Balance General Cláusulas de Ejemplo

Balance General. Declaro que el Balance General que adjunto de los años 2021 y 2022 se resume: Año 2020 Activo: Pasivo: Patrimonio: Año 2021 Activo: Pasivo: Patrimonio: Permitirá verificar la solvencia económica de la Asociación.
Balance General. Un resumen del Balance General se presenta a continuación (Ver Balance General certificado por los Auditores KPMG Peat Marwick Nicaragua en los anexos complementarios). CONCEPTO 2006 2005 2004 I. Activos
Balance General. Estado de Resultados. Estado de Flujo de Efectivo. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Notas a los Estados Financieros. Informe N° 2: Dictamen del auditor independiente sobre la razonabilidad de los siguientes estados financieros complementarios del BCB al 31 de diciembre de 2017, de acuerdo a las bases de opinión enunciadas en el numeral 6 de la presente Sección.
Balance General. El día 31 de
Balance General. Las entidades contratantes especificarán y determinarán los balances generales de dos años inmediatos anteriores que nos permitan observar el compromiso que tienen los socios y la Asociación lo que garantizará el cumplimento del servicio.
Balance General. 4.2.1. Estado de cambios en el patrimonio 4.2.2. Inversiones
Balance General. Balance de Ingresos y Egresos (Saldo Inicial Disponibilidades, Ingresos, Egresos, Saldo Final Disponibilidades). Tomar el saldo final de Disponibilidades como saldo inicial del ejercicio siguiente para el Balance de Ingresos y Egresos. Plan de Cuentas Emitir el Listado de Origen y Aplicación de Fondos. Emitir Listado de Estados de Cuentas por Xxxxx. (Activo, Pasivo, Deuda Flotante, Deuda Consolidada, Recursos, Erogaciones, Gastos en Personal, etc.) Realizar renumeración automática de asientos de acuerdo a la fecha. Trabajar con más de un ejercicio en forma simultánea. No cargar el mismo asiento más de una vez dentro del mismo mes. Cargar automáticamente el Plan de Cuentas en cada inicio del ejercicio y su actualización permanente. Realizar actualización on-line de archivos. Armar saldos de cada cuenta en forma automática. Explicación del saldo. Modificar asientos para casos de errores de fecha, marcado de asientos o detalle, etc, sin perjudicar a otros sectores o subsistemas, autorizando a algún funcionario con clave correspondiente y siempre que no haya cerrado el balance. Recuperar backup. Generar en forma automática los asientos de cierre del ejercicio. Generar en forma automática el asiento de apertura del Balance. No incorporar o modificar algún dato de los periodos en los que se ha cerrado el Balance Mensual y Anual. Presupuesto Debe permitir confeccionar y controlar el presupuesto de la Caja de manera sencilla y que los gastos vayan deduciéndose automáticamente; , de acceso inmediato a la información en línea proporcionada e integrada con el resto de los módulos.
Balance General 

Related to Balance General

  • Régimen general Adquisición centralizada de equipos y sistemas para el tratamiento de la información.

  • INFORMACIÓN GENERAL En la presente licitación pública estatal podrán participar las personas físicas y xxxxxxx legalmente constituidas conforme a las Leyes de los Estados Unidos Mexicanos, que cumplan con los requisitos solicitados por la ENTIDAD y los preceptos señalados en la LEY, así como lo estipulado en las presentes bases de licitación. - Los gastos que el LICITANTE erogue en la realización de la propuesta técnica- económica y todos los derivados que tengan relación con el presente concurso serán a su cargo y no serán reintegrables para el caso de que la Licitación Pública Estatal sea declarada desierta o por ser descalificada su propuesta, por consiguiente no procederá queja o reclamo alguno respecto a todos los gastos que haya generado. - La presente Licitación Pública es de carácter Estatal y no se realiza bajo la cobertura de ningún tratado. - Para la emisión de la propuesta económica el LICITANTE no debe considerar el desglose para pago del Impuesto al Valor Agregado. Con fundamento en el artículo 9 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado y artículo 29 de su reglamento, toda vez que las construcciones adheridas al suelo, destinadas o utilizadas para casa habitación quedan exentos del I.V.A. - Ninguna de las condiciones establecidas en estas bases, ni en las propuestas presentadas por el LICITANTE podrá estar sujeta a negociación alguna. - No podrán participar las personas físicas x xxxxxxx inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como también se informa que la CONVOCANTE, se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos, con las personas que se encuentren dentro de los supuestos contenidos en el artículo 52 de la LEY. - De conformidad con lo establecido en los artículos 26 y 27 de la LEY, las personas físicas y xxxxxxx participantes deberán estar inscritos en el Padrón de Contratistas de Obra Pública de la SEFIPLAN. - Así mismo se indica que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 fracciones IV y V del REGLAMENTO los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, en donde cualquiera de los integrantes de la agrupación podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación. - No se podrán subcontratar parte alguna de los trabajos, los LICITANTES serán los únicos responsables de las obligaciones que adquieran con las personas que subcontraten para la realización de las obras o servicios. Los subcontratistas no tendrán ninguna acción o derecho que hacer valer en contra de la ENTIDAD. - Con fundamento en el artículo 19 de la LEY, se tomará en cuenta, en la contratación de obras públicas, preferentemente, la mano de obra veracruzana, alentando la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores; así como el empleo de maquinaria, materiales, productos y equipos del Estado de Veracruz xx Xxxxxxx de la Llave. - Los LICITANTES que decidan cancelar su participación en la Licitación Pública Estatal y deseen presentar sus excusas deberán hacerlo por escrito en hoja membretada de su empresa, un día antes del acto de presentación y apertura de proposiciones técnica y económica. - Las proposiciones presentadas por los LICITANTES serán conservadas por la ENTIDAD. - Una vez realizada la evaluación y previo a la notificación del fallo, la ENTIDAD deberá obtener la autorización mediante un Dictamen Técnico por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN) por conducto de la Subsecretaria de Egresos, para la formalización del contrato de Obra Pública. Lo anterior de conformidad con el Artículo 53 de la LEY y 25 de los Lineamientos Generales de Austeridad y Contención del Gasto para el Poder Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Veracruz xx Xxxxxxx de la Llave. - Modelo del contrato.- En los contratos de obra pública se xxxxx xxxxxxx, como mínimo de acuerdo al artículo 55 de la LEY y 70 del REGLAMENTO, lo siguiente:

  • Principio general El contrato de trabajo tendrá por objeto la prestación de una actividad personal e infungible, indeterminada o determinada. En este último caso, será conforme a la categoría profesional del trabajador si se la hubiese tenido en consideración al tiempo de celebrar el contrato o en el curso de la relación, de acuerdo a lo que prevean los estatutos profesionales y convenciones colectivas de trabajo.

  • Disposición general Las obligaciones, responsabilidades y riesgos del Contratista conforme al presente Contrato son independientes de los seguros, garantías o cualquier otro instrumento financiero a los que hace referencia en esta Cláusula 20 y, en consecuencia, el alcance de las obligaciones y responsabilidades derivadas de la xxxxxxxx de tales riesgos no podrán reducirse en perjuicio de la Nación o de terceros por la contratación de seguros, garantías o cualquier otro instrumento financiero o por la falta de contratación o cobertura suficiente de ellos.

  • Financiación Para sufragar el precio del contrato hay prevista financiación con cargo al presupuesto del año en curso. Asimismo, el órgano competente en materia presupuestaria se compromete a reservar los créditos oportunos en los presupuestos de los ejercicios futuros que resulten afectados.

  • Comisiones y régimen económico aplicable Nuestra entidad cargará periódicamente en las cuentas de efectivo a su nombre, identificadas en la letra B) de la primera sección, el importe de las comisiones devengadas de acuerdo con las tarifas vigentes por la prestación del servicio de gestión discrecional e individual objeto de este contrato.

  • DESCRIPCIÓN GENERAL 15.- DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES.

  • Objetivo General El objetivo general del programa es:

  • Norma general El incumplimiento por parte del contratista de cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente pliego podrá ser causa de resolución del contrato y llevará aparejada la incautación de la garantía definitiva.

  • Apéndices Procedimientos de Auditoría Aplicados