Redacción Cláusulas de Ejemplo

Redacción. Las ofertas deberán ser redactadas en forma clara y precisa, en idioma castellano y conforme lo dispuesto por el artículo 63 del TOCAF. El Pliego Particular podrá autorizar la presentación de folletos, catálogos, etc. en idioma extranjero. La Administración se reserva el derecho de exigir en cualquier momento su traducción al castellano.
Redacción. Domicilio 8.3 Identificación
Redacción. Las ofertas se presentarán por escrito, redactadas en forma clara y precisa, en idioma castellano y firmadas por el oferente o su representante, salvo que sea remitida por télex o medio similar. Sus hojas serán numeradas correlativamente. Sus textos deberán ser impresos a través de cualquier medio idóneo, admitiéndose excepcionalmente, en casos debidamente justificados, la presentación en forma manuscrita. En todo caso deberán ser fácilmente legibles y las enmiendas, interlineados y testaduras salvadas en forma. El Pliego Particular podrá autorizar la presentación de ofertas en otros idiomas. Toda cláusula imprecisa, ambigua, contradictoria u oscura, a criterio de la Administración, se interpretará en el sentido más favorable para ésta. Si la oferta fuera acompañada de folletos, catálogos, etc., en idioma extranjero, la Administración se reserva el derecho de exigir en cualquier momento su traducción al castellano.
Redacción. EL PRESTADOR" respetará la redacción, sentido del material y formato proporcionado por "LA UAM" sin efectuar modificación alguna por ningún motivo, siempre y cuando no contravenga las disposiciones de la Ley Sobre Delitos de Imprenta, ni las políticas de "EL PRESTADOR", o se afecte su imagen.
Redacción. Domicilio
Redacción. Las ofertas deberán ser redactadas en forma clara y precisa, en idioma castellano.
Redacción. Al finalizar el contrato se deberá realizar una memoria sobre el impacto de género de la contratación, con indicadores y datos desagregados por sexo del personal prestador del servicio, que posibiliten evaluar la eficacia de las medidas de igualdad aplicadas. Sin la presentación de esta documentación no se dará por finalizado el contrato."
Redacción. Meta: Fortalecimiento del Banco de Proyectos Institucional NA Gestión y formulación de 4 proyectos dirigidos convocatorias para la cofinanciación externa Nueva actividad: Gestión y formulación de 12 proyectos dirigidos convocatorias para la cofinanciación externa
Redacción. Las propuestas se redactarán siguiendo el ordenamiento indicado en el modelo adjunto titulado Fórmula Orientativa de Propuesta.
Redacción. Es tarea específica de la Redacción de un Noticiero de Televisión, recibir las noticias, procesarlas, clasificarlas, darles curso para que se concreten en notas sonoras o en filmaciones mudas, preparar el libreto del noticiero, traducir la información del exterior y, en definitiva, organizar y coordinar correctamente el funcionamiento de cada una de las secciones para que provean la cuota necesaria para que las ediciones del Noticiero salgan al aire correctamente. Por lo tanto, para realizar esta tarea se necesitan ejecutar las siguientes funciones: a. Jefe de Redacción: Es el que tiene a su cargo la supervisión de todas las áreas del Noticiero. b. Secretario de Redacción o Coordinador: Es el que tiene a su cargo la planificación, distribución, supervisión y ejecución de las tareas periodísticas de la Redacción y las otras áreas. c. Jefe de Noticias: Es el que tiene a su cargo la recepción de la información del Noticiero a través de la mesa de noticias, las clasifica y deriva al área correspondiente.