CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN Cláusulas de Ejemplo

CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. III.01.- Normas reguladoras
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA” cumplirá
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN a. Los honorarios pactados deberán considerar cualquier gasto por desplazamiento a las zonas del país que se visiten así como los gastos de viaje que se incurran durante la Consultoría. b. Los honorarios pactados también deberán considerar cualquier gasto por concepto de talleres, grupos focales, entre otros, que sea necesario organizar para los propósitos de la consultoría (logística, convocatoria, alimentación, materiales, uso/alquiler de equipo, etc.). c. La parte contratante no reconocerá cargos adicionales por concepto de tasas impositivas y demás gravámenes. Éstos se supone fueron considerados en el precio ofrecido (todo incluido). La contratación se formalizará mediante Contrato por Prestación de Servicios Profesionales.
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA” cumplirá con A) RESUMEN DE OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y PRODUCTOS
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA” cumplirá con sus actividades en el Barrio “San Xxxxx”, de la localidad de Xxxxxxxxx Xxxxxx Provincia de Buenos Aires.A los efectos de cumplir las tareas, “LA CONTRATANTE” pondrá a disposición de “EL CONTRATISTA” los materiales que estuvieren en su poder y fueren necesarios para lograr el resultado comprometido. El plazo de duración del contrato será de doce (12) meses consecutivos a partir del día 1 de enero de 2022 y finalización del mismo el día 31 de diciembre de 2022. El monto total del contrato se establece en la suma de pesos un millón doscientos cuarentaisiete mil trecientos setenta y dos con cuarenta y seis ($1.247.372,46), por todo concepto. El monto total es fijo e invariable y no se encontrará sujeto a actualización o ajuste alguno. La forma de pago será contra presentación del informe de avance, previa verificación del cumplimiento de las condiciones previstas en los términos de referencia efectuada por el responsable del área de la Unidad Ejecutora Provincial y previa aprobación del Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial. El pago de los impuestos, tasas o aportes que correspondieren por la ejecución del presente contrato corren por cuenta y orden de “EL CONTRATISTA” eximiendo a la Provincia y “LA CONTRATANTE” de toda responsabilidad por el pago de estos conceptos, quienes podrán exigirle la acreditación del pago de las mismas a efectos de controlar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo. Contra cada producto mensual (Informes 1 a 12 inclusive) aprobado, la autoridad administrativa competente autorizará el pago a “LA CONTRATISTA” de la suma de pesos ochenta y ocho mil novecientos ochenta y seis con ochenta ($88.986,80) contra la aprobación de los informes correspondientes a los meses de enero y febrero, pesos ciento dos mil trecientos treinta y cuatro con ochenta y dos ($102.334,82) correspondiente al mes xx xxxxx, y pesos ciento siete mil cuatrocientos cincuenta un mil con cincuenta y seis ($107.451,56) correspondiente a los meses xx xxxxx a diciembre del año 2022. Ante la evidencia de imposibilidad de “EL CONTRATISTA” en concluir la obra, el pago final al que pueda tener derecho el contratista, se resolverá en virtud del informe sobre el grado de avance de la obra, producido por el Coordinador Ejecutivo del Programa, debiéndose valorar si puede mediar culpa o dolo de “EL CONTRATISTA”. Todo gasto en concepto de movilidad y/o viático será por cuenta de “EL CONTRATISTA”, salvo convención...
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. Se advierte expresamente por Lagun Aro que las cláusulas de este contrato han sido redactadas previamente por la misma, por lo que aquellas que no recojan pactos de carácter económico o que no vengan reguladas por una disposición de carácter general o específico que las haga de aplicación obligatoria para los contratantes o que no hayan sido objeto de negociación específica, se consideran condiciones generales de la contratación, dejando constancia los contratantes con Xxxxxxx Xxxxx Aro de su aceptación expresa de las mismas y de su incorporación al contrato, de conformidad con la Ley 7/1998, de 13 xx xxxxx, sobre Condiciones Generales de la Contratación.
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. El contrato de aprovechamiento será a riesgo y xxxxxxx del adjudicatario, no pu- diendo invocarse causa de ninguna clase ni menoscabo alguno de los prados objeto de aprovechamiento o de sus instalaciones, para reducir o aplazar el importe de la renta pac- tada, que vendrá constituida por el precio de remate de la adjudicación.
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. EL CONTRATISTA” cumplirá XXXXXX Xxxxx Xxxxxxxxx
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. 1. La contratación deberá efectuarse con posterioridad a la publica- ción del extracto de la presente convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2019. 2. La contratación deberá representar un incremento neto de la plan- tilla en comparación con la plantilla media de las personas trabajadoras en situación de alta en los treinta días naturales anteriores a la celebra- ción del contrato, o su mantenimiento cuando el puesto hubiera quedado vacante a raíz de la baja voluntaria, discapacidad sobrevenida, muerte, jubilación por motivos de edad o despido disciplinario o por causas objetivas no declarado improcedente de la persona trabajadora.
CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN. 1. Disponibilidad para trasladarse por la región centroamericana para realizar las consultas a los actores claves del proceso. 2. Disponibilidad de tiempo para involucrarse activamente en el proceso de organización de la Cumbre. 3. La PPT/INAMU, en conjunto con la ST-COMMCA, facilitará la documentación pertinente para facilitar su labor. 4. La selección del/la consultora se realizará conformo al Manual de Compras de Bienes y Servicios de la Secretaría General xxx XXXX. 5. Los derechos de propiedad que se generen sobre el material producido durante esta consultoría corresponden al Sistema de la Integración Centroamericana en la institucionalidad del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica.