Retroalimentación Cláusulas de Ejemplo

Retroalimentación. El Cliente autoriza x Xxxxxx a utilizar los comentarios e ideas que el Cliente proporcione x Xxxxxx en relación con el Acuerdo para cualquier propósito ("Comentarios"). Para evitar cualquier duda, los comentarios no se considerarán información confidencial del Cliente en virtud del Acuerdo, y Talend no tendrá ninguna obligación ni responsabilidad ante el Cliente con respecto a cualquier uso o divulgación de los comentarios.
Retroalimentación. En caso de no estar en condiciones de participar en este proceso de contratación, solicitamos hacernos llegar por escrito las razones, con el objeto de considerarlas en futuros procesos.
Retroalimentación. El Cliente otorga a Bizagi y sus Afiliados una licencia global, perpetua, irrevocable y libre de regalías para usar e incorporar a los Servicios en la Nube cualquier sugerencia, solicitud de mejora, recomendación, corrección u otra retroalimentación proporcionada por el Cliente o los Usuarios Autorizados en relación con los Servicios en la Nube.
Retroalimentación. Fruto del proceso de tutorización, las líneas de investigación de las distintas Universidades pueden encontrar interés en participar en el programa TUTORIA de forma más activa, llegando a proponer desafíos para nuevas convocatorias con mayor encaje y ajuste a sus características y experiencia. En esos casos, TELEFÓNICA y las diferentes áreas que proponen desafíos en el programa realizarán una valoración de las propuestas antes de su inclusión definitiva, para garantizar un proceso de tutorización adecuado y que además haya pleno encaje con necesidades detectadas en las áreas comerciales, de productos o servicios de TELEFÓNICA.
Retroalimentación. Debido al alto número de aplicaciones recibidas, Fulbright Colombia sólo podrá brindar sesiones generales y grupales de retroalimentación a las personas no seleccionadas, al cierre de la convocatoria. Las fechas de estas sesiones serán publicadas a través de la página web xx Xxxxxxxxx Colombia y/o los canales dispuestos para ello. A continuación, se muestran las razones más comunes de descalificación: ● Uno, varios o todos los documentos requeridos no fueron adjuntados. ● Los documentos adjuntos son ilegibles o incompletos. ● Al menos 1 carta de recomendación no fue enviada por la persona que hace la recomendación, dentro del período de la convocatoria y el plazo otorgado. ● Se comprueba que el contenido de 2 o más cartas de recomendación es igual entre ellas. ● Alguna de las cartas o todas las cartas de recomendación son enviadas en español. ● La persona no cuenta con el promedio mínimo acumulado exigido en los estudios previos finalizados. ● La persona no cumple con el puntaje mínimo requerido en alguno de los exámenes xx xxxxxx válidos (TOEFL iBT, TOEFL ITP, IELTS Académico), de acuerdo con lo exigido por la beca. ● La vigencia de 2 años del examen xx xxxxxx, si aplica, ha vencido para la fecha de cierre de la convocatoria. ● Los resultados xx xxxxxx enviados son de un examen no válido. ● Los resultados xx xxxxxx no fueron enviados tal y como el presente documento indica para la verificación por parte de la Comisión directamente con las agencias administradoras del examen. ● Los ensayos y/o la hoja de vida/curriculum vitae (CV) fueron escritos en español. ● Los certificados de notas adjuntos no son oficiales. ● Los certificados de notas adjuntos no incluyen las notas de cada uno de los cursos del programa de estudios finalizado. ● La persona que aplica no acredita tener estudios profesionales. ● La persona se graduó de su programa de pregrado en una fecha posterior al 31 de diciembre de 2023. ● Se comprueba que uno o varios de los documentos presentados son falsos. ● No cuenta con el perfil para aplicar a la Beca, es decir, no es estudiante de últimos semestres o docente activo(a) de un Programa de Licenciatura con énfasis en inglés en una Institución de Educación Superior colombiana. ● Se comprueba que la persona que aplica ya ha sido beneficiaria de una beca Fulbright de Investigación y Docencia. ● Se comprueba que la persona cuenta con doble ciudadanía colombo-estadounidense. ● Se comprueba que la persona tiene o se encuentra tramitando la residencia, ciudada...
Retroalimentación. En esta modalidad no presencial, la retroalimentación se convierte en aspecto primordial para el logro de aprendizaje. El docente devolverá los casos resueltos debidamente revisados y realizará la retroalimentación respectiva.
Retroalimentación. EL CONTRATISTA debe estar en la capacidad de implementar para las Operaciones un proceso de retroalimentación al personal. Se debe estructurar un plan para la comunicación a los Analistas de los hallazgos de todas las transacciones monitoreadas, incluyendo feedback tanto positivo como negativo. Los Analistas que aprueban el monitoreo de transacciones deben recibir los resultados de todos sus monitoreos y deben recibir un coach individual (one-on-one) en al menos una muestra que alcance el objetivo. Las retroalimentaciones al personal, producto de los errores críticos detectados y sus indicadores individuales (TMA, ventas, entre otros), deben ser adelantadas inmediatamente o máximo en 24 horas. EL CONTRATISTA debe dejar un registro, el cual permita hacer seguimiento a la gestión de los Analistas. El registro de las retroalimentaciones debe ser entregado a ETB mensualmente o cada vez que se identifique un error grave o generalizado con alto impacto en la gestión de la operación. EL CONTRATISTA debe considerar un proceso para el personal que no alcancen el objetivo en los monitoreos, donde serán asistidos por un coach individualmente (one-on-one) en todas las transacciones que no alcancen el objetivo. Se debe monitorear con mayor frecuencia buscando determinar si el bajo desempeño es producto de un caso aislado o requiere acciones de corrección focalizadas. Los Analistas que repetitivamente presentan incumplimiento en el indicador de calidad, deben ser separados de la operación para los correspondientes refuerzos de capacitación, una vez se evidencie a través de evaluación el cumplimiento del nivel requerido (90-100) pueden reiniciar sus labores. En el caso de evidenciar incumplimiento del indicador de calidad durante un periodo de tres meses por parte del Analista de servicio debe ser retirado de la operación. EL CONTRATISTA debe definir una estrategia donde se subsane en máximo 24 horas la gestión errada de la petición del cliente en aquellos casos en que: sean afectados por gestiones inadecuadas o incompletas, den una calificación donde se evidencie insatisfacción con la atención (Net Promote Score). El proceso de rectificar no debe generar un costo adicional para ETB, debe estar orientado a indagar de manera más puntual sobre la insatisfacción del cliente, a recuperar su confianza y a mejorar su nivel de satisfacción y su experiencia con ETB, ofreciéndole la gestión completa para lograr cierre de ciclo efectivo. EL CONTRATISTA debe entregar de manera sema...
Retroalimentación. En caso de no estar interesado en presentar su oferta, solicitamos hacernos llegar por escrito las razones, con el objeto de considerarlas en futuros procesos.
Retroalimentación. El Cliente, mediante el presente, otorga x Xxxxxx Learning un derecho perpetuo, irrevocable, libre de regalías y plenamente pagado de usar y explotar de otro modo de cualquier modo a cualquier sugerencia, idea, solicitud de mejora, retroalimentación, recomendación o cualquier otra información provista por el Cliente relacionado con la Tecnología Cypher incluyendo para las fines de mejorar y modernizar a la Plataforma y los Servicios, siempre que el Cliente no sea mencionado en tal uso.
Retroalimentación. Ust ed reco n o ce y a ce pt a qu e cu a lqu ie r m a t e ria l, inclu ye ndo , pe ro no lim it a d o a la s p re g u n t a s , co m e n t a rio s , o p in io n e s , su g e re n c ia s , id e a s , p la n e s , n o t a s , d ib u jo s , m a t e ria le s o rig in a le s o cre a t xxx s u o t ra in fo rm a x xx x , xx x resp ect o a OP ENP AY o d e lo s Se rvicio s (en a d e la n t e , “Co x x x x x xxx x ”) q u e son p rop orcion a d os p or u st e d , ya se a p or corre o e le c t xxx ico, pu b lic a c ió n de lo s Se rvicio s , o de lo co ntra rio , no so n con fide ncia le s y se rá n p ro p ie da d e xclu siva de OP ENP AY. OP ENP AY se rá p ro p ie t a ria de lo s d e re ch o s e xc lu s xxx s , in c lu ye n do t o do s lo s de re cho s de p ro p ie da d in t e le c t u a l, y t e n d rá d e re ch o a l u so irre st ric t o y la d ifu s ió n d e lo s Co m e n t a xxx s p a ra cu a lq u ie r p ro p ó s it o , co m e rc ia l o d e o t ro t ip o , s in re co no c im ie nt o o co m pe nsa c ió n pa ra u st e d. Indemnización Ust e d a ce pt a de fe nde r, inde x x xxx x x x xim ir de re spo nsa b ilida d a OP ENP AY , su s co n t ra t ist a s in d e p e n d ie n t e s, p ro ve e d o re s d e se rvicio s y co n su lt o res, y su s resp ect xxx s d irect o res, em p lea d o s y a g en tes, d e y co n t ra cu a lqu ie r re c la m a c ió n, da ño s , co st o s , re spo nsa b ilida de s y g a st o s (in c lu ye ndo , pe ro n o lim it a d o a , hono ra rio s ra zo na b le s de a bo g a do s) qu e su rja n de o e n re la c ió n co n: (a ) su uso de lo s Se rvicio s , (b) cu a lqu ie r Co nt e n id o de Usu a rio o Co m e nt x xxxx qu e u st e d p ro po rc io ne , (c ) su vio la c ió n de e st a s Co nd ic io ne s , (d) su vio la c ió n de cu a lqu ie r de re cho de o t ro , o (e ) su co n d u c t a e n re la c ió n co n lo s Se rvic io s . Alg u n a s ju ris d ic c io n e s lim it a n la s in d e m n iza c io n e s d e lo s co n su m id o re s , p o r lo q u e a lg u n o s o la x x x x xxxx d de la s c lá u su la s de inde m n iza c ió n a nt e rio re s pu e de n no ap licarse e n su caso . Si u st e d e st á o b lig a do a inde m n iza r a no so t ro s, t e nd re x x x x x de re c ho , a nu e st ra d is cre x xx x x xxx x xx xx x , xx xx xx nt ro la r cu a lq u ie r a cc ió n o p ro ce d im ie n t o y d e t e rm in a r si q u e re m o s re so lve rlo , y si e s a s í, b a jo q u é co n d ic io n e s .