FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. a) Representar y defender los intereses del sindicato a quien representa y de los afiliados del mismo en la empresa, así como servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato y la dirección de las respectivas empresas. b) Podrá asistir a las reuniones del comité de empresa, comités de seguridad e higiene en el trabajo y comités paritarios de interpretación, con voz y sin voto, y siempre que tales órganos admitan su presencia. c) El delegado sindical tendrá acceso a la misma información y documentación que la empresa debe poner a disposición del comité de empresa o delegados de personal, de acuerdo con lo regulado a través de la ley, estando obligado a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda. d) El delegado sindical poseerá las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley y convenios colectivos a los comités de empresa y delegados de personal. e) Los delegados sindicales serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato o central. f) Serán, asimismo, informados y oídos por la empresa con carácter previo: 1. Acerca de los despidos y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o central. 2. En materia de reestructuración de plantilla, regulaciones de empleo, traslado de trabajadores cuando revista carácter colectivo, o del centro de trabajo en general, y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadores. 3. La implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y cualquiera de sus posibles consecuencias g) El delegado sindical podrá recaudar las cuotas a sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo. h) En aquellos centros de trabajo en los que se haya implantado el nivel de productividad que se señala en este convenio, el delegado sindical estará facultado para vigilar la aplicación del mismo. i) Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicato, y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice un adecuado acceso al mismo para todos los trabajadores.
Appears in 2 contracts
Samples: Convenio Colectivo, Convenio Colectivo
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. aA) Representar y defender los intereses del sindicato a quien representa y de los afiliados del mismo en la empresa, así como servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato y la dirección Dirección de las respectivas empresas.
bB) Podrá asistir a las reuniones del comité Comité de empresaEmpresa, comités de seguridad Seguridad y Salud e higiene Higiene en el trabajo Trabajo y comités paritarios Comités Paritarios de interpretación, con voz y sin voto, y siempre que tales órganos admitan su presencia.
cC) El delegado sindical tendrá acceso a la misma información y documentación que la empresa debe deba poner a disposición del comité Comité de empresa Empresa o delegados de personal, de acuerdo con lo regulado a través de la leyLey, estando obligado a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda.
dD) El delegado sindical poseerá las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley las leyes, y convenios colectivos convenio colectivo a los comités Comités de empresa Empresa y delegados de personal.
eE) Los delegados sindicales sindicales, serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato o centralsindicato.
fF) Serán, asimismo, Serán asimismo informados y oídos por la empresa con carácter previo:
1. ) Acerca de los despidos y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o centrala su sindicato.
2. ) En materia de reestructuración de plantillaxx xxxxxxxxxx, regulaciones de empleo, traslado de trabajadores cuando revista carácter colectivo, colectivo o del centro de trabajo en general, y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadores.
3. ) La implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y cualquiera de sus posibles consecuencias.
gG) El delegado sindical podrá recaudar las cuotas a de sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo.
hH) En aquellos centros de trabajo en los que se haya implantado el nivel de índice de productividad que se señala en este convenio, el delegado sindical estará facultado para vigilar la aplicación del mismo.
iI) Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicatoSindicato, y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, Sindicato cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice un adecuado acceso al mismo para todos por los trabajadores.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio Colectivo Estatal De Tejas, Ladrillos Y Piezas Especiales De Arcilla Cocida
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. aLos delegados sindicales tienen las siguientes funciones:
1) Representar y defender los intereses del sindicato a quien representa representa, y de los afiliados del mismo en la empresa, así como servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato sindicatos y la dirección Dirección de las respectivas empresas.
b2) Podrá asistir Asistir a las reuniones del comité de empresa, comités los Comités de Empresa y de los órganos internos de la empresa en materia de seguridad e higiene en el trabajo y comités paritarios de interpretaciónhigiene, con voz y sin voto, y siempre que tales órganos admitan su presencia.
c3) El delegado sindical tendrá Tendrá acceso a la misma información y documentación que la empresa debe deba poner a disposición del comité Comité de empresa o delegados de personalEmpresa, de acuerdo con lo regulado a través de la leyLey, estando obligado obligados a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda.
d) El delegado sindical poseerá . Poseerán las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley y convenios colectivos Ley, Convenios Colectivos, etcétera, a los comités Comités de empresa y delegados de personalEmpresa.
e4) Los delegados sindicales serán Serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato o centralsindicato.
f5) Serán, asimismo, informados y oídos por la empresa con carácter previo:
1. a) Acerca de los despidos y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o centralsindicato.
2. b) En materia de reestructuración reestructuraciones de plantilla, regulaciones de empleo, traslado de trabajadores cuando revista carácter colectivo, colectivo o del centro de trabajo en general, general y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadores.
3. c) La implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y cualquiera de sus posibles consecuencias.
g6) En materia de reuniones, en cuanto a procedimiento se refiere, ambas partes ajustarán su conducta a la normativa legal vigente.
7) El delegado sindical podrá Delegado sindical, a los efectos de la acumulación de horas sindicales, será considerado como un miembro del Comité de Empresa. En este sentido, sólo tendrá derecho a acumular dichas horas en aquellos miembros del Comité de Empresa que pertenezcan a su misma central sindical.
8) Podrán recaudar las cuotas a sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo.
h) En aquellos centros de trabajo en los que se haya implantado el nivel de productividad que se señala en este convenio, el delegado sindical estará facultado para vigilar la aplicación del mismo.
i) Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicato, y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice un adecuado acceso al mismo para todos los trabajadores.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio Colectivo
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. a) Representar y defender los intereses del sindicato a quien quién representa y de los afiliados del al mismo en la empresa, así como empresa y servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato y la dirección de las sus respectivas empresas.
b) . Podrá asistir a las reuniones del comité de empresa, comités de seguridad e higiene en el trabajo y comités paritarios de interpretación, con voz y pero sin voto, voto y siempre que tales órganos admitan previamente su presencia.
c) El delegado sindical tendrá . Tendrá acceso a la misma información y documentación que la empresa debe deba poner a disposición del comité de empresa o delegados de personalempresa, de acuerdo con lo regulado a través de la leyLey, estando obligado obligados a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda.
d) El delegado sindical poseerá . Poseerán las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley y convenios colectivos Ley, Convenios Colectivos, etc. a los comités miembros del comité de empresa y delegados de personal.
e) Los delegados sindicales serán empresa. Serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato o central.
f) Serán, asimismo, del sindicato. Serán asimismo informados y oídos por la empresa con carácter previo:
1. : Acerca de los despidos despidos, distinciones y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o central.
2del sindicato. En materia de reestructuración de plantilla, regulaciones regulación de empleo, traslado de trabajadores cuando revista carácter colectivo, colectivo o del de centro de trabajo en general, general y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadores.
3. La implantación o revisión de sistemas de organización del de trabajo y cualquiera cualesquiera de sus posibles consecuencias
g) El delegado sindical podrá . Podrán recaudar las cuotas a sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo.
h) En aquellos centros de trabajo en los que se haya implantado el nivel de productividad que se señala en este convenio, el delegado sindical estará facultado para vigilar la aplicación del mismo.
i) . Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicato, sindicato y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice garantice, en la medida de lo posible, un adecuado acceso al mismo para por todos los trabajadores. En materia de reuniones, ambas partes, en cuanto al procedimiento se refiere, ajustarán su conducta a la normativa legal vigente. En aquellas empresas y/o centros en los que ello sea factible y en los que posean una plantilla superior a 250 trabajadores, la dirección de la empresa facilitará un local, a fin de que las secciones sindicales y el delegado representante del Sindicato, desarrolle las funciones y tareas que como tal le corresponde. Los delegados ceñirán sus tareas a la realización de las funciones sindicales que les son propias. Cuota sindical: a requerimiento de los trabajadores afiliados a las centrales sindicales que ostenten la representación a que se refiere en este apartado, las empresas descontarán en la nómina mensual a los trabajadores el importe de la cuota sindical correspondiente. El trabajador interesado en la realización de tal operación remitirá a la dirección de la empresa un escrito en el que se expresará con claridad la orden de descuento, la central sindical o sindicato al que pertenece, la cuantía de la cuota, así como el número de la cuenta corriente o libreta de caja de ahorros a que deba ser transferida la correspondiente cantidad. Las empresas efectuarán las antedichas detracciones, salvo indicación en contrario durante el período de un año. La dirección de la empresa entregará la transferencia a la representación sindical de la empresa, si la hubiere. Excedencias: Podrán solicitar la situación de excedencia aquellos trabajadores en activo que ostenten cargo sindical de relevancia provincial a nivel de secretariado del sindicato respectivo y nacional en cualquiera de sus modalidades. Permanecerá en tal situación mientras se encuentre en el ejercicio de dicho cargo, reincorporándose a su empresa si lo solicitara en el término de un mes al finalizar el desempeño del mismo. En las empresas con plantilla inferior a 50 trabajadores, los afectados por el término de su excedencia cubrirán la primera vacante que de su grupo profesional se produzca en su plantilla de permanencia, salvo pacto individual en contrario. Participación en las negociaciones en el convenio colectivo: a los delegados sindicales o cargos de relevancia nacional de las centrales reconocidas en el contexto de la empresa y que participen en las comisiones negociadoras de convenios colectivos manteniendo su vinculación como trabajadores en activo de alguna empresa, le serán concedidos permisos retribuidos por las mismas, a fin de facilitarles su labor como negociadores y durante el transcurso de la antedicha negociación, siempre que la empresa esté afectada por la negociación.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio Colectivo Provincial
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. a) 1.- Representar y defender los intereses del sindicato a quien representa represente, y de los afiliados del al mismo en la empresa, así como empresa y servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato y la dirección de las respectivas empresas.. xxxxx://xxx.xxxx.xxx
b) Podrá 2.- Podrán asistir a las reuniones del comité de empresa, comités de seguridad e higiene en el trabajo y comités paritarios de interpretación, interpretación con voz y sin voto, y siempre que tales órganos admitan previamente su presencia.. Pàg. 31-43
c) El delegado sindical tendrá 3.- Tendrán acceso a la misma información y documentación que la empresa debe deba poner a disposición del comité de empresa o delegados de personalempresa, de acuerdo con lo regulado a través de la ley, estando obligado obligados a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda.
d) El delegado sindical poseerá . Poseerá las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley y convenios colectivos el presente Convenio colectivo a los comités miembros del comité de empresa y delegados de personalempresa.
e) Los delegados sindicales serán 4.- Serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato o central.sindicato. CVE 2019038782
f) Serán, asimismo, 5.- Serán asimismo informados y oídos por la empresa con carácter previo:
1. Acerca a) acerca de los despidos y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o central.sindicato, siempre que tal afiliación conste fehacientemente a la citada empresa. Data 18-11-2019
2. En b) en materia de reestructuración reestructuraciones de plantilla, regulaciones de empleo, traslado de trabajadores trabajadores, cuando revista carácter colectivo, colectivo o del centro de trabajo en general, general y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadores.
3. La c) la implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y o cualquiera de sus posibles consecuencias. Butlletí Oficial de la Província de Barcelona
g) El delegado sindical podrá 6.- Podrán recaudar las cuotas a sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, ; todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo.
h) 7.- En aquellos centros materia de trabajo reuniones, ambas partes, en los que cuanto al procedimiento se haya implantado el nivel de productividad que se señala en este conveniorefiere, el delegado sindical estará facultado para vigilar ajustarán su conducta a la aplicación del mismonormativa legal vigente.
i) Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicato, y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice un adecuado acceso al mismo para todos los trabajadores.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio Colectivo De Trabajo
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. aLos delegados sindicales tienen las siguientes funciones:
1) Representar y defender los intereses del sindicato a quien representa representa, y de los afiliados del mismo en la empresa, así como servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato sindicatos y la dirección Dirección de las respectivas empresas.
b2) Podrá asistir Asistir a las reuniones del comité de empresa, comités los Comités de Empresa y de los órganos internos de la empresa en materia de seguridad e higiene en el trabajo y comités paritarios de interpretaciónhigiene, con voz y sin voto, y siempre que tales órganos admitan su presencia.
c3) El delegado sindical tendrá Tendrá acceso a la misma información y documentación que la empresa debe deba poner a disposición del comité Comité de empresa o delegados de personalEmpresa, de acuerdo con lo regulado a través de la leyLey, estando obligado obligados a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda.
d) El delegado sindical poseerá . Poseerán las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley y convenios colectivos Ley, Convenios Colectivos, etcétera, a los comités Comités de empresa y delegados de personalEmpresa.
e4) Los delegados sindicales serán Serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores las personas trabajadoras en general y a los afiliados al sindicato o centralsindicato.
f5) Serán, asimismo, informados y oídos por la empresa con carácter previo:
1. a) Acerca de los despidos y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o centralsindicato.
2. b) En materia de reestructuración reestructuraciones de plantilla, regulaciones de empleo, traslado de trabajadores cuando revista carácter colectivo, colectivo o del centro de trabajo en general, general y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadoreslas personas trabajadoras.
3. c) La implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y cualquiera de sus posibles consecuencias.
g6) En materia de reuniones, en cuanto a procedimiento se refiere, ambas partes ajustarán su conducta a la normativa legal vigente.
7) El delegado sindical podrá Delegado sindical, a los efectos de la acumulación de horas sindicales, será considerado como un miembro del Comité de Empresa. En este sentido, sólo tendrá derecho a acumular dichas horas en aquellos miembros del Comité de Empresa que pertenezcan a su misma central sindical.
8) Podrán recaudar las cuotas a sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo.
h) En aquellos centros de trabajo en los que se haya implantado el nivel de productividad que se señala en este convenio, el delegado sindical estará facultado para vigilar la aplicación del mismo.
i) Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicato, y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice un adecuado acceso al mismo para todos los trabajadores.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio Colectivo
FUNCIONES DE LOS DELEGADOS SINDICALES. a) 1. Representar y defender los intereses del sindicato a quien representa represente, y de los afiliados del al mismo en la empresa, así como empresa y servir de instrumento de comunicación entre su central sindical o sindicato y la dirección de las respectivas empresas.
b) Podrá 2. Podrán asistir a las reuniones del comité de empresa, comités de seguridad e higiene en el trabajo y comités paritarios de interpretación, interpretación con voz y sin voto, y siempre que tales órganos admitan previamente su presencia.
c) El delegado sindical tendrá 3. Tendrán acceso a la misma información y documentación que la empresa debe deba poner a disposición del comité de empresa o delegados de personalempresa, de acuerdo con lo regulado a través de la ley, estando obligado obligados a guardar sigilo profesional en las materias en las que legalmente proceda.
d) El delegado sindical poseerá . Poseerá las mismas garantías y derechos reconocidos por la ley y convenios colectivos el presente Convenio colectivo a los comités miembros del comité de empresa y delegados de personalempresa.
e) Los delegados sindicales serán 4. Serán oídos por la empresa en el tratamiento de aquellos problemas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en general y a los afiliados al sindicato o centralsindicato.
f) Serán, asimismo, 5. Serán asimismo informados y oídos por la empresa con carácter previo:
1. a) Acerca de los despidos y sanciones que afecten a los afiliados al sindicato o centralsindicato, siempre que tal afiliación conste fehacientemente a la citada empresa.
2. b) En materia de reestructuración reestructuraciones de plantilla, regulaciones de empleo, traslado de trabajadores trabajadores, cuando revista carácter colectivo, colectivo o del centro de trabajo en general, general y sobre todo proyecto o acción empresarial que pueda afectar sustancialmente a los intereses de los trabajadores.
3. c) La implantación o revisión de sistemas de organización del trabajo y o cualquiera de sus posibles consecuencias.
g) El delegado sindical podrá 6. Podrán recaudar las cuotas a sus afiliados, repartir propaganda sindical y mantener reuniones con los mismos, ; todo ello fuera de las horas efectivas de trabajo.
h) 7. En aquellos centros materia de trabajo reuniones, ambas partes, en los que cuanto al procedimiento se haya implantado el nivel de productividad que se señala en este conveniorefiere, el delegado sindical estará facultado para vigilar ajustarán su conducta a la aplicación del mismonormativa legal vigente.
i) Con la finalidad de facilitar la difusión de aquellos avisos que pudieran interesar a los respectivos afiliados al sindicato, y a los trabajadores en general, la empresa pondrá a disposición del sindicato, cuya representación ostente el delegado, un tablón de anuncios que deberá establecerse dentro de la empresa y en lugar visible, donde se garantice un adecuado acceso al mismo para todos los trabajadores.
Appears in 1 contract
Samples: Convenio Colectivo De Trabajo