Definición de Saldo de Capital

Saldo de Capital es el importe de la suerte principal del crédito y que el “TRABAJADOR” adeuda al “INFONAVIT”, sin incluir intereses devengados y no pagados, ni cualquier otro accesorio, excepto los intereses ordinarios que se devenguen en caso de prórroga que se conceda según lo estipulado en la cláusula décima cuarta de este contrato.
Saldo de Capital significa, a cualquier fecha de determinación, el saldo de capital pendiente de las Obligaciones Negociables Clase 4 en tal fecha luego de dar efecto a: (a) cualesquiera pagos realizados en o antes de esa fecha respecto de la totalidad o una parte del capital de las Obligaciones Negociables Clase 4, (b) la cancelación de la totalidad o una parte del capital de las Obligaciones Negociables Clase 4 por haber cualquier participación en ellas y de haber cancelado dicho monto de capital tal como se indica en la sección “–Rescate de las Obligaciones Negociables Clase 4–Cancelación” más arriba; y (c) cualquier aumento del mismo en o antes de esa fecha como resultado de un aumento permitido conforme a lo indicado en la sección “Emisión de Obligaciones Negociables Clase 4” más arriba.
Saldo de Capital. El principal o capital pendiente de amortizar. Saldo insoluto: Al principal o capital de El Crédito, pendiente de amortizar o de pago UNE: A la Unidad Especializada de Fincomún que tiene por objeto atender las consultas, reclamaciones y aclaraciones de El Cliente.

Examples of Saldo de Capital in a sentence

  • Los pagos que el ACREDITADO realizare conforme a lo pactado en este contrato, se aplicarán al pago del Saldo Insoluto del Crédito conforme a lo siguiente: al pago de las comisiones, al pago de la primas del (de los) seguro(s) contratado(s), Impuesto al Valor Agregado, pago total de Intereses Moratorios, pago total de los intereses ordinarios y la cantidad que resultare como remanente, luego de efectuar la aplicación anterior, se amortizará hasta donde alcance al Saldo de Capital.

  • BHSA administra el 100% de las Letras Hipotecarias Fideicomitidas por el Saldo de Capital Declarado a la Fecha xx Xxxxx.

  • El Saldo de Capital promedio impago de los Créditos es de aproximadamente $ 65.476,70.

  • Certificado de Participación Fecha de pago Amortización de Capital Rendimiento Total Saldo de Capital 65.899.349 15-abr-20 35.101.641 - 35.101.641 30.797.708 15-may-20 29.135.770 - 29.135.770 1.661.938 15-jun-20 1.661.838 13.276.869 14.938.707 100 15-jul-20 100 1.273.001 1.273.101 - La rentabilidad de los Certificados de Participación puede verse afectada en virtud de la variabilidad que experimente la Tasa de Referencia de los VDF y los conceptos estimados en el flujo teórico.

  • En este acto el “TRABAJADOR” manifiesta su voluntad de ejercer el derecho que le confiere el artículo 43 (cuarenta y tres) Bis de la “Ley del INFONAVIT”, y destina el saldo de su Fondo de Ahorro INFONAVIT y el Saldo de la Subcuenta de Vivienda al pago inicial del Saldo de Capital.

  • El “INFONAVIT” se reserva el derecho de señalar un día distinto del mes natural como nueva Fecha de Pago durante el plazo estipulado para el pago del Saldo de Capital, los intereses devengados y cualquier otro adeudo.

  • El Saldo de Capital Declarado (según se define este término en el Contrato de Fideicomiso) de las Letras Hipotecarias y el Saldo de Capital Declarado del Flujo de Fondos (según se define este término en el Contrato de Fideicomiso) total es de aproximadamente $ 126.184.673,38 (Pesos ciento veintiséis millones ciento ochenta y cuatro mil seiscientos setenta y tres con 38/100) a la Fecha xx Xxxxx.

  • Una vez cubiertos el Saldo de Capital y los demás adeudos en su totalidad, el “INFONAVIT” autorizará la liberación de la hipoteca.

  • El Saldo de Capital promedio impago de los Créditos es de aproximadamente $ 13.467,94 (Pesos trece mil cuatrocientos sesenta y siete con 94/100).

  • El “TRABAJADOR” se obliga a pagar el Saldo de Capital, así como los intereses que se devenguen en los términos de este contrato y cualquier otro adeudo, mediante el pago de 360 (trescientas sesenta) amortizaciones mensuales y consecutivas conforme a lo estipulado en la cláusula octava siguiente.


More Definitions of Saldo de Capital

Saldo de Capital significa, con respecto a cada Serie, a cualquier fecha de determinación, el saldo de capital pendiente de tales Series en tal fecha luego de dar efecto a: (a) cualesquiera pagos realizados en o antes de esa fecha respecto de la totalidad o una parte del capital detales Series, (b) la cancelación de la totalidad o una parte del capital de dichas Series por haber cualquier participación en ellas y de haber cancelado dicho monto de capital tal como se indica en la sección “–Rescate de las Obligaciones Negociables–Cancelación” más arriba (o cómo se explica más adelante, con respecto a las Obligaciones Negociables Existentes, en el Contrato de Emisión), y (c) cualquier aumento del mismo en o antes de esa fecha como resultado de un aumento permitido conforme a lo indicado en la sección “Emisión de Obligaciones Negociables Serie 2021” más arriba.
Saldo de Capital significa, con respecto a las Obligaciones Negociables Clase 5 y/o a las Obligaciones Negociables Clase 6, a cualquier fecha de determinación, el saldo de capital pendiente de tales Obligaciones Negociables en tal fecha luego de dar efecto a: (a) cualesquiera pagos realizados en o antes de esa fecha respecto de la totalidad o una parte del capital de tales Obligaciones Negociables, (b) la cancelación de la totalidad o una parte del capital de dichas Obligaciones Negociables, y (c) cualquier aumento del mismo en o antes de esa fecha como resultado de la emisión de obligaciones negociables adicionales.

Related to Saldo de Capital

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Año del Buen Servicio al Ciudadano ANEXO N° 10

  • Orden de Compra Es la manifestación de la voluntad de una Entidad Compradora de vincularse al Acuerdo Marco de Precios, obligarse a sus términos y condiciones, y es el soporte documental de la relación entre el Proveedor y la Entidad Compradora

  • Límite de cobertura Hasta USD $150 (ciento cincuenta dólares exactos) por año póliza, valor máximo para el conjunto de eventos. Límite de eventos: Máximo 3 eventos por póliza y casa de habitación o condominio asegurado individualmente y por año póliza.

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Veintitrés de junio de dos mil dieciséis (23/06/2016).

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Financiamiento significa los fondos que el Banco conviene en poner a disposición del Prestatario para contribuir a la realización del Proyecto.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Siniestro todo hecho cuyas consecuencias estén cubiertas por alguna de las garantías de la póliza.

  • Autoridad Gubernamental Significa cualquier gobierno, funcionario, departamento de gobierno, comisión, consejo, oficina, agencia, autoridad reguladora, organismo, ente judicial, legislativo o administrativo, de carácter federal, estatal o municipal, con jurisdicción sobre los asuntos relacionados al presente Contrato y a cualesquiera de los Documentos del Financiamiento.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Punto de Entrega Es el punto o los puntos en los cuales EL VENDEDOR Entrega y transfiere el derecho de propiedad sobre el Gas a EL COMPRADOR. Lo anterior de conformidad con lo establecido en numeral VIII de las Condiciones Particulares y la Cláusula Décima Segunda de las Condiciones Generales del presente Contrato.

  • Contrato de Concesión Significará el Contrato de Concesión de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic, suscrito con fecha ____ de ______ de 201__, entre el Concedente y el PRESTADOR en calidad de Concesionario.

  • Bienes Fideicomitidos Son (i) los Créditos cedidos y/o a ser cedidos por el Fiduciante al Fideicomiso Financiero, los cuales se otorgan en un formato 100% digital a través de la Plataforma de los Préstamos del Fiduciante, junto con todos los pagos por capital e intereses compensatorios y punitorios u otros conceptos pendientes de pago bajo estos; y (ii) las sumas de dinero proveniente de la Cobranza de los Créditos.

  • Contratista es el oferente adjudicatario.

  • Reembolso reposición del dinero a quien lo había gastado.

  • Servicios Generales Se define como servicios generales a los servicios que requieren las entidades públicas para desarrollar actividades relacionadas al funcionamiento o la administración de la entidad, los que a su vez se clasifican en servicios de provisión continua y servicios de provisión discontinua.

  • Sistema Sistema electrónico de información del Banco que controla el proceso de autorización, otorgamiento y disposición del crédito.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • FECHA DE FIRMA: HASH DEL CERTIFICADO 8E35540F7A7DD953E5CC472E8214CF3E4DCA507F Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento xx Xxxxxx - xxxxx://xxxx.xxxxxx.xx - Código Seguro de Verificación: 45071IDDOC24638BBCD9CA5674B98

  • Equipamiento Planos de detalle.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,000.00 (Dos mil y 00/100 Soles).

  • Normas Generales significa el conjunto de artículos que componen la Segunda Parte de este Contrato y que reflejan las políticas básicas del Banco aplicables en forma uniforme a sus Contratos xx Xxxxxxxx.

  • Auxiliar administrativo Es quien ejerce funciones administrativas, burocráticas, de atención al teléfono, recepción y demás servicios relacionados con el departamento de Administración. Contratado en formación: Es el trabajador que mantiene relación laboral con el centro, en virtud de un contrato específico de formación.