Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursos: (i) La Aportación Inicial. (ii) Las Participaciones Fideicomitidas. (iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades. (iv) En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento. (v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO. (vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso. (vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato. (viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso. (ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines. 5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 4 contracts
Samples: Fideicomiso, Fideicomiso, Fideicomiso
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursosbienes, derechos e ingresos:
(i) 4.1 La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas4.2 El FAFEF Afectado.
(iii) 4.3 Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidasdel FAFEF Afectado, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En 4.4 Las cantidades a favor de Fideicomitente derivadas de los Instrumentos Derivados que se encuentren inscritos en el Fideicomiso y, en su caso, de los recursos en favor del Fideicomitente derivados contratos de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado cobertura que, celebre el Fideicomitente Estado o el FiduciarioFiduciario por instrucción de aquél, según corresponda, asociado a en relación con un Financiamiento, Financiamiento en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario el mecanismo de los recursos pago a favor del Estado para su aplicación al pago del FinanciamientoEstado.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) 4.5 Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del ContratoSéptima de este Contrato y los rendimientos correspondientes.
(viii) 4.6 Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, Fideicomitente aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) 4.7 Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para Fideicomiso. Queda establecido que bajo ninguna circunstancia se recibirán aportaciones de depósitos en efectivo. El Fiduciario se reserva el cumplimiento derecho de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomisorechazar tales aportaciones. En este acto, acto las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de lo establecido en la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran el Patrimonio del Fideicomiso al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismosu constitución, y la firma del presente Contrato hace hará las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciariomismo. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario se podrá irse modificando ir modificando, de tiempo en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, generen en su caso, caso las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando con los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 2 contracts
Samples: Fideicomiso, Fideicomiso
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursos:
(i) : La Aportación Inicial.
(ii) . Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) . Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) . En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) . En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO Garantía que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Garantía. Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) . Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) . Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) . Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 2 contracts
Samples: Fideicomiso Maestro, Fideicomiso Maestro
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El patrimonio del Fideicomiso (el “Patrimonio del Fideicomiso Fideicomiso”) se integra con los siguientes bienes y recursosintegrará de la siguiente manera:
(i) La 1. Aportación Inicial. El Fideicomitente entregará al Fiduciario como Aportación Inicial al Patrimonio del Fideicomiso), como se establece en la cláusula segunda de este contrato.
(ii) Las 2. Aportación Adicional. Con las cantidades y/o derechos adicionales que en su caso aporte el Fideicomitente.
3. Aportación de Participaciones. Con la transmisión y afectación irrevocable que realiza el Fideicomitente sobre las Participaciones Fideicomitidas; El Fideicomitente podrá incrementar el Patrimonio del Fideicomiso, con la trasmisión y afectación irrevocable adicional de nuevos Porcentajes Asignados y/o Aportaciones Adicionales y/o incrementar las Participaciones Fideicomitidas, como fuente de pago de Financiamientos previamente inscritos en el Registro del Fiduciario o de nuevos Financiamientos, lo anterior mediante escrito emitido por parte del Fideicomitente (en términos del Anexo 15), en cuyo caso, se harán los ajustes necesarios en el Registro del Fiduciario, sin que dicho ajuste resulte en perjuicio o menoscabo de los Porcentajes Asignados previamente registrados y sin que lo anterior implique modificación al presente Contrato de Fideicomiso.
(iii) Las 4. Con las cantidades derivadas del ejercicio de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, : (i) los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios rendimientos financieros que se obtengan por la inversión de dichas cantidadeslos recursos disponibles, en tanto no se apliquen al cumplimiento de los fines del presente Fideicomiso; y (ii) los productos y cualesquier otros rendimientos, (tales como los rendimientos financieros) derivados de Inversiones Permitidas.
(iv) En su caso5. Con los derechos y/o las cantidades que deriven del ejercicio de cualquier derecho que corresponda al Fiduciario, incluyendo los recursos en favor del Fideicomitente derivados derechos u obligaciones que deriven de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado Cobertura, que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al la Cuenta Concentradora del Fideicomiso como beneficiario de los recursos para recibir las cantidades que correspondan a favor del Estado para su aplicación al pago del FinanciamientoMunicipio.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) Las cantidades 6. Derechos y/o derechos adicionales, Cantidades que deriven del ejercicio de cualquier naturaleza derecho, que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal correspondan al Fideicomiso, incluyendo los Fondos de Reserva. De conformidad con la Circular 1/2005 publicada por el Banco de México, en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, acto las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos lo establecido en los incisos 4.1 y 4.3 de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y cláusula hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran el Patrimonio en Fideicomiso a la constitución del presente Contrato y al momento de la constitución su firma, por lo que el Fideicomitente conserva una copia del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos mismo que en el futuro llegaren recibe del Fiduciario a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciariosu entera conformidad. Asimismo, las Partes reconocen reconoce que dicho inventario podrá irse se irá modificando en el tiempo, tiempo conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitentefuturas, así como con los rendimientos que generen, en su caso, generen las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando con los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación comúnmismo. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos irrevocablemente a los fines del Fideicomisomismo, y en términos estipulados en el presente consecuencia, solo podrán ejercitarse respecto a ellos los derechos y acciones que correspondan conforme a este Contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Fideicomiso
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 4.1 El Patrimonio patrimonio del Fideicomiso se integra integrará con los siguientes bienes (el “Patrimonio del Fideicomiso”):
A) Aportación Inicial. La cantidad de $[●].00 ([●] Pesos 00/100), por concepto de aportación inicial (la “Aportación Inicial”) que en este acto entrega el Fideicomitente al Fiduciario mediante depósito, y recursos:el Fiduciario otorga recibo por separado por la misma cantidad y que será depositada en la Cuenta Concentradora.
B) Capital de Riesgo. El Capital de Riesgo (salvo por el Monto Reconocido), mediante (i) La Aportación Inicial.
depósito por el Fideicomitente en la Cuenta Concentradora, previa validación del Ingeniero Independiente y notificación vía correo electrónico con documento escaneado al Fiduciario, y (ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidasla suscripción, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En su caso, los recursos en a favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura Fiduciario de la Tasa Carta de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un FinanciamientoCrédito. [Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el Ingeniero Independiente así lo apruebe y certifique, al entregar al Fideicomisario en Primer Lugar (i) el avance de Obras respectivo y (ii) el certificado de ejecución de obra respectivo para cualquier Dispersión que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario pretenda hacerse de los recursos a favor del Estado para su aplicación Crédito, y siempre y cuando el Fideicomisario en Primer Lugar así se lo indique por escrito al pago del Financiamiento.
(v) En su casoFiduciario, el derecho Fideicomitente podrá acreditar la aportación de disponer Capital de Riesgo correspondiente mediante la Obra ejecutada con recursos del Contrato Fideicomitente a la fecha en que pretenda realizarse la Dispersión de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPOtrate.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. ] [Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando se considerará como aportación al Capital de Riesgo el Monto Reconocido en virtud del pago realizado por el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen acredita con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados la documentación adjunta como Anexo “C”.]14
C) Derechos de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación comúnCobro APP. Los bienes y/o derechos Derechos de Cobro APP y los importes líquidos presentes y futuros que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a deriven de los fines del Fideicomisomismos, en términos estipulados del Contrato APP y los Documentos del Proyecto que correspondan, así como de sus posibles prórrogas, adiciones y modificaciones que se celebren respecto de los mismos, incluyendo los derivados de cualquier pago en caso de rescisión o terminación anticipada en términos del propio Contrato APP. El Fideicomitente autoriza al Fiduciario a recibir el presente Contrato.importe de dichos Derechos de Cobro APP conforme a los términos del Contrato APP, según corresponda, mediante la cesión irrevocable al Fiduciario que se realiza en términos del contrato de cesión de derechos de cobro que celebran el Fiduciario y el Fideicomitente en este acto, para los efectos
Appears in 1 contract
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El 4.1. Patrimonio del Fideicomiso. El patrimonio de este Fideicomiso se integra integrará con los siguientes las cantidades, flujos, bienes y recursos:derechos mencionados a continuación, mismos que se destinarán por el Fiduciario única y exclusivamente al cumplimiento de los fines previstos en la cláusula siguiente y demás del presente Fideicomiso (el “Patrimonio del Fideicomiso”):
(i) La Aportación InicialInicial del Fideicomitente a que se refiere la Cláusula [Segunda] de este Contrato.
(ii) Las Participaciones FideicomitidasAfectadas de manera irrevocable al patrimonio del Fideicomiso en términos de la Cláusula [Décima Novena] de este Contrato, así como todas las cantidades que se encuentren depositadas en las Cuentas y Fondos del Fideicomiso.
(iii) Las cantidades derivadas El neto de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios derechos e ingresos que se obtengan por la inversión devenguen de dichas cantidadeslos Instrumentos Derivados.
(iv) En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado las cantidades adicionales que hubiere contratado llegara a aportar el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un FinanciamientoFideicomitente, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor términos del Estado para su aplicación al pago del Financiamientopresente Fideicomiso.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles en el Patrimonio del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Séptima de este Contrato.
(viiivi) Las cantidades y/Los rendimientos financieros que se obtengan por la inversión o derechos adicionales, el depósito de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al los recursos disponibles del Fideicomiso.
(ixvii) Cualesquiera otros bienes Los demás bienes, derechos, ingresos o derechos recursos que se afecten al Fideicomiso obtengan o que deriven de cualquier forma se transmitan al cualquiera de los conceptos mencionados en los numerales anteriores o que reciba el Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fineslos fines del Fideicomiso o como consecuencia de ello.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso4.2. En este acto, acto las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de lo establecido en la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos recibidos conforme al numeral 5.1 de la Circular 1/2005 del Banco de México que lo integran el Patrimonio del Fideicomiso al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse Fideicomiso y al momento de recibo su firma, por parte lo que el Fideicomitente y los Fideicomisarios en Primer Lugar conservan una copia del Fiduciariomismo que reciben del Fiduciario a su entera conformidad. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario se podrá irse modificando modificar en el tiempo, futuro conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generenmovimientos subsecuentes, en su casoel entendido que los estados de cuenta que el Fiduciario está obligado a entregar de conformidad con el presente Contrato, las inversiones constituirán el inventario actualizado del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros al que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en refiere la legislación comúnCircular 1/2005 (uno diagonal dos mil cinco). Los recursos y bienes y/o derechos que constituyan el objeto o Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomisomismo y, en términos estipulados en el consecuencia, solo podrán ejercitarse respecto a ellos los derechos y acciones que correspondan conforme al presente ContratoContrato de Fideicomiso.
Appears in 1 contract
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursos:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura patrimonio estará constituido de la Tasa siguiente manera: Con el importe inicial de Referencia o Instrumento Derivado $_________ (________Pesos 00/100 M.N.) que hubiere contratado por concepto de aportación inicial que entregue el Fideicomitente o FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR al FIDUCIARIO, quien otorgará por separado el Fiduciariorecibo más amplio que en derecho corresponda por dicha suma, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso así como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado ycon las aportaciones adicionales que, en su casocaso efectúe el FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR para la ejecución del PROYECTO de conformidad con el CONTRATO. Con la aportación que efectúe la EMPRESA, los flujos de en efectivo derivados del desembolso o de la GPO.
(vi) Los rendimientoscarta de crédito irrevocable otorgada para garantizar la aportación de CAPITAL DE RIESGO de la EMPRESA. Con los derechos de disposición que le derivan a la EMPRESA del CRÉDITO y los importes provenientes de la disposición de éste, en términos del contrato correspondiente, quedando afectados tales derechos al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN por el FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR, quien autorizará al FIDUCIARIO a efectuar por su cuenta y orden la disposición del CRÉDITO. Con el monto de la CONTRAPRESTACIÓN y los productos importes provenientes de ésta, al amparo del CONTRATO, quedando afectados tales derechos al FIDEICOMISO por la EMPRESA en su calidad de FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR, quien autorizará al FIDUCIARIO a recibir por su cuenta y cualesquiera otros accesorios derivados orden el importe de dicha CONTRAPRESTACION, conforme se estipula en el CONTRATO. En caso de terminación anticipada del CONTRATO, durante el periodo de inversión u operación, con los montos provenientes de los demás bienes y derechos de cobro que integren le correspondan a la EMPRESA en los términos del CONTRATO, con su correspondiente actualización en términos del CONTRATO. Con los recursos del APOYO FONDO provenientes del CONVENIO DE APOYO FINANCIERO que para tal efecto celebrará el Patrimonio FONDO con el FIDUCIARIO, simultáneamente a la suscripción del Fideicomiso.
(vii) Los valores , documento que se incluirá como Anexo al contrato de Fideicomiso. Con los importes provenientes de la cobertura de los seguros que contrate el FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR, y que de conformidad con el CONTRATO deba aportar al presente Fideicomiso. Con las cantidades adicionales que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar afecte el mismo, y la firma FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR para el pago del presente Contrato hace CRÉDITO contratado. Con las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generencantidades adicionales que, en su caso, en un futuro, llegue a aportar el FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR. Con las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos donaciones que en numerario o retiros que en especie se realicen con cargo entreguen al Patrimonio del patrimonio de este Fideicomiso. Tales variaciones Con los rendimientos financieros derivados de la inversión del patrimonio fiduciario en numerario, en tanto los recursos de dicho patrimonio no se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse destinen a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a cumplir con los fines del Fideicomiso. Con los importes provenientes de la disposición de la LÍNEA DE CRÉDITO, quedando afectados tales derechos que corresponden al FIDEICOMITENTE EN PRIMER LUGAR, autorizando al FIDUCIARIO, en términos estipulados en el presente Contratoforma irrevocable, a efectuar por su cuenta y orden las disposiciones necesarias.
Appears in 1 contract
Samples: Fideicomiso De Administración
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursos:
(i) 5.1 La Aportación Inicial.
(ii) 5.2 Las Participaciones Fideicomitidas, en términos de la Cláusula Segunda numeral 2.2 del Fideicomiso.
(iii) 5.3 Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) 5.4 En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado Municipio para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) 5.5 Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) 5.6 Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del ContratoFideicomiso.
(viii) 5.7 Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el FideicomitenteFideicomitente o cualquier otra persona, en su caso, aporte eventualmente al Patrimonio del Fideicomiso.
(ix) 5.8 Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Patrimonio del Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario Fiduciario, por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que que, en el futuro futuro, llegaren a integrar el mismo, y que la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación comúnvigente. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 1 contract
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio patrimonio del presente Fideicomiso se integrará de la siguiente manera:.- a). - Por las cantidades que por concepto de recaudación del pago del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje del Estado de México, se depositen por el Fideicomitente en la Cuenta Concentradora.- b). - Por las cantidades que se depositen a la Cuenta de Gastos o a las Cuentas del Fideicomiso a las que corresponda a los distintos proyectos que de tiempo en tiempo se integra con vayan agregando al Fideicomiso por cuenta y orden del Fideicomitente.- c). - Por las cantidades de dinero que en el futuro aporte el Fideicomitente al presente Fideicomiso a las cuentas antes señaladas, sin necesidad de convenio, reservándose el Fiduciario el derecho de que el Fideicomitente le determine el origen o identificación del recurso depositado o aportado a la Cuenta Concentradora, y de igual manera el Fiduciario se reserva el derecho de poder negar dicha aportación extraordinaria.- d). - Por los siguientes bienes y recursos:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios rendimientos financieros que se obtengan por la inversión y reinversión del patrimonio fideicomitido.- e).- Por las demás cantidades de dichas cantidades.
(iv) En dinero que en su caso, los recursos caso llegase a aportar en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado un futuro el Fideicomitente o que se reciban por cuenta y orden del mismo Fideicomitente, para el Fiduciariocumplimiento de los Fines del presente Fideicomiso, según correspondao por aportaciones de dinero que realicen las distintas Dependencias o Entidades Públicas o incluso de los Municipios, asociado los cuales sean aportados por cuenta y nombre del Fideicomitente, sin que por ello, los proveedores de recursos adquieran el carácter de Fideicomitentes o adquieran derechos como Fideicomisarios, no estando obligado el Fiduciario a un Financiamientootorgar recibo alguno por dichas aportaciones, ni a verificar el origen de dichos recursos, por lo que será exclusiva obligación del Fideicomitente, expedir a los proveedores de recursos, el recibo correspondiente, en los términos de las disposiciones legales existentes relevando al Fiduciario de toda responsabilidad al respecto.- Todas las cantidades de dinero que en el futuro aporte el Fideicomitente al presente Fideicomiso únicamente deberán realizarse mediante transferencias electrónicas o depósitos de cheques a la Cuenta Concentradora y podrán ser transferidas a las Cuentas señaladas en el inciso b) de la presente Cláusula, previo acuerdo del Comité Técnico y mediante la instrucción que por escrito le gire al Fiduciario el Director Ejecutivo del Fideicomiso con cuando menos 2 (dos) miembros del Comité Técnico.- Todas las cantidades de dinero que el Fideicomitente entregue mediante cheque, se entenderán recibidas por el Fiduciario “salvo buen cobro”, una vez que sean cubiertas por las Instituciones de Crédito a cargo de quien se libren los cheques, de acuerdo con las disposiciones de Banco de México y los usos y prácticas bancarias imperantes.- Las Partes acuerdan que bajo ninguna circunstancia se recibirán aportaciones de depósitos en efectivo en las cuentas que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario abran a nombre del presente Fideicomiso, para los efectos legales y fiscales a que haya lugar.- Cualquier otra aportación de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, bienes no prevista en el derecho de disponer del presente Contrato de GPO Fideicomiso, deberá autorizarla previamente por escrito el Fiduciario mediante el convenio modificatorio correspondiente y otorgarse con las formalidades que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de establezca la GPO.
(vi) Legislación vigente.- Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomisomismo, y en términos estipulados en el presente Contrato.consecuencia solo podrán ejercitarse respecto a ellos los derechos y acciones que correspondan conforme a este
Appears in 1 contract
Samples: Fideicomiso Público
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del patrimonio de este Fideicomiso se integra integrará con los siguientes bienes y recursos:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos mencionados a continuación, mismos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera se destinarán por el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria al cumplimiento de los recursos disponibles fines previstos en la cláusula siguiente y demás del presente Fideicomiso, :
4.1. La aportación inicial realizada por la Fideicomitente en términos de la Cláusula Décima Cuarta del cláusula segunda de este Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales4.2. Los Ingresos derivados de los Contratos de Enrolamiento, mismos que en este acto son transmitidos por la Fideicomitente al patrimonio de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente este Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán quedan irrevocablemente afectos a los fines del mismo.
4.3. Cualquier ingreso que derive de la explotación de los Autobuses, mismos que en este acto son transmitidos por la Fideicomitente al patrimonio de este Fideicomiso y quedan irrevocablemente afectos a los fines del mismo.
4.4. Cualquier ingreso que derive en su caso, de la enajenación o venta de cualquiera de los Autobuses, conforme a los programas de renovación e instrucciones del Comité Técnico, en el entendido, que las cantidades correspondientes serán abonadas por el Fiduciario directamente en el Fondo Capex.
4.5. Los Derechos de Cobro mismos que en este acto la Fideicomitente cede al Fiduciario y transmite al patrimonio de este Fideicomiso libres de cualquier gravamen, limitación de dominio o limitación de cualquier otra especie, por lo tanto, dichos derechos de cobro quedan irrevocablemente afectos a los fines de este Fideicomiso. A partir de este acto, todos los Ingresos correlativos a los Derechos de Cobro materia de la cesión deberán ser recibidos directamente por el Fiduciario mediante depósito o transferencia electrónica de los fondos a la Cuenta de Ingresos del Fideicomiso. Dentro de los 5 (cinco) Días Hábiles siguientes a la fecha de firma de este Contrato, la Fideicomitente y el Fiduciario deberán notificar las cesiones a cada una de las Operadoras, según corresponda. La notificación deberá realizarse ante fedatario público sustancialmente en términos del formato de notificación de cesión de Derechos de Cobro que constituye el Anexo 7 de este Contrato. Si por cualquier causa las Operadoras, llegaran a pagar cualquier parte de los Ingresos directamente a la Fideicomitente, ésta deberá: (i) recibir el pago correspondiente por cuenta del Fiduciario, actuando como mandatario del mismo; (ii) entregar al Fiduciario el monto de que se trate tan pronto como sea posible, mediante depósito o transferencia a la Cuenta de Ingresos del Fideicomiso, incluyendo los intereses generados; y (iii) notificar lo ocurrido inmediatamente al Fiduciario y al Comité Técnico del Fideicomiso, a fin de que se adopten las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
4.6. Los recursos que se obtengan mediante la colocación de los Certificados Bursátiles Fiduciarios entre el público inversionista.
4.7. Las Cuentas del Fideicomiso y Fondos del Fideicomiso, así como los recursos, valores e inversiones existentes en dichas cuentas y fondos, incluyendo, sin limitar, los intereses o rendimientos de cualquier clase que deriven de las Inversiones Permitidas del Fideicomiso.
4.8. En su caso, las cantidades que reciba el Fiduciario por cualquier venta parcial o total de los Autobuses bajo un supuesto de ejecución en términos estipulados de lo previsto en el presente ContratoFideicomiso de Garantía.
4.9. Los demás bienes, derechos, ingresos o recursos que se obtengan o que deriven de cualquiera de los conceptos mencionados en los numerales 4.1. a 4.8. anteriores, o que reciba el Fiduciario para el cumplimiento de los fines del Fideicomiso o como consecuencia de ello. La transmisión y afectación fiduciaria de los bienes descritos en esta cláusula no implicará una enajenación para efectos fiscales en términos del artículo 14 del Código Fiscal de la Federación, ya que la Fideicomitente tendrá derecho de readquirirlos del Fiduciario.
Appears in 1 contract
Samples: Fideicomiso Irrevocable
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del patrimonio de este Fideicomiso se integra integrará con los siguientes bienes y recursos:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos mencionados a continuación, mismos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera se destinarán por el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria al cumplimiento de los recursos disponibles fines previstos en la cláusula siguiente y demás del presente Fideicomiso, :
4.1. La aportación inicial realizada por la Fideicomitente en términos de la Cláusula Décima Cuarta del cláusula segunda de este Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales4.2. Los Ingresos derivados de la explotación de los Autobuses, mismos que en este acto son transmitidos por la Fideicomitente al patrimonio de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente este Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán quedan irrevocablemente afectos a los fines del mismo.
4.3. Cualquier otro ingreso presente o futuro, que derive de la explotación de los Autobuses, mismos que en este acto son transmitidos por la Fideicomitente al patrimonio de este Fideicomiso y quedan irrevocablemente afectos a los fines del mismo.
4.4. Cualquier ingreso que derive en su caso, de la enajenación o venta de cualquiera de los Autobuses, conforme a los Programas de Renovación de Autobuses e instrucciones del Comité Técnico, en el entendido, que las cantidades correspondientes serán abonadas por el Fiduciario directamente al Fondo Capex.
4.5. Los Derechos de Cobro mismos que en este acto la Fideicomitente cede al Fiduciario y transmite al patrimonio de este Fideicomiso libres de cualquier gravamen, limitación de dominio o limitación de cualquier otra especie, por lo tanto, dichos derechos de cobro quedan irrevocablemente afectos a los fines de este Fideicomiso. A partir de este acto, todos los Ingresos correlativos a los Derechos de Cobro materia de la cesión deberán ser recibidos directamente por el Fiduciario mediante depósito o transferencia electrónica de los fondos a la Cuenta de Ingresos del Fideicomiso. Si por cualquier causa las Operadoras llegaran a pagar cualquier parte de los Ingresos directamente a la Fideicomitente, ésta deberá: (i) recibir el pago correspondiente por cuenta del Fiduciario actuando como mandatario del mismo y como depositario de las cantidades correspondientes; (ii) entregar al Fiduciario el monto de que se trate a más tardar el siguiente Día Hábil, mediante depósito o transferencia a la Cuenta de Ingresos del Fideicomiso, incluyendo los intereses generados a la mismas tasa que devenguen los Certificados Bursátiles Fiduciarios; y (iii) notificar lo ocurrido inmediatamente al Fiduciario y al Comité Técnico del Fideicomiso, a fin de que se adopten las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
4.6. Los derechos de cobro de cualquier contrato que se celebre en relación con los Autobuses.
4.7. Los recursos que se obtengan mediante cada una las colocaciones de los Certificados Bursátiles Fiduciarios entre el público inversionista.
4.8. Las Cuentas del Fideicomiso y Fondos del Fideicomiso, así como los recursos, valores e inversiones existentes en dichas cuentas y fondos, incluyendo, sin limitar, los intereses o rendimientos de cualquier clase que deriven de las Inversiones Permitidas del Fideicomiso.
4.9. En su caso, las cantidades que reciba el Fiduciario por cualquier venta parcial o total de los Autobuses bajo un supuesto de ejecución en términos estipulados de lo previsto en el Fideicomiso de Garantía.
4.10. Los demás bienes, derechos, ingresos o recursos que se obtengan o que deriven de cualquiera de los conceptos mencionados en los numerales 4.1. a 4.9. anteriores, o que reciba el Fiduciario para el cumplimiento de los fines del Fideicomiso o como consecuencia de ello. La transmisión y afectación fiduciaria de los bienes descritos en esta cláusula no implicará una enajenación para efectos fiscales en términos del artículo 14 del Código Fiscal de la Federación, ya que la Fideicomitente tendrá derecho de revertir la propiedad del Fiduciario. Por lo anterior, en virtud de que la celebración del presente ContratoFideicomiso no implica una trasmisión fiscal de los bienes a afectos a su patrimonio, todos y cada uno de los efectos e implicaciones fiscales relacionados con los mismos, continuarán siendo registrados y a cargo de la Fideicomitente y/o las Operadoras según corresponda. El presente Fideicomiso no realizará actividades empresariales.
Appears in 1 contract
Samples: Fideicomiso
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 4.1. Patrimonio del Fideicomiso. El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursosbienes:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Una vez emitidas las Instrucción Irrevocables correspondientes, las Participaciones FideicomitidasAfectadas.
(iii) En su caso, con las Aportaciones Adicionales de Participaciones que afecte el Fideicomitente al Fideicomiso.
(iv) Las cantidades derivadas del ejercicio de las Participaciones FideicomitidasAfectadas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(ivv) En Los derechos derivados de los desembolsos al amparo de los Contratos de Garantía GPO, incluyendo el derecho a la disposición de las mismas y, en su caso, los recursos que deriven del ejercicio de las mismas.
(vi) Los derechos derivados de los Instrumentos Derivados y, en su caso, los recursos en favor del Fideicomitente Fideicomiso derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamientomismos.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vivii) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(viiviii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Séptima de este Contrato.
(viiiix) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el FideicomitenteFideicomitente o cualquier otra persona, en su caso, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ixx) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus finesFideicomiso.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Fideicomiso Irrevocable De Administración Y Fuente De Pago
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El punto 1.2 se denomina “del objeto del Fideicomiso”, cuando lo cierto es que dicho aparte reconoce los derechos y recursos que formarán el patrimonio de este Fideicomiso. Específicamente, se indica: “1.2- DEL OBJETO: El objeto de este Contrato de Fideicomiso, estará constituido inicialmente por: De los réditos generados por el patrimonio administrado: Los réditos generados por las inversiones del presente Fideicomiso, serán capitalizados única y exclusivamente al Patrimonio del mismo, salvo que el FIDEICOMITENTE, indique lo contrario”. Al respecto, conviene señalar: Se interpretará esta cláusula en el sentido que el Beneficiario de las pólizas es quien cede sus derechos. Este inciso debe leerse en forma conjunta con el contenido del punto 1.3 del Contrato de Fideicomiso, que especifica los fines del mismo. En este sentido, considerando el contenido de la Adenda al Contrato de Concesión de la Carretera San Xxxx – Caldera (específicamente el aparte que trata el tema de los seguros), el Acuerdo firme tomado por el Consejo de Administración del CONAVI, Sesión 0158-01, Artículo 6, del 30 de noviembre de 2007, así como lo señalado en el punto 1.3 ya citado, se tiene que el objeto de este Contrato de Fideicomiso “es convertirse en un mecanismo financiero, ágil, transparente y eficiente, para la recepción, administración, inversión y desembolso de los dineros girados por el Fiduciario por parte del Instituto Nacional de Seguros por concepto de indemnizaciones, producto d pólizas debidamente constituidas en esa entidad, destinadas a cubrir un eventual siniestro en el Contrato de Concesión de Obra y Servicio Público de la Carretera San Xxxx- Caldera, de manera que dichos recursos se integra destinen irrevocablemente a la reconstrucción o reposición de la obra asegurada por parte del Concesionario…”. Así las cosas de querer el CONAVI dar otro uso a los réditos que el Fideicomiso genere, deberá dicha voluntad encontrar el mismo asidero jurídico que el presente documento contractual, esto es deberá contarse con el respectivo acuerdo del Consejo y suscribirse una Adenda en la cual las partes asientan con ello, misma que deberá ser sometida al conocimiento del órgano contralor para su aprobación. Asimismo y en relación con los siguientes bienes dineros que albergue este Fideicomiso, conviene señalar que el punto 3.5 y recursos:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas 5.1 del Contrato, se refieren a los incisos b, c y d del punto 1.2, siendo que dicho numeral no contempla inciso d, por lo que deberá entenderse únicamente el punto 3.5 y 5.1 en relación con los incisos b y c del 1.2. En el punto 1.3 se faculta al Fiduciario “para la recepción, administración, inversión y desembolso de las Participaciones Fideicomitidaslos dineros girados por el Fiduciario por parte del Instituto Nacional de Seguros por concepto de indemnizaciones, incluyendo sin limitarproducto d pólizas debidamente constituidas en esa entidad, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En su caso, los recursos destinadas a cubrir un eventual siniestro en favor del Fideicomitente derivados de cualquier el Contrato de Cobertura Concesión de Obra y Servicio Público de la Tasa Carretera San Xxxx- Caldera, de Referencia manera que dichos recursos se destinen irrevocablemente a la reconstrucción o Instrumento Derivado que hubiere contratado reposición de la obra asegurada por parte del Concesionario”. En lo concerniente a la “administración e inversión” deberá el Fideicomitente Fiduciario cumplir con las disposiciones legales emitidas al efecto, debiendo atender o el Fiduciario, coordinar según corresponda, asociado política o lineamiento alguno que el Ministerio de Hacienda haya emitido y resulte de aplicación para el caso específico de fideicomisos. Igualmente deberá considerar de previo a un Financiamientosu administración e inversión que las decisiones que tome, no podrán de forma alguna retrasar la entrega de las sumas recibidas provenientes de las pólizas, habida cuenta que este Fideicomiso ha sido constituido como mecanismo ágil para la disposición de tales recursos, a la vez que se proteja y permita el alcance del interés público que refleja la promoción y ejecución del Contrato de Concesión San Xxxx - Caldera. En relación con la política de inversión a seguir (Cláusulas 4.2 y siguientes), queda bajo la responsabilidad del Fideicomitente las autorizaciones hechas respecto a posibles inversiones, siendo que en su Nota DJC-03-1959-07de forma expresa se comunica a esta Contraloría General que la política se enmarcará dentro de lo señalado por el Contrato de Concesión San Xxxx-Caldera y el Acuerdo 0158-01 del Consejo de Administración del CONAVI, tomado en el 2001. En el punto 1.4 se establece que el plazo del Contrato es de 30 años, reconociéndose entre otros, que el Fiduciario se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, reserva el derecho de disponer del Contrato dar por terminado por justa causa, sin responsabilidad de GPO su parte, en cualquier momento en los términos y condiciones que se hubiera cedido al patrimonio exponen en el Contrato. Al respecto, deberá seguirse lo dispuesto en el artículo 646 del Fideicomiso Código de Comercio, que expresamente señala: “Una vez aceptado el cargo, el fiduciario no podrá renunciarlo si no es por justa causa que el Estado yfideicomitente o el juez, en su caso, calificarán. El juez procederá a petición de parte interesada y por los flujos trámites establecidos para los actos de efectivo derivados del desembolso de la GPOjurisdicción voluntaria” (El subrayado no corresponde al original).
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 1 contract
Samples: Contrato De Fideicomiso
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio patrimonio del Fideicomiso se integra integrará con los siguientes bienes y recursosderechos:
(ia) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Con las acciones emitidas por FEMSA descritas e identificadas en el Anexo 3 del presente contrato, con todos sus derechos corporativos y patrimoniales. En lo sucesivo y para los efectos del presente contrato, las acciones emitidas por FEMSA que se describen en el Anexo 3, así como cualquier otra acción emitida por FEMSA que llegase a formar parte del patrimonio de este fideicomiso se denominará como las Acciones Fideicomitidas.
(iiib) Las cantidades derivadas Con las acciones que llegare a emitir FEMSA, en canje de las Participaciones Acciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitarasí como aquellas acciones de FEMSA que fueren emitidas libres de pago por cualquier operación, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan suscriban en ejercicio del derecho de preferencia por la inversión aumentos de dichas cantidadescapital social, y que correspondan por las referidas Acciones Fideicomitidas, en todos los casos, con todos sus derechos corporativos y patrimoniales.
(ivc) En su casoCon las acciones serie B o unidades FEMSA UB, emitidas por FEMSA que llegaren a aportar los Fideicomitentes Fideicomisarios.
d) Con las acciones serie B o unidades FEMSA UB, emitidas por FEMSA que lleguen a formar parte del patrimonio fideicomitido por incorporación de otros fideicomitentes fideicomisarios, conforme a la cláusula octava de este Fideicomiso.
e) Con los recursos en favor del Fideicomitente derivados numerario que durante la vigencia de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado este fideicomiso aporten los Fideicomitentes Fideicomisarios. f) Con las acciones serie B, emitidas por FEMSA que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de Fiduciario adquiera con los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, en numerario aportados por los Fideicomitentes Fideicomisarios o con el derecho patrimonio de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del este Fideicomiso, en términos siguiendo instrucciones de la Cláusula Décima Cuarta del Contratocada Fideicomitente Fideicomisario.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 1 contract
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Uno o más de los Fideicomitentes aportarán a cada Fideicomiso un conjunto de activos que serán la base de las Emisiones correspondientes. Dichos activos consistirán principalmente, en derechos de cobro derivados de Arrendamientos, Créditos u otras operaciones de financiamiento. Adicionalmente, a cualesquiera activos aportados inicialmente a los Fideicomisos, dichos Fideicomisos podrán prever un mecanismo de revolvencia conforme al cual, con los recursos que integren el Patrimonio del Fideicomiso respectivo, el Fiduciario pueda adquirir activos adicionales durante un periodo determinado. Asimismo, los Fideicomisos respectivos podrán establecer supuestos al amparo de los cuales los Fideicomitentes o Administradores se integra encuentren obligados a readquirir o sustituir activos que formen parte del patrimonio del Fideicomiso respectivo. Los Tenedores de los Certificados Bursátiles tendrán derecho a ser pagados con los siguientes bienes y recursos:
(i) La Aportación Inicial.
(ii) Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente flujos derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario cobranza de los recursos a favor del Estado para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, el derecho derechos de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido cobro aportados al patrimonio del Fideicomiso respectivo. Los activos pueden consistir en derechos de cobro al amparo de Arrendamientos, Créditos u otras operaciones de financiamiento existentes al momento de llevar a cabo la Emisión o que se originen con posterioridad precisamente durante el periodo de revolvencia correspondiente. Los Arrendamientos, Créditos u operaciones de financiamiento al amparo de las cuales deriven los derechos de cobro que se aporten a los Fideicomisos consisten principalmente en operaciones de financiamiento para la adquisición o arrendamiento de Equipo de Transporte. Dichas operaciones de financiamiento pueden consistir en Arrendamientos, Créditos u otras operaciones de financiamiento. Los mencionados derechos de cobro consisten en derechos a recibir pagos xx xxxxxx, principal, intereses, comisiones y demás cantidades adeudadas por los deudores respectivos al amparo de dichos Arrendamientos, Créditos u operaciones de financiamiento. La sección ―III. LAS OPERACIONES DE BURSATILIZACIÓN – 2. Patrimonio de los Fideicomisos‖ del presente Prospecto contiene una descripción de las características de las operaciones de financiamiento originadas por TIP México y TIP Auto en la fecha del presente Prospecto, en el entendido que las características de dichas operaciones de financiamiento podrán cambiar en el futuro. Adicionalmente, TIP México y TIP Auto podrán implementar nuevos productos en adición a los descritos en este Prospecto en cualquier momento durante la vigencia del Programa. Además de los activos mismos, el patrimonio de cada Fideicomiso incluirá la cobranza derivada de los mismos, los recursos derivados de la colocación de los Certificados Bursátiles y los rendimientos de las inversiones realizadas por el Estado Fiduciario al amparo del Contrato de Fideicomiso respectivo y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) Los rendimientos, los productos cualesquiera derechos y cualesquiera otros accesorios recursos derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) Los valores queapoyos crediticios contratados respecto de las Emisiones, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo entre otros. A efecto de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del Contrato.
(viii) Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el Fideicomitente, aporte eventualmente al Fideicomiso.
(ix) Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial poder formar parte del Patrimonio del Fideicomiso y hará de un Fideicomiso, los activos deberán cumplir con los criterios de elegibilidad que se describirán, respecto de cada Emisión, en el Suplemento correspondiente. Dichos criterios de elegibilidad podrán referirse a las veces de inventario características de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomisoactivos, sin perjuicio a las características de los demás bienes deudores, o derechos que en el futuro llegaren a integrar el mismo, y la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras características del Fideicomitenteportafolio de activos cedidos al Fiduciario (incluyendo el tipo de activo, con Arrendamiento, Crédito u operación de financiamiento, los rendimientos plazos máximos y mínimos, montos mínimos, incumplimientos, entre otros). Cada Suplemento correspondiente a una Emisión podrá incluir, adicionalmente, información relativa al comportamiento histórico de los activos del Fideicomitente respectivo e información que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del describa el portafolio de activos inicialmente aportados al Fideicomiso y considerando respectivo. La aportación de los pagos o retiros activos a los Fideicomisos estará estructurada de forma tal que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados minimice la posibilidad de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión que un procedimiento de propiedad quiebra o concurso mercantil de bienes TIP México y/o derechos que se aporten al Patrimonio TIP Auto, según sea el caso pudiera afectar de forma adversa el patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación comúnFideicomiso respectivo. Los bienes TIP México y/o derechos TIP Auto llevarán a cabo ciertos actos con la intención de proveer que constituyan la aportación sea válida y surta efectos, tanto entre los Fideicomitentes y el Patrimonio del Fideicomiso Fiduciario, como frente a terceros de conformidad con la legislación mexicana aplicable. Dichos actos se considerarán afectos describirán en los Suplementos correspondientes a las Emisiones. Los términos y condiciones de los fines del Fideicomiso, en términos estipulados Certificados Bursátiles se establecerán en el presente ContratoSuplemento correspondiente para cada Emisión.
Appears in 1 contract
Samples: Prospectus
Patrimonio del Fideicomiso. 5.1 El Patrimonio del Fideicomiso se integra con los siguientes bienes y recursos:
(i) 5.1 La Aportación Inicial.
(ii) 5.2 Las Participaciones Fideicomitidas.
(iii) 5.3 Las cantidades derivadas de las Participaciones Fideicomitidas, incluyendo sin limitar, los rendimientos, productos o cualesquiera otros accesorios que se obtengan por la inversión de dichas cantidades.
(iv) 5.4 En su caso, los recursos en favor del Fideicomitente derivados de cualquier Contrato de Cobertura de la Tasa de Referencia o Instrumento Derivado que hubiere contratado el Fideicomitente o el Fiduciario, según corresponda, asociado a un Financiamiento, en el que se hubiere señalado al Fideicomiso como beneficiario de los recursos a favor del Estado Municipio para su aplicación al pago del Financiamiento.
(v) En su caso, el derecho de disponer del Contrato de GPO que se hubiera cedido al patrimonio del Fideicomiso por el Estado y, en su caso, los flujos de efectivo derivados del desembolso de la GPO.
(vi) 5.5 Los rendimientos, los productos y cualesquiera otros accesorios derivados de los demás bienes y derechos que integren el Patrimonio del Fideicomiso.
(vii) 5.6 Los valores que, en su caso, adquiera el Fiduciario con motivo de la inversión transitoria de los recursos disponibles del Fideicomiso, en términos de la Cláusula Décima Cuarta del ContratoFideicomiso.
(viii) 5.7 Las cantidades y/o derechos adicionales, de cualquier naturaleza que el FideicomitenteFideicomitente o cualquier otra persona, en su caso, aporte eventualmente al Patrimonio del Fideicomiso.
(ix) 5.8 Cualesquiera otros bienes o derechos que se afecten al Patrimonio del Fideicomiso o que de cualquier forma se transmitan al Fiduciario Fiduciario, por cualquier causa válida y legal en relación con el presente Fideicomiso y para el cumplimiento de sus fines.
5.2 Inventario del Patrimonio del Fideicomiso. En este acto, las Partes acuerdan que la relación anterior de bienes y/o derechos de la presente Cláusula constituye el inventario inicial del Patrimonio del Fideicomiso y hará las veces de inventario de los bienes o derechos que lo integran al momento de la constitución del Fideicomiso, sin perjuicio de los demás bienes o derechos que que, en el futuro futuro, llegaren a integrar el mismo, y a la firma del presente Contrato hace las veces de acuse de recibo por parte del Fiduciario. Asimismo, las Partes reconocen que dicho inventario podrá irse modificando en el tiempo, conforme a las aportaciones futuras del Fideicomitente, con los rendimientos que generen, en su caso, las inversiones del Patrimonio del Fideicomiso y considerando los pagos o retiros que se realicen con cargo al Patrimonio del Fideicomiso. Tales variaciones se harán constar en los estados de cuenta del Fideicomiso. Toda transmisión de propiedad de bienes y/o derechos que se aporten al Patrimonio del Fideicomiso, deberá ajustarse a las formalidades establecidas en la legislación común. Los bienes y/o derechos que constituyan el Patrimonio del Fideicomiso se considerarán afectos a los fines del Fideicomiso, en términos estipulados en el presente Contrato.
Appears in 1 contract