Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización de la Compañía fueron de Pesos 4.065.642.910 en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020, comparado con Pesos 2.668.825.642 en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 lo que significó un aumento de Pesos 1.396.817.268, equivalente al 52,34%. Esta variación se corresponde con el incremento de las ventas, y dentro del canal de e-commerce tuvo impacto directo el incremento en los servicios de logística, fletes y acarreos, comisiones, impuestos, tasas y contribuciones. Los gastos de administración de la Compañía fueron de Pesos 3.416.655.444 en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020, comparado con Pesos 1.923.693.306 en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019, lo que significó un aumento de Pesos 1.492.962.138, es decir, del 77,61%. Los principales incrementos se observan en gastos varios al personal, que incluye gratificaciones, sueldos y jornales, honorarios por servicios, gastos de mantenimiento, compensados parcialmente por la disminución en el impuesto a los créditos y débitos bancarios. El resultado de inversiones en sociedades arrojó una ganancia de Pesos 83.279.719 en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2020, comparado con la pérdida de Pesos 1.328.858.990 para el mismo período del año anterior, equivalente al 106,27%. Este cambio corresponde a las variaciones de los patrimonios netos de las sociedades relacionadas y consecuentemente al resultado por el valor proporcional patrimonial de la inversión reflejado en este rubro. La principal variación fue originada en los resultados de la inversión permanente en CIAPEX S.A. que durante el ejercicio 2019 tuvo una reducción significativa de su patrimonio como consecuencia de la venta de Minera Xxx Xxxxxxx X.X., sociedad de la cual CIAPEX S.A. era su controlante.
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización aumentaron 63% de Ps.11.844 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2020 a Ps.19.285 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2021. La diferencia de Ps.7.441 millones se explica principalmente por las siguientes variaciones: impuestos, tasas y contribuciones aumentó 85% de Ps.2.973 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2020 a Ps.5.491 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2021; las remuneraciones y beneficios sociales (incluyendo contribuciones sociales) aumentaron 44% de Ps.2.583 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2020 a Ps.3.725 millones en el período de nueve 9 Nota: Los montos correspondientes a los distintos rubros mencionados que generan las variaciones indicadas se encuentran en Notas 4 b) y 4 c) a los Estados Financieros Intermedios Condensados al 00 xx xxxxxxxxxx xx 0000 (xxxxxxx 24 y 26) e información interna de la Sucursal. 10 Nota: Los montos correspondientes a los distintos rubros mencionados que generan las variaciones indicadas se encuentran en Nota 4 c) a los Estados Financieros Intermedios Condensados al 30 de septiembre de 2021 (página 26) e información interna de la Sucursal. meses finalizado el 30 de septiembre de 2021; transporte, acarreo y almacenaje aumentó 58% de Ps.2.354 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2020 a Ps.3.708 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2021; y finalmente todos los demás conceptos en conjunto aumentaron 62% de Ps.3.934 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2020 a Ps.6.361 millones en el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 202111.
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización del segmento petroquímica no sufrieron variaciones, ascendiendo a US$ 2 millones para ambos periodos.
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización relacionados con el segmento de generación se mantuvieron iguales en ambos periodos, siendo de US$ 1 millón.
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización aumentaron 75% de Ps.2.555 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.4.467 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020. La diferencia de Ps.1.912 millones se explica principalmente por las siguientes variaciones: impuestos, tasas y contribuciones aumentó 89% de Ps.601 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.1.135 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020, remuneraciones y beneficios sociales (incluyendo contribuciones sociales) aumentaron 81% de Ps.551 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.997 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020, transporte, acarreo y almacenaje aumentó 66% de Ps.534 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.886 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020 y finalmente todos los demás conceptos en conjunto aumentaron 67% de Ps.869 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.1.449 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020. 10 Los resultados financieros fueron pérdida neta de Ps.1.371 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 y Ps.1.501 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020. La variación se explica por los siguientes conceptos: a) la diferencia de cambio y otros conceptos incluidos en otros resultados financieros pasaron de Ps.173 millones de pérdida en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.1.870 millones de ganancia en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020 y b) por el incremento en el cargo de intereses generados por pasivos neto de los intereses generados por activos que pasaron de una pérdida neta de Ps. 1.198 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 a Ps.3.371 millones en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020.11 En el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019 se registró una pérdida neta de Ps.56 millones por incobrabilidad estimada mientras que en el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020 se registró una pérdida neta de Ps.715 millones habida cuenta del incremento en el nivel de riesgo y atraso de cobranza. 8 Los montos correspondientes a los distintos rubros mencionados que generan las variaciones indica...
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización en los primeros nueve meses de 2015 ascendieron a $8.065 millones, presentando un incremento del 10,7%, comparado con los $7.287 millones en 2014, motivado fundamentalmente por mayores cargos por transporte de productos, vinculados principalmente al incremento en las tarifas de transporte de combustibles en el mercado interno y a los mayores volúmenes transportados y vendidos. El aumento fue compensado parcialmente por menores retenciones a las exportaciones, debido principalmente a los menores volúmenes exportados de petróleo crudo y a la caída de los precios obtenidos por las exportaciones de GLP y productos petroquímicos, como así también por menores cargos vinculados a recuperos de provisiones por incobrabilidades en el segmento de distribuidoras de gas natural.
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización del segmento de distribución de energía disminuyeron un 26% a US$ 26 millones en el periodo de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020, comparado con US$ 35 millones en el periodo finalizado el 31 xx xxxxx de 2019, debido principalmente a menores cargos por sanciones y penalidades (US$ 12 millones) y por honorarios y retribuciones por servicios (US$ 1 millón), parcialmente compensado por mayores impuestos, tasas y contribuciones (US$ 2 millones) y deudores incobrables (US$ 2 millones).
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización del segmento de petróleo y gas aumentaron a US$ 7 millones para el periodo de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020, en comparación con US$ 3 millones para el periodo de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2019, principalmente debido a mayores pérdidas por transporte de gas (US$ 4 millones). Los gastos de administración del segmento de petróleo y gas no sufrieron variaciones significativas, siendo US$ 11 millones para el periodo de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2020 y US$ 12 millones para el periodo en comparación.
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización para el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2022 fueron de $17.667 miles, comparado con los $9.531 miles para el mismo período de 2021, lo que equivale a un aumento de $8.136 miles. En parte, se debe al cambio en las alícuotas de impuesto a los ingresos brutos sobre la generación de energía y la variación de las ventas. Impuestos, tasas y contribuciones (9.531) (17.667) (8.136) 85% Gastos de comercialización Gastos de Administración (9.531) (17.667) (8.136) 85% Los gastos de administración para el período de tres meses finalizado el 31 xx xxxxx de 2022 ascendieron a $436.467 miles, comparado con los $220.080 miles para el mismo período de 2021, lo que equivale a un aumento de $216.387 miles (98%). Sueldos, cargas sociales y beneficios al personal (15.497) (22.593) (7.096) 46% Honorarios y retribuciones por servicios (147.938) (245.043) (97.105) 66% Honorarios directores (47.025) (112.510) (65.485) 139% Viajes y movilidad y gastos de representación (18) (30.737) (30.719) 170661% Tasas e impuestos (1.045) (5.285) (4.240) 406% Donaciones (166) (822) (656) 395% Diversos (8.391) (19.477) (11.086) 132% Los principales componentes de los gastos de administración de la Sociedad son los siguientes:
Gastos de comercialización. Los gastos de comercialización para el período finalizado el 31 xx xxxxx de 2015 ascendieron a $ 1,7 millones, comparados con los $ 15 millones para el mismo período del ejercicio anterior, lo que equivale a una disminución de $ 13,3 millones (88,7%). Impuestos, tasas y contribuciones 0,9 13,6 (93,4%) Deudores incobrables 0,1 0,6 (83,3%) Honorarios y retribuciones por servicios 0,6 0,4 50,0% Diversos 0,1 0,4 (75,0%) 1,7 15,0 (88,7%) A continuación se describen los principales gastos de comercialización de la Sociedad y su subsidiaria, así como su comportamiento durante el presente período en comparación con el período anterior: