We use cookies on our site to analyze traffic, enhance your experience, and provide you with tailored content.

For more information visit our privacy policy.

Sus datos Cláusulas de Ejemplo

Sus datos. Periódicamente le solicitaremos información para el cumplimiento de nuestras obligaciones según lo estipulado en los presentes términos y condiciones. Mantendremos su información personal en conformidad con nuestra Política de privacidad del cliente, que se puede consultar en xxxxx://xxx.xxxxx.xxx/xxxxx/xxxxx.
Sus datos. La compra de artículos a través de esta página web es realizada por una persona física residente en el territorio señalado en el artículo 1.3 del presente documento (en adelante, el “Usuario”, “Usted”, el “Cliente” o los “Clientes”) que desee realizar, que realice o haya realizado una compra (en adelante, el o los “Pedido(s)”) a fines estrictamente personales y por lo tanto sin ninguna finalidad comercial, asociativa, profesional, de reventa o de cesión a título oneroso o gratuito, de un producto o servicio comercializado por el Vendedor en la página web. El Vendedor y el Cliente se designan respectivamente como la “Parte”, y de manera conjunta las “Partes”, a efectos del presente Contrato. Las Partes acuerdan que sus relaciones para la preparación, formalización y ejecución de un Pedido se rigen por el Contrato suscrito por el Cliente en la Página Web en el momento de dicho Pedido así como por las Condiciones de uso de la Página web en el momento de realizar el Pedido y que constituyen, con el presente Contrato, un conjunto contractual indivisible que rige las relaciones entre las Partes, excluyéndose cualquier otra versión de Condiciones contractuales anteriormente disponibles en la Página web. En el supuesto de que uno cualquiera de los aspectos necesarios para la buena ejecución y/o interpretación del presente Contrato estuviese sujeto a interpretación, serán de aplicación las normas y usos aplicables a las empresas españolas de venta a distancia. 1. Objeto, ley aplicable y territorio
Sus datos. Confirma que toda la información que nos facilita es verdadera, exacta y está actualizada. Confirma que nos informará inmediatamente poniéndose en contacto con nosotros a través de la Marca compartida utilizando uno de los Métodos de contacto si cambia sus datos personales. Si nos ponemos en contacto con usted en relación con su Xxxxxxx de Marca Compartida, utilizaremos los datos de contacto más recientes que nos haya proporcionado.
Sus datos. (a) Se compromete a mantener la seguridad de su Número de Socio, contraseña y cuenta de email que use para acceder a Avis Preferred o que usted mismo actualice con posterioridad. Por la presente, libera e indemniza al Concesionario de Avis contra cualquier responsabilidad por pérdida o daño a cualquier propiedad (incluidos costes relacionados con la misma), incluidos los daños a cualquier vehículo como resultado de error por su parte a la hora de mantener la seguridad de su Número de Socio, contraseña o cuenta de email. (b) Haga constar su nombre completo en la solicitud, así como la dirección postal y de email para la correspondencia. La dirección postal donde indique que prefiere recibir la correspondencia determina la aplicabilidad de cualquier norma o restricción local, así como la pertinencia de promociones locales. (c) Usted asegura y garantiza que la información que proporciona en su Perfil de Cliente es cierta, exacta y completa, y se compromete a notificar a Avis cualquier cambio que se produzca en la misma, incluidos los cambios relacionados con el permiso de conducir o los datos de la tarjeta de crédito, débito o compra. (d) Notificará a Avis cualquier cambio que se produzca en los datos de su Perfil de Cliente mediante la actualización de su Perfil de Cliente en la página web de Avis. Si alguno de dichos datos cambiase antes de o durante un alquiler de Avis Preferred, deberá avisar de forma inmediata al Concesionario de Avis acerca de dichos cambios. (e) Siempre que firme un Contrato de Alquiler de Avis Preferred, deberá certificar que posee un permiso de conducir válido y que está legalmente autorizado a conducir en el país de alquiler. (f) Si en cualquier momento cualquiera de estos datos no fuera correcto, exacto o completo en cualquier aspecto, el Concesionario de Avis podrá terminar de forma inmediata cualquier Contrato de Alquiler de Avis Preferred con o sin notificación. Además, usted acepta eximir e indemnizar al Concesionario de Avis contra cualquier pérdida, responsabilidad o gastos derivados de cualquier fallo a la hora de mantener la veracidad, exactitud o carácter completo de dicha información.
Sus datos. No adquirimos ningún derecho sobre sus datos tratados en los Servicios ("Datos del cliente"). Ud. es el único responsable de la exactitud, calidad, integridad, legalidad, fiabilidad, idoneidad y derechos de propiedad intelectual o industrial de los Datos de cliente. Ud. nos cede un derecho no exclusivo para reproducir y utilizar dichos datos para la prestación de los Servicios.
Sus datos. Deberá notificarnos lo antes posible si cambia su nombre, dirección, número de teléfono o dirección de correo electrónico, utilizando los datos disponibles en la sección “Contáctenos” de nuestro Sitio Web. Si nos ponemos en contacto con usted en relación a su Tarjeta Skrill, por ejemplo para comunicarle que hemos cancelado su tarjeta o para enviarle un reembolso mediante cheque, utilizaremos los datos de contacto más recientes que nos haya facilitado. Cualquier mensaje de correo electrónico que se le envíe se considerará recibido en cuanto lo enviemos, a menos que en el plazo de 24 horas recibamos una notificación de error que indique que no se ha podido transmitir el mensaje. No seremos responsables ante usted si sus datos de contacto han cambiado y no nos lo ha comunicado.

Related to Sus datos

  • ADJUDICACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO 1. El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta económicamente más ventajosa para que, en el plazo xx XXXX DIAS HABILES, a contar desde el día siguiente a la recepción del requerimiento, presente la documentación abajo indicada: 1. Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía definitiva 2. Certificaciones positivas acreditativas de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal, Autonómica y Local. 3. Certificación positiva acreditativa de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. 4. En el caso de que el adjudicatario sea una unión temporal de empresarios, cada uno de los componentes de la unión aportará certificación positiva en materia de Hacienda/s y Seguridad Social 2. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose en ese caso a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas. 3. Recibida la documentación, el órgano de contratación adjudicará el contrato. Dicha adjudicación se notificará a los licitadores y se publicará en el Perfil del Contratante de Logroño Deporte. 4. Cuando los licitadores haya concurrido en Unión Temporal de Empresas, la escritura de constitución deberá aportarse antes de la formalización del contrato. 5. El contratista podrá solicitar que el contrato se eleve a escritura pública, corriendo de su cargo los correspondientes gastos. 6. Si el contrato es susceptible de recurso especial en materia de contratación, la formalización no podrá efectuarse antes de que transcurran quince días hábiles desde que se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores. Una vez transcurrido dicho plazo sin que se hubiera interpuesto recurso que lleve aparejada la suspensión de la formalización del contrato o, en su caso, cuando el órgano competente para la resolución del recurso hubiera levantado la suspensión, el adjudicatario deberá formalizar el contrato en un plazo no superior a cinco días a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento de formalización. 7. Cuando por causas imputables al contratista, no pudiere formalizarse el contrato dentro del plazo señalado, se resolverá el mismo con pérdida de la fianza e indemnización de los daños y perjuicios ocasionados, pudiéndose adjudicar al licitador o licitadores siguientes a aquel, por orden de sus ofertas, contando con la conformidad del nuevo adjudicatario.

  • Embalaje El embalaje, las marcas y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente normas internacionales, los requisitos especiales que se hayan consignado en los documentos de la licitación, cualquier otro requisito, si lo hubiere, y cualquier otra instrucción dada por la ENTIDAD.

  • Finalización del Contrato El Contrato finalizará por vencimiento de su plazo, o por la concurrencia de alguna de las siguientes causas de resolución:  Incumplimiento del Proveedor.  Incursión sobrevenida del Proveedor en alguna de las causas de prohibición de contratar con la Administración Pública que establezcan las normas vigentes, en especial el Artículo 14 de la Xxx Xx. 000-00, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.

  • TRABAJOS DEFECTUOSOS O MAL EJECUTADOS Hasta tanto tenga lugar la recepción, el adjudicatario responderá de la correcta realización de los servicios contratados y de los defectos que en ellos hubiera, sin que sea eximente ni dé derecho alguno la circunstancia de que los representantes de la Administración los hayan examinado o reconocido durante su elaboración o aceptado en comprobaciones, valoraciones o certificaciones parciales. La Administración, en caso de incumplimiento de la ejecución parcial de las prestaciones por parte del contratista, podrá optar por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades que se determinen en el apartado 18 del Anexo I al presente pliego.

  • RESOLUCIONES RECURRIBLES Los proponentes podrán interponer Recurso Administrativo de Impugnación, en procesos de contratación por montos mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), únicamente contra las resoluciones establecidas en el inciso b) del parágrafo I del Artículo 90 de las NB-SABS; siempre que las mismas afecten, lesionen o puedan causar perjuicio a sus legítimos intereses, de acuerdo con lo regulado en el Capítulo VII, del Título I, de las NB-SABS.

  • Plus de nocturnidad Las horas trabajadas durante el período comprendido entre las diez de la noche y las seis de la mañana, salvo que el salario se haya establecido atendiendo a que el trabajo sea nocturno por su propia naturaleza, tendrá una retribución específica, denominada plus de nocturnidad, incrementada en un 25% sobre el salario base mensual.

  • ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO La adjudicación del contrato corresponde al órgano de contratación señalado en el apartado 2 del Anexo I al presente pliego, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación referida en la cláusula anterior. El órgano de contratación tendrá alternativamente la facultad de adjudicar el contrato a la proposición más ventajosa en su conjunto, si se atiende una pluralidad de criterios, o a la proposición que incorpore el precio más bajo, cuando este sea el único criterio a considerar. La adjudicación se acordará en resolución motivada en el plazo máximo de dos meses, a contar desde la apertura de las proposiciones, cuando para la adjudicación del contrato deban tenerse en cuenta una pluralidad de criterios, y en el plazo máximo de quince días, a contar desde la apertura de las proposiciones, cuando el único criterio de valoración sea el precio. Estos plazos se ampliarán en quince días hábiles en el supuesto de que haya que seguir los trámites señalados en el artículo 152.3 del TRLCSP para las proposiciones desproporcionadas o anormalmente bajas. En caso de que hayan transcurrido dichos plazos sin tener lugar la adjudicación, los licitadores podrán retirar sus proposiciones. La retirada indebida de una proposición antes de que se produzca la adjudicación o antes de que hayan transcurrido los plazos anteriormente referidos, podrá ser constitutiva de la prohibición de contratar referida en el art. 60.2.d) del TRLCSP, con las consecuencias que en su caso se deriven. Asimismo, en caso de que hayan transcurrido dichos plazos sin tener lugar la adjudicación, los licitadores podrán retirar sus proposiciones. La adjudicación se notificará a los licitadores y se publicará, en todo caso, en el perfil de contratante del órgano de contratación. El órgano de contratación podrá declarar desierta la licitación, cuando no exista ninguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en el pliego.

  • CELEBRACIÓN DEL CONTRATO La contratación se perfeccionará mediante la notificación fehaciente de la Orden de Compra o la firma del Contrato, según corresponda, momento en el cual comenzarán a correr los plazos fijados en dicho documento. Las órdenes de compra o los contratos se podrán prorrogar por única vez y por un plazo igual o menor al de la OC o del Contrato y/o ampliarse o disminuirse hasta un máximo del treinta y cinco por ciento (35%) de los mismos, de acuerdo a los puntos XVI.3 y XVI.4 del Reglamento de Compras y Contrataciones de EANA.

  • DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS “EL PROVEEDOR” queda obligado ante “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” a responder de los defectos y vicios ocultos derivados de las obligaciones del presente contrato, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en este instrumento jurídico y sus respectivos anexos, así como la cotización y el requerimiento asociado a ésta, y/o en la legislación aplicable en la materia. Para los efectos de la presente cláusula, se entiende por vicios ocultos los defectos que existan en los bienes o prestación de los servicios o arrendamiento, que los hagan impropios para los usos a que se le destine o que disminuyan de tal modo este uso, que de haberlo conocido “LA DEPENDENCIA O ENTIDAD” no lo hubiere adquirido o los hubiere adquirido a un precio menor.

  • ADJUDICACION DEL CONTRATO Recibida la documentación solicitada, el órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. La adjudicación del contrato deberá dictarse en todo caso, siempre que alguna de las ofertas presentadas sea admisible de acuerdo con los requisitos exigidos en el pliego de cláusulas, no pudiendo en tal caso declararse desierta la licitación. No obstante, en los términos previstos en el artículo 155 del TRLCSP, la Administración, antes de la adjudicación del contrato, podrá renunciar a la celebración del contrato por los motivos y en los términos del referido artículo. La adjudicación deberá ser motivada se notificará a los candidatos o licitadores y, simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante. La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permita al licitador excluido o candidato descartado interponer recurso suficientemente fundado contra la decisión de adjudicación. En particular expresará los siguientes extremos: - En relación con los candidatos descartados, la exposición resumida de las razones por las que se haya desestimado su candidatura. - Con respecto de los licitadores excluidos del procedimiento de adjudicación también en forma resumida, las razones por las que no se haya admitido su oferta. - En todo caso, el nombre del adjudicatario, las características y ventajas de la proposición del adjudicatario determinantes de que haya sido seleccionada la oferta de éste con preferencia a las que hayan presentado los restantes licitadores cuyas ofertas hayan sido admitidas. - En la notificación y en el perfil de contratante se indicará el plazo en que debe procederse a su formalización.