Especificaciones Técnicas. En este capítulo se describen las especificaciones de obra, herramientas y equipos, e interventoría, para la ejecución del contrato. El contratista deberá conocerlas con amplitud y suficiencia, dado que CHEC exigirá su cumplimiento. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local de los materiales, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y los requerimientos de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir 1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registros. 2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción. 3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas. 4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares. 5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC. 6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Contract Conditions
Especificaciones Técnicas. Los bienes a suministrar serán los ofertados y adjudicados en el Acuerdo Marco. Plazo de entrega de los bienes: El plazo máximo de entrega de los bienes será de 3 días hábiles en territorio peninsular y de 10 días hábiles en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, contados a partir del día siguiente al de la notificación de la adjudicación del contrato basado a la empresa. Nota. En este capítulo caso de entregas parciales se describen las especificaciones indicará que el plazo para efectuar cada entrega parcial se contará a partir del día siguiente a la comunicación del organismo interesado solicitando una entrega. Si el contrato basado es un contrato con unidades cerradas y no contempla entregas parciales: El plazo de obravigencia del contrato basado es de xxxxxxx días hábiles ( el fijado en el AM para el plazo de entrega de los bienes). Si el contrato basado es un contrato con unidades cerradas pero contempla la posibilidad de entregas parciales: El plazo de vigencia del contrato basado será de xxxxx meses ( no podrá ser superior a un año a contar desde la fecha de la notificación de la adjudicación del contrato basado a la empresa) Si el contrato basado es un contrato con unidades estimadas: El plazo de vigencia del contrato basado será de xxxxx meses (no podrá ser inferior a seis meses ni superior a un año, herramientas y equipos, e interventoría, para a contar desde la ejecución notificación de la adjudicación del contratocontrato basado a la empresa). El contratista deberá conocerlas con amplitud y suficienciavalor estimado del contrato basado es de xxxxxxxx Euros, dado que CHEC exigirá su cumplimientoImpuestos excluidos. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local presupuesto máximo de los materialeslicitación de este contrato, equipos asciende a un total de xxxxxx Euros, impuestos excluidos y herramientas necesarios para la ejecución de las actividadesxxxxx Euros, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y los requerimientos de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporteimpuestos incluidos. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registros.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría importe del contrato, realizará el replanteo impuestos incluidos, se imputará a la aplicación presupuestaria xxxxx del presupuesto de las obras as trucción.
3gastos del/de los ejercicios xxxxxx. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonteNota. En caso de que algún cliente reclame la propiedad el plazo de vigencia del material de xxxxxxxxcontrato basado abarque dos anualidades, se deberá informar a indicará la interventoría distribución de gasto por anualidades, impuestos incluidos. Los importes anteriores, además del suministro de los bienes objeto del contrato, incluyen todos los gastos de transporte, descarga y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material los bienes en el lugar/lugares indicado/s por la Administración, quedando excluidos los gastos de desmonte a particulares.
5desembalaje y colocación en el almacén que serán por cuenta de la Administración. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, presente contrato basado se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido considerará cumplido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega cuando éste haya realizado, de acuerdo con los términos del acuerdo marco y a satisfacción de la obra a Administración, la interventoría totalidad de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratistasuministros.
Appears in 1 contract
Samples: Licensing Agreements
Especificaciones Técnicas. En ITEM CODIGO DESCRIPCION - COBERTURA REQUERIDA CANTIDAD 1 78111502-002 Adquisición de Pasajes Aéreos y Servicios Conexos con itinerario solicitado a la necesidad de la institución, con cobertura a cualquier parte del mundo 1 Reserva, confirmación y reconfirmación de pasajes ida y vuelta y/o servicios conexos al viaje. Emisión de tickets re-routings en días no hábiles. Información y actualización periódica de vuelos y tarifas. Información sobre la documentación requerida para el viaje (visas, vacunas y otros) y su obtención, siempre y cuando los mismos puedan ser tramitados por el Agente de Viaje. Reservas de hoteles en el extranjero. Tramitación de reclamo de equipaje extraviado. Reserva de alquiler de autos en el lugar de destino. Reservación previa de asientos. Confidencialidad. Asesoramiento sobre las mejores alternativas de itinerarios y tarifas más convenientes. Horario de servicio al cliente y número de teléfono para los casos de emergencia. Esta lista de servicios conexos no es limitativa y muchos de sus ítems son optativos de utilizar de acuerdo al tipo de paquete de viaje solicitado. Si la Contratante solicitare algún cambio o anulación del boleto ya emitido, el mismo será devuelto al contratista el primer día hábil para que este capítulo se describen inicie los trámites de reembolso y facture a la contratante las especificaciones penalidades aplicables, si correspondiere, conforme los siguientes criterios:
a) Anulación del Boleto en el mismo día de obrala emisión: una vez emitido el boleto y si el mismo fuese luego anulado, herramientas el mismo día hábil antes de las 17:30 hs. la agencia facturará a la convocante los gastos y equipospenalidades si correspondieren, e interventoríasegún lo establecido por las compañías aéreas. Esta cláusula no será aplicable si la compañía aérea con la cual fue emitido el boleto, no permita la anulación una vez emitido.
b) Cancelación del Boleto posterior al día de la emisión: si la Convocante decidiese no usar el boleto, notificará por escrito o devolverá el boleto a la agencia de viajes, según corresponda, el primer día hábil, para que esta inicie los trámites de reembolso. La factura emitida por la ejecución del contrato. El contratista agencia por ese boleto deberá conocerlas con amplitud y suficiencia, dado que CHEC exigirá su cumplimiento. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente ser abonada por la disponibilidad local de los materiales, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y los requerimientos de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado Contratante en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contratoplazo estipulado. Una vez sea recibida esta informaciónque la agencia reciba de la compañía aérea el reembolso de este boleto, si dicha condición hubiese estado contemplada en el Ingeniero Residente del contratista realizará boleto emitido, emitirá una Nota de Crédito descontándole las penalidades aplicables y gastos administrativos, si correspondieren.
c) Cambios en el boleto posteriores a su emisión: cualquier modificación al boleto emitido deberá ser comunicado por escrito a la programación rá en cuen a intervent agencia de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación viajes; estos cambios implicarán penalidades y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento gastos según lo establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registros.
2. Previo las compañías aéreas que la agencia facturará a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucciónconvocante.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Especificaciones Técnicas. En este capítulo se describen las especificaciones De acuerdo con el Texto Único de obrala Ley 22 de 2006, herramientas y equiposordenado por la Ley 153 de 2020, e interventoríaen su artículo 44, para la ejecución del contrato. El contratista deberá conocerlas con amplitud y suficiencia, dado que CHEC exigirá su cumplimiento. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local de los materiales, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y los requerimientos de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contrataciónconstituyen las características técnicas del objeto que se va a contratar, las normas cuales no pueden hacer referencia, en su caso, a marcas de construcción fábrica, número de CHECcatálogos o clases de equipo de un determinado fabricante.El artículo 57 del Decreto Ejecutivo 439 de 2020 reglamenta y desarrolla este artículo señalando que las especificaciones técnicas comprenderán los planos, dibujos diseños yrequisitos basados en las características objetivas, técnicas y de calidad de los bienes, servicios u obras que pueden ser consultadas se pretenda contratar, y respecto a la no exigencia de marcas comerciales, denominaciones, patentes, diseños, tipos, lugares de origen o productos determinados, se indica que no podrán exigirse salvo que no exista otro medio suficientemente preciso o inteligible de describir las características de los bienes, servicios u obras, debiendo incluirse en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado descripción las palabras “o su equivalente” u otra expresión similar. Las especificaciones técnicas colocadas en este capítulo deben concordar con las especificaciones técnicas básicas colocadas en la plantilla electrónica en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplirportal“PanamaCompra”.
1. De requerirse una suspensión del servicioAntecedentes y Situación Actual El Gimnasio Xxxxx Máster Xxxxx se encuentra en un proceso de remodelación, el contratista deb el procedimiento establecido ya que mantenía muchos problemas xx xxxxxx estructurales, fallas eléctricas e inundaciones de las duchas. Los equipamientos viejos estaban deteriorados, obsoletos, por el Área esta razón se requiere equipar en su totalidad dicho Gimnasio de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registrosBoxeo y lucha olímpica con maquinarias para hacer ejercicio, pesas y equipamiento especializado para boxeadores Aficionados y profesionales (Pera loca, saco, ring, entre otros.)
2. Previo a la ejecución Alcance general del suministroEquipar el Gimnasio Xxxxx Master Xxxxx con maquinarias especializadas para realizar preparación física adecuada para boxeadores y atletas de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucciónlucha olímpica aficionados y profesionales.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar Alcance específico del suministro -Tener un Gimnasio de trabajo, enchipar los cables retirados alto rendimiento para la preparación de atletas del boxeo y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegaslucha olímpica aficionado y profesional.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta Lugar de entrega del suministro: Gimnasio Xxxxx Master Xxxxx, sector xx Xxxxxxx, corregimiento de material El Chorrillo Renglón Cantidad Unidad de desmonte a particularesMedida Descripción del Producto 1 1 UNIDAD RING DE BOXEO DE ENTRENAMIENTO MEDIDAS 610CM INSIDE 780 OUTSIDE CON LOGO DE LA ALCALDIA EN LONA, POLLERA, ESQUINERAS Y CUBRE CUERDAS 2 1 UNIDAD MAT DE LUCHA LIBRE OLIMPICO 3 1 UNIDAD RELOJ DE PARED LED CON INTERVALOS Y CRONOMETRO 15 PULGADAS 4 1 SERVICIO INSTALACION Y ACARREO NOTA: LOS PROPONENTES DEBEN PRESENTAR FICHA TECNICA DEL EQUIPAMIENTO Y RINES DE BOXEO.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Suministro De Bienes
Especificaciones Técnicas. En este capítulo se describen las Las especificaciones de obra, herramientas y equipos, e interventoría, para la ejecución del contrato. El contratista deberá conocerlas con amplitud y suficiencia, dado que CHEC exigirá su cumplimiento. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local de los materiales, equipos y herramientas necesarios técnicas para la ejecución de la convocatoria abierta que se deriva del presente proceso deberán comprender las actividadesactividades señaladas en el Anexo No.12 INTERVENTORÍA TÉCNICO, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y AMBIENTAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE DISEÑOS Y ESTUDIOS TÉCNICOS ESTACIÓN DE POLICÍA LAS MERCEDES – NORTE XX XXXXXXXXX (Remitirse al Anexo No. 12). Como complemento a las especificaciones técnicas descritas en el presente proceso, la planimetría de la consultoría inicial de diseños y estudios técnicos, podrá ser consultada por los oferentes, en las oficinas de la Dirección General de la Policía Nacional, ubicada en la carrera 59 No. 26-21, CAN, segundo piso en el Área de Infraestructura, previa coordinación y agenda con la entidad contratante, de acuerdo a las condiciones que se detallan a continuación. Nota 1: El oferente deberá diligenciar el FORMATO No. 2 CARTA DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (ANEXO No.12, ANEXO No.13, FORMATO No.1). Nota 2: El oferente interesado en acceder a la información de transporte la planimetría de la consultoría inicial de diseños y acceso estudios técnicos, deberá realizar por escrito la solicitud al sitio correo electrónico xxxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxx.xx, indicando el asunto, fecha y hora de ejecución la visita y anexo a este deberá adjuntar copia de las actividadesla cedula de ciudadanía. De esta solicitud el Fondo Colombia en Paz 2019 dará traslado a la entidad ejecutora con el propósito de hacer viable la visita técnica. La solicitud deberá realizarse en horas hábiles y la programación de la fecha prevista de la visita deberá agendarse con antelación mínima de 24 horas antes a la solicitud, sin embargo, la visita estará sujeta a la disponibilidad de mano agenda de obrala entidad ejecutora. Corresponde al seguimiento, revisión, verificación y aval de la actualización y ajuste del diseño arquitectónico y urbanístico de los diseños y estudios técnicos iniciales que posee la Policía Nacional, incluyendo todos aquellos cambios que sean necesarios ya sea por modificaciones de otras especialidades, ajuste de normas urbanas o necesidades propias de la Policía Nacional. Es responsabilidad de la interventoría, efectuar la consulta de norma arquitectónica y urbana ante las entidades competentes de la ciudad o Municipio y velar por la aplicación específica de las mismas sobre la actualización y ajuste al diseño arquitectónico y urbano que realice el contratista. La interventoría dispondrá a su xxxxx el desplazamiento aéreo, terrestre y/o marítimo según sea el caso y viáticos de los citados profesionales, así como del equipo requerido. La interventoría verificará el cumplimiento y aplicación de las siguientes normas, así: VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO DE LA LEY 361 DE 1997 En cumplimiento de esta Ley “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones”, las costumbres localesedificaciones gubernamentales de atención a la comunidad (instalaciones policiales), deben prever dentro de su diseño arquitectónico los aspectos básicos relacionados a continuación: ▪ Eliminación xx xxxxxxxx arquitectónicas (accesibilidad a la edificación): el ingreso a la Estación debe prever el diseño y construcción xx xxxxx de acceso, con pendiente máxima del 8%, con dimensiones de ancho y giros trazados con la geometría adecuada, con piso en materiales antideslizantes para la correcta movilidad de persona que ingresen en silla de ruedas u otras limitaciones de movilidad personal, de forma que estas puedan valerse por sus propios medios. ▪ Baño social: debe localizarse en sitio estratégico de la zona administrativa o social del proyecto (sobre el xxxx principal, pasillo o lobby de espera), y deberá cumplir las disposiciones básicas para el uso de personas con limitaciones físicas y/o en silla de ruedas; tanto en las leyes relativas dimensiones mínimas de su espacio interior como en sus dotaciones y accesorios; debe proponerse diseños multifuncionales dotados como de: 1 sanitario, 1 lavamanos y 1 Orinal o como se solicite en el programa arquitectónico de áreas del proyecto. VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN No. 0549 DEL 10 DE JULIO DE 2015 Cumplir con lo dispuesto en la Resolución No. 0549 de 2015 “Por la cual se reglamenta el Capítulo 1 del Título 7 de la parte 2, del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, en cuanto a prestaciones sociales los parámetros y los requerimientos lineamientos de construcción sostenible y se adopta la Guía para el ahorro de agua y energía en edificaciones” y sus anexos No.1 Guía de construcción sostenible para el ahorro de agua y energía en edificaciones y Anexo No. 2 Mapa de clasificación del clima en Colombia según la temperatura y la humedad relativa y listado de municipios. VERIFICACIÓN NORMATIVIDAD DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y URBANÍSTICO Comprende la verificación que deberá realizar la interventoría en el sitio de la normativa arquitectónica y urbana vigente, de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad y Municipio dispuesto por las Curadurías y oficinas de Planeación y así poder verificar y constatar que el contratista aplique de manera correcta estas disposiciones, en la actualización de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito diseños y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registrosestudios técnicos.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Interventoría Agreement
Especificaciones Técnicas. Dirección de Proyectos Unidad de Costos Reporte De Especificación De Actividades Por Proyecto Código Proyecto: Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE CAJA PUENTE ALDEA MORAICITO MUNICIPIO DE NACAOME, XXXXX Código Actividad: Actividad: TRANSPORTE DE MAQUINARIA (LOW-BOY) Unida VIAJE Ite 1 TRANSPORTE DE MAQUINARIA PESADA POR VIAJE La actividad consiste en el alquiler horario de Excavadora tipo xxxx Xxxxx JD690 o similar En este capítulo el costo del alquiler del equipo se describen las especificaciones incluye el pago de operador, combustible así como gastos reparación y depreciación del mismo. MEDICION : Se medirá por hora. La cantidad a pagarse será el número de horas de trabajo, medidos en la obra, de tiempo de utilizacion del equipo ejecutando trabajos ordenados y aceptados por el supervisor de obra. PAGO: Se pagará al precio del contrato estipulado en el ítem correspondiente, herramientas dichos precios y equipospagos constituirán la compensación total por el alquiler del equipo. Código Actividad: Actividad: LIMPIEZA DE CAUCE DE QUEBRADA Unida M2 Ite 3 Este trabajo consistirá en la limpieza del cauce de Quebrada. Por medio de la utilización de mano de obra no calificada ( peón) y herramienta menor sé removerán tanto piedras, e interventoríadesechos industriales, para la ejecución desechos orgánicos, lodos y otros que obstruyan el cauce natural del contratoagua. El contratista deberá conocerlas con amplitud Supervisor debe de considerar, como parte de otra actividad, desviar el cauce de la quebrada si en invierno la corriente de agua es un obstáculo. No requiere mano de Obra Calificada. No se considera el acarreo de material de desperdicio hasta un botadero de desechos municipales, solamente su recolección en lugares accesibles. MEDICION: La cantidad a pagarse por Limpieza de Cauce de Quebrada será el número de metros Cuadrados medidos en la obra, de trabajos ordenados, ejecutados y suficiencia, dado que CHEC exigirá su cumplimientoaceptados por el supervisor de obra. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente PAGO: Estos precios y pagos constituirán la disponibilidad local de los materiales, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad compensación total por suministro de mano de obra, las costumbres localesequipo, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales herramientas y los requerimientos operaciones conexas en la ejecución de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transportetrabajos descritos en esta especificación. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la páginaCódigo Actividad: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado Actividad: TRAZADO Y MARCADO Unida M.L. Ite 4 Este trabajo consistirá en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación trazado y control marcado de las obras a ejecutar du ción necesaria ejecutar. - El terreno donde se construirá la edificación tipo del FHIS: aulas, centros de salud, institutos etc. , deberá estar limpio, retirados los escombros y cualquier otro elemento que interfiera en el desarrollo del rubro. El replanteo se inicia con la ubicación de un punto de referencia externo a la construcción, para realizar luego y mediante la sarrollo nivelación con manguera localizar ejes, centros de columnas y puntos que definan la cimentación de la construcción. -Para el trazado se utilizará en el perímetro, reglas xx xxxxxx rústica xx xxxx de 1x3" clavadas en estacas de 2x2 ubicadas en los ejes de columnas y con una altura de 50 cms desde el nivel del contratoterreno natural previamente conformado. Una vez sea recibida La ejecución de esta informaciónactividad deberá satisfacer ciertas consideraciones como ser: El contratista deberá limpiar completamente el sitio de la obra de aquellos desperdicios producto de esta actividad. Se considera el trazado con madera, cercando todo el Ingeniero Residente del contratista realizará perímetro con reglas de 1x3" soportadas con estacas de 2x2". Requiere Mano de Obra Calificada ( Albañil ), y no calificada ( Ayudante)y herramienta Menor. No se utiliza equipo topográfico. MEDICION: La cantidad a pagarse por Xxxxxxx Y Marcado, será el número de metros Lineales medidos en la programación rá en cuen a intervent obra, de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación trabajos ordenados, ejecutados y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido aceptados por el Área supervisor de Gestión Operativa obra. PAGO: Estos precios y pagos constituirán la compensación total por suministro de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registros.
2. Previo a mano de obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas en la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos descritos en esta especificación. Código Actividad: Actividad: TRAZADO CON TEODOLITO POR DIA Unida JDR Ite 5 Este trabajo consistirá en el trazado y marcado de edificaciones tipo FHIS: aulas, centros de salud, institutos, tanques de almacenamiento de agua, puentes etc. con teodolito por día. - El terreno donde se construirá la edificación deberá estar limpio, retirados los escombros y cualquier otro elemento que interfiera en el La ejecución de esta actividad deberá satisfacer ciertas consideraciones como ser: El contratista deberá limpiar completamente el lugar sitio de la obra de aquellos desperdicios producto de esta actividad. Requiere Xxxx xx XXXXXXXX: La cantidad a pagarse por Xxxxxxx y Marcado Con Teodolito por Día, será el número de Días Cuantificados en la obra, de trabajos ordenados, ejecutados y aceptados por desarrollo del rubro. -Se ubicará un punto de referencia externo a la construcción, para luego localizar ejes, centros de columnas y puntos que definan la cimentación de la construcción. Al ubicar ejes de columnas se colocarán estacas, de forma que no sean afectadas con el movimiento de tierras. Por medio de puntos referenciales exteriores se hará una continua comprobación de replanteo y niveles. Las cotas para la estructura se deberán determinar con aparatos de precisión y cinta métrica. Obra calificada ( Topógrafo), y No clasificada (Cadenero) y herramienta Menor. Se utiliza equipo topográfico: estadía y teodolito. el supervisor de obra. PAGO: Estos precios y pagos constituirán la compensación total por suministro de mano de obra, equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas en la ejecución de los trabajos descritos en esta especificación. Este Trabajo Consistirá en la Excavación Tipo II ( Material Semiduro) por medios manuales en cualquier tipo de suelo semi-duro desde arcilla, pasando por limos hasta arenas y gravas que no requieren el uso de maquinaria pesada ó explosivos, pero que por condiciones de humedad, plasticidad, mezcla con roca suelta u otras características, se presentan con mayor dureza para ser removido. Deberá controlarse la estabilidad del suelo y de ser necesario y aprobado por la supervisión deberá apuntalarse las paredes de los zanjos, para lo cual se hará el pago respectivo como ítem aparte. El material producto de la excavación debe colocarse a un mínimo de 60 cms de la orilla del zanjo y deberá desalojarse a un máximo de 10 m para su posterior acarreo. La altura máxima de excavación será variable hasta una altura máxima de 3 m y requiere de Mano de Obra No calificada ( Peón) y Herramienta Menor: piocha, pico, pala y otros. No incluye el acarreo del material a un botadero. No se considera el desalojo de agua subterránea en esta actividad. MEDICION: La cantidad a pagarse por Excavación Tipo II ( Material Semiduro), será el número de metros cúbicos medidos en la obra, de trabajos ordenados, ejecutados y aceptados por el supervisor de obra. PAGO: Estos precios y pagos constituirán la compensación total por suministro de mano de obra, equipo, herramientas y operaciones conexas en la ejecución de los trabajos descritos en esta especificación. Código Actividad: Actividad: ACARREO DE MATERIAL (DESPERDICIO) C/VOLQUETA CARGADO C/PEON Unida M3 Ite 7 Estos trabajos consistirán en el acarreo de material de desperdicio con volqueta, ya sea producto de la excavación, demoliciones u otro tipo de material de los proyectos FHIS. El material de desperdicio será cargado por peones en volquetas de 5 mt3 y se procederá a botarlos a los lugares municipales autorizados, mismos que también serán verificados y aprobados por la Supervisión para evitar contaminaciones ambientales, sedimentaciones en cauces xx xxxx ó quebradas y otros. Este trabajo de acarreo de material de desperdicio requiere de Mano de Obra No calificada, volqueta y Herramienta Menor. MEDICION: La cantidad a pagarse por acarreo de material de desperdicio manualmente, será el número de metros cúbicos medidos en la obra, de trabajos ordenados, ejecutados y aceptados por el supervisor de obra. PAGO: Estos precios y pagos constituirán la compensación total por suministro de mano de obra, equipo, herramientas y operaciones conexas en la ejecución de los trabajos descritos en esta especificación. Código Actividad: Actividad: BOMBA ACHICADORA 4" Unida JDR Ite 8 La actividad consiste en el alquiler diario de bomba achicadora de 4", con operador manejando la operacion de la misma a medio tiempo En el costo del alquiler del equipo gastos reparación mantenimiento y depreciación del mismo, se incluye el costo de un operador dedicado a medio tiempo al manejo de la bomba achicadora. MEDICION : Se medirá por día. La cantidad a pagarse será el número de dias de trabajo, enchipar los cables retirados medidos en sitio de dias trabajados por el equipo ejecutando actividades ordenados y embalar aceptados por el material supervisor. PAGO: Se pagará al precio del contrato estipulado en el ítem correspondiente, dichos precios y pagos constituirán la compensación total por el alquiler del equipo. Código Actividad: Actividad: MURO DE MAMPOSTERIA CON CONCRETO 1:2:3 Unida M3 Ite 9 Este trabajo consiste en la construcción de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento un muro conformado por piedras de río ó ripión unidas con concreto de proporción 1:2:3 incluyendo gárgolas para drenaje de aguas lluvias PVC 3" RD-41 .La superficies de las piedras se deben humedecer antes de colocarlas, para quitar la tierra, arcilla o cualquier materia extraña; deben ser rechazadas las piedras cuyos defectos no se pueden remover por medio de agua y cepillo. Las piedras limpias se deben ir colocando cuidadosamente en su lugar de tal manera de formar en lo posible hiladas regulares. Las separaciones entre piedra y piedra no debe ser menor de 1.5 centímetros ni mayor de 3 centímetros. Se deben Se considera una mezcla piedra-mortero en una proporción 70-30% con consideración de vacíos en la piedra del 43%.-La proporción en el mortero será 1: 2 el agua incluye un 25% adicional para curado durante el proceso de fraguado. Se incluye un ml. de tubo PVC de 3" por cada m3 xx xxxx. MEDICIÓN: La cantidad a pagarse por muro de mampostería xx xxxxxx labrada ripión ó de río será el número de metros cúbicos medidos en la obra, de trabajos ordenados, ejecutados y aceptados por el supervisor de obra. PAGO: Estos precios y pagos constituirán la compensación total por suministro de materiales, mezclado, transporte, colocación, acabado y curado de la colocar las piedras de mayores dimensiones, en la base inferior seleccionando las de mayor dimensión para colocarlas en las esquinas de la estructura. Incluyendo la primera hilada, las piedras se deben colocar de tal manera que las caras de mayor dimensión queden en un plano horizontal, los lechos de cada hilada y la nivelación de sus uniones, se deben llenar y conformar totalmente con concreto. Cuando las piedras sean de origen sedimentario, se deben colocar de manera que el plano de estratificación quede en lo posible normal a la dirección de los esfuerzos. Excepto en las superficies visibles, cada piedra debe ir completamente recubierta por el concreto. Las piedras se deben manipular en tal forma, que no golpeen a las ya colocadas para que no alteren su posición. Se debe usar el equipo adecuado para la colocación de las piedras grandes que no puedan ser manejadas por medios manuales. No se debe permitir rodar o dar vuelta a las piedras sobre el muro, ni golpearlas o martillarlas una vez colocadas. Si una piedra se afloja después de que el mortero haya alcanzado el fraguado inicial, se debe remover la piedra y el concreto circundante y colocarla de nuevo. El concreto deberá ser una mezcla de cemento, arena, grava y agua, la proporción a utilizar deberá ser 1:2:3, agregándole la cantidad de agua necesaria para formar una pasta de consistencia tal que pueda ser manejable y que permita extenderse fácilmente en las superficies de las piedras a ligar. El cemento y agregado fino y grueso, se deben mezclar con pala en seco, en un recipiente sin fugas, hasta que la mezcla tenga un color uniforme; después de lo cual se le agregará el agua para producir el mortero de la consistencia deseada. El mortero se debe preparar en cantidades necesarias para uso inmediato, siendo 30 minutos el máximo de tiempo para emplearlo y en ningún caso, se debe permitir el retemple del mortero. Inmediatamente después de la colocación de la mampostería, todas las superficies visibles de las piedras se deben limpiar de las manchas de mortero y mantenerse limpias hasta que la obra esté terminada. La mampostería se debe mantener húmeda durante 3 días después de haber sido terminada. Se instalarán drenes a través de la mampostería, como se indique en los planos. El encofrados se construirá xx xxxxxx rústica xx xxxx de suficiente rigidez para impedir la distorsión por la presión del hormigón o de otras cargas relacionadas con el proceso de construcción. Los encofrados se construirán y conservarán de manera de evitar torceduras y aberturas por la contracción de la madera, y tendrán suficiente resistencia para evitar una deflexión excesiva durante el vaciado del hormigón. Su diseño será tal que el hormigón terminado se ajuste a las dimensiones y contornos especificados. Para el diseño de los encofrados, se tomará en cuenta el efecto de la vibración del hormigón durante el vaciado. Los encofrados para superficies descubiertas se harán xx xxxxxx labrada de espesor uniforme u otro material aprobado por el Supervisor; cuando se utilice forro para el encofrado, éste deberá ser impermeable y del tipo aprobado por el Supervisor. Todas las esquinas expuestas deberán ser achaflanadas. Previamente al vaciado del hormigón, las superficies interiores de los encofrados estarán limpias de toda suciedad, mortero y materia extraña y recubiertas con aceite para moldes. No se vaciará hormigón alguno en los encofrados hasta que todas las instalaciones que se requieran embeber en el hormigón se hayan colocado, y el Supervisor haya inspeccionado y aprobado dichas instalaciones. El ritmo de vaciado del hormigón será controlado para evitar que las deflexiones de los encofrados o paneles de encofrados no sean mayores que las tolerancias permitidas por estas especificaciones. De producirse deflexiones u ondulaciones en exceso a lo permitido, se suspenderá el vaciado hasta corregirlas y reforzar los encofrados para evitar una repetición del problema. La forma, resistencia, rigidez, impermeabilidad, textura y color de la superficie en los encofrados usados deberá mantenerse en todo tiempo. Cualquier madera torcida o deformada deberá corregirse antes de volver a ser usada. Los encofrados que sean rechazados por cualquier causa, no se mampostería para el muro así como por mano de obra, inventario equipo, herramientas, materiales y operaciones conexas en la ejecución de materiales instalados los trabajos descritos en esta especificación. volverán a usar. Los enlaces o uniones de los distintos elementos de los encofrados serán sólidos y sencillos, de modo que su montaje y desmontaje se verifiquen con facilidad. Tanto las superficies de los encofrados como los productos que a ellas se puedan aplicar, no deberán contener sustancias perjudiciales para el hormigón. Descripción Criterios De Cálculos del Análisis de Costos Criterios de Medición y Pagos Estos trabajos consistirán en seleccionar, colocar, manipular, humedecer y compactar el material selecto necesario para camas de desmonte. En caso tubería de que algún cliente reclame la propiedad del material agua potable y/ó alcantarillado sanitario, base de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría pisos en edificios tipo FHIS y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5otros. El contratista material selecto a suministrar deberá registrar previamente ser aprobado por la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo supervisión de la obra y estar libre de piedras, grumos y terrones. El lugar donde se instalará el material de relleno deberá estar limpio de escombros. El material selecto será humedecido (sin formar lodo) y compactado en capas con un espesor de 0.10 mts. por medio de apisonadores manuales iniciando desde los bordes al centro del relleno y manteniendo traslapes continuos en los sitios apisonados. Este trabajo de relleno y compactado con material Selecto requiere de Mano de Obra No calificada y Herramienta Menor. Se incluye el suministro de material selecto por m3 con un factor de enjutamiento del 35% y el agua necesaria para lograr una compactación uniforme. No se considera el uso de pruebas de laboratorio para la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratistaaceptación del compactado. El precio de Material incluye cualquier costo por acarreo. puesto en el lugar de la Obra.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Directa
Especificaciones Técnicas. En este capítulo se describen las especificaciones SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ASCENSOR ITEM CÓDIGO DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACIÓN RELACIÓN DE MEDIDA CANTIDAD 1 72101506-001 Servicio de obramantenimiento, herramientas reparación y provisión de repuestos originales o compatibles de 1 (uno) ascensor de la marca ATLAS XXXXXXXXX instalado en el edificio del Centro Cultural de la República “Cabildo, incluyendo la provisión de personal capacitado para la limpieza de los equipos, regulación, ajuste y lubricación de los equipos mecánicos, verificación y prueba de instrumental eléctrico y todo cuanto sea relacionado para el buen funcionamiento de los ascensores. Unidad Evento 1 1 ALCANCE DEL SERVICIO: El servicio debe estar en todo de acuerdo con las disposiciones establecidas en el contrato, así como en la Oferta y demás documentos remitidos por el CONTRATISTA. De acuerdo a dichos documentos, comprende los servicios de mantenimiento y asistencia técnica, incluyendo la provisión de repuestos y piezas, del ascensor instalado en el edificio. El CONTRATISTA proveerá servicio técnico en cualquier horario, según las necesidades. El servicio incluye una visita técnica al menos una vez a la semana y realizar los trabajos de limpieza de los equipos, regulando, ajustando y lubricando el equipo mecánico, verificando y probando el instrumental eléctrico, y manteniendo en condiciones de uso normal las piezas vitales y de seguridad, sustituir o arreglar, cuando sea necesario, cables de tracción, cables de maniobra, cables de fuerza, bisagras, bombas de presión, reguladores, zapatas de guías, instalaciones eléctricas de la cabina y xxx xxxx, rodillos, corredizas, contactos, lámparas de iluminación de la cabina e interventoríaindicadores de dirección, interruptores, timbres, eje sin fin y corona de bronce, puertas de la cabina de los pisos y todas las demás piezas indispensables para uso normal de los ascensores, regulación de velocidad, arreglo de los motores eléctricos, cuerpos y tapas de motores, carbones y láminas, corriendo los respectivos gastos de material, repuestos y piezas por cuenta del CONTRATISTA. Todo diagnóstico xx xxxxxx constatado por el personal de la empresa CONTRATISTA podrá eventualmente ser verificado por profesionales técnicos pertenecientes a la Dirección de Mantenimiento del CONTRATANTE. El CONTRATISTA deberá obligatoriamente tener un aparato de fax y una cuenta de e-mail para las comunicaciones entre las partes. El suministro de repuestos y materiales para las reparaciones corre por cuenta y cargo del CONTRATISTA, sin costo para la CONTRATANTE. El CONTRATISTA atenderá rápidamente todos los llamados del CONTRATANTE, para asegurar el funcionamiento normal de los ascensores. En el presente contrato, la ejecución atención a los pedidos de subsanado xx xxxxxx hechos por el CONTRATANTE ocurrirá en un plazo de 24 (veinticuatro) horas útiles contados a partir del contratoregistro de la llamada. Los pedidos de auxilio por personas atrapadas en el ascensor se atenderán en cualquier horario y con la máxima premura posible. Las personas acreditadas por el CONTRATISTA, portarán un carné de identificación personal, cuya presentación deberá ser exigida por el CONTRATANTE, para preservar su seguridad. El contratista deberá conocerlas con amplitud CONTRATANTE no permitirá que terceros tengan acceso a la sala de máquinas y suficiencia, dado que CHEC exigirá su cumplimiento. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local demás instalaciones de los materialesascensores; no permitirá el depósito de materiales en la sala de máquinas, equipos pozos y herramientas necesarios para conservará la ejecución escalera o vía de las actividadesacceso libre, las condiciones autorizará la colocación de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividadesnuevas piezas o accesorios, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones exigidos en virtud de las leyes relativas o determinaciones de las autoridades competentes y cumplirá estrictamente la orientación técnica del CONTRATISTA cuando a prestaciones sociales y los requerimientos la utilización de los diferentes entes municipalesequipos. Queda expresamente entendido que en la prestación de servicios resultantes de este instrumento, incluyendo ninguna responsabilidad cabrá a el CONTRATISTA por cualquier accidente personal o patrimonial que ocurra a terceros, excepto los que puedan ser atribuidos directa y exclusivamente a actos u omisiones de sus representantes, no pudiendo, por lo tanto, el presente instrumento afectar las responsabilidad que cabe al CONTRATANTE por accidentes que puedan ocurrir a terceros cuando están siendo transportados o se encuentren próximos o dentro de los ascensores; fuera de los casos previstos en la presente cláusula. El CONTRATISTA, no será responsable por cualquier pérdida o daño causado por accidentes, huelgas, convulsiones sociales, explosiones, falta de energía eléctrica, falta de transportes, robos, incendios, inundaciones y guerras, daño intencional o cualquier perjuicio resultante de caso fortuito o fuerza mayor o cualquier otra causa inevitable que fuera de su control razonable o en cualquier hipótesis por daños emergentes. El CONTRATANTE deberá designar por escrito, a los responsables de acompañar el desenvolvimiento de los servicios prestados. El CONTRATISTA cumplirá las instrucciones recibidas de los responsables. En cada servicio, el CONTRATISTA informará al CONTRATANTE el inicio del servicio requerido, así como la conclusión del mismo. El CONTRATISTA confeccionará un informe técnico relacionado con el servicio, debiendo la persona responsable asignada por el CONTRATANTE firmar la conformidad por los trabajos realizados de acuerdo al detalle escrito en dicho documento, asentando cualquier observación que crea necesaria. Estos documentos deberán ser entregados sin requerimiento alguno al CONTRATANTE. El CONTRATISTA, garantiza la ejecución calificada de los servicios solicitados. El incumplimiento de esta garantía implica la corrección o repetición de los servicios sin ningún costo adicional para el CONTRATANTE. El CONTRATANTE se mantiene el derecho de rechazar los servicios mal ejecutados por el CONTRATISTA y exigir la re-ejecución de los mismos hasta la entrega del servicio en condiciones acordadas y a su entera satisfacción. La contratación del personal afectado al servicio técnico y el cumplimiento de las Secretarías leyes, reglamentos laborales y sociales vigentes correrán por cuenta exclusiva del CONTRATISTA, no existiendo en consecuencia vínculos de Obras Públicasnaturaleza alguna entre dicho personal y el CONTRATANTE. El CONTRATISTA asume todos los riesgos de la prestación del servicio. El CONTRATISTA garantiza el libre acceso a los auditores del CONTRATANTE, Planeacióno de entes reguladores del mismo, Tránsito en cualquier momento a todos los locales, materiales e informaciones solo en relación con este contrato. Cualquier equipo o accesorios adicionales al EQUIPO objeto de este contrato y Transporteque directamente estén vinculados con el mismo, serán obligatoriamente objeto de mantenimiento por el CONTRATISTA. Para El CONTRATANTE deberá permitir el acceso a LOS EQUIPOS al personal autorizado del CONTRATISTA cuanto éste último lo requiera. Durante la correcta ejecución vigencia del presente contrato, el servicio de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones mantenimiento y/o reparación de contrataciónLOS EQUIPOS, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xxestará a cargo exclusivo del personal calificado del CONTRATISTA, y lo estipulado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá no podrá ser manipulado por parte de CHEC planeación y control terceros, aunque fueren técnicos calificados, sin la autorización escrita de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registrosCONTRATANTE.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Carta De Invitación Estándar
Especificaciones Técnicas. En a) El oferente debe presentar un camión xx xxxxxxx, capacidad igual o superior a 3 toneladas, este capítulo debe contar con una bandeja, tanque o dispositivo para el almacenamiento de lixiviados.
b) La capacidad del cajón será verificada en la base de datos de la romana camionera del Relleno, si el camión ofertado no está en dicha base de datos debe presentar una certificación donde se describen las especificaciones demuestre dicha capacidad.
c) El oferente debe aportar el chofer del camión y mínimo dos peones recolectores de obradesechos sólidos.
d) El adjudicatario deberá iniciar la recolección un día después de recibir la Orden de inicio girada por este departamento de Recolección y tratamiento de desechos sólidos.
e) El oferente debe cotizar por tonelada recolectada y transportada al Relleno Sanitario ubicado en San Xxxx xx Xxxxxxxxx, herramientas el cálculo del pago del servicio contratado es mensual, y equiposse efectuará por la cantidad de toneladas registradas cada mes, e interventoríasegún registro de la romana del Relleno Municipal. Es responsabilidad del chofer solicitar una copia del reporte de cada día. El camión se debe de pesar en el Relleno Sanitario el mismo día que se realizó la recolección y dentro del horario de funcionamiento del mismo. Horario: lunes a jueves de 7:00 am a 3:30 pm, para los días viernes de 7:00 am a 2:00 pm
f) Es responsabilidad exclusiva del oferente la ejecución del contrato. seguridad, mantenimiento, manejo y combustible de los equipos ofertados.
g) El contratista deberá conocerlas con amplitud recoger de la vía pública cualquier sustancia líquida, pastosa o sólida, causada por manipulación o por el rompimiento de las bolsas (o recipientes) de desechos sólidos, y suficienciapor ende haya generado algún tipo de derrame de su contenido. Por lo cual, dado en su unidad deberá llevar todos los días que CHEC exigirá su cumplimiento. brinde el servicio, mínimo una escoba o escobón, una pala para recoger los residuos esparcidos, y bolsas en caso de ser necesario.
h) El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente servicio de recolección se brindará en el distrito de La Tigra en las rutas establecidas por la disponibilidad local Municipalidad y la disposición final de los materialesdesechos sólidos recolectados deberán ser traslados hacia el Relleno Sanitario ubicado en San Xxxx xx Xxxxxxxxx, equipos y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y los requerimientos de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el 4 kilómetros de la informa entrada a San Xxxx.
i) El contratista recibirá por parte servicio de CHEC planeación recolección estará bajo la supervisión y control del señor Xxxxxx Xxxxx Xxxxxxxx, Jefe de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent Recolección y tratamiento de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registrosResiduos sólidos.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación
Especificaciones Técnicas. CANT DESCRIPCIÓN DE SERVICIO/ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CÓDIGOS DE CATALOGO 11 Grupos Prestación de Servicio de Telecomunicaciones para el desarrollo de Aula Virtual vía Internet. Espacio para desarrollo de Aula Virtual por Internet en distintas localidades (capital e interior del país), durante aproximadamente 8 (ocho) meses. Trabajos a Realizar: _Instalación de un Espacio Virtual en la página Web de la Institución. _Carga y actualización de la base de datos de los alumnos sin limitación de cantidad. Acceso a los datos históricos de las promociones de los años académicos anteriores. _Carga y actualización de los contenidos temáticos para las diferentes materias a ser desarrolladas (documentos Word, Excel, Power Point, PDF y archivos multimedia). Acceso a los materiales didácticos utilizados en las promociones de los años académicos anteriores. Área de comunicación. Área de contenidos. Área de información. Área de recursos. En este capítulo el Área de Comunicación, cada participante dispondrá de: Lista de correo propia de los miembros del Aula (que permite el envío simultáneo de mensajes). Foro de Discusión, se describen las especificaciones puede abrir uno o varios por curso para: consultas, trabajo colaborativo, sociabilización, aclaración de obradudas, herramientas mejorar la interactividad y equipos, e interventoríala realización de trabajos en grupo. Sala de Chat, para establecer comunicaciones en directo, en tiempo real, para cada curso. Servicio de mensajería instantánea interna entre: tutor-participante, participante-participante y participante-Tutor. Incluso, se reciben los mensajes aunque el destinatario esté desconectado y los puede leer o contestar cuando vuelve a entrar al Aula Virtual. En el Área de Contenidos, cada participante tendrá acceso a: Los Materiales Didácticos de la ejecución del contratocapacitación, con información relevante, material de apoyo y auxiliar a la bibliografía presentada, actividades prácticas, etc. El contratista deberá conocerlas que suministra el Tutor. Los Materiales Didácticos, son imprimibles y pueden tener: textos, dibujos, gráficas, videos y cualquier tecnología de enseñanza, tanto estática, como dinámica. Cartelera virtual, donde se exponen los trabajos realizados. Listado de páginas web relacionadas a la temática, sugeridas por el Tutor y a las cuales se accede directamente. Área de evaluación, donde encontrará actividades para su auto- evaluación y otras para ser corregidas por el Tutor. Las evaluaciones, son de diferentes tipos, con amplitud la corrección instantánea (automatizada). 83121703-004 En el Área de Información, se localizara: Cartelera xx Xxxxxxxxx, donde el Tutor mantiene informados a los participantes permanentemente. Calendario, que informa sobre las fechas de las actividades a realizar. Encuestas que se sugieran responder, para enriquecer el intercambio y suficienciala marcha de la propuesta de aprendizaje. En el Área de Recursos, dado que CHEC exigirá su cumplimientose dispone de: Una plataforma multicursos (permite el desarrollo de diversos cursos al mismo tiempo). El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local Una usable, atractiva y sencilla presentación de todo el contenido de los materialescursos, equipos con acceso desde la ficha del participante y herramientas necesarios para la ejecución de las actividades, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y que el Tutor puede ir haciendo visible según los requerimientos didácticos del curso. Espacio, de muy fácil manejo, para subir y bajar archivos (que suele utilizarse para enviar al Tutor los diferentes entes municipales, incluyendo los trabajos realizados y luego recibirlos una vez corregidos). Sector de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHECRecursos informáticos, que pueden contendrá programas o utilidades para ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xxbajados a su propia computadora. Manual de Xxxxx, y lo estipulado en para el Reglamento Técnico manejo de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesariosdel Aula y de todo lo que se requiera para facilitar la operatividad y el aprendizaje. Gráficas de resultados, erá cumplir
1para comprobar los progresos de los participantes y hacer hincapié en las áreas de mayor dificultad. De requerirse una suspensión Posibilidad de videoconferencia y chat por voz. Área de administración de Tutores, desde la que podrán realizar comunicaciones masivas a los estudiantes, adjuntando los ficheros que estimen oportuno. Amplios Menús de Ayuda en cada pantalla del servicioAula Virtual. Como servicios complementarios del Aula Virtual, el contratista deb CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL, ofrece lo siguiente: Adiestramiento básico para el procedimiento establecido por el Área uso de Gestión Operativa la plataforma (máximo 3 horas de CHECduración) uso de Internet, procesador de texto y correo electrónico. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya Con provisión de un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar mínimo de 25 equipos adecuados y personal técnico especializado para todas las localidades en que los servicios fueron contratados. Configuración del Aula Virtual, colocación de los recursos y las actividades. Asesoramiento 24hs.365dias y / o acompañamiento didáctico. Planificación y estrategias de comunicación, para tener llegada a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHECcursantes. De lo Diseño de banner de publicidad de los curos a e deberá llevar registrosiniciar.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Especificaciones Técnicas. En este capítulo OBJETO DE LA CONTRATACIÓN.- MEJORAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES MEDIANTE IMPLEMENTACIÓN DE TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA XXXXX XX XXXXXXX XXXXXXX X XXXXXXXX XXXXXX XX XX XXXX XXX XXXXXXXXX. CENTRAL TÉRMICA Y EDIFICIO MATRIZ EN LA ISLA SAN XXXXXXXXX, es decir el Contratista debe entregar el proyecto a entera satisfacción de ELECGALAPAGOS S.A. Así también deberá observar y cumplir lo siguiente: El Contratista debe recibir los permisos y autorizaciones que se describen las especificaciones necesiten para la ejecución correcta y legal de la obra, herramientas en los términos establecidos en el Contrato para el personal calificado, para el personal no calificado se sugiere sea residente permanente de la provincia de Galápagos y equiposdeberá tener cierta experiencia, e interventoríalo cual será previamente verificado al inicio de los trabajos y durante la ejecución del mismo por parte del administrador del contrato y el fiscalizador. El Contratista por su parte deberá dar todos los avisos y advertencias requeridos por el contrato o las leyes vigentes (letreros de peligro, precaución, conos ,etc.), para la ejecución debida protección del contratopúblico, personal de la Fiscalización y del Contratista mismo, especialmente si los trabajos afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos. Los sueldos y salarios se estipularán libremente, pero no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país. El Contratista deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del Ecuador. Las mismas disposiciones aplicarán a los subcontratistas y a su personal. Serán también de cuenta del contratista deberá conocerlas con amplitud y suficienciaa su costo, dado todas las obligaciones a las que CHEC exigirá su cumplimientoestá sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social. CERO CENTAVOS) dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el IVA. El contratista hace constar expresamente precio de la oferta deberá cubrir todas las actividades y costos necesarios para la “MEJORAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES MEDIANTE IMPLEMENTACIÓN DE TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ENTRE LA CENTRAL TÉRMICA Y XXXXXXXX XXXXXX XX XX XXXX XXX XXXXXXXXX”; incluirá póliza de seguro, el costo de los materiales necesarios, pruebas, los costos indirectos, impuestos, tasas, y servicios; es decir, absolutamente todo lo necesario para entregar los bienes a plena satisfacción de la Entidad y que estudió cuidadosamente cumpla con todas las especificaciones y características técnicas establecidas en los pliegos, a fin de que la disponibilidad local entrega se realice a plena satisfacción de la Entidad Contratante. Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier omisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan presentar una oferta más ventajosa. Suministrar todos los bienes de acuerdo con las leyes pertinentes, normas nacionales e internacionales aplicables, especificaciones técnicas y más requerimientos estipulados en los documentos contractuales y las instrucciones dadas por ELECGALAPAGOS S.A. Los costos deberán incluir el transporte hasta su lugar de instalación de acuerdo a la distribución proporcionada por la entidad contratante. El proveedor asegurará mediante un adecuado embalaje los materiales, equipos protegidos para resistir la acción de los agentes exteriores a que pudieran ser sometidos durante el transporte; en jaulas xx xxxxxx. Los bienes a suministrar deberán ser nuevos, sin uso y herramientas necesarios proporcionar un servicio confiable, adecuado y durable para la ejecución de las actividades, todas las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución operación; El proveedor garantizará el cumplimiento de las actividades, la disponibilidad características señaladas en las Especificaciones Técnicas y Normas Establecidas. Los oferentes deberán demostrar fehacientemente el cumplimiento de mano de obra, dichas especificaciones. Se calificará únicamente las costumbres locales, las disposiciones de las leyes relativas a prestaciones sociales y los requerimientos de los diferentes entes municipales, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicas, Planeación, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratación, las normas de construcción de CHEC, ofertas que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xx, y lo estipulado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo del contrato. Una vez sea recibida esta información, el Ingeniero Residente del contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará con un mes de anticipación y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta presenten todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión del servicio, el contratista deb el procedimiento establecido por el Área de Gestión Operativa de CHEC. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registrosbienes solicitados.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista deberá realizar el levantamiento de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulares.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional De Obras
Especificaciones Técnicas. En este capítulo se describen “Resumen de las especificaciones Especificaciones Técnicas. Los Servicios deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas: 1 Limpieza de obraEdificios y Oficinas de la Institución El servicio consiste en brindar la limpieza integral de las instalaciones, herramientas y equipos, e interventoríaasí como el suministro de los insumos, para la ejecución prestación del servicio, debiendo el Contratista emplear para el efecto insumos cuya marca y procedencia debe tener por lo menos 3 años de existencia en el país que cuentan con el/lo/s Registro/s y Habilitación/es según las normas regulatorias de nuestro país, y mano de obra adecuada, para realizar el trabajo en forma óptima. No se aceptarán preparados caseros. El alcance de las especificaciones técnicas tiene como objetivo ilustrar a todos los Oferentes sobre los criterios que deberán ser respetados para la cotización y posterior realización del servicio de referencia. Contrataciones de Servicios sustentables Todos los empleados asignados a las coberturas deberán estar remunerados según lo establece el Código Laboral e indefectiblemente estar inscripto y aportando al I.P.S. La Institución verificará periódicamente el cumplimiento de lo especificado y su incumplimiento será causal de rescisión de contrato. El Contratista está obligado a cumplir con todos los derechos y obligaciones laborales con su personal objeto del presente contrato. El contratista deberá conocerlas responderá por los daños que puedan sufrir las dependencias y bienes existentes en las distintas oficinas de la Institución, por impericia, negligencia o accidentes ocasionados por el personal durante la prestación del servicio estipulado en este contrato.- Será responsable de cualquier daño directo, indirecto, accidental, consecuente, especial, o cualquier otro daño causado por él o su personal a los empleados y/o bienes muebles e inmuebles de la Institución.- Deberá observar y cumplir con amplitud todas las leyes y suficiencia, dado reglamentos vigentes de la República que CHEC exigirá su cumplimiento. El contratista hace constar expresamente que estudió cuidadosamente la disponibilidad local de los materiales, equipos y herramientas necesarios para una u otra forma afecten la ejecución de las actividadesdel servicio contratado, las condiciones de transporte y acceso al sitio de ejecución de las actividades, la disponibilidad de mano de obra, las costumbres localeso los materiales y equipos empleados, las disposiciones además de todas las leyes relativas y reglamentos laborales y sociales, convenios laborales y cualesquiera otras disposiciones que regulen las relaciones obrero-patronal.- El Contratista proveerá todo el equipo, herramientas, maquinarias, materiales de limpieza, insumos y enseres a prestaciones sociales y los requerimientos emplear en el desarrollo del servicio de los diferentes entes municipaleslimpieza, incluyendo los de las Secretarías de Obras Públicasya xxxx xxxxxxx, Planeacióndetergentes, Tránsito y Transporte. Para la correcta ejecución de las obras el contratista deberá tener en cuenta las especificaciones técnicas explicadas en estas condiciones de contratacióndesinfectantes, las normas de construcción de CHECetc., que pueden ser consultadas en la página: xxxx://xxx.xxxx.xxx.xxasí como maquinarias, protecciones, y lo estipulado cuantos productos o utensilios requerirá este trabajo, serán por cuenta de la empresa adjudicada, y su utilización se considerará incluida en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE. rante el de la informa El contratista recibirá por parte de CHEC planeación y control de las obras a ejecutar du ción necesaria para realizar la sarrollo precio del contrato. Una vez sea recibida esta informaciónLa Institución proporcionará agua y energía eléctrica, en la medida necesaria para el Ingeniero Residente llamado del Servicio de Limpieza de Edificios cumplimiento de su cometido, no admitiendo el uso indebido de estos elementos.- La contratista realizará la programación rá en cuen a intervent de actividades a ejecutar en coordinación con l se realizará deberá contar con un mes de anticipación libro en cada puesto donde se registrarán todas las novedades, sugerencias, recomendaciones y tend de personal, materiales, equipos y herramientas. general a seguir para poder ejecuta A continuación, se describe alertas que surjan durante el paso a paso actividades objeto del contrato: oría de CHEC. Esta programación ta todos los recursos necesarios, erá cumplir
1. De requerirse una suspensión cumplimiento del servicio, que semanalmente será elevado por el Contratista al Departamento Administrativo, a los efectos de su conocimiento y toma de decisiones al respecto.- Deberá proveer el UNIFORME a cada personal, así como el respectivo CARNET DE IDENTIFICACION PERSONAL de la empresa con la fotografía, sus datos personales, número de C.I., tiempo de validez, sello de la empresa, y firma del Director, con el logotipo de la empresa, dirección, teléfono.- La Contratista no podrá incluir en su plantilla de personales a pasantes o personal a prueba, el personal de la empresa de limpieza dentro del primer mes de trabajo deberá ser incluido en la planilla de IPS y el pago xx xxxxxxx mínimo legal vigente deberá ser por red bancaria. Asimismo estará obligada a comunicar a la Institución cualquier cambio de personal o contrato de nuevo personal. El Contratista evitará la rotación constante del personal a su cargo, en los servicios ya que éste hecho influye directamente en la calidad del mismo, en caso de que se realice cambio del personal se deberá comunicar al Departamento Administrativo por escrito dicho cambio.- Cualquier accidente que ocurra como consecuencia de uso de materiales, a personas u objetos, serán de exclusiva responsabilidad del Contratista. Así como todo daño ocasionado por personal de la Contratista, deberá ser abonado por la empresa, caso contrario será descontado del monto a ser abonado mensualmente. La contratista deb será la responsable de los desechos provenientes de la limpieza de las distintas sedes de la Institución, quedando única y exclusivamente a responsabilidad de la empresa adjudicada tanto la clasificación, retiro y sitúo en el procedimiento lugar correspondiente. Los costos de uniformes y/o cualquier elemento de trabajo a ser utilizado por el personal de limpieza no serán descontados del salarios bajo de ninguna circunstancia. No se admitirán ningún tipo de descuento al personal de limpieza, salvo los que provengan de sanciones disciplinarias, embargos, y los correspondientes al pago del Seguro de la Provisional establecido por el Área de Gestión Operativa de CHECLey. nterior s afectad mador d En todo caso cuando el servicio a intervenir incluya un transfor e distribución a 13.2 kV el contratista deberá informar a los clientes os por perifoneo o empleando el formato indicado por CHEC. De lo a e deberá llevar registros.
2. Previo a la ejecución de las actividades, el contratista en conjunto con la programad para la cons interventoría del contrato, realizará el replanteo de las obras as trucción.
3. Terminados los trabajos físicos el contratista deberá limpiar el lugar de trabajo, enchipar los cables retirados y embalar el material de desmonte para, posteriormente, transportarlos a sus bodegas.
4. Una vez finalizados los trabajos en campo, el contratista La Contratista deberá realizar el levantamiento pago de los salarios mínimo legal vigente respectivos, sin retraso, en caso de tener un retraso en el pago de salarios mínimo legal vigente de más de 20 días se considerara una Falta Grave, lo que motivara a gestionar los trámites pertinentes para una rescisión de contrato ante la DNCP. Todos los empleados trabajadores de limpieza deberán contar con el comprobante de pago realizado a través de red bancaria de los trabajadores afectados para el servicio de limpieza en la CONATEL y seguro social cuyos certificados tendrán vigencia actualizada al mes anterior y copia de recibos de pagos al día del último mes de pago xx xxxxxxx del mes anterior al de la factura, de los empleados afectados al servicio de limpieza en la Institución. Estos documentos deberán presentarse con cada solicitud de pago a la Contratante. Detalle de la Infraestructura: que el oferente demuestre contar con maquinarias, equipos suficientes y apropiados para el cumplimiento de los servicios. Los trabajos a ser realizados incluyen el servicio de jardinería en los locales estipulados, según las Especificaciones técnicas en forma diaria, semanal, quincenal, mensual, cuatrimestral y semestral. Que la carga horaria y cantidad de personales propuestos en la oferta sean adecuadas para asegurar el cumplimiento de los servicios. El personal de limpieza abocado al presente contrato deberá tener una permanencia diaria diurna de 8 (ocho) horas, siendo el inicio de las cantidades de obra, inventario de materiales instalados y material de desmonte. En caso de que algún cliente reclame la propiedad del material de xxxxxxxx, se deberá informar labores a la interventoría y de ser aceptada la reclamación se expide el acta de entrega de material de desmonte a particulareslas 06:00 hs.
5. El contratista deberá registrar la información en las planillas correspondientes y reportar la información pertinente al Equipo de Trabajo de Expansión y Reposición. De igual forma, se deberá realizar el levantamiento de información para el Equipo de Trabajo de Gestión de Información (Gestión de Información Gráfica y Alfanumérica GIGA), según procedimiento establecido por CHEC.
6. Por último, el contratista deberá hacer entrega de la obra a la interventoría de CHEC y la información relacionada a continuación en medio físico y magnético: • Inventario de cantidades de obra y materiales y reportados a los sistemas de información de CHEC. s, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx Nodo ed, planilla • Reporte xx xxxxxxxxx de R FO-DI-O6-001-006. FO-DI-O6-001-007. • Reporte xx xxxxxxxxx Amarre de clientes, planilla FO-DI-O6-001-009. • Reporte xx xxxxxxxxx georeferenciado, planilla FO-DI-O6-001-003. • Reporte xx xxxxxxxxx Transformadores, planilla FO-DI-O6-001-004. • Reporte xx xxxxxxxxx Secc • Plano definitivo de la obra. iones, pla • Permisos de hincada de apoyos y poda de vegetación. les de desmonte a terceros. • Actas de entrega de materia en terminales portátiles • Digitación de la información La obra presentada para liquidación deberá estar concluida en su totalidad, si esto no se anism ple no cum mec se realizará el recibo de la obra y la interventoría procederá a establecer los os para aplicar las sanciones al contratista.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Nacional