Control de Acceso Físico Cláusulas de Ejemplo

Control de Acceso Físico. Las personas no autorizadas no obtendrán acceso físico a las instalaciones, los edificios o las salas en las que estén ubicados los sistemas de tratamiento de datos que tratan y/o utilizan los Datos Personales.
Control de Acceso Físico. SAP protege sus activos e instalaciones con los medios apropiados basados en la Política de Seguridad de SAP. • En general, los edificios están asegurados mediante unos sistemas de control de acceso (por ejemplo, sistema de acceso con tarjetas inteligentes). • Como requisito mínimo, los puntos de entrada más alejados del edificio deben estar equipados con un sistema de llaves certificado que incluya una gestión de llaves activa y moderna. • En función de la clasificación de seguridad, los edificios, las áreas individuales y las instalaciones de los alrededores estarán además protegidas con medidas adicionales. Estas medidas incluyen: perfiles de acceso específicos, vídeovigilancia, sistemas de alarma contra intrusos y sistemas de control de acceso biométrico. • Se conceden derechos de acceso a las personas autorizadas de forma individual de conformidad con las medidas de Control de Acceso a los Datos y al Sistema (véanse las secciones 1.2 y 1.3 siguientes). Esto también se aplica al acceso de los visitantes. Los invitados y visitantes de los edificios de SAP tienen que registrar sus nombres en recepción, y deben ir acompañados por personal autorizado de SAP. • Los empleados de SAP y el personal externo deben llevar sus tarjetas de identificación en todas las ubicaciones de SAP. • Todos los Centros de Datos siguen estrictos procedimientos de seguridad reforzados por guardias, cámaras de vigilancia, detectores de movimiento, mecanismos de control del acceso y otras medidas para evitar comprometer los equipos y las instalaciones del Centro de Datos. Los únicos que tienen acceso a los sistemas y a la infraestructura dentro de las instalaciones del Centro de Datos son los representantes autorizados. Para proteger el correcto funcionamiento, periódicamente se efectúa el mantenimiento de los equipos de seguridad físicos (por ejemplo, sensores de movimiento, cámaras, etc.). • SAP y todos los terceros proveedores de Centros de Datos registran los nombres y las horas del personal autorizado que accede a áreas privadas de SAP dentro de los Centros de Datos.
Control de Acceso Físico. Se prohíbe el acceso físico de personas no autorizadas a instalaciones, edificios x xxxxx donde se encuentran los sistemas de procesamiento de datos que tratan y/o utilizan Datos personales. Medidas: uniFLOW Online es un producto SaaS hospedado íntegramente en los Centros de datos de Microsoft Azure. Microsoft se encarga de gestionar la seguridad y los controles de estos Centros de datos y emplea las medidas más avanzadas para su seguridad, resiliencia, redundancia y cumplimiento normativo. Encontrará más información en Azure infrastructure security | Microsoft Docs (xxxxx://xxxx.xxxxxxxxx.xxx/xx-xxxx-xx/xxxxx/xxxxxxxx/xxxxxxxxxxxx/xxxxxxxxxxxxxx (xxxxx://xxxx.xxxxxxxxx.xxx/xx-xxxx-xx/xxxxx/xxxxxxxx/xxxxxxxxxxxx/xxxxxxxxxxxxx e)) y una relación completa sobre el cumplimiento normativo en Microsoft Compliance in the trusted cloud | Microsoft Azure (xxxxx://xxxx.xxxxxxxxx.xxx/xx-xx/xxxxx/xxxxxxxxxx/ (xxxxx://xxxx.xxxxxxxxx.xxx/xx-xx/xxxxx/xxxxxxxxxx/)). a. Todas las oficinas de NT-ware han implementado seguridad y detección de intrusión con supervisión 24/7. b. Todos los edificios tienen controles de acceso únicos para cada persona. El acceso privilegiado a las salas de servidores, a la red y a la infraestructura, así como a cualquier información de identificación personal, está restringido únicamente al personal que lo necesite. Los cambios y adiciones a este sistema se gestionan de acuerdo con nuestros procedimientos de control de cambios de sistemas informáticos y de incorporación de RR HH. c. El acceso de los contratistas a cualquiera de nuestros edificios estará supervisado a menos que se haya realizado una evaluación de autorización de seguridad.
Control de Acceso Físico. 9.4.1 El acceso a las instalaciones del centro de procesamiento de datos, así como a los equipos afectados a la prestación del servicio de autorizaciones, está restringido a usuarios cuyos rotes determinen la estricta necesidad de acceso. Dicho control se realiza mediante tarjetas dé proximidad seguras manteniendo registro de entradas y revisión periódica de los mismos. El centro está alineado con los requerimientos del estándar TIA/942.
Control de Acceso Físico. 11.1 Exclusivamente el personal autorizado en el Documento de Seguridad podrá tener acceso a los lugares donde se hallen instalados los equipos físicos que den soporte a los sistemas de información.
Control de Acceso Físico. 1) La contratista deberá establecer un control del acceso físico a los locales donde se encuentren los Sistemas de Información con datos de carácter personal.

Related to Control de Acceso Físico

  • CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA ÍTEM MODIFICADO DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

  • Control de Plazos CGC 27.1 El Contratista presentará un Programa para la aprobación del Gerente de Obras dentro xx xxxx (10) días a partir de la fecha de la Carta de Aceptación.

  • Prórroga de la Fecha Prevista de Terminación 28.1 El Gerente de Obras deberá prorrogar la Fecha Prevista de Terminación cuando se produzca un Evento Compensable o se ordene una Variación que haga imposible la terminación de las Obras en la Fecha Prevista de Terminación sin que el Contratista adopte medidas para acelerar el ritmo de ejecución de los trabajos pendientes y que le genere gastos adicionales. 28.2 El Gerente de Obras determinará si debe prorrogarse la Fecha Prevista de Terminación y por cuánto tiempo, dentro de los 21 días siguientes a la fecha en que el Contratista solicite al Gerente de Obras una decisión sobre los efectos de una Variación o de un Evento Compensable y proporcione toda la información sustentadora. Si el Contratista no hubiere dado aviso oportuno acerca de una demora o no hubiere cooperado para resolverla, la demora debida a esa falla no será considerada para determinar la nueva Fecha Prevista de Terminación.

  • Control de la Calidad CGC 35.1 El Período de Responsabilidad por Defectos es: 365 días.

  • DEVOLUCIÓN O CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DEFINITIVA Concluida la vigencia del contrato, y cumplidas por el contratista las obligaciones derivadas del contrato, si no resultaren responsabilidades que hayan de ejercitarse sobre la garantía definitiva, se dictará acuerdo de devolución o cancelación de ésta.

  • Control de Costos Lista de Cantidades Valoradas (Presupuesto de la Obra)

  • DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN El plazo de ejecución del presente contrato es de [……..] días calendario, el mismo que se computa desde [CONSIGNAR SI ES DEL DÍA SIGUIENTE DE SUSCRITO EL CONTRATO O DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE CUMPLIDA LA CONDICIÓN PARA EL INICIO DE LA EJECUCIÓN, DEBIENDO INDICAR LA CONDICIÓN EN ESTE ULTIMO CASO].

  • Devolución y cancelación de la garantía definitiva Aprobada la liquidación del contrato, si no resultasen responsabilidades que hayan de ejercitarse sobre la garantía definitiva y trascurrido, en su caso, el plazo de garantía de los servicios determinado en el apartado 5 del Anexo I al presente pliego, se dictará acuerdo de devolución de aquélla. Transcurrido un año desde la fecha de terminación del contrato, o seis meses en el caso de que el importe del contrato sea inferior a 100.000 euros, o cuando las empresas licitadoras reúnan los requisitos de pequeña o mediana empresa (definida según lo establecido en el Reglamento (CE) nº 800/2008, de la Comisión, de 6 xx xxxxxx de 2008, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado y no estén controladas directa o indirectamente por otra empresa que no cumpla tales requisitos), sin que la recepción formal y la liquidación hubiesen tenido lugar por causas no imputables al contratista, se procederá a la devolución o cancelación de la garantía, siempre que no se hayan producido las responsabilidades a que se refiere el artículo 100 del TRLCSP y sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 65.3 del RGLCAP. En el supuesto de que se hubiesen establecido recepciones parciales, se estará a lo indicado en el apartado 4 del Anexo I al presente pliego respecto de la cancelación parcial de la garantía.

  • Moneda para la evaluación de las Ofertas 29.1 Las Ofertas serán evaluadas como sean cotizadas en la moneda del país del Contratante, de conformidad con la Subcláusula 15.1 de las IAO, a menos que el Oferente haya usado tipos de cambio diferentes de las establecidas de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO, en cuyo caso, primero la Oferta se convertirá a los montos pagaderos en diversas monedas aplicando los tipos de cambio cotizados en la Oferta, y después se reconvertirá a la moneda del país del Contratante, aplicando los tipos de cambio estipulados de conformidad con la Subcláusula 15.2 de las IAO.

  • Apertura y Evaluación de las Ofertas IAO 24.1 La apertura de las Ofertas tendrá lugar en: [indicar la dirección precisa incluyendo el número de oficina] Fecha: [indicar la fecha]; Hora: [indicar la hora] IAO 25.1 Se agrega: Vista de actuaciones En todo procedimiento competitivo de contratación, una vez obtenido el pronunciamiento de la Comisión Asesora de Adjudicaciones y antes de la adjudicación o rechazo de las ofertas por apartamiento de las normas o condiciones preestablecidas, la Administración deberá dar vista del expediente a los oferentes, excepto de aquella información de carácter confidencial contenida en las ofertas respecto de la cual se haya dado cumplimiento a la normativa vigente en la materia para ser considerada como tal (Ley N° 18.381 y Arts. 28 a 32 del Decreto N° 232/010) debiendo haber sido presentadas en ese carácter (Art. 10 Ley N° 18.381). A tales efectos, se pondrá el expediente de manifiesto por el término de cinco días, notificándose a los interesados dentro de las veinticuatro horas de dispuesto el trámite aludido. Los oferentes podrán formular por escrito, dentro del primer plazo establecido en el inciso precedente, las consideraciones que les merezca el proceso cumplido hasta el momento y el dictamen o informe de la Comisión Asesora de Adjudicaciones. No será necesario esperar el transcurso de este plazo si los interesados expresaran que no tienen consideraciones que formular. Los escritos o impugnaciones que se formulen en esta etapa por los interesados serán considerados por la Administración como una petición, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 30 y 318 de la Constitución de la República a tener en cuenta al momento de dictar resolución de adjudicación, y respecto de cuya petición debe existir informe fundado. El interesado remitirá copia del escrito o impugnación presentada al Tribunal de Cuentas, disponiendo de un plazo de cuarenta y ocho horas a tales efectos. IAO 28 28.1 Se sustituye la redación de la clausula 28.1 de las Instrucciones a los Oferentes por: Cuando haya una discrepancia entre el precio unitario y el total de un rubro que se haya obtenido multiplicando el precio unitario por la cantidad de unidades, prevalecerá el precio que no modifique el precio total que figura en letras en el formulario de oferta, el cual no se podrá modificar. 28.2 No aplica