Definición de Impuestos del Fideicomiso

Impuestos del Fideicomiso significa el Impuesto a las Ganancias, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el Impuesto de Sellos, cualquier impuesto sobre las transacciones financieras y/o cualquier otro impuesto o gravamen establecido por la República Argentina o cualquier subdivisión política de la República Argentina o Autoridad Gubernamental con facultades impositivas que resultaren aplicables al Contrato y a sus modificaciones, o a sus cuentas, o a los Bienes Fideicomitidos, de acuerdo con las leyes y reglamentaciones impositivas en vigencia durante la existencia del Fideicomiso.
Impuestos del Fideicomiso tiene el significado asignado en el Artículo 6.6 del presente Contrato.
Impuestos del Fideicomiso todos los impuestos, cargas derechos, gravámenes y otras contribuciones, incluyendo a título enunciativo, el impuesto sobre los ingresos brutos, el impuesto de sellos, de corresponder, el impuesto a los débitos y créditos, el impuesto al valor agregado, y/o cualquier otro impuesto presente o futuro que resultare aplicable, incluso en forma retroactiva al Fideicomiso, de acuerdo con todas las leyes y reglamentaciones impositivas en vigencia durante el término del Fideicomiso.

Examples of Impuestos del Fideicomiso in a sentence

  • Los Gastos del Fideicomiso y los Impuestos del Fideicomiso serán cubiertos con los Bienes Fideicomitidos, conforme al orden de prelación establecido en la Sección 4.5.

  • El producido será aplicado, una vez deducidos los Gastos Deducibles del Fideicomiso e Impuestos del Fideicomiso Financiero, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 4.4 del presente Contrato de Fideicomiso.

  • Serán con cargo a los Bienes Fideicomitidos el pago de todos los Impuestos del Fideicomiso.

  • El producido será aplicado, una vez deducidos los Gastos Deducibles del Fideicomiso e Impuestos del Fideicomiso Financiero, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 4.4. del Contrato de Fideicomiso.

  • Todos los pagos conforme a las condiciones de emisión de los Valores Fiduciarios se realizarán una vez deducidos los Impuestos del Fideicomiso o retenciones que correspondan.


More Definitions of Impuestos del Fideicomiso

Impuestos del Fideicomiso son todos los impuestos, tasas o contribuciones creados o a crearse por las leyes nacionales y/o provinciales que resultaren aplicables al FIDEICOMISO y a la instrumentación de los actos que éste deba celebrar para el cumplimiento de su objeto. “INFORMACIÓN PERTINENTE”: la información, soporte magnético y demás especificaciones relativas a los BIENES FIDEICOMITIDOS, a los DEUDORES CEDIDOS y a la NORMATIVA APLICABLE que el FIDUCIANTE entregue al FIDUCIARIO con las actualizaciones y/o modificaciones que se introduzcan considerando los términos descriptos en este CONTRATO.
Impuestos del Fideicomiso son los impuestos y tributos detallados en el Artículo 5.3 del Contrato y todos aquellos que sin estar taxativamente enumerados sean necesarios para el cumplimiento del Contrato de Fideicomiso.
Impuestos del Fideicomiso significa todos los tributos, impuestos, tasas y/o contribuciones nacionales, provinciales y/o municipales, exigibles en virtud de la legislación aplicable; actuales o futuros, así como las retenciones, percepciones y/o anticipos a cuenta de los mismos que pudieran corresponder aplicables a la constitución, desenvolvimiento y/o extinción del Fideicomiso Financiero; a la adquisición, tenencia, percepción xx xxxxxx y/o intereses, transferencia, liquidación y/o realización de los Bienes Fideicomitidos; a las cuentas del Fideicomiso Financiero (incluyendo sin limitación la Cuenta de Cobranzas) y/o a la emisión, circulación, publicidad, colocación, registro y pago de capital y/o intereses en relación a, y/o cancelación de los Valores Fiduciarios y/o cualquier impuesto aplicable a la instrumentación de los conceptos antedichos, o que corresponda pagar por cualquier concepto.
Impuestos del Fideicomiso los que le corresponda tributar al Fondo Fiduciario, conforme el apartado 5.-3 del presente.
Impuestos del Fideicomiso significa todos los impuestos, tasas o contribuciones que graven el presente Fideicomiso o recaigan sobre la Cuenta Fiduciaria de Cobranzas o los Bienes Fideicomitidos o corresponda pagar por cualquier concepto, incluyendo todo otro impuesto que deba pagarse por la emisión de los Valores de Deuda Fiduciaria. “Informe del Agente de Control y Revisión” tiene el significado asignado en el Artículo 2.10 del presente Contrato.
Impuestos del Fideicomiso. Significa el impuesto a las ganancias, el impuesto a los ingresos brutos, utilidades brutas, ventas, uso ad valorem, a la transferencia, al valor agregado, el impuesto a los créditos y débitos en cuentas bancarias y/o cualquier otro tributo, carga, imposiciones, derechos, tasas, u otras contribuciones presentes o futuras que resultaren aplicables incluso en forma retroactiva, que graven al Fideicomiso Financiero, a las Cuentas Fiduciarias, a los Bienes Fideicomitidos o los ingresos derivados del producido de dichos Bienes Fideicomitidos o la emisión de los Valores Fiduciarios, los pagos de Servicios bajo los mismos o la constitución del Fideicomiso Financiero establecido por la República Argentina o por cualquier subdivisión política o Autoridad Gubernamental con poderes tributarios de acuerdo con todas las leyes y reglamentaciones impositivas en vigencia durante la existencia del Fideicomiso Financiero.
Impuestos del Fideicomiso significa los impuestos, cargas, gravámenes, derechos, tasas u otras contribuciones, sean presentes o futuros, que resultaren aplicables, que graven al Contrato, al Fideicomiso, a los Bienes Fideicomitidos o a los ingresos derivados del producido de dichos Bienes Fideicomitidos, establecidos por la República Argentina o cualquier subdivisión política o Autoridad Gubernamental con poderes tributarios de acuerdo con todas las leyes y reglamentaciones impositivas en vigencia durante la existencia del Fideicomiso. Ministerio de Finanzas Públicas: Es el Ministerio de Finanzas Públicas o aquel que lo reemplace. Ministerio de Transporte: Es el Ministerio de Transporte o aquel que lo reemplace. Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda: Es el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda o aquel que lo reemplace. Órgano de Control de Concesiones Viales: Es el ex organismo de Control de Concesiones Viales. Sujetos Perceptores de los ingresos que se generen por la explotación de las concesiones de los Corredores de la Red Vial Nacional: son las empresas concesionarias identificadas conforme lo establecido en el artículo 2º del Decreto Nº 1007/03, que resultaron adjudicatarias de las concesiones cuyos contratos fueron aprobados por el artículo 3º de la misma normativa y las empresas concesionarias que resultaron adjudicatarias de las concesiones cuyos contratos fueron ratificados por el artículo 3° del Decreto N° 543/10.