PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos los precios no incluyen el impuesto sobre las ventas (IVA) ni otros gravámenes específicos de los productos o servicios impuestos por el gobierno. Todos los precios indicados por el proveedor están en euros y el cliente debe pagar en euros. 3.2 El cliente no puede derivar ningún derecho o expectativa de un precálculo o presupuesto emitido por el proveedor, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por el cliente sólo se considerará como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escrito. 3.3 Si, según el acuerdo, el cliente está formado por varias personas físicas y/o jurídicas, cada una de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdo. 3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor y los importes que el cliente debe por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario. 3.5 En caso de una obligación de pago periódica del Cliente, el Proveedor podrá, por escrito y de acuerdo con el índice u otro criterio incluido en el acuerdo, ajustar los precios y tarifas aplicables en la fecha especificada en el acuerdo. Si el acuerdo no prevé expresamente la posibilidad de ajustar los precios o las tarifas, el proveedor podrá ajustar los precios y las tarifas aplicables por escrito, observando un período de al menos tres meses. Si, en este último caso, el cliente no desea aceptar el ajuste, tendrá derecho, en un plazo de treinta días a partir de la notificación del ajuste, a rescindir el contrato por escrito, con efecto a partir de la fecha en que los nuevos precios y/o tarifas entrarían en vigor. 3.6 Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las que el proveedor cobrará al cliente la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente de acuerdo con las condiciones de pago acordadas o mencionadas en la factura. El cliente no tendrá derecho a suspender ningún pago ni a compensar las cantidades adeudadas. 3.7 Si el Cliente no paga las cantidades adeudadas o no lo hace a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente de los acuerdos comerciales, sin que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento. Si el cliente sigue sin pagar el crédito después de un recordatorio o una notificación de incumplimiento, el proveedor podrá pasar el crédito al cobro y el cliente será responsable de los intereses legales del importe pendiente, además de los intereses legales del importe pendiente. demás derechos legales y contractuales del Proveedor.
Appears in 1 contract
Samples: Términos Y Condiciones
PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos 1. Salvo que se haya llegado a un acuerdo especial, los precios no incluyen se aplicarán xxxxxx fábrica, incluida la carga en fábrica pero sin incluir el impuesto sobre embalaje y la descarga. Los impuestos indirectos, en la cantidad y/o porcentaje que corresponda, así como cualquier tributo, gravamen y arancel aduanero (por ejemplo, retención a cuenta) se añadirán a los precios. No se incluirán los costes de envío, traslado, carga, descarga, embalaje y adecuación de vehículos de transporte solicitados por el cliente, ni ningún tipo de tributo. Todas las ventas cantidades indicadas, anteriormente mencionadas, serán facturadas por el Proveedor al cliente separadamente.
2. El cliente asumirá todos los costes relativos al despacho de aduanas (incluidos los tiempos de espera de camiones, contenedores, etc.).
3. El Proveedor tiene derecho a facturar el correspondiente IVA) ni otros gravámenes específicos /impuestos directos incurridos al cliente si resultara que el cliente es el sujeto pasivo del mismo, incluso después de que la factura se haya emitido y/o pagado.
4. Salvo que exista un acuerdo especial, el pago se realizará sin deducción alguna a la cuenta del Proveedor de la siguiente manera: - Un pago inicial del 35% en la semana natural que sigue a la recepción de la confirmación del pedido o la firma del contrato de compra/contrato de obra y materiales; - El 65% tan pronto como el cliente sea informado de que los agregados/componentes principales están listos para su envío.
5. El cliente tiene derecho a compensar total o parcialmente con reconvenciones por ésta u otras relaciones legales solo en tanto que éstas sean irrefutables o determinadas sin más garantías legales, o tienen una conexión sinalagmática (reclamaciones por daños, solución jurídica, finalización del contrato, etc.).
6. El pago al Proveedor se llevará a cabo libre de gastos, mediante transferencia bancaria desde una cuenta profesional del cliente en la sede central del cliente o mediante una carta de crédito irrevocable emitida por el cliente en su debido momento antes de la disposición para el envío desde una de los productos o servicios impuestos principales entidades de crédito internacionales, confirmada por el gobiernoProveedor. Todos El lugar de la contraprestación (pago) del cliente (lugar de ejecución) siempre será en las instalaciones de Proveedor.
7. La financiación del pago objeto del suministro mediante la solicitud de un préstamo o mediante un arrendamiento financiero, implicará la cesión por parte del cliente al Proveedor aceptante de todos los precios indicados créditos pecuniarios y todos los demás derechos a los que tiene derecho la entidad financiadora o la entidad de leasing. Al igual que la aceptación de letras de cambio o cheques por parte del Proveedor, la cesión sólo se llevará a cabo a efectos de tramitación. El cliente asumirá los costes que se deriven en este caso. El Proveedor tiene derecho a notificar a la entidad de crédito/entidad que otorgue el proveedor están leasing acerca de la cesión en euros todo momento. El cliente está obligado a notificar a la entidad de financiación acerca de la reserva de propiedad y a aportar pruebas al Proveedor de que esto se ha hecho bajo petición. Si una entidad autorizada para otorgar leasing suscribiera el contrato entre el Proveedor y el cliente, entonces el contrato entre el Proveedor y el cliente debe pagar en euros.
3.2 El cliente no puede derivar ningún derecho o expectativa de un precálculo o presupuesto emitido por el proveedor, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por el cliente sólo se considerará como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escrito.
3.3 Si, según el acuerdo, el cliente está formado por varias personas físicas y/o jurídicas, cada una de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdo.
3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor y los importes que el cliente debe por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario.
3.5 En caso de una obligación de pago periódica del Cliente, el Proveedor podrá, por escrito y de acuerdo con el índice u otro criterio incluido en el acuerdo, ajustar los precios y tarifas aplicables en la fecha especificada en el acuerdosuspendido. Si el acuerdo no prevé expresamente contrato entre la posibilidad de ajustar los precios entidad autorizada para otorgar leasing y el cliente (así como el Proveedor, si procede) es cancelado o las tarifasrescindido debido a una conducta dolosa o negligente del cliente, entonces el proveedor podrá ajustar los precios contrato entre el Proveedor y las tarifas aplicables por escrito, observando un período de al menos tres meses. Siel cliente será reestablecido, en este último caso, tanto que el cliente no desea aceptar el ajuste, tendrá derecho, en un plazo de treinta días Proveedor haya dado su aprobación a partir de la notificación del ajuste, por escrito a rescindir el contrato por escrito, con efecto a partir de la fecha en que los nuevos precios y/o tarifas entrarían en vigoresta circunstancia.
3.6 Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las que el proveedor cobrará al cliente la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente de acuerdo con las condiciones de pago acordadas o mencionadas en la factura. El cliente no tendrá derecho a suspender ningún pago ni a compensar las cantidades adeudadas.
3.7 Si el Cliente no paga las cantidades adeudadas o no lo hace a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente de los acuerdos comerciales, sin que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento8. Si el cliente sigue sin incumpliera una fecha límite de pago acordada (incumplimiento),la cantidad de dinero adeudada por el cliente devengará intereses a partir del día siguiente, con nueve puntos porcentuales por encima del tipo de interés legal del dinero, pero como mínimo con el tipo de interés habitual comprobable a pagar en los bancos para deudas de cuenta corriente (de ser superior al tipo de interés legal del dinero); el Proveedor tiene derecho a aportar pruebas de daños mayores causados por demora y exigir una indemnización por los mismos.
9. Si el cliente se demorara en los pagos de una parte significativa del pago íntegro final (incumplimiento grave del contrato), entonces el importe íntegro restante que aún fuera adeudado por parte del cliente – así como todos los créditos pecuniarios del Proveedor debido a negocios en curso, en el caso de una cuenta corriente – serán debidos de forma inmediata y devengarán intereses, de la forma especificada en la Sección II, Subsección 8, desde la fecha de su vencimiento. Lo mismo será de aplicación en el caso de que una letra de cambio o un cheque del cliente que sea aceptado por el Proveedor no fuera abonado por circunstancias de las que el cliente fuera responsable, en cuyo caso los acuerdos de prórroga suscritos con la aceptación de letras de cambio se considerarán inválidos.
10. a. Si el cliente incumpliera sus obligaciones de pago de una o más operaciones, no emitiera una carta de crédito después a pesar de un recordatorio su obligación de hacerlo, o la que emite no fuera adecuada según lo que se describe en esta Sección II, el Proveedor tendrá el derecho a: - denegar la entrega del objeto del suministro al cliente y almacenar el objeto del suministro, corriendo con los gastos, o a disponer de él de otro modo; - denegar la ejecución de cualquier otra operación acordada o una notificación obligación de incumplimientogarantía que derive del mismo hasta que el cliente se haya puesto al día de sus obligaciones atrasadas y haya compensado los daños resultantes; además el Proveedor tendrá derecho de retención con respecto a los propios servicios del Proveedor en caso de que el cliente incumpla la fecha límite de pago acordada; - rechazar o reducir las funciones individuales del objeto del suministro, el proveedor podrá pasar el crédito al cobro en la medida en que esta limitación funcional sea proporcionada a las obligaciones de pago insatisfechas y el cliente será responsable no demuestre lo desproporcionado de los intereses legales del importe pendiente, además de los intereses legales del importe pendiente. demás derechos legales y contractuales del Proveedorla misma.
Appears in 1 contract
PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos 4.1. Los precios indicados en el presente pedido son fijos, firmes y no están sujetos a variación por ningún motivo salvo lo establecido en la Cláusula 2 (Variación); los precios no incluyen el impuesto Impuesto sobre las ventas el Valor Añadido y cualquier retención, ya sea en vigor en la fecha del pedido o en el futuro. EL COMPRADOR PAGARÁ AL VENDEDOR TODOS LOS IMPORTES ADEUDADOS EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO EN UN PLAZO DE SESENTA (IVA60) ni otros gravámenes específicos de DÍAS POSTERIORES A LA FECHA EN QUE SE HAYAN CUMPLIDO LAS DOS CONDICIONES SIGUIENTES: (1) todos los productos Productos (incluida la documentación) se han recibido o servicios impuestos por se han prestado los Servicios y ha finalizado el gobiernoTrabajo; y (2) se ha recibido una factura correcta junto con la documentación justificativa que el Comprador pueda requerir razonablemente. Todos los precios indicados documentos deben estar claramente marcados con el número de pedido del Comprador, el número de referencia del artículo, la cantidad, el momento de entrega y cualquier otra información que el Comprador solicite razonablemente. El incumplimiento de cualquiera de los anteriores por parte del Vendedor puede dar lugar a retrasos en los pagos, sin responsabilidad para el proveedor están Comprador. El pago de cualquier cantidad por parte del Comprador no implicará en euros ningún caso la aceptación de ningún Producto, Servicio o Trabajo y se entenderá sin perjuicio de cualquier
4.2. El Comprador y el cliente debe pagar del Comprador tendrán derecho en euros.
3.2 cualquier momento a realizar auditorías de todos los registros y documentos, procedimientos y controles del Contrato en la medida en que se refieran a elementos de suma no fija o no global del Contrato hasta un máximo de seis (6) años después de la finalización, rescisión o pago final en virtud del Contrato (lo que ocurra en último lugar). El cliente no puede derivar ningún derecho o expectativa de un precálculo o presupuesto emitido por el proveedor, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por comprador y el cliente sólo se considerará del Comprador no tendrán derecho a auditar los costes del Vendedor cubiertos por tarifas fijas o los costes expresados como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escrito.
3.3 Si, según el acuerdo, el cliente está formado por varias personas físicas y/o jurídicas, cada una porcentaje de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdo.
3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor otros costos. El Vendedor conservará sus libros y los importes que el cliente debe por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario.
3.5 En caso de una obligación de pago periódica del Cliente, el Proveedor podrá, por escrito y de acuerdo con el índice u otro criterio incluido en el acuerdo, ajustar los precios y tarifas aplicables registros en la fecha especificada medida en el acuerdo. Si el acuerdo que estén relacionados con los elementos no prevé expresamente la posibilidad fijos o no a tanto alzado del Contrato de ajustar conformidad con los precios o las tarifasprincipios y prácticas contables generalmente aceptados, el proveedor podrá ajustar y conservará estos libros y registros y todos los precios y las tarifas aplicables por escrito, observando documentos relacionados con ellos durante un período de al menos tres meses. Si, en este último caso, el cliente no desea aceptar el ajuste, tendrá derecho, en un plazo de treinta días a partir de la notificación del ajuste, a rescindir el contrato por escrito, con efecto a partir de la fecha en que los nuevos precios y/o tarifas entrarían en vigor.
3.6 Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las que el proveedor cobrará al cliente la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente de acuerdo con las condiciones de pago acordadas o mencionadas en la factura. El cliente no tendrá derecho a suspender ningún pago ni a compensar las cantidades adeudadas.
3.7 Si el Cliente no paga las cantidades adeudadas o no lo hace a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente de los acuerdos comerciales, sin que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento. Si el cliente sigue sin pagar el crédito después de un recordatorio o una notificación de incumplimiento, el proveedor podrá pasar el crédito al cobro y el cliente será responsable de los intereses legales del importe pendiente, además de los intereses legales del importe pendiente. demás derechos legales y contractuales del Proveedor.seis
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones Generales De Compra
PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos 4.1. El precio de lo Bienes y/o Servicios deberá indicarse en el Contrato y se mantendrá fijo durante la vigencia del Contrato.
4.2. Salvo que se prevea lo contario en el Contrato, el precio pagadero por los precios Bienes y/o Servicios:
4.2.1. no incluyen incluye el impuesto sobre el valor añadido ("IVA") u otro impuesto sobre las ventas; y
4.2.2. incluye todos los gastos de embalaje, empaquetado, transporte, envío, seguro y entrega de los Bienes, así como todos los gastos de desplazamiento, comida y alojamiento y demás costes relacionados con los Servicios y todas las contribuciones, licencias, permisos e impuestos (que no sea el IVA u otro impuesto sobre las ventas) pagaderos por los Bienes y/o Servicios en cualquier momento.
4.3. Si el Contrato estipula que el IVA u otro impuesto sobre las ventas (IVA) ni otros gravámenes específicos es pagadero con respecto a cualquier Bien o Servicio, XXXXX estará obligado solo a pagar dicho impuesto previa recepción de los productos la factura válida incluyendo el IVA o servicios impuestos por el gobierno. Todos los precios indicados por el proveedor están en euros y el cliente debe pagar en eurosdicho otro impuesto sobre las ventas.
3.2 El cliente no puede derivar ningún derecho o expectativa 4.4. Salvo que se prevea lo contario en el Contrato y previo cumplimiento por parte del PROVEEDOR de un precálculo o presupuesto emitido por el proveedorsus obligaciones en virtud del mismo, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por el cliente sólo se considerará como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escrito.
3.3 Si, según el acuerdo, el cliente está formado por varias personas físicas LINDE pagará los Bienes y/o jurídicas, cada una de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdo.
3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor y los importes que el cliente debe por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario.
3.5 En caso de una obligación de pago periódica del Cliente, el Proveedor podrá, por escrito y de acuerdo con el índice u otro criterio incluido en el acuerdo, ajustar los precios y tarifas aplicables en la fecha especificada en el acuerdo. Si el acuerdo no prevé expresamente la posibilidad de ajustar los precios o las tarifas, el proveedor podrá ajustar los precios y las tarifas aplicables por escrito, observando un período de al menos tres meses. Si, en este último caso, el cliente no desea aceptar el ajuste, tendrá derecho, Servicios en un plazo de treinta 60 días siguientes a partir la recepción de la notificación factura debidamente elaborada y rigurosa del ajuste, a rescindir el contrato por escrito, con efecto a partir de PROVEEDOR. El PROVEEDOR no podrá emitir la fecha en factura hasta que los nuevos precios correspondientes Bienes hayan sido entregados x XXXXX o los correspondientes Servicios se hayan completado. Las facturas deberán incluir en todo caso el número de pedido oficial y deberán cumplir con todas las leyes aplicables y especificaciones solicitadas por LINDE.
4.5. XXXXX podrá retener el pago de cualquier cantidad objeto de conflicto o insuficientemente documentada que se incluya en una factura. Asimismo, LINDE podrá compensar cualquier cantidad debida por el PROVEEDOR x XXXXX o cualquier otro miembro de The Linde Group con cualquier cantidad debida por LINDE al PROVEEDOR en virtud del Contrato o recuperar dichas cantidades en concepto de deuda.
4.6. El pago de una factura por parte xx XXXXX no constituye la aceptación de los Bienes y/o tarifas entrarían Servicios cubiertos por la factura y se realiza sin perjuicio de cualquier reclamación de la que pueda disponer LINDE contra el PROVEEDOR en vigorrelación con el Contrato.
3.6 Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las que el proveedor cobrará al cliente la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente de acuerdo con las condiciones de pago acordadas o mencionadas en la factura. El cliente no tendrá derecho a suspender ningún pago ni a compensar las cantidades adeudadas.
3.7 Si el Cliente no paga las cantidades adeudadas o no lo hace a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente de los acuerdos comerciales, sin que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento. Si el cliente sigue sin pagar el crédito después de un recordatorio o una notificación de incumplimiento, el proveedor podrá pasar el crédito al cobro y el cliente será responsable de los intereses legales del importe pendiente, además de los intereses legales del importe pendiente. demás derechos legales y contractuales del Proveedor.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones Generales De Compra
PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos 1. Los precios se indican en euros y, a falta de un acuerdo especial, se entienden a CPT destino acordado Incoterms® 2010 más los precios no incluyen el gastos de transporte y embalaje y cual- quier impuesto sobre las ventas (IVA) ni otros gravámenes específicos de los productos o servicios impuestos por el gobierno. Todos los precios indicados por el proveedor están en euros y el cliente debe pagar en eurosvalor añadido aplicable.
3.2 El cliente no puede derivar ningún derecho o expectativa de un precálculo o presupuesto emitido por 2. En el proveedor, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por el cliente sólo se considerará como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escrito.
3.3 Si, según el acuerdo, el cliente está formado por varias personas físicas y/o jurídicas, cada una de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdo.
3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor y los importes que el cliente debe por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario.
3.5 En caso de una obligación plazos de pago periódica del Clienteentrega de más de 2 meses, el Proveedor podrá, por escrito y de acuerdo con el índice u otro criterio incluido tendrá derecho a aumentar correspondientemente los precios acordados si se han producido cambios sustanciales en el acuerdocoste de los salarios, ajustar los precios materiales, energía o materias primas después de la celebración del contrato y tarifas aplicables en la fecha especificada en el acuerdoProveedor no es responsable de dichos cambios. Si el acuerdo no prevé expresamente la posibilidad aumento de ajustar los precios o las tarifasprecio supera el 10 %, el proveedor podrá ajustar los precios y las tarifas aplicables Cliente tendrá derecho a rescindir el contrato por escritoescrito en el plazo de dos semanas a partir de la recepción de la notificación del aumento de precio, observando siempre que no haya aprobado el sobrecosto.
3. A falta de un período de al menos tres meses. Si, en este último casoacuerdo especial, el cliente no desea aceptar el ajuste, tendrá derecho, pago se efectuará en un plazo de treinta 30 días a partir de la notificación del ajuste, a rescindir el contrato por escrito, con efecto a partir recepción de la fecha factura, sin deducción alguna en que los nuevos precios y/o tarifas entrarían la cuenta bancaria del Proveedor. Los pagos sólo se considerarán efectuados cuando el Proveedor pueda disponer libre- mente de ellos en vigorsu banco.
3.6 4. Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las contratantes podrán acordar que el proveedor cobrará al cliente Cliente abra un crédito documentario irrevocable e intransferible a través de su banco o de otro banco aceptable para el Pro- veedor. En este caso particular se estipula que la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente apertura del crédito se llevará a cabo de acuerdo conformidad con las condiciones reglas y usos unificados de pago acordadas o mencionadas en la facturaCCI para créditos documentarios ERA 600.
5. El cliente no sólo tendrá derecho a suspender ningún pago ni retener pagos o a compensar contrade- mandas del cliente si las cantidades adeudadascontrademandas son indiscutibles o se han esta- blecido legalmente y se cumplen los requisitos legales de conformidad con el art. 120 y ss. del Código de Obligaciones suizo.
3.7 Si 6. En caso de retraso en el Cliente no paga las cantidades adeudadas o no lo hace a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente de los acuerdos comerciales, sin que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento. Si el cliente sigue sin pagar el crédito después de un recordatorio o una notificación de incumplimientopago, el proveedor podrá pasar Proveedor tendrá derecho -sin perjuicio de otros derechos y reclamaciones a los que tenga derecho- a exigir intereses al tipo del 18 % anual hasta que se haya efectuado el crédito al cobro pago íntegro. El Proveedor tiene derecho a recla- mar mayores daños y perjuicios causados por el cliente será responsable de los intereses legales del importe pendiente, además de los intereses legales del importe pendienteretraso en el pago si puede aportar la prueba correspondiente. demás derechos legales y contractuales del ProveedorEl Cliente tiene derecho a demostrar que el retraso en el pago no ha causado ningún daño o sólo un daño menor.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones Generales De Entrega
PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos 1. Por falta de acuerdos particulares, los precios no incluyen valen ex fábrica, incluso cargamento y embalaje en la fábrica, pero sin descarga. A dichos precios se añade el impuesto sobre las ventas (IVA) ni otros gravámenes específicos el valor añadido con el importe legal respectivo.
2. Por falta de acuerdos particulares el pago se hará a la cuenta de Proveedor de modo siguiente: 30 % pago inicial después de recibir la confirmación de pedido, 30 % después del aviso del Comprador que los productos elementos principales están listos para el envío, 30 % cuando el objeto de entrega o servicios impuestos por el gobierno. Todos los precios indicados por el proveedor están en euros la parte esencial del objeto de entrega llega al lugar de montaje y el cliente debe pagar en eurosresto del precio contractual está pagable con la recepción del objeto de entrega.
3.2 3. El cliente no puede derivar ningún Comprador solamente tiene el derecho de retener o expectativa de un precálculo compensar pagos con contra-reclamaciones en la medida que dichas contra-reclamaciones son incontestadas o presupuesto emitido por el proveedor, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por el cliente sólo se considerará reconocidas como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escritofirmes.
3.3 Si, según el acuerdo4. Si los plazos de pago han sido sobrepasados de manera culpable, el cliente está formado Proveedor puede facturar intereses moratorios sin que una carta de aviso sea necesaria; otras compensaciones por varias personas físicas y/o jurídicas, cada una de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdodaños por demora pueden ser reclamadas.
3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor y los importes que el cliente debe por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario.
3.5 5. En caso de una obligación de pago periódica retrasos del Clientepago, el Proveedor podrá, puede después de un aviso por escrito y al Comprador cesar de acuerdo con el índice u otro criterio incluido en el acuerdo, ajustar ejecutar sus propias obligaciones contractuales hasta la recepción de los precios y tarifas aplicables en la fecha especificada en el acuerdopagos respectivos.
6. Si el acuerdo no prevé expresamente Comprador se retrasa tres meses en sus pagos o en la posibilidad prestación de ajustar los precios o las tarifasuna garantía acordada (carta de crédito), el proveedor podrá ajustar los precios y las tarifas aplicables por escrito, observando un período de al menos tres meses. Si, en este último caso, el cliente no desea aceptar el ajuste, Proveedor tendrá derecho, en un plazo de treinta días a partir de la notificación del ajuste, derecho a rescindir el contrato mediante notificación por escrito, con efecto a partir de la fecha en que los nuevos precios y/o tarifas entrarían en vigor.
3.6 Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las que el proveedor cobrará al cliente la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente de acuerdo con las condiciones de pago acordadas o mencionadas en la factura. El cliente no tendrá derecho a suspender ningún pago ni a compensar las cantidades adeudadas.
3.7 Si el Cliente no paga las cantidades adeudadas o no lo hace a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente de los acuerdos comerciales, sin que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento. Si el cliente sigue sin pagar el crédito después de un recordatorio o una notificación de incumplimiento, el proveedor podrá pasar el crédito al cobro y el cliente será responsable Además de los intereses legales del importe pendientey gastos de cobro, además el Proveedor podrá exigir una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados. Dicha indemnización no podrá superar el precio de los intereses legales del importe pendiente. demás derechos legales y contractuales del Proveedorcompra acordado.
Appears in 1 contract
Samples: Condiciones Generales Para La Entrega Y Montaje De Máquinas
PRECIO Y PAGO. 3.1 Todos 7.1 El Precio establecido en la Confirmación xx Xxxxxxx incluye los precios aranceles aduaneros en la medida en que Upfield sea responsable de dichos aranceles según el Incoterm aplicable que se aplica al Pedido y no a otros aranceles aduaneros. El Precio y las monedas se establecen en la Confirmación xx Xxxxxxx y no incluyen el ningún impuesto sobre las ventas (IVA) ni otros gravámenes específicos de los productos o servicios impuestos por el gobierno. Todos los precios indicados por el proveedor están en euros y el cliente debe pagar en euros.
3.2 El cliente no puede derivar ningún derecho o expectativa de un precálculo o presupuesto emitido por el proveedor, a menos que las partes hayan acordado lo contrario por escrito. Un presupuesto dado a conocer por el cliente sólo se considerará como un precio (fijo) acordado entre las partes si se ha acordado expresamente por escrito.
3.3 Si, según el acuerdo, el cliente está formado por varias personas físicas y/o jurídicas, cada una de estas entidades (jurídicas) será responsable solidaria ante el proveedor del cumplimiento del acuerdo.
3.4 En cuanto a las prestaciones realizadas por el proveedor y los importes ventas, impuesto al valor agregado o cualquier impuesto equivalente ("IVA"), que el cliente debe Cliente facturará y pagará por ellas, los datos de la administración del proveedor hacen prueba plena, sin perjuicio del derecho del cliente a aportar pruebas en contrario.
3.5 En caso de una obligación de pago periódica del Cliente, sobre el Proveedor podrá, por escrito y de acuerdo con el índice u otro criterio incluido en el acuerdo, ajustar los precios y tarifas aplicables en la fecha especificada en el acuerdoPrecio. Si el acuerdo Cliente está obligado por cualquier ley aplicable a retener o deducir cualquier monto de los pagos adeudados x Xxxxxxx, entonces el Cliente aumentará la suma necesaria abonada x Xxxxxxx para que Upfield se quede la suma que hubiera recibido de no prevé expresamente haberse realizado las retenciones o deducciones.
7.2 Upfield puede facturar al Cliente por los Productos después de la posibilidad finalización de ajustar la entrega, o en cualquier momento posterior. A menos que se acuerde lo contrario en los precios Términos Comerciales o las tarifasen el Plan Comercial Conjunto, el proveedor podrá ajustar Cliente deberá pagar las facturas dentro de los precios treinta (30) días posteriores a la recepción de una factura xx Xxxxxxx en su totalidad y fondos compensados a la cuenta bancaria designada por Upfield. Cuando se utilicen notas de crédito como forma de pago (sujeto a la aprobación por escrito xx Xxxxxxx), deben citarse los números de las tarifas aplicables por escrito, observando notas de crédito en el aviso de envío del Cliente.
7.3 Si el Cliente no realiza un período pago adeudado en virtud de al menos tres meses. Si, en este último caso, el cliente no desea aceptar el ajuste, tendrá derecho, en un plazo de treinta días a partir de la notificación del ajuste, a rescindir el contrato por escrito, con efecto a partir de Acuerdo para la fecha en que los nuevos precios y/de vencimiento, sin limitar ningún otro derecho o tarifas entrarían en vigor.
3.6 Las partes establecerán en el acuerdo la fecha o fechas en las que el proveedor cobrará al cliente la remuneración por las prestaciones acordadas. Los importes adeudados serán pagados por el cliente de acuerdo con las condiciones de pago acordadas o mencionadas en la factura. El cliente no recurso xx Xxxxxxx, Upfield tendrá derecho a suspender ningún entregas posteriores de Productos hasta que se haya realizado el pago ni completo y el Cliente deberá pagar intereses sobre el monto vencido a compensar las cantidades adeudadasuna tasa del 6 % anual por encima de la tasa base del Banco Central Europeo desde la fecha de vencimiento hasta el pago real del monto vencido, ya sea antes o después de la sentencia. Dichos intereses se devengarán diariamente desde la fecha de vencimiento hasta el pago real del monto vencido, ya sea antes o después de la sentencia. El Cliente pagará los intereses junto con el monto vencido.
3.7 Si 7.4 El Cliente realizará todos los pagos adeudados en virtud de este Acuerdo sin ninguna deducción por compensación o contrademanda. Ninguna controversia entre el Cliente y Xxxxxxx sobre la calidad o cualquier otro reclamo presentado por el Cliente le darán al Cliente el derecho de suspender el pago o compensar cualquier monto contra las facturas no paga las cantidades adeudadas o no lo hace pagadas xx Xxxxxxx.
7.5 Cualquier queja con respecto a tiempo, deberá pagar los intereses legales sobre el importe pendiente la factura debe notificarse x Xxxxxxx dentro de los acuerdos comercialesocho (8) días posteriores a la fecha de la misma. Posteriormente, sin se considerará que sea necesario un recordatorio o una notificación de incumplimiento. Si el cliente sigue sin pagar el crédito después de un recordatorio o una notificación de incumplimiento, el proveedor podrá pasar el crédito al cobro y el cliente será responsable de los intereses legales del importe pendiente, además de los intereses legales del importe pendiente. demás derechos legales y contractuales del ProveedorCliente ha autorizado la factura.
Appears in 1 contract
Samples: Sales Contracts