Common use of Especificaciones Técnicas Clause in Contracts

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente en su oferta. Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Appears in 2 contracts

Samples: Licitación Pública, Licitación Pública Nacional

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse El Banco estimula el uso de medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados utilizadas en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas del país del comprador o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente en su oferta. [Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.]

Appears in 1 contract

Samples: Documentos Estándar De Licitación Pública

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente en su oferta. [Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.] Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas [Cuando se requiera]. 3.1.1 Supervisión de la ejecución contrato, incluyendo si fuere conocida, la designación de quien desempeñará esta función. 3.1.2 Programa detallado de ejecución, de las etapas, de conformidad con lo que indiquen los documentos de licitación. El programa deberá ser aprobado por el órgano responsable de la contratación. a) Determinación de los medios necesarios, incluyendo personal, equipo y materiales de oficina a utilizar.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Para Servicio De Auditoría Externa

Especificaciones Técnicas. El propósito Los Pliegos de las Bases y Condiciones Particulares incluirán Especificaciones Técnicas (ET)redactadas en for- ma clara e inconfundible. Cuando la índole del llamado lo haga necesario, es el dichas especificaciones se desarrollarán por separado como “Pliego de definir Especificaciones Técnicas”. En cualquier caso, deberán contemplar como mínimo: a) Las características y especies de la prestación y las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas garantías que se ajusten a los documentos estimen corresponder. b) La calidad exigida y, en su caso, las normas de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular calidad que todos deben cumplir los bienes o materiales que se incorporen en servicios a satisfacer por los bienes deberán proveedores. c) Si los elementos deben ser nuevos, sin uso usados o reacondicionados y las demás especificaciones técnicas requeridas. d) Si se aceptarán tolerancias, en cuyo caso deberán ser las máximas compatibles con las necesidades funcionales y la naturaleza y características del modelo más reciente o actualartículo requerido, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes sean habituales en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo razón de la complejidad modalidad de comercialización o fabricación del mismo. e) Cuando se considere que resulte dificultosa o inconveniente la determinación de ciertas caracterís- ticas del elemento requerido, éstas podrán remitirse a las de una muestra patrón en poder de la HCDN. Cuando no sea posible exhibir una muestra patrón, podrá requerirse la presentación de muestras por parte de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufacturaoferentes, materiales, y equipos generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y siendo las especificaciones de la liquidación por daños oferta lo fundamental y perjuicios aplicable las muestras lo acce- xxxxx. La no presentación de éstas no será causal de rechazo de la oferta, cuando las mismas se ajusten a lo dispuesto en caso los requisitos, salvo que en el pliego del llamado se disponga lo contrario. El oferente podrá, para mejor ilustrar su propuesta, presentar muestras, pero no podrá reemplazar con estas las especificaciones. f) Para la reparación de aparatos, máquinas o motores podrán solicitarse repuestos denominados legítimos. g) No se deberán formular especificaciones cuyo cumplimiento sólo sea factible para determinada empresa o producto, ni transcribirse detalladamente textos extraídos de folletos, catálogos o presupuestos informativos. h) Las especificaciones, en principio, no deberán requerir marca determinada. Cuando se aleguen ra- zones científicas, técnicas u otras igualmente valederas, o existan en el mercado bienes cuya notoria y probada calidad aconsejen su adquisición, y estas circunstancias se encuentren debidamente fundadas, podrá solicitarse marca o marcas determinadas. i) Aun cuando se requiera marca determinada podrán ofertarse productos de otras marcas, debiendo los oferentes aportar los elementos de juicio necesarios que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas permitan comprobar que los bienes ofer- tados reúnen las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamientorequeridas. Para ello, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación la HCDN podrá exigir la acreditación de la Oferta)calidad suministrada, donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada expedida por el Oferente en su oferta. Si se debe proporcionar un resumen Instituto Nacional de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientosTecnología Industrial (INTI) u otras entidades com- petentes de carácter público o privado.

Appears in 1 contract

Samples: Reglamento Para La Contratación De Bienes, Obras Y Servicios

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente en su oferta. [Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.] VER PÁGINA 66 1. SAP Business Objects Enterprise 1.a Renovación de Soporte de Licencia de SAP Business Objects Enterprise Professional edition (user) Renovación de Soporte de 55 Licencias de SAP Business Objects Enterprise, Professional edition (user) Código de Producto 7019046

Appears in 1 contract

Samples: Licitación

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador la Convocante requiere. El Comprador La Convocante preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador la Convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador Convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados utilizadas en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente en su oferta. Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Appears in 1 contract

Samples: Contratación Por Excepción

Especificaciones Técnicas. El propósito Los Pliegos de las Bases y Condiciones Particulares incluirán Especificaciones Técnicas (ET)redactadas en forma clara e inconfundible. Cuando la índole del llamado lo haga necesario, es el dichas especificaciones se desarrollarán por separado como “Pliego de definir Especificaciones Técnicas”. En cualquier caso deberán contemplar: a) Las características y especies de la prestación y las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas garantías que se ajusten a los documentos estimen corresponder. b) La calidad exigida y, en su caso, las normas de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular calidad que todos deben cumplir los bienes o materiales que se incorporen en servicios a satisfacer por los bienes deberán proveedores. c) Si los elementos deben ser nuevos, sin uso usados o reacondicionados y las demás especificaciones técnicas requeridas. d) Si se aceptarán tolerancias, en cuyo caso deberán ser las máximas compatibles con las necesidades funcionales y la naturaleza y características del modelo más reciente o actualartículo requerido, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes sean habituales en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo razón de la complejidad modalidad de comercialización o fabricación del mismo. e) Cuando se considere que resulte dificultosa o inconveniente la determinación de ciertas características del elemento requerido, éstas podrán remitirse a las de una muestra patrón en poder de la HCDN; cuando no sea posible exhibir una muestra patrón, podrá requerirse la presentación de muestras por parte de los bienes y la repetición del tipo de adquisiciónoferentes. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y Siendo las especificaciones de la liquidación por daños oferta lo fundamental y perjuicios aplicable las muestras lo accesorio, la no presentación de éstas no será causal de rechazo de la oferta, cuando la misma se ajuste a lo dispuesto en caso los requisitos. El oferente podrá, para mejor ilustrar su propuesta, presentar muestras pero no podrá reemplazar con stas las especificaciones. f) Para la reparación de aparatos, máquinas o motores podrán solicitarse repuestos denominados legítimos. g) No se deberán formular especificaciones cuyo cumplimiento sólo sea factible para determinada empresa o producto, ni transcribirse detalladamente textos extraídos de folletos, catálogos o presupuestos informativos. h) Las especificaciones, en principio, no deberán requerir marca determinada. Cuando se aleguen razones científicas, técnicas u otras igualmente valederas, o existan en el mercado bienes cuya notoria y probada calidad aconsejen su adquisición, y estas circunstancias se encuentren debidamente fundadas, podrá solicitarse marca o marcas determinadas. i) Aún cuando se requiera marca determinada podrán ofertarse productos de otras marcas, debiendo los oferentes aportar los elementos de juicio necesarios que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas permitan comprobar que los bienes ofertados reúnen las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamientorequeridas. Para ello, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación la HCDN podrá exigir la acreditación de la Oferta)calidad suministrada, donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada expedida por el Oferente en su oferta. Si se debe proporcionar un resumen Instituto Nacional de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientosTecnología Industrial (INTI) u otras entidades competentes de carácter público o privado.

Appears in 1 contract

Samples: Reglamento Para La Contratación De Bienes, Obras Y Servicios

Especificaciones Técnicas. El propósito Los Pliegos de las Bases y Condiciones Particulares incluirán Especificaciones Técnicas (ET)redactadas en for- ma clara e inconfundible. Cuando la índole del llamado lo haga necesario, es el dichas especificaciones se desarrollarán por separado como “Pliego de definir Especificaciones Técnicas”. En cualquier caso, deberán contemplar como mínimo: a) Las características y especies de la prestación y las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas garantías que se ajusten a los documentos estimen corresponder. b) La calidad exigida y, en su caso, las normas de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular calidad que todos deben cumplir los bienes o materiales que se incorporen en servicios a satisfacer por los bienes deberán proveedores. c) Si los elementos deben ser nuevos, sin uso usados o reacondicionados y las demás especificaciones técnicas requeridas. d) Si se aceptarán tolerancias, en cuyo caso deberán ser las máximas compatibles con las necesidades funcionales y la naturaleza y características del modelo más reciente o actualartículo requerido, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes sean habituales en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo razón de la complejidad modalidad de comercialización o fabricación del mismo. e) Cuando se considere que resulte dificultosa o inconveniente la determinación de ciertas caracterís- ticas del elemento requerido, éstas podrán remitirse a las de una muestra patrón en poder de la HCDN. Cuando no sea posible exhibir una muestra patrón, podrá requerirse la presentación de muestras por parte de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufacturaoferentes, materiales, y equipos generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y siendo las especificaciones de la liquidación por daños oferta lo fundamental y perjuicios aplicable las muestras lo acce- xxxxx. La no presentación de éstas no será causal de rechazo de la oferta, cuando las mismas se ajusten a lo dispuesto en caso los requisitos, salvo que en el pliego del llamado se disponga lo contrario. El oferente podrá, para mejor ilustrar su propuesta, presentar muestras, pero no podrá reemplazar con estas las especificaciones. f) Para la reparación de aparatos, máquinas o motores podrán solicitarse repuestos denominados legítimos. g) No se deberán formular especificaciones cuyo cumplimiento sólo sea factible para determinada em- presa o producto, ni transcribirse detalladamente textos extraídos de folletos, catálogos o presupuestos informativos. h) Las especificaciones, en principio, no deberán requerir marca determinada. Cuando se aleguen ra- zones científicas, técnicas u otras igualmente valederas, o existan en el mercado bienes cuya notoria y probada calidad aconsejen su adquisición, y estas circunstancias se encuentren debidamente fundadas, podrá solicitarse marca o marcas determinadas. i) Aun cuando se requiera marca determinada podrán ofertarse productos de otras marcas, debiendo los oferentes aportar los elementos de juicio necesarios que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas permitan comprobar que los bienes ofer- tados reúnen las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamientorequeridas. Para ello, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación la HCDN podrá exigir la acreditación de la Oferta)calidad suministrada, donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada expedida por el Oferente en su oferta. Si se debe proporcionar un resumen Instituto Nacional de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientosTecnología Industrial (INTI) u otras entidades com- petentes de carácter público o privado.

Appears in 1 contract

Samples: Reglamento Para La Contratación De Bienes, Obras Y Servicios

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente en su oferta. Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Privada

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los Bienes y Servicios Conexos que el Comprador requiere. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo en cuenta que: - Las ET constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes licitantes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET especificaciones se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa. - En las ET se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ET. - En lo posible deben usarse El Banco estimula el uso de medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ETTE, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados utilizadas en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas del país del comprador o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el Oferente Licitante proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador requiera que el Oferente Licitante proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente Licitante en su oferta. [Si se debe proporcionar un resumen de las ET, el Comprador deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente Licitante preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.]

Appears in 1 contract

Samples: Procedimientos Para La Ejecución De Proyectos Financiados

Especificaciones Técnicas. El propósito de las Especificaciones Técnicas (ET), especificaciones técnicas es el de definir las características técnicas de los Bienes bienes y Servicios Conexos servicios que el Comprador requierese requieren. El Comprador preparará las ET detalladas teniendo Las especificaciones técnicas se prepararán tomando en cuenta que: - Las ET constituyen Constituyen los puntos de referencia contra los cuales el Comprador se podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas ET bien definidas facilitarán a los Oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y al Comprador el examen, evaluación y comparación de las ofertas. - En las ET se Se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosauso. - En las ET se Se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos , ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo país o sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las ETespecificaciones técnicas. - En lo posible deben usarse medidas métricas. - Pudiera ser ventajoso estandarizar las ET, dependiendo de la complejidad de los bienes y la repetición del tipo de adquisición. Las ET deberán Deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipos equipo generalmente utilizados utilizadas en la fabricación de bienes similares. - Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá deberán estar seguida seguidas de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, ya sea Hondureñas o de cualquier otro país elegible, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual. - Las ET deberán Deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente: (a) : Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes. (b) . Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número). (c) . Otro trabajo adicional y/o Servicios Conexos servicios conexos requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total. (d) . Actividades detalladas que deberá cumplir el Proveedorproveedor, y consiguiente participación del Comprador. (e) comprador. Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la Garantíagarantía, y las especificaciones de la liquidación por daños y perjuicios perjuicios, aplicable en caso de que dichos avales no se cumplan. - Las ET deberán Deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, el Comprador El Prestatario/Beneficiario deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta)TEC-3, donde el Oferente oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados. Cuando el Comprador se requiera que el Oferente oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicasespecificaciones técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, el Comprador Prestatario/Beneficiario deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el Oferente oferente en su oferta. Si se Se debe proporcionar un resumen de las ETespecificaciones técnicas, el Comprador Prestatario/Beneficiario deberá inserta la información en la tabla siguiente. El Oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.Información complementaria :

Appears in 1 contract

Samples: Public Procurement Document