FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el que fuese posterior– comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público Fiscal, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo reviste el carácter de consumidor final. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/2008, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 5 contracts
Samples: Licitación Pública, Licitación Pública, Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABA. C.A.B.A. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el lo que fuese posterior– comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público Fiscal, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor finalexento. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 3 contracts
Samples: Licitación Pública, Licitación Pública, Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia El pago será efectuado en forma anticipada, de acuerdo a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar lo establecido en el total o una parte Decreto N° 1082/63 previa presentación de la Orden correspondiente contragarantía por el 100% del monto anticipado. Una vez recibida la conformidad definitiva de Comprala recepción de los bienes y servicios, indicando en éste último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El el adjudicatario deberá entregar presentar la factura en la Mesa el Área de Entradas de la Secretaría General de AdministraciónFacturación, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, OfOficina 219, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 234Dicha presentación dará comienzo al plazo fijado para el pago, CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el que fuese posterior– comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago cual se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábileshábiles de recibida la factura. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público FiscalMINISTERIO PÚBLICO FISCAL, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo reviste el carácter de consumidor finalCONSUMIDOR FINAL. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra compra. - Número del expediente asignado a la Licitación Licitación. - Número y fecha de los remitos de entrega entrega. - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos ellos. - Importe total bruto bruto. - Monto y tipo de descuento, si corresponde corresponde. - Importe total neto de la factura factura. Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/2008, N° 2485/2008 sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 3 contracts
Samples: Contratación Directa Por Exclusividad, Contratación Directa Por Exclusividad, Contratación Directa Por Exclusividad
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. El servicio se abonará en forma mensual por mes vencido. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el -lo que fuese posterior– posterior- comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público Fiscal, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor finalexento. Las facturas deberán facturasdeberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra O/C emitida y al Expediente (identificados con número y añoNúmero/Año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de CompraO/C, indicando en éste último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario Adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2°, Of. 234, 234 – CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el que fuese posterior– comienza posterior- corre el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago Dicha presentación dará comienzo al plazo fijado para el pago, el cual se hará efectivo dentro de los treinta TREINTA (30) días hábileshábiles de recibida la factura. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público FiscalMINISTERIO PÚBLICO FISCAL, CUIT Nº 30-30- 68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo reviste el carácter de consumidor final. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra compra. - Número del expediente asignado a la Licitación Licitación. - Número y fecha de los remitos de entrega entrega. - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos ellos. - Importe total bruto bruto. - Monto y tipo de descuento, si corresponde corresponde. - Importe total neto de la factura factura. Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº N° 2485/2008, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Privada
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABAC.A.B.A y/o remitirla por email x xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el lo que fuese posterior– comienza el plazo de veinte (20) días hábiles para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro por intermedio de los treinta (30) días hábilesla Tesorería General de la Nación. La factura será emitida a nombre del de la Procuración General de la Nación y/o Ministerio Público Fiscal, Fiscal de la Nación CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor finalexento. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Alícuota e importe del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa. El Ministerio Público Fiscal de la Nación realizará un único pago en MONEDA NACIONAL, tomando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al cierre de operaciones del día anterior a la fecha de la firma de la resolución de adjudicación.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABAC.A.B.A y/o remitirla por email x xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el lo que fuese posterior– comienza el plazo de veinte (20) días hábiles para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro por intermedio de los treinta (30) días hábilesla Tesorería General de la Nación. La factura será emitida a nombre del de la Procuración General de la Nación y/o Ministerio Público Fiscal, Fiscal de la Nación CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor finalexento. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Alícuota e importe del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa. El Ministerio Público Fiscal realizará un único pago en MONEDA NACIONAL tomando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al cierre de operaciones del día anterior a la fecha de la firma de la resolución de adjudicación.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABAC.A.B.A y/o remitirla por email a xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el lo que fuese posterior– comienza el plazo de veinte (20) días hábiles para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro por intermedio de los treinta (30) días hábilesla Tesorería General de la Nación. La factura será emitida a nombre del de la Procuración General de la Nación y/o Ministerio Público Fiscal, Fiscal de la Nación CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor finalexento. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Alícuota e importe del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa. El Ministerio Público Fiscal de la Nación realizará un único pago en MONEDA NACIONAL, tomando el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina correspondiente al cierre de operaciones del día anterior a la fecha de la firma de la resolución de adjudicación.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. El costo total del servicio será abonado en una única vez y por adelantado. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el que fuese posterior– comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público Fiscal, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo reviste el carácter de consumidor final. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/2008, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el que fuese posterior– comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida Las facturas serán emitidas a nombre del Ministerio Público Fiscal, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo reviste el carácter de consumidor final. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/2008, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra O/C emitida y al Expediente (identificados con número y añoNúmero/Año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de CompraO/C, indicando en éste último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario circuito de pago comenzará en la Sección de Contabilidad con la presentación de la factura en debida forma. El Adjudicatario deberá entregar entrega la factura en la Mesa oficina de Entradas de la Secretaría General de AdministraciónContabilidad, sita en Xx. xx Xxxx 000Entre Piso, Piso 2, Of. 234, CABAentrando por Xxxxxxxx Xxxxxxxx 000 – XXXX – Tel 0000-0000 interno 4385/4386). A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el que fuese posterior– comienza posterior- corre el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público FiscalMINISTERIO PÚBLICO FISCAL, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo reviste el carácter de consumidor finalConsumidor Final. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra compra. - Número del expediente asignado a la Licitación Licitación. - Número y fecha de los remitos de entrega entrega. - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos ellos. - Importe total bruto bruto. - Monto y tipo de descuento, si corresponde corresponde. - Importe total neto de la factura factura. Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/2008, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Directa Por Monto
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABA. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el lo que fuese posterior– comienza el plazo para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro de los treinta (30) días hábiles. La factura será emitida a nombre del Ministerio Público Fiscal, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor final. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Directa Por Monto
FACTURACIÓN Y CONDICIONES DE PAGO. Las facturas deberán contener la referencia a la Orden de Compra y al Expediente (identificados con número y año). Deberá aclararse si se procedió a facturar el total o una parte de la Orden de Compra, indicando en éste este último caso qué renglones o ítems se incluyeron. El adjudicatario deberá entregar la factura en la Mesa de Entradas de la Secretaría General de Administración, sita en Xx. xx Xxxx 000, Piso 2, Of. 234, CABAC.A.B.A., y/o remitirla por email x xxxxxxxxxxxxx@xxx.xxx.xx. A partir de la Recepción Definitiva o entrega de la factura –el lo que fuese posterior– comienza el plazo de veinte (20) días hábiles para cumplir la gestión de pago. El pago , el cual se hará efectivo dentro por intermedio de los treinta (30) días hábilesla Tesorería General de la Nación. La factura será emitida a nombre del de la Procuración General de la Nación y/o Ministerio Público FiscalFiscal de la Nación, CUIT Nº 30-68723581-5. A los efectos de su posición en el Impuesto al Valor Agregado, este organismo Organismo reviste el carácter de consumidor finalexento. Las facturas deberán ajustarse a la reglamentación vigente de la Administración Federal de Ingresos Públicos, debiendo indicar en las mismas, mismas como mínimo los siguientes datos: - Número de la orden de compra - Número del expediente asignado a la Licitación licitación - Número y fecha de los remitos de entrega - Número de renglón, especificaciones e importe unitario y total de cada uno de ellos - Importe total bruto - Monto y tipo de descuento, si corresponde - Alícuota e importe del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), si corresponde - Importe total neto de la factura Asimismo, en caso de estar alcanzado por alguna eximición parcial o total de algún tributo, se deberá acompañar con las facturas que se presenten una copia de la Resolución correspondiente de la AFIP. Según la Resolución General AFIP Nº 2485/20082485/08, sus modificatorias y complementarias, para poder percibir el pago correspondiente por la prestación de servicios y/o provisión de bienes, los adjudicatarios deberán presentar la Factura Electrónica en los términos de la citada normativa.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Privada