación / remodelación del comedor de la Parroquia de San Xxxxxx Xxxxxxx en Ciudad Hidalgo, Chiapas. IMPORTANTE: Los Términos de Referencia (TOR) y las Especificaciones técnicas exactas de los requerimientos se detallan en los Anexos A, B, B.1 y B.2 de este documento. ACNUR podrá emitir un Contrato de Servicios por la duración estimada del proyecto. Favor de notar que los conceptos y partidas han sido redactados en orden que permita a los oferentes tener una indicación proyectada de los requerimientos solicitados. No representa un compromiso del ACNUR de contratación del total de los servicios. Los conceptos y las partidas de la construcción pueden variar y dependerán de los requerimientos y fondos disponibles regulados mediante la emisión de una Orden de Compra apegada al Acuerdo de Contrato. IMPORTANTE: Una vez adjudicado el Contrato, cualquiera de las partes podrá terminarlo con 45 días de notificación, en forma escrita. La iniciación de procedimientos de conciliación o arbitraje serán acordes al artículo 19 “Solución de Conflictos” de las Condiciones Generales de contrato para la Prestación de bienes y servicios del ACNUR” (Anexo E) R RFP:2017.ACNUR.TAP. Se recomienda leer cuidadosamente esta Solicitud de Propuesta y sus anexos. La falla en la presentación de la propuesta o la omisión de entrega de documentos en procesos citados podría resultar en descalificación del proceso de evaluación Subcontratación: Favor de prestar atención al artículo 5 del Anexo E “Condiciones Generales de contrato para la Prestación de bienes y servicios del ACNUR”
REQUERIMIENTOS. El reto de modernización administrativa en el que se encuentra el Ayuntamiento, y que se pretende consolidar y avanzar con el desarrollo del presente proyecto, debe permitir iniciar nuevos canales de relación con la ciudadanía mediante servicios de administración electrónica teniendo presente los siguientes requerimientos. - Se deberán tener en cuenta y prever la integración con los sistemas y aplicaciones propios del Ayuntamiento que se estimen necesarios así como aquellos sistemas de otras administraciones que fueran requeridos para su interconexión. - Uso de software libre siempre que sea posible. - Colaboración en la elaboración de la documentación normativa de desarrollo de la Ordenanza Reguladora de Administración Electrónica y de los ficheros con datos de carácter personal que se desprendan de la implantación del Registro Telemático. - Diseño gráfico: el interfaz gráfico de usuario/a deberá seguir el aspecto visual definido en el Ayuntamiento tanto para las pantallas de Internet como para las de la Intranet de acuerdo con la imagen corporativa. En todos los desarrollos deberá incluirse la perspectiva de género, tanto en los entornos de interface de usuarios y usuarias (utilización de imágenes y símbolos, diseño, lenguaje…) como en los sistemas de información resultantes y en los sistemas de gestión y explotación de los mismos. - Usabilidad: El diseño de la interfaz se realizará teniendo en cuenta las características de los perfiles de usuario potenciales, con un sistema de navegación intuitivo y jerárquico, dotado de las pertinentes ayudas a la navegación, destacando las funcionalidades más por lo común utilizadas para su fácil localización, utilizando asistentes siempre que sea posible, etc La plataforma implantada deberá dar cumplimiento a los requisitos legales impuestos por la siguiente normativa: • i2010: marco estratégico de la Comisión Europea por el que se determinan las orientaciones políticas generales de la sociedad de la información y los medios de comunicación, en concreto las iniciativas relacionadas con los servicios públicos. • Declaración Ministerial sobre eGovernment (EU ministers: accessible, interactive and customised online public services in Europe by 2015 - Malmö, Sweden, el 18 Noviembre 2009). • Ley 17/2009, de 23 de Noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. • Ley 25/2009, de 22 de Diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las activid...