SERVICIO AÉREO A TERRITORIOS NACIONALES S.A. “SATENA”
SERVICIO AÉREO A TERRITORIOS NACIONALES S.A. “SATENA”
SELECCIÓN ABIERTA No. LI-05-2015
OBJETO: Contratar la prestación del servicio de transporte terrestre automotor especial, con el fin de apoyar las actividades que desarrolla SATENA de acuerdo a las características técnicas establecidas.
SATENA, en ejercicio de los principios que rigen su actividad contractual
CONVOCA A LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS PARA EJERCER EL CONTROL SOCIAL SOBRE ESTE PROCESO DE SELECCIÓN DE CONTRATISTA
Mayores informes, Teléfono: 4238530 Extensiones 4060/4061/4062/4063 Xxxxxxx Xx Xxxxxx Xx. 000 - 00, Xxxxxxx Xx.0, Xxxxxxxx 11 de la ciudad de Bogotá D.C.
Página Web: xxx.xxxxxx.xxx y correo electrónico: xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx
00 XX XXXXX XX 0000 XXXXXX X.X., XXXXXXXX
CAPÍTULO 1
CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
1.1. OBJETO Y ALCANCE
El objeto del presente proceso de selección es contratar la prestación del servicio de transporte terrestre automotor especial, con el fin de apoyar las actividades que desarrolla SATENA, de acuerdo a las características técnicas establecidas.
El alcance está determinado por las especificaciones técnicas establecidas en el ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS del presente pliego de condiciones.
1.2. PUBLICACIÓN Y CONSULTA
Toda la información y demás actuaciones que se produzcan con ocasión del presente proceso de selección, serán publicadas y podrán consultarse en la página WEB de SATENA xxx.xxxxxx.xxx. Por lo anterior, tales actos son oponibles desde el momento en que aparezcan publicados en dicho medio.
Cualquier solicitud de información, aclaración o explicación xxx xxxxxx de condiciones, debe dirigirse al Área de Contratos de SATENA al correo electrónico xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx o mediante comunicación escrita radicada en la Xx. Xx Xxxxxx Xx 000 – 08 Xxxxxxx 0 Xxxxxxxx 00 xx xx xxxxxx xx Xxxxxx X.X.
1.3. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución será a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2015, previa expedición del registro presupuestal por parte de SATENA. Para efectos de la liquidación y demás trámites a que haya lugar, la vigencia del contrato será de cuatro (4) meses posteriores a la fecha de su terminación.
NOTA. Teniendo en cuenta las limitaciones presupuestales que le asisten a SATENA por ser una entidad estatal, el contrato podrá prorrogarse automáticamente hasta por un máximo de tres (3) años contados a partir de la fecha de terminación inicial del contrato, siempre y cuando las condiciones económicas y técnicas ofrecidas por el contratista sean favorables para la entidad.
El plazo de ejecución y vigencia del contrato respetará el principio de anualidad presupuestal. Por lo tanto, la prórroga del contrato estará condicionada a la obtención y apropiación de los recursos presupuestales por parte de SATENA. En tal sentido, si la entidad no adquiere la disponibilidad presupuestal correspondiente al inicio de cada vigencia fiscal, no estará obligada a continuar con el contrato y/o aceptación de oferta, sin que ello implique ninguna clase de multa, perjuicio o sanción para las partes.
En todo caso, cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato en cualquier momento, previa notificación escrita con sesenta (60) días calendario de antelación, como
mínimo, a la fecha de terminación propuesta. Esta decisión no generará reconocimiento de perjuicios, multas, penalidades ni indemnización alguna para las partes.
1.4. LUGAR Y FORMA DE EJECUCIÓN
La prestación de los servicios objeto del presente proceso de selección, se efectuará en los siguientes lugares:
GRUPO No. 1
Transporte Administrativo y Especial: Bogotá D.C.
GRUPO No. 2
Transporte Tripulaciones y Mantenimiento:
a. Bogotá D.C. (Tripulaciones)
b. Medellín (Tripulaciones y Mantenimiento)
Igualmente, el contrato se podrá ejecutar en el lugar indicado por SATENA, según lo requiera de acuerdo con su operación y con la necesidad del servicio durante la ejecución del contrato.
1.5. PRESUPUESTO OFICIAL
El presupuesto oficial estimado será discriminado de la siguiente manera:
Certificados de Disponibilidad Presupuestal | Número | Fecha |
1723 | 12 xx xxxx de 2015 | |
1724 | 13 xx xxxx de 2015 |
TRANSPORTE ADMINISTRATIVO Y ESPECIAL | ||
GRUPO No. | DETALLE | VALOR TOTAL PARA SEIS MESES |
1 | TRANSPORTE ADMINISTRATIVO | $ 135.000.000 |
TRANSPORTE ESPECIAL | $ 204.690.720 | |
TRIPULACIONES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO | ||
2 | a. BOGOTÁ | $ 348.613.332 |
b. MEDELLÍN | $ 97.500.000 | |
TOTAL | $ 785.804.052 |
Para el Grupo No. 1 Transporte Administrativo y Transporte Especial, el proponente deberá tener en cuenta el siguiente detalle presupuestal, con el fin que no supere el presupuesto oficial de SATENA, según la oferta económica a presentar: El proponente NO PODRÁ SUPERAR en su oferta económica los valores que se describen a continuación, so pena de rechazo de su oferta:
TRANSPORTE ADMINISTRATIVO Y ESPECIAL | ||
DESCRIPCIÓN | DESCRIPCIÓN RUBROS PRESUPUESTALES | VALOR MINIMO PRESUPUESTO OFICIAL |
TRANSPORTE PERSONAL ADMINISTRATIVO | A20260 COMUNICACIONES Y TRANSPORTES | $ 22.500.000,00 |
TRANSPORTE ESPECIAL, PERSONAL MODULO, VENTAS, DESPACHO, CARGA, MANTENIMIENTO | B41117 COMUNICACIONES Y TRANSPORTES | $ 17.886.280,00 |
TRANSPORTE ESPECIAL CAMIONETA AREA ADMINISTRATIVA | B41120 ARRENDAMIENTO OPERATIVO | $ 2.976.075,00 |
TRANSPORTE ESPECIAL CARGA, CAMIONETA 4X4 PARA XXXXXX XXX 00 XXXXX | X00000 ARRENDAMIENTO OPERATIVO | $ 4.050.525,00 |
TRANSPORTE ESPECIAL CARGA FURGON DE 2,5 TONELADAS PARA XXXXXX | X00000 ARRENDAMIENTO OPERATIVO | $ 4.200.450,00 |
TRANSPORTE ESPECIAL DE UNA 4X4 PARA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD AEROPORTUARIA LAS 24 HORAS | B41120 ARRENDAMIENTO OPERATIVO | $ 5.001.790,00 |
TOTAL MENSUAL | $ 56.615.120,00 | |
TOTAL PARA SEIS MESES | $ 339.690.720,00 |
Para el Grupo No.2 Transporte Tripulaciones y Mantenimiento, el proponente NO PODRÁ SUPERAR el presupuesto oficial estimado por CIUDAD, de acuerdo con los valores indicados en el cuadro anterior, so pena de rechazo de la propuesta.
1.6. FORMA DE PAGO
SATENA pagará al contratista seleccionado el valor total del contrato mediante mensualidades vencidas, dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario siguiente a la presentación de cada factura.
NOTA: Para cada caso, EL CONTRATISTA deberá adjuntar o facturar de la siguiente manera:
a. Ítems correspondientes al transporte administrativo y transporte especial: Deberán relacionar dentro de la factura el valor por cada ruta y vehículo (transporte especial), discriminando el valor que corresponda a cada uno en el mes facturado.
b. Ítems correspondientes al transporte de tripulaciones y transporte personal técnico: Xxxxxxx adjuntar a cada factura la relación de los recorridos realizados, junto con los destinos de los mismos, discriminando el nombre y firma del funcionario que hizo uso del servicio.
Requisitos de facturación
La factura y/o cuenta de cobro deberá ir acompañada de la certificación de recibido a satisfacción por parte del Supervisor del contrato designado por SATENA y la certificación de pago de los aportes a los sistemas de salud, pensión, riesgos laborales y aportes parafiscales (cajas de compensación familiar, ICBF y SENA) cuando a ello haya lugar, suscrito por el representante legal o revisor fiscal, según corresponda. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002. De no cumplir con este requisito al momento de radicar la facturación, no se recibirá ningún documento.
Valor facturado
El valor facturado por EL CONTRATISTA deberá corresponder a los servicios recibidos a satisfacción por parte de SATENA y conforme a los precios unitarios ofertados en su propuesta. Ver ANEXO No. 2 OFERTA ECONÓMICA.
Impuestos y deducciones
EL CONTRATISTA conoce y acepta que los pagos de los bienes suministrados y/o servicios prestados a SATENA estarán sujetos a lo establecido en las normas tributarias colombianas vigentes. Por lo tanto, la Dirección Financiera de SATENA liquidará todos los impuestos, tasas, contribuciones y/o retenciones a que haya lugar al momento de cada pago.
De igual manera, SATENA descontará las sanciones correspondientes acordadas por las partes.
1.7. ADJUDICACIÓN
La adjudicación del contrato se hará en forma PARCIAL, de acuerdo con cada uno de los
GRUPOS y/o CIUDADES descritos a continuación:
GRUPO | ÍTEM | DESCRIPCIÓN | FORMA DE ADJUDICACIÓN |
GRUPO I | 1.1 TRANSPORTE ADMINISTRATIVO | 1.1.1. Personal Administrativo | GRUPO I: SE ADJUDICARÁ A UN ÚNICO PROPONENTE |
1.2 TRANSPORTE ESPECIAL | 1.2.1. Transporte especial del personal de módulos, ventas, despacho y bodega de carga. | ||
1.2.2. Transporte especial del personal de mantenimiento. | |||
1.2.3. Transporte especial camioneta área administrativa | |||
1.2.4. Transporte especial carga, camioneta 4x4 para bodega las 24 horas. | |||
1.2.5. Transporte especial carga furgón de 2.5 toneladas para bodega de carga. | |||
1.2.6. Transporte especial de una camioneta 4x4 para mantenimiento y seguridad aeroportuaria las 24 horas. | |||
GRUPO | 2. TRANSPORTE | 2.1. BOGOTÁ D.C. (tripulaciones) | GRUPO II: SE ADJUDICARÁ |
II | TRIPULACIONES Y MANTENIMIENTO | 2.2. MEDELLÍN / ANTIOQUIA (tripulaciones y mantenimiento) | PARCIALMENTE. (POR CIUDAD) |
Por lo anterior, los proponentes podrán presentar oferta económica por uno o por la totalidad de los GRUPOS y/o CIUDADES antes relacionadas.
SATENA no aceptará propuestas parciales ni alternativas y tampoco considerará como válidas aquellas que se aparten de los requerimientos o especificaciones contenidas en el presente pliego de condiciones, sus anexos, adendas y demás documentos que lo conformen, y que se constituyan en elementos de fondo o sustanciales, o cuando las mismas condicionen las necesidades que la entidad pretende satisfacer.
Por lo tanto, los proponentes deberán manifestar su aceptación respecto del(os) grupo(s) frente a los cuales deseen ofertar, mediante el diligenciamiento del ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS y del ANEXO No. 7 OFERTA ECONÓMICA
del presente pliego de condiciones.
SATENA no considerará como válidas aquellas propuestas que se aparten de los requerimientos o especificaciones contenidas en el presente pliego de condiciones, sus anexos, adendas y demás documentos que lo conformen y que se constituyan en elementos de fondo o sustanciales o cuando las mismas condicionen las necesidades que la entidad pretende satisfacer.
1.8. GARANTIAS
El proponente que resulte seleccionado mediante el presente proceso de contratación se obliga a constituir a favor de SATENA, ante una compañía de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia o ante una entidad bancaria, las siguientes garantías:
A. GARANTIA ÚNICA que ampare los siguientes riesgos:
i. Cumplimiento de las obligaciones contractuales: Con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más y en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato.
ii. Calidad del servicio: Con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más y en cuantía equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato.
iii. Pago de salarios y prestaciones sociales: Con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y tres (3) años más y en cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato.
B. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: EL CONTRATISTA deberá entregar una póliza de RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y cuatro (4) meses más y en cuantía
equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato. EL CONTRATISTA podrá incluir a SATENA como beneficiaria dentro de su póliza de responsabilidad civil global, por los mismos cubrimientos aquí exigidos.
Las garantías deberán ser suministradas dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de suscripción del contrato por las partes.
También deberá contemplar una nota que de manera expresa señale:
“No obstante ser SATENA de naturaleza jurídica Entidad Estatal, la presente póliza se emite con el clausulado de garantía de cumplimiento en favor de particulares, por regirse su contratación a las disposiciones del derecho privado conforme lo dispuesto por el Artículo 16 de la Ley 1150 del 16 de julio de 2007”.
CAPÍTULO 2
ELEMENTOS ESENCIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN
2.1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE
La Ley 1427 de 2010 modificó la naturaleza jurídica de SATENA y determinó que todos sus actos jurídicos, contratos y actuaciones necesarias para administrar y desarrollar el objeto social, una vez constituida como sociedad de economía mixta, se regirán exclusivamente por las reglas del derecho privado, sin atender el porcentaje del aporte estatal dentro del capital social de la empresa.
Para efectos legales y contractuales, SATENA adoptó su propio Manual de Contratación como reglamento especial y particular; en consecuencia, los contratos que celebre SATENA se regirán por su Manual de Contratación en las materias particularmente reguladas y por el derecho civil y comercial, en lo que sea pertinente.
Sin perjuicio de lo anterior, SATENA dará aplicación en su actividad contractual a los principios de la función administrativa y de la gestión fiscal a que se refieren los artículos
209 y 267 de la Constitución Política, respectivamente, así como al régimen de inhabilidades e incompatibilidades para la contratación estatal, previstos la ley 80 de 1993 y sus Decretos Reglamentarios y en el Estatuto Anticorrupción.
Bajo lo expuesto, el presente proceso de selección se realiza conforme a la siguiente modalidad de selección prevista en el Manual de Contratación Vigente, así:
“(…) 5.2.2. CONTRATACIÓN ABIERTA. Se aplicará para la contratación de los bienes y servicios necesarios para SATENA, salvo que se encuentre enmarcada en una de las causales de contratación directa. La contratación abierta a su vez tendrá las siguientes modalidades:
(…) 3. Licitación o concurso: Esta modalidad de selección aplicará cuando la
cuantía del proceso supere los 1001 SLMMV (…)”.
El Manual de Contratación de SATENA se encuentra publicado en la página Web
xxx.xxxxxx.xxx.
2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO
Actividad | Fecha Inicio | Fecha Terminación | Hora Inicio | Hora Terminación | Lugar |
Publicación xxx Xxxxxx de Condiciones | 4 xx xxxxx de 2015 | 16 xx xxxxx de 2015 | 08:00 a.m. | 11:00 a.m. | |
Presentación de Observaciones al Pliego de Condiciones. | 4 xx xxxxx de 2015 | 11 xx xxxxx de 2015 | 08:00 a.m. | 4:00 p.m. | Al correo electrónico: xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx o en la Oficina del Área de Contratos. |
Publicación Respuesta a Observaciones. | 12 xx xxxxx de 2015 | 08:00 a.m. | |||
Cierre Proceso / Recepción de Propuestas. | 16 xx xxxxx de 2015 | 11:00 a.m. | Oficina del Área de Contratos o al correo electrónico: | ||
Periodo de Evaluación de las Propuestas. | 16 xx xxxxx de 2015 | 18 xx xxxxx de 2015 | Una vez finalice la Audiencia de Cierre | 5:00 p.m. | |
Publicación Informe Previo de Evaluación. | 19 xx xxxxx de 2015 | 08:00 a.m. | |||
Presentación Observaciones al Informe Previo de evaluación | 22 xx xxxxx de 2015 | 24 xx xxxxx de 2015 | 08:00 a.m. | 5:00 p.m. | Al correo electrónico: |
xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx o en la Oficina del Área de Contratos. | |||||
Publicación: | 25 xx xxxxx de 2015 | 08:00 | |||
Informe Definitivo de Evaluación | |||||
Respuesta a las observaciones al Informe Preliminar Aceptación de Oferta | |||||
Suscripción del contrato | 26 xx xxxxx de 2015 | Oficina del Área de Contratos |
2.3. MODALIDADES DE PARTICIPACION
Podrán presentar oferta las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consideradas legalmente capaces de conformidad con las disposiciones legales colombianas para desarrollar su objeto en el país, así como los consorcios o uniones temporales, conformados por éstas, que efectúen la propuesta de acuerdo con las condiciones sustanciales establecidas en el presente pliego de condiciones.
a. Extranjeros:
Las personas extranjeras interesadas en participar en el presente proceso de selección, deberán aportar, cuando ello aplique, los documentos solicitados en este pliego de condiciones mediante la presentación de un documento equivalente emitido por la persona competente en el exterior, o un documento que contenga la misma información solicitada por SATENA en este pliego de condiciones.
Los documentos expedidos en el exterior deberán estar sujetos a lo dispuesto en las normas legales vigentes relacionadas con los documentos otorgados por autoridad extranjera.
El proponente deberá informarse sobre los requisitos legales de la jurisdicción o lugar de prestación del servicio y sobre el objeto de la contratación que se adelanta.
b. Consorcio y Uniones Temporales:
i. Los proponentes indicarán si su participación es a título de consorcio o unión temporal y, en el caso de Uniones temporales, señalarán los términos y extensión de la participación en la propuesta y en la ejecución del contrato, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo del contratante.
ii. Los miembros del consorcio o de la unión temporal deberán presentar el documento de constitución, el cual deberá expresar claramente su conformación, las reglas básicas que regulan las relaciones entre ellos y su responsabilidad, e igualmente su deseo de participar en la presentación conjunta de la propuesta y de suscribir el contrato. A su vez, designarán a la persona que actuará como representante legal del Consorcio o de la Unión Temporal.
iii. Los miembros del consorcio responderán solidariamente de todas y cada una de las obligaciones derivadas de la propuesta y, en consecuencia, las actuaciones, hechos y omisiones que se presenten en el desarrollo de la propuesta y del contrato, afectarán a todos los miembros que la conforman.
iv. Los integrantes de la Unión temporal responderán solidariamente por el cumplimiento de la propuesta y del objeto del contrato, pero las sanciones por el incumplimiento de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato, se impondrán de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los miembros que la conforman.
v. Los consorciados o unidos temporalmente, deben permanecer en consorcio o unidos temporalmente durante el término de vigencia del contrato y un (1) años más. Por tanto deberá indicarse en la propuesta que durante este término no será disuelta ni liquidada ninguna de estas formas de asociación, ni habrá cesión del contrato entre quienes integran el Consorcio o la Unión Temporal.
NOTA: Indistintamente de la denominación que se le otorgue a la modalidad mediante la cual se presentará la oferta, los proponentes aceptarán sin condicionamiento alguno la xxxxxxxx de una obligación solidaria e indivisible en relación con la presentación de la oferta, la suscripción y legalización del contrato así como de su cumplimiento, liquidación y garantía y en general, para todos los efectos que del contrato se deriven. Existe responsabilidad solidaria e indivisible tanto en la fase precontractual como en la contractual y postcontractual y para la existencia de esta, basta que la oferta se presente en forma conjunta, en consorcio o en unión temporal.
2.4. VALOR JURÍDICO DE LAS INVITACIONES EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
Las invitaciones a presentar oferta, cotización o a participar en una subasta, no son consideradas jurídicamente vinculantes, sino como una solicitud a los interesados para que si lo desean presenten sus ofertas o cotizaciones a la empresa, quien por este hecho no asume compromiso alguno de continuar con el proceso de selección o de concluirlo.
Al presentar las ofertas, los proponentes aceptan:
Que conocen y aceptan el alcance de la presente selección de contratista.
Que conocen y aceptan que SATENA no está obligada a aceptar ninguna oferta durante el proceso, tal y como se establece en el presente pliego.
Que conocen y se comprometen a cumplir el Manual de Contratación de SATENA.
Que conocen y se comprometen a cumplir el Manual SISOMA para contratistas y subcontratistas de SATENA.
Si el proponente es una persona natural, deberá manifestar que conoce la política de habeas data de SATENA, de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y por tanto se compromete a leer el aviso de privacidad, para lo cual deberá diligenciar el ANEXO No. 8 AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES del presente pliego de condiciones.
SATENA no considerará como válidas aquellas propuestas que se aparten de los requerimientos o especificaciones contenidas en el presente pliego de condiciones, sus anexos, adendas y demás documentos que lo conformen, y que se constituyan en elementos de fondo o sustanciales, o cuando las mismas condicionen las necesidades que la entidad pretende satisfacer.
Así mismo, SATENA se reserva el derecho de suspender el proceso de selección en cualquiera de sus etapas o de no adjudicar el contrato a ninguno de los oferentes, sin que por ello pueda existir reclamación alguna por parte de los intervinientes. De igual forma se
aclara que con la presentación y/o recepción de las propuestas, SATENA no asume ningún compromiso de continuar o concluir el proceso de selección.
2.5. INTERPRETACIÓN XXX XXXXXX DE CONDICIONES
En el presente documento se describen las bases técnicas, económicas, financieras, legales, contractuales y demás condiciones necesarias que el proponente debe tener en cuenta para elaborar y presentar la propuesta para la ejecución del objeto de que trata este pliego de condiciones.
El pliego de condiciones debe ser interpretado como un todo y sus disposiciones no deben ser entendidas de manera separada; por lo tanto, al mismo se integran los anexos y adendas.
2.6. OBSERVACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES O A LOS INFORMES DE EVALUACIÓN
Los interesados podrán solicitar cualquier aclaración al contenido del presente pliego de condiciones o a los informes de evaluación dentro del plazo indicado en el punto 2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO al correo electrónico xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx, o radicada directamente en las instalaciones de la Oficina Área de Contratos de SATENA, a lo cual SATENA responderá mediante comunicación escrita publicada en la Web, vía correo electrónico o correo ordinario.
Las observaciones al pliego de condiciones o a los informes de evaluación que lleguen con posterioridad a la fecha y hora señaladas en el referido cronograma, se entenderán extemporáneas y, por lo tanto, no se les dará respuesta.
SATENA podrá hacer las modificaciones que considere convenientes al pliego de condiciones mediante Adendas, las cuales serán publicadas en la página web xxx.xxxxxx.xxx.
2.7. DILIGENCIA DE CIERRE Y PLAZO MÁXIMO PARA PRESENTAR OFERTA
En la fecha, hora y lugar señalado en el punto 2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO, se llevará a cabo el cierre oficial del plazo de presentación de ofertas dentro del presente proceso.
Las ofertas presentadas fuera del término previsto en dicho cronograma, serán devueltas al proponente y, por lo tanto, no serán tenidas en cuenta para el presente proceso de selección.
La propuesta radicada en el Área de Contratos de SATENA, sea personalmente, por correo ordinario o a través de correo electrónico, de acuerdo con lo señalado en el numeral 3.2. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS del presente pliego de condiciones, será la propuesta definitiva y no podrá ser objeto de modificación,
complementación o adición alguna por parte del proponente.
Los proponentes podrán retirar su oferta siempre y cuando se solicite por escrito y antes de la fecha y hora previstas para el cierre del plazo de recepción de propuestas del presente proceso. En tal caso, será devuelta en el estado en que fue entregada y el proponente no podrá volver a presentar oferta por sí o por interpuesta persona para este mismo proceso.
Con posterioridad a la fecha de cierre del proceso, el proponente no podrá retirar su propuesta ni modificar los términos o condiciones de la misma.
Una vez vencido el plazo para recibir ofertas, el Área de Contratos de SATENA levantará un acta donde conste el nombre de los proponentes que presentaron oferta y el valor de la misma, salvo que la dinámica del proceso de selección no lo permita.
2.8. HABILITACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS
Dentro de la fecha y hora señaladas en el punto 2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO, SATENA elaborará los estudios jurídicos, financieros, técnicos y económicos necesarios dentro de la etapa de habilitación y evaluación de ofertas.
En dicho término se podrán solicitar a los proponentes las aclaraciones, explicaciones y documentos que se estimen indispensables, sin que por ello el proponente pueda adicionar, modificar o mejorar su oferta.
Todos los documentos exigidos por SATENA en el presente pliego de condiciones para verificar el cumplimiento de los REQUISITOS HABILITANTES, serán SUBSANABLES salvo que en la NOTA de cada documento se establezca lo contrario. Tampoco lo serán en caso de que se trate de documentos de carácter calificable o que generen puntaje, los cuales sólo serán susceptibles de aclaración. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
2.9. EXHIBICIÓN DE LAS EVALUACIONES
Dentro de la fecha, hora y lugar señalados en el punto 2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO, SATENA publicará a través de su Página Web los informes de evaluación, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con el fin de que los proponentes presenten las observaciones que estimen pertinentes. En ejercicio de esta facultad aquellos no podrán completar, adicionar, modificar o mejorar sus OFERTAS.
CAPÍTULO 3
CONDICIONES GENERALES DE LAS PROPUESTAS
3.1. RESPONSABILIDAD EN LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
El proponente deberá elaborar la propuesta por su cuenta y riesgo, de acuerdo con lo solicitado en el presente Pliego de Condiciones, en sus anexos y adendas. La propuesta junto con los ajustes que se puedan presentar por solicitud de SATENA, formarán parte integral del contrato resultante del presente proceso de selección.
Los estudios adelantados por la entidad para el presente proceso de contratación son para determinar la base del proceso, en ningún momento se deben considerar o tomar como una asesoría para el proponente en materia de inversión legal, financiera, tributaria, fiscal o de otra naturaleza.
El proponente deberá tener en cuenta todos los costos en que incurrirá para alcanzar la realización del objeto del contrato derivado de la presente selección, se basará en sus propios estudios técnicos, económicos y jurídicos y en sus propias estimaciones y las características del negocio a suscribir.
Por lo tanto:
a. Será responsabilidad del proponente conocer todas y cada una de las implicaciones legales y económicas que implica su ofrecimiento.
b. El proponente debe informarse sobre los requisitos legales de la jurisdicción o lugar de prestación del servicio y del tipo de contratación que se adelanta.
c. En el evento que el proponente no haya obtenido toda la información que pueda influir en la elaboración de su oferta, no lo eximirá de la responsabilidad en el contenido de la misma, ni le dará derecho a reclamaciones, reembolsos a reajustes por parte del futuro contratante en el caso que dichas omisiones generen un sobrecosto en la prestación del servicio.
d. Los proponentes tienen la responsabilidad de determinar evaluar y asumir impuestos, tasas y contribuciones así como los demás costos tributarios y de cualquier naturaleza que demande el contrato a celebrar.
e. Los costos para la preparación y presentación de la propuesta, serán por cuenta exclusiva del proponente y a riesgo de éste, razón por la cual SATENA no reconocerá suma alguna, ni efectuará reembolso de ninguna naturaleza por tal concepto.
SATENA no considerará como válidas aquellas propuestas que se aparten de los requerimientos o especificaciones contenidas en el presente pliego de condiciones, sus anexos, adendas y demás documentos que lo conformen, y que se constituyan en elementos de fondo o sustanciales, o cuando las mismas condicionen las necesidades que la entidad pretende satisfacer.
3.2 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Los interesados en participar en el presente proceso de selección podrán radicar sus propuestas directamente en el Área de Contratos de SATENA, enviarla por correo ordinario o por correo electrónico, dentro del término previsto para el cierre del proceso y la recepción de propuestas establecido en el numeral 2.2 CRONOGRAMA DEL PROCESO y atendiendo las reglas indicadas a continuación.
a. Los documentos se deberán anexar en el mismo orden que se relaciona en los siguientes numerales e incluir un índice, con el fin de facilitar la correcta integración de la propuesta por parte del oferente, su estudio y evaluación.
b. Las propuestas deberán presentarse en escrito y redactarse en idioma castellano o presentarse con traducción oficial al castellano, entregadas en original y dos (2) copias marcadas así: Original, Copia No.1, Copia No. 2, en sobres cerrados, separadas, debidamente rotuladas en su parte exterior indicando el número del proceso de selección y deberán incluir diligenciados todos los anexos. Igualmente se podrá entregar una copia de la propuesta en medio magnético (CD/DVD).
c. El original y las copias deben estar foliados en estricto orden numérico consecutivo ascendente. En caso de discrepancia entre el medio magnético y el medio físico, prevalecerá la información contenida en el medio físico de la oferta original. La información contenida en las copias de las propuestas debe coincidir en su totalidad con el original de la propuesta. En caso de presentarse alguna diferencia entre el original de la propuesta y las copias o la información suministrada en medio magnético (CD/DVD), prevalecerá la información consignada en el medio físico original.
d. El original deberá ser firmado por el proponente a través de su representante o apoderado, según el caso. Tanto el original como las copias deberán estar foliados en orden consecutivo ascendente, incluyendo en cada ejemplar los documentos y requisitos indispensables para considerar y estudiar la propuesta, cumpliendo con las instrucciones de este Pliego de Condiciones.
e. Cada proponente deberá presentar única y exclusivamente una propuesta, la cual deberá comprender la totalidad de los requerimientos xxx xxxxxx de condiciones y ajustarse en todo a los requisitos, especificaciones y condiciones en él previstas.
f. Todos los anexos que los pliegos de condiciones indiquen deben estar debidamente diligenciados, so pena de no tener calificación por el aspecto no diligenciado, cuando así se hubiere previsto. No habrá exenciones en la responsabilidad de los datos, informes, documentos y resultados que se suministren en el proceso de selección.
g. Los documentos expedidos en el exterior deberán estar sujetos a lo dispuesto en las normas legales vigentes relacionadas con los documentos otorgados por autoridad extranjera.
h. SATENA no admite propuestas enviadas por fax.
SATENA se reserva el derecho de corroborar la veracidad de la información suministrada por los proponentes.
3.2.1. PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO DE PROPUESTAS POR CORREO ELECTRÓNICO Y ORDINARIO
Con el fin de salvaguardar el derecho de participación de los proponentes y garantizar la pluralidad de oferentes en el proceso, SATENA admite propuestas enviadas por correo electrónico y/o correo ordinario, de acuerdo con los siguientes términos:
1. Las ofertas remitidas por correo electrónico deberán ser enviadas al correo electrónico xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx, dentro del término previsto para el cierre del proceso y la recepción de propuestas establecido en el numeral 2.2 CRONOGRAMA DEL PROCESO. Para efectos de establecer la fecha y hora de recepción de una propuesta, se tendrá en cuenta la fecha y hora de llegada al destinatario. SATENA no asume responsabilidad alguna por la falla, inconsistencia o error en el envío de la propuesta por correo electrónico.
Una vez efectuada la audiencia de cierre y recepción de propuestas de acuerdo con el cronograma mencionado, el proponente deberá enviar su oferta en original, con las respectivas copias No.1 y No. 2 y la copia medio magnético (CD/DVD), por correo ordinario o radicarla directamente en el Área de Contratos de SATENA, ubicado en la Avenida El Dorado No. 103 - 08, Xxxxxxx Xx.0, Xxxxxxxx 00 xx xx xxxxxx xx Xxxxxx, X.X., con el fin de que la oferta enviada por correo electrónico repose en el expediente contractual del proceso. En caso que el proponente no radique los documentos en original y sea el/los proponente(s) seleccionado, la firma del contrato estará sujeta a la remisión de la totalidad de estos documentos.
En caso de discrepancia entre la propuesta enviada por correo electrónico y los documentos físicos enviados, prevalecerá la información contenida en el medio electrónico de la oferta enviada por correo electrónico.
Todos los anexos de este pliego de condiciones deben estar debidamente diligenciados, so pena de no tener calificación por el aspecto no diligenciado, cuando así se hubiere previsto. Para la propuesta enviada por correo electrónico, los documentos en los cuales sea necesaria la firma, deberán enviarse con la firma respectiva escaneada.
SATENA utiliza el sistema operativo Windows. Por lo tanto, toda propuesta enviada por correo electrónico deberá estar diseñada para que su contenido pueda descargarse en alguno de los programas del mencionado sistema. Por lo tanto, SATENA no asume
responsabilidad alguna por el envío de la oferta en un programa no compatible con el sistema operativo Windows.
2. Las ofertas remitidas por correo ordinario deberán llegar a las instalaciones de SATENA antes de la fecha y hora máxima establecida en el término previsto para el cierre del proceso y la recepción de propuestas de que trata el numeral 2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO. Para el envío de la oferta por correo ordinario, el proponente deberá enviar un correo electrónico a xxxxxxxx.xxxxx@xxxxxx.xxx, informando el día de envío y la posible fecha y hora de recepción en SATENA. Lo anterior, con el fin de que el Área de Contratos verifique con antelación a celebrase la audiencia de que trata el numeral 2.7 de este pliego de condiciones, las propuestas que fueron recibidas por correo ordinario en la dependencia de SATENA encargada para el efecto.
SATENA no asume responsabilidad alguna por la recepción de la oferta con posterioridad a la fecha y hora máxima establecida en el término previsto para el cierre del proceso y la recepción de propuestas de que trata el numeral 2.2. CRONOGRAMA DEL PROCESO.
3.3 VIGENCIA DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas deberán tener una vigencia mínima de noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre del Proceso o de sus prórrogas si las hubiere. La validez de la propuesta se entenderá prorrogada con la ampliación del término de la garantía de seriedad de la oferta.
Con posterioridad al a fecha de cierre del proceso el proponente no podrá retirar su propuesta ni modificar los términos o condiciones de la misma.
3.4 CONFIDENCIALIDAD DE LA PROPUESTA
Los proponentes deben indicar en su oferta cuáles de los documentos aportados son de carácter reservado e invocar la norma que ampara dicha reserva. Si el proponente no hace pronunciamiento expreso amparado en la Ley, se entenderá que toda la oferta es pública.
3.5 DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA
Las propuestas presentadas para el presente proceso de selección serán analizadas por SATENA, en primer término, para verificar el cumplimiento de los REQUISITOS HABILITANTES de carácter Jurídico, Técnico y Financiero, de acuerdo con los parámetros exigidos en el presente pliego de condiciones.
Las propuestas que cumplan con dichos requisitos serán objeto de comparación y calificación de acuerdo con los factores de escogencia y con la ponderación de los mismos.
Al final, SATENA seleccionará la oferta del proponente que cumplió con los requisitos solicitados en este pliego de condiciones, de acuerdo con el resultado de la evaluación final de las propuestas presentadas.
Los siguientes son los documentos que debe contener la propuesta de manera obligatoria para verificar el cumplimiento de los REQUISITOS HABILITANTES de carácter Jurídico, Financiero y Técnico, y sin perjuicio de aquellos no necesarios para la comparación de propuestas, que puedan ser solicitados al proponente.
SUBSANABILIDAD DE LOS DOCUMENTOS: Todos los documentos exigidos por SATENA en los siguientes numerales para verificar el cumplimiento de los REQUISITOS HABILITANTES, serán SUBSANABLES salvo que en la NOTA de cada documento se establezca lo contrario. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
No serán subsanables los documentos de carácter calificable o que generen puntaje, los cuales sólo serán susceptibles de aclaración.
A. DOCUMENTACION LEGAL:
1) CARTA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA.
La OFERTA debe estar acompañada de la carta de presentación firmada por la persona natural proponente o por el Representante Legal de la Sociedad, Consorcio o Unión Temporal proponente o el apoderado constituido para el efecto, la cual debe ser diligenciada según el formato del ANEXO No. 2 CARTA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA del presente pliego de condiciones.
Nota 1: La presentación del ANEXO No. 2 sin el lleno de los requisitos no generará el rechazo de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento dentro de un término que le será comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso.
Nota 2: La falta de presentación o aclaración del ANEXO No. 2 dentro del término perentorio concedido, será causal de rechazó de la propuesta.
2) GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA.
El proponente deberá constituir una Garantía de Seriedad de la oferta expedida a favor de entidades particulares por una entidad bancaria o por una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, debidamente autorizada por la Superintendencia Financiera.
En caso de presentar póliza, se debe adjuntar el recibo de caja o el documento que acredite el pago de la prima.
De presentarse garantía bancaria, esta deberá tener la siguiente leyenda: “La presente garantía será pagada por el garante dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha del documento que declare el incumplimiento del oferente”.
BENEFICIARIO: | SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES “SATENA” |
MONTO: | Diez por ciento (10%) del valor total de la oferta. |
VIGENCIA: | Noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso, término que se considera de validez de la oferta. |
SATENA hará efectiva la garantía de seriedad de la oferta en los siguientes casos:
1) antes de la adjudicación: se hará efectiva la garantía de seriedad de la oferta si después del cierre y antes de la adjudicación se incumplen las obligaciones objeto xxx xxxxxx de seriedad de las ofertas.
2) Después de la adjudicación: Si el proponente adjudicatario no firma el contrato dentro del término señalado en el cronograma del presente Pliego de Condiciones. SATENA tendrá a su favor en calidad de sanción, la garantía de seriedad de la oferta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de los perjuicios causados y no cubiertos por la garantía.
Si por cualquier razón no se obtiene la efectividad de la garantía de seriedad de la oferta, SATENA podrá demandar por vía ejecutiva el valor asegurado, para lo cual prestará mérito suficiente la oferta del proponente o del adjudicatario y la adjudicación o correspondiente aceptación de oferta, ya que queda expresamente claro que la sola presentación de la oferta constituye aceptación plena por parte del proponente de las condiciones del presente pliego de condiciones.
La garantía se hará efectiva en los siguientes eventos:
1. La no suscripción del contrato sin justa causa por parte del proponente seleccionado.
2. La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando el término previsto en los pliegos de condiciones para la adjudicación del contrato se prorrogue, siempre y cuando el término de esa prórroga no exceda los tres (3) meses.
3. La falta de entrega por parte del proponente seleccionado de la garantía única que avala el cumplimiento de las obligaciones del contrato.
4. El retiro de la oferta después de vencido el término fijado para la presentación de ofertas.
Cuando la oferta sea presentada por un Consorcio o Unión Temporal, la garantía debe ser tomada a nombre de todos sus integrantes, en caso de ser personas jurídicas el nombre que aparece en el documento que acredita la existencia y representación legal de cada uno de ellas, especificando el número de identificación de cada uno de los miembros y su
porcentaje de participación en la oferta.
El proponente, por el acto de ofertar, acepta que SATENA le solicite ampliar el término de vigencia de la garantía.
Una vez adjudicada la contratación, la garantía de seriedad de la oferta será devuelta a solicitud de los proponentes, quienes deberán retirarla en la Oficina del Área de Contratos de SATENA ubicada en la Xxxxxxx Xx Xxxxxx # 000 - 00 Xxxxxxx 0 Xxxxxxxx 00 xx Xxxxxx X.X.
Si el oferente favorecido con la adjudicación no suscribe el contrato, SATENA solicitará al oferente clasificado en segundo lugar, la prórroga de la vigencia de la garantía de seriedad de la propuesta hasta el perfeccionamiento del contrato y así sucesivamente a los demás proponentes, siempre y cuando su propuesta sea favorable para SATENA conforme a lo previsto en éste pliego.
Nota 1: La falta de presentación de la póliza de seriedad de la propuesta o la constitución en cuantía o vigencia inferior a la mínima solicitada por SATENA, no generará el rechazo de plano de la oferta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente presentar la póliza o ajustar la cuantía o vigencia de la misma dentro de un término perentorio. Sin embargo, la fecha y hora de expedición de la garantía deberá ser anterior al cierre del presente proceso.
Nota 2: Si cumplido dicho término el proponente no ha radicado la póliza de seriedad y/o efectuado las modificaciones solicitadas, tal circunstancia será causal de rechazo de la propuesta.
3) CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL, SEGÚN EL CASO.
Este documento se verificará para acreditar la capacidad jurídica del proponente, quien deberá cumplir al momento de la presentación de la oferta con los siguientes requisitos:
a. Acreditar su Existencia y Representación legal, mediante la presentación del Original del Certificado de Existencia y Representación legal expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio social, con fecha de expedición igual o inferior a un (1) mes anterior a la fecha de presentación de la oferta.
b. Acreditar un término mínimo remanente de duración de la sociedad, de un (1) año, contado a partir del vencimiento del plazo máximo de la vigencia del contrato.
c. Acreditar la suficiencia de la capacidad del Representante Legal para la presentación de la oferta y suscripción del contrato.
d. Acreditar que el objeto social principal de la sociedad se encuentra relacionado con el objeto del contrato, de manera que le permita a la(s) persona(s) jurídica(s)
la celebración y ejecución del contrato, teniendo en cuenta para estos efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere.
Cuando se trate de personas jurídicas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, deberán comprobar su existencia y representación legal de conformidad con las normas de su país de origen.
Nota 1: La falta de presentación de este documento o la presentación sin el lleno de los requisitos no generará el rechazo de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento dentro de un término que le será comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
Nota 2. La falta de presentación o aclaración de este documento dentro del término perentorio concedido, será causal de rechazó de la propuesta.
4) AUTORIZACIÓN DEL ÓRGANO SOCIAL CORRESPONDIENTE.
Cuando el Representante Legal de la persona jurídica se encuentre limitado para presentar OFERTA o para contratar o comprometer a la sociedad, debe anexar la autorización del órgano social correspondiente que lo autorice para presentar la OFERTA y suscribir el contrato en el caso que le sea adjudicado, así como la autorización necesaria para presentarse en Consorcio o Unión Temporal.
Nota 1: La falta de presentación de este documento o la presentación sin el lleno de los requisitos no generará el rechazo de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento dentro de un término que le será comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
Nota 2. La falta de presentación o aclaración de este documento dentro del término perentorio concedido, será causal de rechazó de la propuesta.
5) PODER.
Cuando el proponente actúe a través de un representante o apoderado, deberá acreditar mediante documento legalmente expedido, que su representante o apoderado está expresamente facultado para presentar la oferta y firmar el contrato respectivo.
Nota 1. La falta de presentación de este documento o la presentación sin el lleno de los requisitos NO generará el rechazo de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento dentro de un término que le será
comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
Nota 2. La falta de presentación o aclaración de este documento dentro del término perentorio concedido, será causal de rechazo de la propuesta.
6) DOCUMENTO CONSTITUTIVO DEL CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL (si hay lugar a ello).
Si la OFERTA es presentada por un Consorcio o Unión Temporal, se deberá indicar tal circunstancia mediante documento que acredite la conformación del Consorcio o la Unión Temporal con el lleno de los requisitos exigidos por el artículo 7º de la Ley 80 de 1993.
Los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal deben designar la persona que para todos los efectos los representará y señalarán las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos, su responsabilidad y duración, porcentajes, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo del SATENA.
Señalar la duración del mismo que no deberá ser inferior a la duración del contrato y un
(1) año más.
Nota 1. La falta de presentación de este documento NO generará el rechazo de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento dentro de un término que le será comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso.
Nota 2. La falta de presentación o aclaración de este documento dentro del término perentorio concedido, será causal de rechazó de la propuesta.
7) FOTOCOPIA DE LA CÉDULA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA NATURAL PROPONENTE.
8) CERTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PARAFISCALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL.
El proponente debe presentar el ANEXO No. 3 CERTIFICACIÓN QUE ACREDITA EL PAGO DE APORTES PARAFISCALES expedida por el revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos xx xxx, o por el Representante Legal, en la cual se acredite el cumplimiento en el pago de los aportes a sus empleados, en los sistemas de salud, riesgos laborales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, correspondiente a los seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección. En el evento que la sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, deberá acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitución, lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y en las
normas vigentes para el efecto.
Si la oferta es presentada por un Consorcio o Unión Temporal, cada uno de sus miembros deberá presentar de manera independiente la anterior certificación.
Si la propuesta es presentada por persona natural (en el caso que sea procedente), esta deberá acreditar los documentos de afiliación y último pago al sistema de seguridad social (salud, pensiones y ARL) vigente a la fecha de cierre del presente proceso.
Nota 1. La falta de presentación de este documento o la presentación sin el lleno de los requisitos, NO generará el rechazo de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento dentro de un término que le será comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
Nota 2. La falta de presentación o aclaración de este documento dentro del término perentorio concedido, será causal de rechazó de la propuesta.
9) FORMATO ÚNICO DE HOJA DE VIDA.
La oferta deberá acompañarse del formato único de hoja de vida de persona jurídica y/o persona natural del Departamento Administrativo de la Función Pública debidamente diligenciado, relacionando en ella la experiencia con la que cuente el proponente.
10) IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA-RUT.
La oferta deberá acompañarse de fotocopia de la identificación tributaria e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece el proponente.
11) CERTIFICACIÓN BANCARIA.
La oferta deberá acompañarse de un certificado expedido por la entidad financiera en donde el proponente posea cuenta corriente o de ahorros y en la cual se indique el número de la cuenta, clase, nombre del titular y su número de identificación, a través de la cual el SATENA efectuará el pago del contrato que se llegare a suscribir en el evento que le sea adjudicado.
12) VERIFICACIÓN DEL BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES EXPEDIDO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LOS ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
En caso de no adjuntarse por parte de los proponentes el certificado de verificación del boletín de responsables fiscales expedido por la Contraloría General de la República y los antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación, SATENA procederá a efectuar la correspondiente comprobación.
13) INFORMACION GENERAL Y TRIBUTARIA DE TERCEROS
Diligenciar ANEXO No. 6 INFORMACION GENERAL Y TRIBUTARIA DE TERCEROS
B. DOCUMENTACIÓN FINANCIERA:
1. Balance Xxxxxxx x 00 xx xxxxxxxxx xx xx xxxxxxxx 0000, clasificado en corriente y no corriente, debidamente certificado y dictaminado de acuerdo con lo establecido en los artículos 37 y 38 de la Ley 222 de 1.995; Circulares Externas 030 y 047 xx Xxxxx 19 de 1998 y Junio 1 de 2006 de la Junta Central de Contadores y Circular Externa No. 047 de 1 xx xxxxx de 2006.
2. Estado de Resultados a 31 de diciembre de la vigencia 2014, debidamente certificado y dictaminado de acuerdo con lo establecido en los artículos 37 y 38 de la Ley 222 de 1.995; Circulares Externas 030 y 047 xx Xxxxx 19 de 1998 y Junio 1 de 2006 de la Junta Central de Contadores y Circular Externa No. 047 de 1 xx xxxxx de 2006.
3. Dictamen del Revisor Fiscal o a falta de este de un Contador Público independiente.
4. Certificación a los Estados Financieros.
5. Notas a los Estados Financieros.
6. Fotocopias de las tarjetas profesionales del Contador y Revisor Fiscal o a falta de este de un Contador Público Independiente que firman los estados financieros y la certificación de disolución.
7. Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Junta Central del Revisor Fiscal o a falta de este de un Contador Público Independiente que firma la certificación de si se encuentra o no en causal de disolución y que certifican y dictaminan los estados financieros.
8. Certificación firmada por el Representante Legal y Revisor Fiscal o a falta de este por un Contador Público independiente, donde manifieste si se encuentra o no en causal de disolución.
9. En el caso de presentación de proponentes con la figura de Consorcio o Unión Temporal, los documentos de carácter financiero deben ser presentados por cada uno de los integrantes que lo conforman.
10. Para evaluar la capacidad financiera objeto de cumplimiento de los proponentes, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
a. Admisible: Si el proponente iguala o supera los indicadores financieros que a continuación se mencionan.
b. No admisible: Si el proponente no iguala los indicadores financieros que a
continuación se mencionan.
INDICADORES PARA EVALUAR LA CAPACIDAD FINANCIERA | |
1. INDICE DE LIQUIDEZ: (Activo Corriente / Pasivo Corriente): | Igual o superior a 1.20 |
2. NIVEL DE ENDEUDAMIENTO: (Pasivo Total / Activo Total): | Igual o menor al 65% |
3. PATRIMONIO TOTAL: | Igual o superior al 105% del valor de la propuesta. |
SATENA realizará la evaluación correspondiente, tomando la información de los documentos de carácter financiero allegados por el proponente.
Para el caso de presentación de un proponente o proponentes con la figura de Xxxxxxxxx o Unión Temporal, de acuerdo al Balance General presentado debidamente clasificado en corriente y no corriente, estos serán sumados para ser evaluados financieramente.
Es importante mencionar que en el caso de presentación de proponentes con la figura de Xxxxxxxxx o Unión Temporal, ninguno de los integrantes podrá estar en causal de disolución o con patrimonio negativo.
NOTA: En el evento que la oferta se presente antes del vencimiento de los términos para reportar la información contable al ente de control correspondiente, SATENA tomará la última que legalmente debió haber reportado ante el ente de control. Para aquellos proponentes que estén recientemente constituidos deberán presentar el Balance inicial de constitución con el lleno de los requisitos de los numerales 1° a 9°, mencionados anteriormente.
C. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA:
La falta de presentación de cualquiera de los siguientes documentos, su modificación o la presentación sin el lleno de los requisitos, NO GENERARÁ EL RECHAZO de plano de la propuesta. En estos casos, SATENA solicitará al proponente aportar el documento con el lleno de los requisitos exigidos en el pliego de condiciones, dentro de un término que le será comunicado por escrito y de acuerdo con el cronograma del presente proceso.
Si el proponente no allega el documento dentro del término y en la forma requerida, la propuesta será RECHAZADA en el entendido que las condiciones o requerimientos técnicos solicitados por SATENA no fueron aceptados por el proponente y, por ende, se constituye como causal de rechazo de la oferta.
1) ACEPTACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS.
El proponente a través de su Representante Legal deberá manifestar su aceptación y cumplimiento respecto de la totalidad de las especificaciones técnicas del servicio a través de la suscripción del ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS del
presente pliego de condiciones. Este requisito será de orden VERIFICABLE y
HABILITANTE.
ALLÍ SE DEBERÁ INDICAR SI EL PROPONENTE OFERTA POR UNO O POR LA TOTALIDAD DE LOS GRUPOS Y/O CIUDADES OBJETO DEL PRESENTE PROCESO.
EN TODO CASO, SE ENTENDERÁ QUE EL PROPONENTE SE OBLIGA FRENTE AL GRUPO Y/O CIUDADES POR EL/ LAS CUALES PRESENTE OFERTA ECONÓMICA.
2) DOCUMENTOS TÉCNICOS:
El proponente mediante certificación escrita, debidamente firmada por el representante legal, deberá expresar que cumple con los siguientes requisitos y deberá adjuntar copia de los siguientes documentos vigentes expedidos por la autoridad competente, cuando aplique:
2.1. Fotocopia legible de la LICENCIA DE TRÁNSITO vigente, expedida por el Ministerio de Transporte de los vehículos ofertados para la prestación del servicio.
2.2. Copia del SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO SOAT
actualizado y vigente a la fecha de cierre del presente proceso.
2.3. Fotocopia legible de la TARJETA DE OPERACIÓN vigente expedida por el Ministerio de transporte de los vehículos con los cuales prestará el servicio.
2.4. Fotocopia de la CÉDULA y LICENCIA DE CONDUCCIÓN de los conductores de los vehículos.
2.5. Fotocopia legible del CERTIFICADO VIGENTE DE LA REVISION TÉCNICO MECÁNICA Y DE GASES de los vehículos ofertados expedidos por un centro técnico automotriz debidamente autorizado por el ministerio de medio ambiente la cual deberá estar vigente en la fecha de la propuesta, a excepción de vehículos último modelo.
2.6. Copia de la RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN de la empresa, para prestar el servicio público de transporte terrestre automotor especial.
2.7. Copia de la PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL y EXTRACONTRACTUAL exigida para la habilitación como empresa prestadora del servicio público de transporte automotor especial.
3) EXPERIENCIA MÍNIMA CERTIFICADA DEL PROPONENTE.
Se verificará como requisito técnico mínimo para participar, la experiencia del proponente en celebración y ejecución de contratos cuyo objeto sea igual o similar al objeto del presente proceso de selección, celebrados durante los últimos cinco (5) años anteriores a la fecha de cierre del presente proceso de selección. Para tal efecto, el proponente deberá aportar máximo tres (3) certificaciones de contratos o contratos que hayan sido expedidas por la persona competente de la empresa o institución contratante y que hayan sido ejecutados o estén en ejecución, caso en el cual deberá haberse ejecutado más del cincuenta (50%) por ciento de su valor. El valor de las certificaciones sumadas deben ser igual o superior al valor de la oferta presentada por el oferente.
Las certificaciones deberán reunir los siguientes requisitos:
Nombre o razón social del contratante
Nombre o razón social del contratista
Objeto del contrato
Fecha inicio ejecución del contrato
Fecha término ejecución del contrato. Para los contratos en ejecución, se aceptará certificación del valor ejecutado desde la fecha de inicio del contrato hasta el día de cierre del presente proceso.
Identificación (apellidos y nombres), teléfono y cargo de la persona competente para expedir la certificación.
Valor de los contratos certificados
Calificación del servicio
Vigencia mínima del contrato
Datos de contacto que permitan verificar la información contenida.
En caso de que el proponente presente más de tres (3) certificaciones o copia de contratos, para efecto de la evaluación, SATENA sólo tendrá en cuenta las tres primeras que se incluyan en la propuesta, según el orden de foliación.
Las certificaciones o copia de contratos deberán incluir datos de contacto que permita verificar la información.
Para los contratos en ejecución, se aceptará certificación del valor ejecutado desde la fecha de inicio del contrato hasta el día de cierre del presente proceso.
La experiencia del Consorcio o Unión Temporal se evaluará tomando los contratos presentados por cada integrante teniendo en cuenta únicamente la proporción a su porcentaje de participación en la ejecución del Consorcio o Unión Temporal. La experiencia del proponente será la suma de la experiencia de cada uno de sus integrantes.
Cuando las certificaciones presentadas para la experiencia en contratos similares sean de Consorcios o Uniones Temporales en los que el proponente haya participado, para efectos de esta evaluación, se tomarán únicamente el valor de los contratos certificados presentados en la proporción correspondiente al porcentaje de participación que haya tenido en el contrato certificado.
CAPÍTULO 4
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
4.1. ASPECTOS GENERALES
Para efectos de la ponderación por los siguientes criterios a fin de determinar la oferta más favorable para SATENA, se considerarán propuestas hábiles aquellas que cumplan la totalidad de los requisitos de orden jurídico, técnico y financiero, definidos en el
presente pliego de condiciones.
Los proponentes deben tener en cuenta que los factores evaluables y que otorguen puntaje NO PODRÁN ser subsanados o modificados con posterioridad a la fecha límite de presentación de propuestas, los cuales sólo serán susceptibles de aclaración.
Las propuestas serán evaluadas conforme al siguiente criterio:
CRITERIO | PUNTAJE MÁXIMO |
PRECIO: Menor valor Total ofertado (6 MESES) | 100 |
TOTAL PUNTAJE | 100 |
4.2. DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A. EVALUACIÓN ECONÓMICA
Para efectos de presentar la oferta económica, el proponente deberá diligenciar el ANEXO No. 7 OFERTA ECONÓMICA del presente pliego de condiciones.
MENOR VALOR TOTAL CON IVA (6 MESES): DOSCIENTOS CINCUENTA (100) PUNTOS
Se evaluarán únicamente las ofertas habilitadas, asignando a la oferta de menor precio (valor), la totalidad de puntos es decir doscientos cincuenta (250) y las demás de manera proporcional comparativamente con la de menor precio, mediante el siguiente criterio:
Calificación = Menor valor total con IVA de la propuesta X 100 Valor Total con IVA de la Propuesta a Evaluar
Teniendo en cuenta que el GRUPO II se adjudicará de forma parcial, la calificación se hará por CIUDAD.
Para efectos de presentar la oferta económica, el proponente deberá diligenciar el
ANEXO No. 7 OFERTA ECONÓMICA al presente pliego de condiciones.
La adjudicación se hará en forma PARCIAL de acuerdo con lo establecido en el ítem 1.5. ADJUDICACIÓN del presente pliego de condiciones y, por tanto, los proponentes podrán presentar oferta económica por uno o por la totalidad de los GRUPOS y/o CIUDADES allí relacionados.
En ningún caso, el valor TOTAL incluido impuestos de la oferta económica podrá superar el presupuesto oficial total estimado, así como tampoco el valor ofertado por cada GRUPO, SUBGRUPO y/o CIUDAD podrá superar el presupuesto oficial estimado para cada uno de ellos y descrito en el numeral 1.6 PRESUPUESTO OFICIAL del presente pliego de condiciones, so pena del rechazo de la propuesta.
4.2. ORDEN DE ELEGIBILIDAD
Una vez SATENA haya determinado cuáles propuestas CUMPLIERON en la evaluación de la capacidad jurídica, la evaluación de la capacidad financiera y la evaluación de la capacidad técnica, se adelantará el siguiente procedimiento:
1. De presentarse un solo proponente, SATENA le adjudicará el contrato siempre que su oferta sea favorable para la entidad y que cumpla con las especificaciones técnicas mínimas solicitadas.
2. Si son varios los proponentes, SATENA asignará los puntajes obtenidos en los criterios de calificación descritos en el presente pliego, conformando el orden de elegibilidad ordenado de mayor a menor puntaje y adjudicará el contrato al que ocupe el primer lugar, siempre que no se presenten observaciones que sean procedentes sobre su evaluación y calificación. En tal caso, la adjudicación se realizará siguiendo dicho orden de elegibilidad hasta lograr la adjudicación del contrato.
3. No obstante, para los procesos en que se aplique la subasta inversa, SATENA realizará una audiencia pública para la conformación dinámica de la oferta con los proponentes u oferentes que resultaron habilitados. De acuerdo al resultado de la puja, se conformará el orden de elegibilidad ubicando en el primer lugar la propuesta más económica y así sucesivamente. La propuesta que ocupe el primer lugar en el orden de elegibilidad, se considerará como la más favorable y se le adjudicará el contrato.
4.3. DESEMPATE:
En el evento de presentarse empate en el puntaje total asignado, este será dirimido aplicando las reglas que se indican a continuación y en este orden:
1. Se seleccionará al proponente que haya obtenido mayor puntaje en el criterio precio.
2. Se seleccionará al proponente que haya ofrecido mayores valores técnicos agregados, cuando ello aplique.
3. Se seleccionará al proponente que presentó el mayor valor en las certificaciones o contratos, de acuerdo con el Numeral correspondiente a la EXPERIENCIA MÍNIMA CERTIFICADA DEL PROPONENTE del Literal C Documentación Técnica del Capítulo 3.
4. Se seleccionará el proponente que aporte un certificado de calidad de acuerdo con las normas ISO. En caso de empate, SATENA solicitará a los proponentes los certificados correspondientes.
5. Se decidirá por sorteo con el sistema de balotas, en audiencia pública, de acuerdo con las siguientes reglas:
- Se numeran cinco (5) balotas, del uno (1) al cinco (5) y serán puestas en una bolsa.
- Cada participante extraerá dos (2) balotas.
- Cada participante en voz alta indicará cual es el valor de la sumatoria de sus dos (2) balotas, las cuales serán puestas nuevamente en la bolsa para la participación del siguiente proponente.
- El participante con el valor más alto de la sumatoria de sus dos (2) balotas será el ganador.
- De persistir el empate este procedimiento se repetirá hasta tanto resulte un ganador.
4.4. CAUSALES DE RECHAZO: Constituirán causales de rechazo las siguientes:
1) Si el proponente no cumple con cualquiera de los requisitos para participar en el proceso de contratación.
2) Si el proponente no aclara o no responde de forma satisfactoria los requerimientos
SATENA dentro del término concedido.
3) Si se comprueba dentro del proceso de contratación, que la información y documentos que hacen parte de la propuesta no son veraces, es decir, no correspondan a la realidad de lo afirmado por el proponente.
4) Si no se presentan los documentos que sean necesarios para la comparación objetiva de las propuestas, siempre que estos determinen la asignación de puntaje.
5) Si la propuesta se presenta subordinada al cumplimiento de cualquier condición o modalidad.
6) Si la propuesta se presenta en forma extemporánea o en un lugar diferente al establecido en estos pliegos de condiciones.
7) Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecida en la Constitución Política y en la Ley, Manual de Contratación SATENA, así como en las demás disposiciones legales vigentes. Sin perjuicio de lo establecido por otras normas constitucionales y legales, las inhabilidades e incompatibilidades para contratar con entidades estatales son principalmente las establecidas en los artículos 122 y 127 de la Constitución Política, así como en los artículos 8 y 58 de la Ley 80 de 1993.
8) Cuando el valor de la propuesta supere el valor del presupuesto de cada uno de los Grupos o Ítems, cuando ello aplique, o el total disponible para contratar o presente precios artificialmente bajos que no se sustenten debidamente.
9) Cuando la propuesta sea presentada por personas que carezcan de capacidad legal para obligarse, o que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas en estos pliego de condiciones.
10) Cuando el proponente haya tratado de interferir o influenciar indebidamente en el análisis de las propuestas, o cuando el proponente haya tratado de influir indebidamente en la decisión sobre la aceptación de la oferta.
11) Cuando para este mismo proceso se presenten varias propuestas por el mismo proponente, por sí, o por interpuesta persona. En este caso, la segunda propuesta será rechazada.
12) Las demás descritas en el presente Pliego de Condiciones.
ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS
En consideración a la necesidad de transporte que tiene la aerolínea, esta tiene previsto el transporte como se menciona a continuación:
GRUPO | ÍTEM | DESCRIPCIÓN | FORMA DE ADJUDICACIÓN | SEÑALE CON UNA X EL GRUPO O CIUDAD PARA LA CUAL PRESENTA OFERTA |
GRUPO I | 1.1 TRANSPORTE ADMINISTRATIVO | 1.1.1. Personal Administrativo | GRUPO I: SE ADJUDICARÁ A UN ÚNICO PROPONENTE | |
1.2 TRANSPORTE ESPECIAL | 1.2.1. Transporte especial del personal de módulos, ventas, despacho y bodega carga. | |||
1.2.2. Transporte especial del personal de mantenimiento. | ||||
1.2.3. Transporte especial camioneta área administrativa | ||||
1.2.4. Transporte especial carga, camioneta 4x4 para bodega las 24 horas. | ||||
1.2.5. Transporte especial carga furgón de 2.5 toneladas para bodega de carga. | ||||
1.2.6. Transporte especial de una camioneta 4x4 para mantenimiento y seguridad aeroportuaria las 24 horas. | ||||
GRUPO II | 2. TRANSPORTE TRIPULACIONES Y MANTENIMIENTO | 2.1. Bogotá D.C. (tripulaciones) | GRUPO II: SE ADJUDICARÁ PARCIALMENTE. (POR CIUDAD) | |
2.2. Medellín (tripulaciones y mantenimiento) |
Por medio del presente documento, el proponente manifiesta su aceptación y cumplimiento respecto de la totalidad de las especificaciones técnicas mínimas de los bienes y servicios requeridos así:
GRUPO I
1.1 TRANSPORTE ADMINISTRATIVO
1.1.1 PERSONAL ADMIMINISTRATIVO
TRANSPORTE URBANO PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL HANGAR (DE LUNES A VIERNES, EXCEPTO DÍAS FESTIVOS). |
RUTAS TRANSPORTE PERSONAL Xxxxx 00 Xx. 000-00 hangar y Xxxxxxx 000 Xx. 00X-00 |
Once (11) vehículos. El Horario para funcionarios del Hangar se prestara de lunes a viernes en las siguientes condiciones: El ingreso a las Instalaciones será a las 06:40 hrs inicio de labores en la empresa. La salida de las instalaciones será a las 17:15 hrs término de labores en la empresa de lunes a jueves y los viernes a las 16:15 hrs. Las rutas tendrán las siguientes características y recorridos: |
XXXXXXXX Xx. 0 | XXXX Xx 00 XXXXX |
Capacidad vehículo | 19 usuarios |
Recorrido | En la Mañana inicia recorrido Xxxxx 00 Xxx con Cra 25, continua por la Cra 25 hasta la Calle 46, Luego sigue por la Xxxxxxxx 00 Xxx con Cra 29 para tomar la Av. Xxxxxx Xxxxxx y tomar la carrera 30, sube por la 8ª, realizando retorno y bajando por la misma hasta tomar la Xxxxx 0 Xxx continua por la Cra 31 C hasta la Calle 1C continua por la Xxx 00 Xxx para salir a la Xxxxx 0 X xxx Xxx 00 X continua por la Cra 38 con Xxxxx 0X hasta tomar la Calle 3, luego continua por la Xxx 0 X xxx Xxxxx 0 X para salir a al Av. Ferrocarril hasta la Av. Calle 13 y luego sigue por la Xx. Xxxxx 00 hasta la Xx. Xxx 00 X x xxxxx xx Xx. Xx Xxxxxxxxx hasta la Xx. Xxxxx xxxx xxxxxxxx x xx Xxxxx 00 x xxxxxxx xx XXXXXX. |
En la Tarde Inicia en SATENA Av. Calle 2 hasta la Cra 50 , luego toma la Calle 17 hasta la Cra 60, sigue por la Av. las Américas hasta la Calle 6, toma la Cra 43 para seguir por la Av. Ferrocarril hasta la Calle 3, luego toma la Cra 30 continua por la Cra 30 hasta la Av. Xxxxxx Xxxxxx con Cra 44 continua por la Cra 26 hasta la Diagonal 50A, pasa por la Xxxxx 00 Xxx con Cra 25, continua por la 25 hasta la 55, donde finaliza el recorrido. | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
XXXXXXXX Xx. 0 | XXXX Xx 00 XXXXXX |
Capacidad vehículo | 19 usuarios |
Recorrido | En la mañana inicia en Xxxxx 00 Xxx con Cra 8 luego hospital San Xxxx, toma la Xx. 0 xxxx xxx Xx. Xxxxxxx sube por la Av. Primero xx Xxxx hasta la Calle Octava, luego va hasta la Xxxxx 00 Xxx hasta el Hospital San Xxxx, toma la Xxx 00 xxx xx 00 Xxx, luego hasta la Xx. 00 xxx Xxx 0 hasta la Xx. Xxxxx 00 x xxxxxxx xx XXXXXX. |
Xx xx Xxxxx inicia en SATENA toma la Av. Calle 26 hasta la Carrera 7, luego hasta la Av.19, Toma la Av. Circunvalar que llega hasta el Hospital San Xxxx, luego baja por la Av. Primero xx Xxxx hasta la Av. Caracas y luego termina en los Molinos Tunjuelito. | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
XXXXXXXX Xx. 0 | XXXX Xx. 00 XXXXX |
Capacidad vehículo | 19 usuarios |
Recorrido | En la mañana, inicia en la Calle 3 con Cra 24 hasta la Cra 60, luego gira a la derecha a la Av. Américas, sigue hasta la estación xx Xxxxxxxx efectúa retorno puente vehicular Banderas, entra a techo, al Distrito Militar y efectúa retorno a la Av. de las Américas, pasa por los Barrios Castilla, Valladolid, Favidi, Xxxxx Xxxxxxx, Av. Cali con Calle 10, luego continua a la Xx. 00 x xxxxxxx xx XXXXXX. |
Xx xx Xxxxx inicia en SATENA, toma la Av. 26, luego Av. Boyacá al sur, toma la Av. Américas, entra al Barrio techo, Distrito Militar, retorna a la Av. Américas gira a la derecha por la Cra 56, gira a la izquierda por la Xxxxx 0, xxxxx a la carrera 24 y termina. | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
VEHICULO No. 4 | RUTA No. 04 SUBA |
Capacidad | 19 Usuarios |
Recorrido | En la mañana inicia en el Éxito de la Av. Suba con la Av. Ciudad de Cali, de ahí se dirige al Barrio Suba Compartir (Cra 115 con Calle con 148), de allí procede x Xxxxxx Xxxxxxxxxx (Xxx 000 Xx. 000X-00), continua a la Av. Ciudad de Cali con el Barrio Aures (Cra 103B No. 136-44) de allí a Bosques de Suba (Cra 95 No. 136-65), de allí hacia el Barrio las Palmas (Calle 135 No 91-15) de allí hacia el Barrio Rincón con Av. Ciudad de Cali de allí hasta la Xxxxx 00 (xxxxxx xx xx Xx. Xxxx con Calle 80), luego Av. Cali con Calle 68 a la Calle 26 y termina en SATENA. |
En la tarde efectúa el recorrido inverso solo que no pasa por el barrio Villamaría (se toma el barrio Aures y luego sale a la Av. Cali a tomar el Éxito de la Av. Suba). | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
XXXXXXXX Xx. 0 X XXXXXXXX Xx. 0 | Xxxx Xx. 00 XXXXX: “Para la ruta norte, se contrataran dos vehículos” |
Capacidad | 19 usuarios por cada vehículo. |
Recorrido | En la mañana inicia en el Xxxxxx xxx Xxxxx Xxxxxxxxxx (Xxxxx 000 xxx Xxxxxxxxx) Xxxxxxxxx Xxxxx xx Xxx hasta Calle 95, toma Calle 95 hacia el Occidente, cruza la Av. Suba, continua por Calle 94C hasta la Xxxxxxx 00, xxxx xx Xxxxxxx 00 xx Xxxxx hasta Xxxxx 00, xxxx Xxxxx 00 xx Occidente hasta la Xxx 00, xxxx xx Xxx 00 xx Xxxxx hasta la Av. Calle 100, toma la Av. Calle 100 continuando por la Xx. Xxxxx 00 hasta la Av. Calle 80, toma Av. Calle 80 al Occidente hasta Xx. Xxxxxx, xxxx Xx. Xxxxxx xx Xxx hasta la Xx. Xxxxx 00, xxxx xx Xx. Xxxxx 00 x xxxxxxx xx XXXXXX. |
En la tarde, inicia tomando la Xx. Xxxxx 00 xx Xxxxxxx hasta la Xxxxxxx Xxxxxx, xxxx xx Xxxxxxx Xxxxxx xx Xxxxx hasta Av. Calle 80, toma oreja Xxxxx 00 continua por la Cra 71, continua por la Transversal 70H hasta la Carrera 70C, toma Cra 70C hasta la Xx. Xxxxx 00, xxxx xx Xx. Xxxxx 00 xx Xxxxxxx hasta la Xxxxxxx Xxxxx 00, xxxx xx Xx. Xxxxx 00 xx Xxxxxxx y continua por la Av. Calle 100 hasta la Xx. Xxxx, xxxx xx Xx. Xxxx xx Xxxxx hasta la Av. Calle 116, toma Xx. Xxxxx 000 x xxxxxxxx xxx xx Xx. Xxxxxxx hasta la Xx. Xxxxx 000, xxxx xx Xx. Xxxxx 000 xx Xxxxxxx hasta Xxxxxxxxx Xxxxx, xxxx Xxxxxxxxx Xxxxx xx xxxxx hasta Xx. Xxxxx 000 x xxxxxxx xx xx xxxxx pasando la Calle 170 | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
VEHICULO No. 07 | RUTA No. 06 TIMIZA |
Capacidad | 19 usuarios |
Recorrido | En la mañana inicia en la Xxxxx 00 Xxx con Cra 72 hasta la Xxx 00, xxxxx x xx Xx. 0 xx Xxxx. Xxxxxxxxxxx 00X Xxxxx 00 Xxx, x xx xxxxxxxxx hasta la Xxxxxxxx 00 Xxx con Calle 73, gira a la derecha, sigue el recorrido hasta la Av. Xxxxxxxxxxxxx, gira a la derecha hasta la Av. 1 xx Xxxx, gira a la izquierda hasta la Cra 80, gira a la derecha hasta la Xxxxx 00 x xxxxx xx Xx, xxxx a la izquierda hasta la Xxx 00X xxxxx xx 00X, xxxx a la izquierda por la xxxxx 00X hasta la Cra 86, xxxxxx Av. de las Américas con Av. Ciudad de Cali, continuando en forma directa por la ciudad de Cali hasta la Av. Calle 26, tomando la 26 directo hasta el puente peatonal ubicado en la Xxxxx 00 Xx. 000-00 terminando en SATENA. |
En la tarde realiza el mismo recorrido de forma inversa. | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
VEHICULO No. 08 | RUTA No. 07 QUIRIGUA |
Capacidad | 19 usuarios |
Recorrido | En la mañana inicia en la Xxx 000 con Calle 83 Esquina, Cra 101 Diagonal 86 A, Xxx 000, Xxxxx 00, Xxx 000, Xxxxx 00x, xxxxxxx Xxxxx 000, Xxxxx 00X, Xxx 000X, Xxxxx 00, Xxx 000, Xxxxx 00, Xxx 000x, Calle 00X, Xxx 000X, Calle 73, Calle 73, Cra 106, Calle 75C, Cra 104, Xx. Xxxxx 00 (Xxxxx 00), Xx. Xxxxxx xx Xxxx, Av. Calle 26, finalizando en SATENA. |
En la tarde Inicia en SATENA Xx. Xxxxx 00, Xx. Xxxxxx xx Xxxx Av. Calle 68 (Calle 72), Xxx 000, Xxxxx 00, Xxx 000, Xxxxxxxx 86A, Cra 102, Calle 87, Cra 104, Calle 83A, Cra 112F, Xxxxx 00, Xxx 000X, Calle 83A (Retorno Calle 83A con Cra 118), Xxxxx 00X, Xxx 000X, Calle 81, Cra 114, Calle 79, Cra 112A. | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
XXXXXXXX Xx. 00 | XXXX Xx 00 XXXXXXXX |
Capacidad | 19 usuarios |
Recorrido | En la mañana inicia en el CAI porvenir Rio Bogotá. (salida de Bogotá por la Xxxxx 00), sigue por la Calle 13 y gira derecha a la altura de la Xxx x xx Xxxxx 00 Xx. 000-00 (xxxx xxxxxx) de allí sigue a la Calle 106, gira a la izquierda Diagonal 15A, gira a la izquierda altura cra104, sigue por la Xxx 000 gira a la derecha en la Calle 16F, luego gira a la izquierda Cra 100, luego gira a la derecha a la Calle 16H, luego gira a la izquierda Cra 96G, para tomar la Calle 117 y gira a la izquierda a la Calle 96C y gira la izquierda a la Calle 20D para salir a la Calle 22 y luego a la Cra 100, luego gira a la izquierda a la Calle 25G, luego gira a la derecha a la Cra 102A y luego gira a la derecha a la Calle 26 y termina en SATENA. |
En la tarde inicia en SATENA* toma la Calle 26 luego toma la Xxx 000 hasta la Calle 20 gira a la izquierda a la Cr 96H Bis ira a la izquierda por Xxxxx 00X sigue por la Cra 96 C gira a la derecha Calle 16H gira a la izquierda Cra 97 hasta la Xxxxx 00 x xxxxxxx xx xx XXX Xxxxxxxx Xxx Xxxxxx. | |
Entrada | 06:40 |
salida | 17:15 |
XXXXXXXX Xx. 00 X XXXXXXXX Xx. 00 | XXXX Xx 00 XXXXXX “Para la xxxx Xxxxxx, se contratarán dos vehículos” |
Capacidad | 19 usuarios por cada vehículo. |
Recorrido | En la mañana inicia el recorrido a las 05:30 en Terreros y luego toma la Avenida El Apogeo y toma la carrera 86 para salir a la Avenida Xxxxxxxxxxxxx para entrar al barrio Villa del Rio, atraviesa el barrio Boita y luego la Avenida Boyacá para tomar la Avenida 68 hasta la altura de la Avenida Ferrocarril. Posteriormente toma la calle 3 para luego tomar la carrera 50 y luego la calle 13, Puente Aranda para luego tomar la Calle 26 sentido oriente occidente hasta SATENA. |
En la tarde inicia en SATENA toma la calle 26 para salir a la Avenida Boyacá atraviesa la Avenida 1 xx Xxxx y salir a la Avenida Xxxxxxxxxxxxx para desembocar a la Xxxxxxxxx Xxx xxxxxxxxxxx xx xxxx xx xx xxxxxxx xxx Xxxxxx Xxx Xxxxx. | |
Entrada | 06:40 |
Salida | 17:15 |
NOTA: LOS RECORRIDOS DE LAS RUTAS, PODRAN SER MODIFICADOS UNICAMENTE POR EL SUPERVISORC DEL CONTRATO EN FORMA ESCRITA.
EL CONTRATISTA DEBERA LLEVAR Y RECOGER AL PERSONAL DE SATENA QUE LABORA EN LA XXX. 000 Xx. 00X-00 XX XX XXXXXX XX XXXXXX X.X., LO CUAL NO REPRESENTARÁ SOBRE COSTO ALGUNO SOBRE EL CONTRATO SUSCRITO.
1.2 TRANSPORTE ESPECIAL
1.2.1. TRANSPORTE ESPECIAL DEL PERSONAL DE MÓDULOS, VENTAS, DESPACHO Y BODEGA DE CARGA:
SEIS VEHICULOS CON DISPONIBILIDAD PARA LAS RUTAS DE LA MADRUGADA QUE TAMBIEN DEBERAN SER UTILIZADOS (ESOS MISMOS VEHICULOS) CON DISPONIBILIDAD PARA LA RUTA DE LA NOCHE. ESOS VEHICULOS DEBERÁN SER DE ONCE PASAJEROS CADA UNO (SERVICIO A DOMICILIO PUERTA A PUERTA DE CADA UNA DE LAS RESIDENCIAS DE LOS USUARIOS), CONDUCTOR, MANTENIMIENTO Y COMBUSTIBLE A CARGO DEL CONTRATISTA. | |
GENERALIDADES: El servicio se prestará los 7 días de la semana de xxxxxxx x xxxxxxx, todos los días del año, en las siguientes condiciones: Los recorridos y capacidad de las rutas serán de acuerdo a las especificaciones abajo indicadas. Los vehículos deberán estar disponibles desde las 18:00 horas hasta las 4:00 horas. La salida de las instalaciones será al término de la operación aérea. Servicio a los domicilios (Puerta a Puerta) de c/u de las residencias de los funcionarios. NOTA DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO: El personal debe ser recogido y dejado en sus lugares de residencia. | |
BODEGA , DESPACHO, VENTAS Y MODULO | |
Cantidad | Para este servicio se requieren seis (6) vehículos |
Capacidad vehículos | Once (11) pasajeros c/u |
Disponibilidad: Los vehículos deberán estar disponibles desde las 18:00 horas hasta las 4:00 horas, para la salida del personal. | |
Descripción de los Recorridos: | |
1. Nor Oriente: Comprende de la Av. Ciudad de Cali hasta la Xxxxx 00 xx Xxxxxxx xx xx Xxxxxx. | |
0. Xxx Xxxxxxxxx (Xxxx): Comprende de la Av. Ciudad de Cali hasta la Xxxxx 00 xx Xxxxxxxxx xx xx Xxxxxx | |
0. Nor Calle 80: Comprende los barrios Villas de Granada, La Española, Zarzamora, Engativá, Álamos, Xxxxxxxxx, Los monjes, así como la calle 26 con Boyacá. | |
4. Fontibón: Comprende Los Barrios Fontibón, Castilla, Xxxxx, Xxxxxxxxxx Xxxxx Xxxxxxx, Modelia, Ciudad Xxxxxx, Xxxxx 0, Xxx 00. | |
0. Xxx Xxxxxxx: Comprende de la Xxxxx 00 xxx Xxxxxx xxxxx Xxxxxxx xx xx Xxxxxx. | |
0. Xxx Xxxxxxxxx: Comprende de la Calle 26 con Boyacá hacia el Occidente de la Ciudad. |
1.2.2. TRANSPORTE ESPECIAL PERSONAL DE MANTENIMIENTO
Generalidad de obligatorio cumplimiento: Los funcionarios deben ser recogidos y dejados en sus lugares de residencia
El servicio se prestará los siete (7) días de la semana de xxxxxxx x xxxxxxx, todos los días del año, en las siguientes condiciones:
Los recorridos y capacidad de las rutas serán de acuerdo a la descripción abajo presentada, con servicio a los domicilios (Puerta a Puerta) de c/u de las residencias de los funcionarios.
Cantidad de vehículos: siete (07)
Capacidad Vehículos: Once (11) pasajeros c/u
Entrada de SATENA | 19:45 HORAS |
Salida | 4:15 AM |
Las rutas: xxx xxxxx, xxxxx xxxx, xxx xxxxxx, xxx, xxxxx, xxx xxxxxxx, xxx occidente, etc.; serán informados por el Jefe de mantenimiento al contratista, según el domicilio de los funcionarios de mantenimiento. | Estos serán suministrados por el Jefe de mantenimiento |
Entrada de SATENA | 22:45 HORAS |
Salida | 23:15 HORAS |
Las rutas: sur xxxxx, xxxxx xxxx, xxx xxxxxx, xxx, xxxxx, xxx xxxxxxx, xxx occidente, etc.; serán informados por el Jefe de mantenimiento al contratista, según el domicilio de los funcionarios de mantenimiento. | Estos serán suministrados por el Jefe de mantenimiento |
NOTA: LOS HORARIOS Y/O RECORRIDOS PODRÁN SER MODIFICADOS POR SATENA, CUANDO LAS NECESIDADES ASI LO REQUIERAN.
1.2.3. TRANSPORTE ESPECIAL CAMIONETA ÁREA ADMINISTRATIVA
El (los) CONTRATISTA (s) seleccionado (s) en el presente proceso de contratación, se obliga (n) a cumplir con la TOTALIDAD de las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PREVISTAS en el presente Anexo, durante la ejecución del contrato respectivo, así:
El Horario se prestara de lunes a viernes en las siguientes condiciones:
Durante el día el ingreso a las 06:45 horas y salida de la empresa serán bajo requerimientos de la Dirección Administrativa con disponibilidad hasta las 20:00 horas.
Así mismo se debe tener en cuenta la salida de las instalaciones a las 17:15 de lunes a jueves cumpliendo con la ruta de oficiales y viernes 16:15 horas.
DESCRIPCION |
Tipo camioneta microbús (capacidad mínima 19 usuarios). |
Modelo MINIMO 2012 o superior |
Carrocería en perfecto estado |
Equipo de carretera y primeros auxilios |
Cinturones de seguridad de tres puntos en los asientos delanteros |
Cinturones de seguridad para los puestos xx xxxxxx frontales |
Sistema que permita abrir las puertas desde el interior y exterior del vehículo en caso de emergencia. |
Kit básico de herramientas |
Alarma sonora de reversa |
Sillas reclinables y cojinería de espuma en perfecto estado |
Ventanas de emergencia deben poseer mecanismos de expulsión o fragmentación. |
Combustible: A cargo del contratista |
Conductor: A cargo del contratista |
1.2.4 TRANSPORTE ESPECIAL CARGA, CAMIONETA 4X4 PARA BODEGA, DURANTE LAS 24 HORAS DEL DÍA
El vehículo prestará el servicio de transporte de la carga, desde la Xxxxx 00X Xxx Xxx 000X Xxxxxx 0 (Xxxxxx xx xxxxx) hacia e ingresando a SATENA, trasladándose por la rampa del aeropuerto el Dorado hacia las aeronaves de SATENA. De igual manera prestará el mismo servicio recibir la carga que se descarga de las aeronaves y que debe ser llevada a la bodega de carga ubicada en la dirección antes mencionada.
Disponibilidad: 7 días de la semana, durante las 24 horas del día.
DESCRIPCION |
Camioneta 4x4 con platón y carpa alta (removible) |
Modelo MINIMO 2012 o superior |
Capacidad: 6 pasajeros |
Carrocería en perfecto estado |
Equipo de carretera y primeros auxilios |
Cinturones de seguridad para los puestos xx xxxxxx frontales |
Sistema que permita abrir las puertas desde el interior y exterior del vehículo en caso de emergencia. |
Kit básico de herramientas |
Ventanas de emergencia deben poseer mecanismos de expulsión o fragmentación. |
Combustible: A cargo del contratista |
Mantenimiento: A cargo del contratista |
Conductor: A cargo del contratista |
1.2.5. TRANSPORTE ESPECIAL CARGA FURGÓN DE 2.5 TONELADAS PARA BODEGA DE CARGA
El transporte de carga, requiere de un vehículo que preste apoyo al transporte, abordaje y descargue de carga, el cual contara con disponibilidad los 7 días de la semana, durante las 24 horas del día y con las siguientes especificaciones:
El ingreso y salida del vehículo será bajo requerimientos de la bodega de carga.
DESCRIPCION |
Tipo furgón encabinado |
Modelo MINIMO 2012 o superior |
Capacidad: Dos (2) toneladas |
Carrocería en perfecto estado |
Equipo de carretera y primeros auxilios |
Cinturones de seguridad para los puestos xx xxxxxx frontales |
Sistema que permita abrir las puertas desde el interior y exterior del vehículo en caso de emergencia. |
Kit básico de herramientas |
Combustible: A cargo del contratista |
Mantenimiento: A cargo del contratista |
Conductor: A cargo del contratista |
1.2.6. TRANSPORTE ESPECIAL DE UNA 4X4 PARA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD AEROPORTUARIA LAS 24 HORAS
El horario se prestará (disponibilidad los 7 días de la semana, durante las 24 horas del día).
El ingreso y Salida será bajo requerimientos de la Dirección Técnica y Seguridad Aeroportuaria.
El vehículo y conductor permanecerán disponibles dentro de las instalaciones del Hangar de SATENA.
DESCRIPCION |
Camioneta 4x4 |
Modelo MINIMO 2012 o superior |
Carrocería en perfecto estado |
Equipo de carretera y primeros auxilios |
Cinturones de seguridad de tres puntos en los asientos delanteros |
Cinturones de seguridad para los puestos xx xxxxxx frontales |
Sistema que permita abrir las puertas desde el interior y exterior del vehículo en caso de emergencia. |
Kit básico de herramientas |
Alarma sonora de reversa |
Sillas reclinables y cojinería de espuma en perfecto estado |
Combustible y mantenimiento: a cargo del contratista |
Conductor: A cargo de SATENA |
Combustible: A cargo del contratista |
Ventanas de emergencia deben poseer mecanismos de expulsión o fragmentación. |
GRUPO II
2. TRANSPORTE TRIPULACIONES Y MANTENIMIENTO
2.1 BOGOTA (Transporte Tripulaciones)
Contratación del servicio de transporte para el personal de tripulaciones que labora en
SATENA en la ciudad de Bogotá.
Requerimientos generales y/o técnicos:
De acuerdo a lo solicitado por la Dirección Operativa es necesario realizar la contratación de una empresa que garantice la prestación del servicio en vehículos de modelo no inferior al año 2012, con capacidad para cuatro (4) pasajeros; así mismo, que transporten al personal de tripulaciones de vuelo desde sus residencias hasta las instalaciones de SATENA o el aeropuerto El Dorado al inicio de las operaciones aéreas y de SATENA o el aeropuerto a sus residencias al finalizar sus programaciones; finalmente; el horario de la prestación del servicio es de Xxxxxxx x Xxxxxxx desde el inicio de la operación de vuelo hasta finalizar la operación diaria.
Plataforma Tecnológica:
El contratista deberá garantizar la entrega de una plataforma tecnológica, la cual deberá tener como mínimo, funcionalidades tales como:
Solicitud automatizada del servicio por usuario.
Debe contar con una opción que permita verificar quién solicitó el servicio.
Asociar el valor de la ruta a las zonas que tendrán cubrimiento.
Las solicitudes deben tener la información como hora, fecha, sitio de recogida, zona de llegada y valor de la zona.
Deberá tener un módulo de consultas y transacciones las cuales deberán tener la posibilidad de generar reportes y consolidados por día, semana y mes; esto, con el fin de obtener el control diario de la facturación y el costo final por periodo.
La implementación de la plataforma tecnológica solicitada deberá realizarse noventa (90) días posteriores a la iniciación del contrato. En tanto esto ocurre, el contratista deberá entregar con periodicidad diaria la relación de los servicios prestados los cuales soportarán la facturación mensual.
Cantidades:
La empresa contratada debe contar con la cantidad de vehículos suficientes que garanticen la prestación del servicio para las tripulaciones de vuelo en el horario comprendido desde el inicio de las operaciones aéreas hasta la finalización de las mismas.
Especificaciones del servicio
Tripulaciones de vuelo o personal autorizado por la Dirección de Administrativa en la operación de Bogotá:
Cubrimiento; Aeropuerto – (Lugar habitual de alojamiento/viceversa) para el personal militar incluye lugar habitual de trabajo en Bogotá para el personal de SATENA.
Vehículos: Mínimo catorce (14) para suplir las necesidades de transporte.
Ocupación mínima: Dos usuarios por recorrido.
Cobro será por el sector más lejano y los pasajeros adicionales no tendrán cobro.
Disponibilidad: 24 horas.
Tiempo de espera a usuarios en el hangar o aeropuerto: 20 min si no se cumple el tiempo estipulado acarreara multa.
Tiempo de espera a usuarios en lugar habitual de alojamiento o trabajo: 5 min.
Promedio recorridos mes: 3.300 aprox. (únicamente para tripulaciones de vuelo o personal autorizado, no incluye personal de mantenimiento) (puede variar acorde a las situaciones operacionales) únicamente como información.
El servicio ofrecido debe incluir transporte para las tripulaciones que residan o laboren en Bogotá.
La propuesta se debe realizar por Valor Unitario de Recorrido al sector referido o Valor Total mensualidad Independiente de la cantidad de recorridos.
Valor por pasajero adicional, Valor del recargo nocturno, dominical o festivo no aplican.
Sectores Operados (Recorridos):
ÍTEM | XXXXXX |
XXXX 0 | Xxxxx Xxxxx 00 |
Xxx Calle 13 | |
Oriente Avenida Boyacá | |
Occidente Rio Bogotá | |
ZONA 2 | Norte Xx. Xxxxx 00 |
Xxx Xx. 0 xx Xxxx | |
Xxxxxxx Xx. Xxxxx 00 | |
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxxx | |
XXXX 0 XXXXXXX | Xxxxx Xxxxx 000 |
Xxx Xx. 0 xx Xxxx | |
Xxxxxxx Xx. Xxxxxx xx Xxxxx | |
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxx 00 | |
XXXX 0 XXXXX | Xxx Xxxxx 00 |
Xxxxx Xxxxx xxx Xxx Xxxxxxx | |
Xxxxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx | |
Xxxxxxx Xxxxx 000 xxx Xx. 00 | |
XXXX 0 XXX | Xxxxx Calle 13 |
Sur Av. Las Américas | |
Occidente Río Bogotá | |
Xxxxxxx X. 00 |
XXXX 0 XXXXX | Xxxxx Calle 147 hasta Xxxxxx xx Xxxx |
Sur Av. Calle 80 – Calle 100 - Canal Río Salitre | |
Oriente Cra 7 | |
Occidente Xxxxxx xx Xxxx | |
ZONA 4 XXXXXXX | Xxxxx Xxxxx 000 |
Xxx Xx. 0 xx Xxxx | |
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxxx xx Xxxxx | |
Xxxxxxx Cra 7 – Xxx 00 | |
XXXX 0 XXXXXXXXX | Xxxxx Xxxxx 00 |
Xxx Xxxxxxxxx Xxx | |
Xxxxxxx Xx. Xxxxxx – Xx. 0 xx Xxxx | |
Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxx | |
XXXX 0 XXXXX | Xxxxx Calle 201 prolongación hasta el rio Bogotá |
Sur Calle 147 Canal Río Salitre (Incluye Suba) | |
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx | |
Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxx | |
XXXX 0 XXXXXXX | Xxxxx Calle 170 |
Sur Av. Xxxxxxxxxxxxx | |
Oriente Cerros Orientales | |
Occidente Xx. Xxxxxxxxxxxxx | |
XXXX 0 | Carrera Mínima |
Aeropuerto – Carga Nacional e internacional | |
Xxxxxxx 000 - Xxxxxx Xxxxx – CITIBANK- CEA- CATAM | |
Oriente Av. Ciudad de Cali |
Nota 1: SATENA se reserva el derecho de contratar la cantidad de vehículos que requiera, de acuerdo con sus necesidades.
Nota 2: Cada servicio de transporte de tripulaciones deberá contar con la correspondiente relación de recorridos junto con la firma de los usuarios que dieron uso al servicio (Planilla).
Nota 3: El contratista debe generar un control diario de los servicios que debe ser entregado al siguiente día de ejecución al supervisor.
Nota 4: Las planillas de los vehículos deben ser entregadas al supervisor los días viernes semana vencida.
2.2 MEDELLÍN (Transporte Tripulaciones y Mantenimiento)
Contratación del servicio de transporte para el personal de tripulaciones y personal de Mantenimiento que labora en SATENA en la ciudad de Medellín y Rionegro (Antioquia).
Requerimientos generales y/o técnicos:
Es necesario realizar la contratación de una empresa que garantice la prestación del servicio en vehículos de modelo no inferior al año 2010, con capacidad para cuatro (4) pasajeros; así mismo, que transporten al personal de tripulaciones de vuelo desde sus residencias o el Hotel hacia el aeropuerto Xxxxx Xxxxxxx de la ciudad de Medellín o Xxxx Xxxxx Xxxxxxx de la ciudad de Rionegro (Antioquia) al inicio de las operaciones aéreas y del aeropuerto Xxxxx Xxxxxxx de la ciudad de Medellín o Xxxx Xxxxx Xxxxxxx de la ciudad
de Rionegro (Antioquia) el Hotel o sus residencias al finalizar sus programaciones; finalmente; el horario de la prestación del servicio es de Xxxxxxx x Xxxxxxx desde el inicio de la operación de vuelo hasta finalizar la operación diaria.
Plataforma Tecnológica:
El contratista deberá garantizar la entrega de una plataforma tecnológica, la cual deberá tener como mínimo, funcionalidades tales como:
Solicitud automatizada del servicio por usuario.
Xxxx contar con una opción que permita verificar quien solicitó el servicio.
Asociar el valor de la ruta a las zonas que tendrán cubrimiento.
Las solicitudes deben tener la información como hora, fecha, sitio de recogida, zona de llegada y valor de la zona.
Deberá tener un módulo de consultas y transacciones las cuales deberán tener la posibilidad de generar reportes y consolidados por día, semana y mes; esto, con el fin de obtener el control diario de la facturación y el costo final por periodo.
La implementación de la plataforma tecnológica solicitada deberá realizarse noventa (90) días posteriores a la iniciación del contrato. En tanto esto ocurre, el contratista deberá entregar con periodicidad diaria la relación de los servicios prestados los cuales soportarán la facturación mensual.
Cantidades:
La empresa contratada debe contar con la cantidad de vehículos suficientes que garanticen la prestación del servicio para las tripulaciones de vuelo en el horario comprendido desde el inicio de las operaciones aéreas hasta la finalización de las mismas.
Especificaciones del servicio
Tripulaciones de vuelo en la operación de Medellín:
Cubrimiento; Aeropuerto Xxxxx Xxxxxxx – Lugar habitual de alojamiento
/viceversa.- Aeropuerto Xxxx Xxxxx Xxxxxxx – Lugar alojamiento/ viceversa-.
Ocupación mínima: tres (3) usuarios por recorrido
Disponibilidad: 24 horas.
Tiempo de espera a usuarios en el aeropuerto: 30 min.
Promedio recorridos mensuales Área Metropolitana: 1.000 aprox.
Promedio recorridos mensuales Xxxx Xxxxx Xxxxxxx: 25 aprox.
Cantidad de vehículos: Los que disponga la empresa para prestación del servicio.
Aeropuerto Xxxxx Xxxxxxx. A:
Hotel de pernoctada de tripulaciones
Sabaneta
Bello.
Copacabana.
Estadio-Calasanz
La América.
Itagüí.
Santa Xxxxxxxx – Laureles.
El poblado
San Xxxxx
Envigado.
San Xxxxx.
Otras ubicaciones dentro del valle de aburra
Aeropuerto Xxxx Xxxxx Xxxxxxx (este recorrido operará cuando por cuestiones de contingencia en la operación aérea la aerolínea requiera dejar o recoger a sus tripulaciones en dicho aeropuerto).
Nota 1: SATENA se reserva el derecho de contratar la cantidad de vehículos que requiera, de acuerdo con sus necesidades.
Nota 2: Cada servicio de transporte de tripulaciones deberá contar con la correspondiente relación de recorridos junto con la firma de los usuarios que dieron uso al servicio.
NIVELES DE SERVICIO
INCUMPLIMIENTOS INJUSTIFICADOS EN LOS VEHICULOS DE TRANSPORTE ADMINISTRATIVO Y ESPECIAL POR RETARDO O POR MENOR CAPACIDAD DE PASAJEROS O USUARIOS DEL VEHICULO CONTRATADO.
1. El supervisor del contrato, informará por escrito al contratista los incumplimientos reportados por los usuarios y monitores de las rutas. El contratista por escrito deberá explicar los motivos de tal incumplimiento.
2. Seguidamente, el supervisor una vez obtenga respuesta, determinará la procedencia de la aplicación de los niveles de servicio.
3. Una vez se determine que el motivo del retardo es atribuible al contratista, se aplicará la siguiente tabla:
NIVELES DE SERVICIO | |
DETALLE | % DESCUENTO SOBRE EL VALOR MENSUAL DEL SERVICIO |
1 A 3 SERVICIOS | 3% |
4 A 6 SERVICIOS | 6% |
7 A 9 SERVICIOS | 9% |
MAYOR A 10 SERVICIOS | 10% |
El valor será descontado por SATENA directamente del valor del servicio mensual, cualquier retraso o no asistencia será tomado como incumplimiento
OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
1. Ejecutar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad con los parámetros establecidos por SATENA.
2. Cumplir con las normas vigentes que regulen la materia.
3. Cumplir a cabalidad con las especificaciones técnicas previstas por SATENA en el Anexo del contrato.
4. En el evento que se opte por la prórroga anual, los modelos de los vehículos que sean utilizados para la operación de SATENA deben ser mínimo un año más reciente con relación a los vehículos del año inmediatamente anterior.
5. Cumplir a cabalidad con lo ofertado en su propuesta.
6. El contratista debe comprometerse a cumplir con los horarios y recorridos que SATENA establezca para cada una de sus rutas. El incumplimiento en cualquier recorrido, horario o no asistencia del vehículo, será objeto de descuento en la factura mensual del contrato. La reiteración de esta falta amerita el reporte al grupo de contratos para que se apliquen las medidas pertinentes.
7. Mantener fijos los valores ofertados, durante la vigencia del contrato, sin importar la temporada, por lo tanto los precios sugeridos en el contrato no estarán sujetos a reajuste por ningún motivo, durante la ejecución del mismo.
8. El contratista no podrá tener comunicación alguna con los usuarios de las rutas, para coordinaciones diferentes a los recorridos ya trazados y/o esperas en la recogida, el contratista informará al funcionario que debe realizar y cumplir con el conducto regular, siendo el supervisor del contrato.
9. El contratista conoce y acepta que los horarios y/o recorridos podrán ser modificados por SATENA, cuando las necesidades así lo requieran. El supervisor del contrato será el único que informará al contratista sobre cambios de horarios, rutas o vehículos.
10. Remplazar y/o relevar a los conductores que SATENA indique por faltas en el servicio.
11. Salvo circunstancias de fuerza mayor plenamente comprobadas, El contratista debe comprometerse a que haya continuidad en los vehículos y conductores asignados a cada recorrido o ruta, con miras a garantizar el conocimiento mutuo del conductor y los usuarios, así como el recorrido y el tiempo estimado para cubrir el mismo.
12. El contratista debe comprometerse a coordinar todas las actividades relacionadas con la ejecución del contrato, ya sea con SATENA o con los supervisores que la entidad designe.
13. En los casos de fuerza mayor, El contratista deberá informar oportunamente a SATENA cualquier modificación que surja y asumir la responsabilidad de cubrir el recorrido establecido y recoger los funcionarios que se beneficien de él.
14. El contratista deberá contar con medios de comunicación disponibles durante la prestación del servicio (celular, avantel o radioteléfono) que permita su ubicación inmediata e informar desde o hacia cada uno de sus vehículos sobre cualquier modificación o anomalía que se presente. La comunicación igualmente deberá garantizarse desde el medio de comunicación del conductor hacia el supervisor del contrato.
15. El contratista deberá adjuntar la relación de los vehículos a utilizar con el número telefónico para comunicarse con cada conductor. En caso de cambio en cualquier número telefónico, deberá informarse de inmediato al supervisor del contrato.
16. El personal de conductores, debe estar correctamente uniformado y portar su correspondiente carné de identificación.
17. El servicio debe ser prestado directamente por el contratista, no se aceptaran subcontratación o convenios de colaboración comercial.
18. El personal conductor del presente contrato, únicamente ejercerá función de conductor no realizará funciones adicionales a la mencionada.
19. Responder por la conducta del personal y mantener la supervisión directa sobre el mismo.
20. Los vehículos deben ser modelos MINIMO AÑO 2012, superior o de acuerdo con el modelo de vehículo solicitado por SATENA.
21. Mantener en buen estado tanto mecánico, de aseo, como físico su parque automotor y en caso de daño o avería de algún vehículo que este presentando el servicio, debe enviar el remplazo con un vehículo de las mismas características y un conductor que conozca el recorrido previa autorización por escrito del supervisor del contrato.
22. Al momento de suscribir el contrato deberá entregar la siguiente información:
a. Fotocopias de las tarjetas de propiedad, los seguros obligatorios, revisiones técnico mecánicas, tarjeta de operación de servicio especial y demás documentos exigidos por las autoridades para la prestación de este tipo de servicio.
b. Entregar copias de los seguros de responsabilidad civil extracontractual, daños a terceros, gastos médicos, etc., propios de este tipo de actividad, con los cuales el contratista amparará los riesgos bajo el eventual contrato que celebre con SATENA (el contratista debe cumplir lo exigido por los Decretos 174 del 5 de febrero de 2001 y 3366 del 21 de noviembre de 2003; entre otros).
c. El Contratista deberá entregar certificación expedida por el representante legal o apoderado, en el cual se acredite que el personal destinado para la prestación del servicio está debidamente capacitado, entrenado y apto físicamente para la prestación del servicio.
23. Transportar única y exclusivamente al personal vinculado a SATENA o el que esta le autorice. el contratista se compromete a remplazarlos por otros de las mismas o similares características, en un tiempo máximo de 20 minutos.
24. Garantizar que cada uno de los vehículos cuente con su conductor, el cual estará bajo cuenta y riesgo del contratista, entendiéndose que no se genera relación laboral alguna ni con el contratista ni con el personal a su cargo, en consecuencia tampoco existirá pago de prestaciones sociales ni de ningún tipo de costos distintos al valor acordado, por parte de SATENA.
25. El contratista se obliga a mantener los vehículos en óptimas condiciones mecánicas de seguridad y aseo a mantenerlos al día en el pago de los impuestos así como a cumplir las demás exigencias previstas en las normas que regulan el medio ambiente así como las de tránsito y transporte, incluyendo la revisión técnico-mecánica. Costos que estarán a cargo del contratista.
26. Cada vehículo debe portar los documentos vigentes y los elementos exigidos por las autoridades competentes y de tránsito para prestar el servicio de transporte, incluido el seguro obligatorio y la tarjeta de operación.
27. El contratista se obliga a mantener vigentes, durante el término de este contrato los seguros que amparen entre otros riesgos del objeto contractual, la responsabilidad civil extracontractual, los daños a terceros (bienes, lesiones personales y muerte) ocasionados por los vehículos utilizados para el desarrollo del objeto del contrato, cuyas pólizas deben anexarse al mismo, así como los permisos y licencias que exijan las autoridades de tránsito.
28. Aprovisionar bajo su costo de combustible los vehículos antes de iniciar y durante el servicio.
29. Cualquier infracción que ocurra durante la prestación del servicio así como los perjuicios que se generen como consecuencia de este, será asumida y cancelada por el contratista.
30. El contratista garantiza el cumplimiento de sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral, parafiscales (cajas de compensación familiar, SENA e ICBF), de conformidad con lo previsto en el artículo 1 de la Ley 828 de 2003.
31. El contratista seleccionado debe comprometerse a que el personal del contratista que preste el servicio reúna las siguientes condiciones:
Experiencia mínima de dos (2) años en la conducción de vehículos para este tipo de servicio.
Licencia de conducción mínimo de quinta (5ª) categoría.
Tener buenas relaciones humanas e interpersonales.
Debidamente uniformados.
Conducta intachable para cumplimiento de las normas de tránsito y para la atención de los funcionarios.
Certificación actualizada del SETT a nivel nacional donde conste que el conductor asignado se encuentra x xxx y salvo en comparendos.
Para verificar la información anterior, el contratista deberá suministrar las hojas de vida de los conductores dentro de los dos (2) días siguientes a la suscripción del contrato para que el supervisor las analice y apruebe el personal.
32. El contratista no podrá exceder la jornada laboral del personal que preste el servicio en SATENA, deberá reconocer las horas extras cuando a ello haya lugar, llevar el respectivo registro de acreencias laborales y entregar copia a los trabajadores de la constancia de los diferentes conceptos de pago recibidos por los mismos, de acuerdo con lo establecido por la Ley.
33. Tener actualizado los aportes que establece la ley a las diferentes entidades, aporte a seguridad social y parafiscal, permisos, patentes y demás requisitos establecidos en el Decreto 356 de 1994, así mismo cumplir con todas las obligaciones de tipo laboral.
34. Corresponderá al contratista la xxxxxxxx del riesgo previsible propio de este tipo de contratación asumiendo su costo, siempre que el mismo no se encuentre expresamente a cargo de SATENA en el presente contrato. Entre otros, los riesgos previsibles que deberá asumir el contratista son los siguientes:
35. Incumplimiento total o parcial imputable a título de culpa o dolo al contratista, su personal o subcontratistas de las actividades contratadas y las obligaciones a su cargo.
36. Deficiente calidad del servicio contratado e incumplimiento de los estándares mínimos exigidos por SATENA a título de culpa leve o grave, o dolo.
37. Inoportunidad o extemporaneidad en la prestación del servicio.
38. Cualquier tipo de responsabilidad civil, penal, fiscal, laboral o de cualquiera otra índole que pueda generarse por la prestación del servicio así como cualquier tipo de infidelidad de empleados.
39. El contratista es responsable por los perjuicios que le cause a SATENA por el vencimiento de los permisos y licencias que le impidan prestar el servicio en las condiciones en que ha sido contratado, entre los cuales se incluyen los costos de preparación y desarrollo de un nuevo proceso de contratación.
40. Mantener fijos los valores ofertados durante el término de ejecución del contrato.
41. Asumir bajo su costo y riesgo todos los gastos no incluidos en el contrato y en los cuales incurra para la ejecución del mismo.
42. Prestar los servicios mencionados bajo la modalidad de servicios independientes y sin que exista subordinación, responsabilidad o dependencia laboral de los trabajadores, supervisores y demás personal del contratista con SATENA, por lo cual, el personal que éste destine en desarrollo del presente contrato, deberá contar con el pago de la totalidad de las obligaciones laborales legales y extralegales, tales como salarios de la totalidad de las obligaciones laborales legales y extralegales, tales como salarios, horas extras, dominicales y festivos, prestaciones sociales, indemnizaciones, aportes parafiscales y de salud, accidentes y pensiones, riesgos profesionales, etc.
43. Guardar estricta confidencialidad en relación con la información que sea entregada por parte de SATENA para el desarrollo del objeto contractual. En consecuencia, el contratista se obliga a tomar las medidas necesarias para impedir que tales informaciones no autorizadas lleguen a conocimiento de terceros y se obliga a no utilizarla para ningún propósito diferente al cumplimiento del objeto de este contrato.
44. El contratista será responsable ante las autoridades de los actos u omisiones en el ejercicio de las actividades que desarrolle en virtud del presente contrato, cuando con ello cause perjuicio a SATENA o a terceros.
45. El contratista garantiza el cumplimiento de sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral, parafiscales (cajas de compensación familiar, SENA e ICBF), de conformidad con lo previsto en el artículo 1 de la Ley 828 de 2003.
46. Obrar con lealtad y buena fe durante el desarrollo del contrato.
47. El contratista conoce, acepta y se compromete a cumplir con el instructivo SISOMA para contratistas y subcontratistas de SATENA, el cual se encuentra publicado en la página web de la entidad, y con las normas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial.
FIRMA REPRESENTANTE LEXXX
XXXXX Xx. 0
XXXXX XX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXX
Xxxxxx X.X.,
Señores
SERVICIO AÉREO A TERRITORIOS NACIONALES S.A. “SATENA”
Bogotá-
Asunto: LIXXXXXXXX Xx. XX-00-0000.
Xxxxxx: Contratar la prestación del servicio de transporte terrestre automotor especial, con el fin de apoyar las actividades que desarrolla SATENA de acuerdo a las características técnicas establecidas.
El suscrito….........................................................................., en nombre de
….................................. de acuerdo con la reglas que se consignan en el pliego de la contratación que nos ocupa, manifiesto, que en el evento de ser aceptada mi propuesta y me sea adjudicado el proceso de selección, me comprometo a firmar el Contrato correspondiente y a cumplir todas las obligaciones que se deriven como consecuencia del mismo y manifiesto que:
1. Que esta OFERTA y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete a los aquí firmantes.
2. Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tienen interés comercial en esta OFERTA ni en el contrato que de ella se derive.
3. Que conocemos la información general y especial y demás documentos xxx Xxxxxx de Xxxxxxxxxxx y aceptamos los requisitos en ellos contenidos.
4. Que por el hecho de presentar oferta conocemos y aceptamos la totalidad de las Adendas al pliego de condiciones y la información sobre las Respuestas a Observaciones publicadas dentro del presente proceso.
5. Que nos comprometemos a cumplir los plazos del contrato de conformidad con lo solicitado en el Pliego de Condiciones.
6. Que conocemos, aceptamos y nos comprometemos a cumplir con la totalidad de los Requisitos Técnicos establecidos en el anexo correspondiente a las especificaciones técnicas mínimas aportado con nuestra propuesta.
7. Que si somos adjudicatarios, nos comprometemos a suscribir el contrato y realizar todos los trámites necesarios para su perfeccionamiento y legalización, en los plazos señalados en el Pliego de Condiciones.
8. Que bajo la gravedad del juramento manifiesto que no nos hallamos incursos en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad de las señaladas en la ley y la Constitución Política y no nos encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar.
9. Que en todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones del presente pliego de condiciones y el contrato que forma parte del mismo, obraremos con la transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las Leyes consagran, en atención al Programa Gubernamental de Lucha Contra la Corrupción.
10. Que nos comprometemos a garantizar que el objeto contratado cumpla estrictamente con la totalidad de las especificaciones técnicas y legales exigidas en el pliego de Condiciones.
11. Que el valor ofertado es el previsto en el ANEXO No. 7 OFERTA ECONÓMICA de la presente propuesta.
12. Que la siguiente OFERTA consta de ( ) folios debidamente numerados.
13. Que tengo conocimiento de que la oferta será rechazada, cuando su valor supere el presupuesto oficial estimado por SATENA para el presente proceso.
Atentamente,
Nombre o Razón Social del PROPONENTE Nombre del Representante
Nit o Cédula de Ciudadanía No de Dirección
Ciudad Teléfono Fax
Correo electrónico
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL
ANEXO No. 3
CERTIFICACIÓN QUE ACREDITA EL PAGO DE APORTES PARAFISCALES (ART. 50 LEY 789/02)
Certifico que con NIT No. , ha cumplido con el pago de los aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos laborales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre de este Proceso.
Expedida a los días del mes de de .
Nombre: Firma: Representante Legal o Revisor Fiscal (Según el caso)
ANEXO No. 4 COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN
“EN ESTE PROCESO Y EN EL CONTRATO QUE SE CELEBRE PREVALECE EL SIGUIENTE COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN, EL CUAL DEBE QUEDAR EXPRESAMENTE PACTADO EN EL CONTRATO, DE LA SIGUIENTE MANERA: “EL
PROPONENTE y EVENTUAL CONTRATISTA asume los siguientes compromisos: (i) No ofrecerá ni dará sobornos ni ninguna otra forma de halago a ningún funcionario público en relación con su propuesta, con el proceso de contratación, ni con la ejecución del presente contrato, como resultado de su propuesta; (ii) No permitirá que nadie, bien sea empleado de la compañía o un agente comisionista independiente, o un asesor o consultor lo haga en su nombre; (iii) Impartirá instrucciones a todos sus empleados, agentes y asesores y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles el cumplimiento en todo momento de las leyes de la República de Colombia, especialmente de aquellas que rigen el proceso y la relación contractual derivada del mismo y les impondrá las obligaciones de: (a) No ofrecer o pagar sobornos o cualquier halago a los funcionarios de SATENA, ni a cualquier otro servidor público o privado para influir en la aceptación de este contrato; (b) No ofrecer pagos o halagos a los funcionarios de SATENA durante el desarrollo del presente contrato; (iv) Se comprometerá formalmente a no efectuar acuerdos o realizar actos o conductas que tengan por objeto o como efecto la colusión en el presente contrato.”
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL
ANEXO No. 5 DECLARACION DE ACTIVIDADES LEGALES
, en nombre propio y en representación de la firma
manifiesto bajo la gravedad de juramento que ni yo, ni la sociedad que represento, tenemos, ni hemos tenido participación, vinculación o relaciones jurídicas ni comerciales, con empresas captadora ilegales de dinero, con actividades relacionadas con el narcotráfico, guerrilla y paramilitarismo, ni con cualquier otro tipo de actividad ilícita.
Atentamente,
Razón Social
Nit Régimen tributario al cual pertenece Nombre
C.C. N° de Dirección
FAX
Ciudad FIRMA y SELLO (*)
PLIEGO DE CONDICIONES | PAG: 53- 60 |
ANEXO No. 6
INFORMACION GENERAL Y TRIBUTARIA DE TERCEROS
ACTUALIZACION
TI
CE
CC
DV
NIT |
TIPO XX XXXXXXX
CLIENTE
PROVEEDOR
EMPLEADO
INFORMACION GENERAL | ||||||||||||||||||||||||||||||
RAZON SOCIAL |
NIT
IDENTIFICACION
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL |
C.C. |
DE |
DIRECCION PRINCIPAL |
CIUDAD | TELEFONO | FAX |
INFORMACION TRIBUTARIA
PERSONA
JURIDICA NATURAL
NATURALEZA
PUBLICA
PRIVADA
MIXTA
OTRA
CUAL
REGIMEN TRIBUTARIO IVA SIMPLIFICADO
COMUN
EXENTO
NO RESPONSABLES
OTRO
CALIDAD DEL CONTRIBUYENTE AUTORETENEDOR
GRAN CONTRIBUYENTE
OTRO
ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO
CODIGO ICA | TARIFA |
ACTIVIDAD ECONOMICA | CODIGO CIIU |
NORMA
Los ingresos derivados de la relacion constractual con SATENA tienen alguna exencion? SI NO
INFORMACION PARA DESEMBOLSO
(La cuenta bancaria debe ser la persona natural o juridica con quien se adoptò la obligaciòn contractual)
NOMBRE O RAZON SOCIAL TITULAR CUENTA |
NOMBRE ENTIDAD FINANCIERA |
SUCURSAL |
CUENTA BANCARIA AHORROS
CORRIENTE
No.
(Autorizamos a SATENA para consignar en la cuenta antes mencionada)
FIRMA TERCERO O REPRESENTANTE LEGAL
DOCUMENTOS A ANEXAR
SI/NO DOCUMENTO FOLIOS
Fotocopia Documento de Identidad NIT-CEDULA DE CIUDADANIA Fotocopia de RUT Expedido por la DIAN Fotocopia de las Resoluciones de Grandes Contribuyentes y Autoretencion de IVA e ICA
Certificacion Bancaria de Cuenta
ANEXO No. 7 OFERTA ECONÓMICA
OBJETO: Contratar la prestación del servicio de transporte terrestre automotor especial, con el fin de apoyar las actividades que desarrolla SATENA de acuerdo a las características técnicas establecidas:
Para efectos de presentar la oferta económica, el proponente deberá diligenciar el presente anexo, atendiendo los siguientes criterios:
1. La adjudicación del contrato se hará en forma PARCIAL por GRUPO y/o CIUDAD. Por lo tanto, los oferentes podrán presentar oferta respecto de uno o más de los GRUPOS y/o CIUDADES relacionados en el ANEXO No. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS y ANEXO No. 7 OFERTA ECONÓMICA.
2. El valor total de la oferta económica por GRUPO y/o CIUDAD, incluidos impuestos y demás gastos que procedan, EN NINGÚN CASO PODRÁ SUPERAR los valores que se indican en el numeral 1.6. PRESUPUESTO OFICIAL del presente pliego de condiciones, so pena del rechazo de la propuesta.
3. La oferta económica deberá expresar el valor ofertado en pesos colombianos, en valores absolutos sin decimales, incluir la carga tributaria, laboral y demás prestaciones sociales, costos directos e indirectos, fijos y variables e imprevistos que se generen en razón o con ocasión del futuro contrato y demás conceptos que conlleven el cumplimiento del mismo, incluidos los efectos inflacionarios. Por lo anterior tanto, no se reconocerá al contratista ningún ajuste o factor adicional. Los valores ofrecidos por el proponente son fijos y se mantendrán así durante la ejecución y liquidación del contrato.
4. El proponente con el hecho de presentar oferta, asumirá el riesgo cambiario y los posibles incrementos que puedan presentarse en los costos directos e indirectos que el cumplimiento del contrato conlleve hasta su liquidación. Si la oferta expresa algún tipo de ajuste o incremento a los valores de la oferta, será calificada como no cumple.
5. En caso de existir discrepancias entre el valor o valores unitarios de la oferta económica y el valor total incluido el IVA y demás impuestos que procedan, SATENA realizará la corrección de los cálculos correspondientes y tomará este valor para efectos de la evaluación de la propuesta.
6. SATENA podrá utilizar el monto total contratado o un valor menor de acuerdo con sus necesidades, sin que ello implique cargas, multas e indemnizaciones a favor del contratista respectivo, ni costos adicionales para la Entidad. De igual forma, SATENA se reserva el derecho de ordenar los bienes o servicios según su necesidad y no está obligada a solicitar cantidades mínimas o máximas de los mismos, salvo las limitaciones presupuestales a que haya lugar.
7. La falta de presentación del presente anexo no será subsanable y dará lugar al RECHAZO de la propuesta, teniendo en cuenta que los factores evaluables y que otorguen puntaje al PROPONENTE no podrán ser subsanados o modificados con posterioridad a la fecha
límite de presentación de propuesta, pero podrán serán susceptibles de aclaración. Sin embargo, no se aceptará la acreditación de hechos ocurridos con fecha posterior a la fecha máxima de cierre y entrega de las propuestas dentro del presente proceso de selección.
8. Las cantidades indicadas en los siguientes cuadros de cada grupo son estimadas y podrán variar durante la ejecución del contrato. Por lo tanto, SATENA no estará obligada a adquirir cantidades mínimas ni máximas.
GRUPO I
TRANSPORTE ADMINISTRATIVO | |
Ruta | Valor mensual incluidos todos los impuestos que procedan |
XXXX Xx. 0 XXXXX | $ |
XXXX Xx. 0 XXXXXX | $ |
XXXX Xx. 0 XXXXX | $ |
XXXX Xx. 0 XXXX | x |
XXXX Xx. 0 XXXXX | $ |
XXXX Xx. 0 TIMIZA | $ |
XXXX Xx. 0 XXXXXXXX | $ |
XXXX Xx. 0 XXXXXXXX | $ |
XXXX Xx. 0 XXXXXX | $ |
VALOR TOTAL MES INCLUIDOS TODOS LOS IMPUESTOS A QUE HAYA LUGAR | $ |
TRANSPORTE ESPECIAL | |
Descripción | Valor mensual incluidos todos los impuestos que procedan |
Transporte especial del personal de módulos, ventas, despacho, mantenimiento y bodega carga. | $ |
Transporte especial camioneta área administrativa | $ |
Transporte especial carga, camioneta 4x4 para bodega las 24 horas. | $ |
Transporte especial carga furgón de 2.5 toneladas para bodega de carga. | $ |
Transporte especial de una 4x4 para mantenimiento y seguridad aeroportuaria las 24 horas. | $ |
VALOR TOTAL MES INCLUIDOS TODOS LOS IMPUESTOS A QUE HAYA LUGAR | $ |
VALOR MENSUAL GRUPO I (TRANSPORTE ADMINISTRATIVO + TRANSPORTE ESPECIAL) INCLUIDO EL IVA Y TODOS LOS IMPUESTOS QUE PROCEDAN: | $ |
VALOR TOTAL GRUPO I POR 6 MESES, INCLUIDO EL IVA Y TODOS LOS IMPUESTOS QUE PROCEDAN: | $ |
GRUPO II
TRANSPORTE TRIPULACIONES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO
El proponente deberá expresar en letras y números el valor total de la propuesta, incluyendo la carga tributaria Nacional y los costos directos e indirectos que se generen en razón o con ocasión del futuro contrato.
i. BOGOTA (TRIPULACIONES)
ÍTEM | SECTOR | CANTIDAD DE RECORRIDOS ESTIMADOS MES (a) | VALOR UNITARIO POR SECTOR (b) | PROMEDIO DE PRECIOS OFERTADOS (c) | VALOR TOTAL d=(a*c) |
XXXX 0 | Xxxxx Xxxxx 00 | 0.000 | $ - | $ - | $ - |
Sur Xxxxx 00 | |||||
Xxxxxxx Xxxxxxx Xxxxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxx | |||||
XXXX 0 | Xxxxx Xx. Xxxxx 00 | x - | |||
Xxx Xx. 0 xx Xxxx | |||||
Xxxxxxx Xx. Xxxxx 00 | |||||
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxxx | |||||
XXXX 0 XXXXXXX | Xxxxx Calle 100 | $ - | |||
Sur Xx. 0 xx Xxxx | |||||
Xxxxxxx Xx. Xxxxxx xx Xxxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxx 00 | |||||
XXXX 0 XXXXX | Xxx Calle 80 | $ - | |||
Norte Canal del Rio Salitre | |||||
Occidente Límites Bogotá | |||||
Xxxxxxx Xxxxx 000 xxx Xx. 00 | |||||
XXXX 0 XXX | Xxxxx Calle 13 | $ - | |||
Sur Xx. Xxx Xxxxxxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxx | |||||
Xxxxxxx X. 00 | |||||
XXXX 0 XXXXX | Xxxxx Calle 147 hasta Xxxxxx xx Xxxx | $ - | |||
Sur Av. Calle 80 – Calle 100 - Canal Río Salitre | |||||
Oriente Xxx 0 | |||||
Xxxxxxxxx Xxxxxx xx Xxxx | |||||
XXXX 0 XXXXXXX | Xxxxx Calle 100 | $ - | |||
Sur Xx. 0 xx Xxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxxx xx Xxxxx |
Xxxxxxx Cra 7 – Xxx 00 | |||||
XXXX 0 XXXXXXXXX | Xxxxx Calle 13 | $ - | |||
Sur Autopista Sur | |||||
Oriente Av. Boyacá – Xx. 0 xx Xxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxx | |||||
XXXX 0 XXXXX | Xxxxx Xxxxx 000 xxxxxxxxxxxx xxxxx xx xxx Xxxxxx | $ - | |||
Sur Calle 147 Canal Río Salitre (Incluye Suba) | |||||
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xxx Xxxxxx | |||||
XXXX 0 XXXXXXX | Xxxxx Calle 170 | $ - | |||
Sur Xx. Xxxxxxxxxxxxx | |||||
Xxxxxxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx | |||||
Xxxxxxxxx Xx. Xxxxxxxxxxxxx | |||||
XXXX 0 | Carrera Mínima | $ - | |||
Aeropuerto – Carga Nacional e internacional | |||||
Xxxxxxx 000 - Xxxxxx Xxxxx – CITIBANK- CEA- CATAM | |||||
Oriente Av. Ciudad de Cali | |||||
VALOR TOTAL OFERTA ECONOMICA POR (6) SEIS MESES | $ - |
Nota 1: Este ítem aplica solo para tripulaciones en la ciudad de Bogotá.
Nota 2: El servicio ofrecido debe incluir transporte para las tripulaciones que residan o laboren en Bogotá y en bases cercanas, tales como CAMAN y ESUFA, ubicadas en Madrid Cundinamarca.
Nota 3.El pago de peajes que se generen debe ser asumido por el Contratista.
Nota 4. La propuesta se debe realizar por Valor Unitario de Recorrido al sector referido o Valor Total mensualidad independiente de la cantidad de recorridos.
CONSIDERACIONES PARA LA OFERTA ECONOMICA
a. Cantidad de Recorridos estimados al mes | 3.300 este valor se estima de acuerdo a los registros históricos de recorridos mensuales durante la vigencia 2015. |
b. Valor Unitario por sector | Este valor es el que estime el oferente. Este valor debe ser “VALOR NETO A PAGAR”, es decir sin importar el número de personas que se transporten, teniendo en cuenta que se solicita vehículos con capacidad de 4 pasajeros. |
c. Promedio de Precios ofertados | El oferente deberá sumar los valores de la casilla b y dividirlos entre 11 que es el número de recorridos (Es decir obtendrá el valor promedio). |
d. Valor total de la oferta | El oferente deberá multiplicar el valor promedio es decir el valor obtenido en la casilla c y multiplicarlo por la cantidad de recorridos estimados es decir por 3.200 casilla a. |
ii. MEDELLIN (TRIPULACIONES Y PERSONAL DE MANTENIMIENTO)
ÍTEM | SECTOR | CANTIDAD DE RECORRIDOS ESTIMADOS MES (a) | VALOR UNITARIO POR SECTOR (b) | PROMEDIO DE PRECIOS OFERTADOS (c) | VALOR TOTAL d=(a*c) |
1 | EOH – HOTEL DE ALOJAMIENTO TRIPULACIONES O PERSONAL MANTENIMIENTO | 1.000 | $ 0 | ||
2 | EOH - SABANETA | $ 0 | |||
3 | EOH - LA AMERICA | $ 0 | |||
4 | EOH - CAMPO AMOR | $ 0 | |||
5 | EOH - ITAGUI PILSEN | $ 0 | |||
0 | XXX - XXXXX XXXXXXXX - XXXXXXXX | $ 0 | |||
7 | EOH - SAN XXXXX | $ 0 | |||
8 | EOH - ITAGUI SANTA XXXXX | $ 0 | |||
9 | EOH - ENVIGADO | $ 0 | |||
10 | EOH - XXXXX | $ 0 | |||
11 | EOH - SAN XXXXX | $ 0 | |||
12 | EOH-OTRAS UBICACIONES DENTRO DEL VALLE DE ABURRA | $ 0 | |||
13 | EOH-BELLO | $ 0 | |||
14 | EOH-COPACABANA | $ 0 | |||
15 | EOH-ESTADIO - CALASANZ | $ 0 | |||
16 | EOH - ITAGUI PARQUE | $ 0 | |||
VALOR TOTAL OFERTA ECONOMICA POR (6) SEIS MES | $ |
SECTOR | RECORRIDOS MES (*) | VALOR UNITARIO POR RECORRIDO | VALOR TOTAL |
MDE - Xxxxxxxxxx XXXX XXXXX XXXXXXX | 00 | $ 0 | |
VALOR TOTAL OFERTA ECONOMICA POR (6) SEIS MES | 1000 | $ 0 | |
VALOR TOTAL OFERTA ECONOMICA POR (6) SEIS MES | $ |
CONSIDERACIONES PARA LA OFERTA ECONOMICA
a. Cantidad de Recorridos estimados al mes | 1000 este valor se estima de acuerdo a los registros históricos de recorridos mensuales durante la vigencia 2015. |
b. Valor Unitario por sector | Este valor es el que estime el oferente. Este valor debe ser “VALOR NETO A PAGAR”, es decir sin importar el numero de personas que se transporten, teniendo en cuenta que se solicita vehículos con capacidad de 4 pasajeros. |
c. Promedio de Precios ofertados | El oferente deberá sumar los valores de la casilla b y dividirlos entre 16 que es el número de recorridos (Es decir obtendrá el valor promedio). |
d. Valor total de la oferta | El oferente deberá multiplicar el valor promedio es decir el valor obtenido en la casilla c y multiplicarlo por la cantidad de recorridos estimados es decir por 1.000 casilla a. |
FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL
ANEXO No. 8
AUTORIZACIÓN PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Declaro que he sido informado: (i) Que la compañía Servicio Aéreo a Territorios Nacionales S.A. SATENA, en lo sucesivo "SATENA S.A.", actuará como el Responsable del Tratamiento de mis datos personales y han puesto a mi disposición la línea de atención nacional 01 8000 912034, el correo electrónico xxxxxxx@xxxxxx.xxx y las oficinas de atención al cliente a nivel nacional, cuya información puedo consultar en xxx.xxxxxx.xxx, disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de mis datos personales y el ejercicio de los derechos mencionados en esta autorización; (ii) Mis datos serán tratados para fines contractuales, comerciales, de atención al cliente y marketing; (iii) Es voluntario responder preguntas que eventualmente me sean hechas sobre datos sensibles1 o datos de menores de edad, y que éstos últimos serán tratados respetando sus derechos fundamentales e intereses superiores; (iv)Mis derechos como titular del dato son los previstos en la Constitución y la ley, especialmente el derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir mi información personal; así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales. Estos los puedo ejercer a través de los canales dispuestos por SATENA S.A. para la atención al público y observando la Política de habeas data de SATENA S.A.
Teniendo en cuenta lo anterior, autorizo de manera voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca a SATENA S.A. y a quien le sean cedidos los derechos, para tratar mis datos personales, con finalidad principal de contratación, ejecución y comercialización de los bienes y servicios del Responsable del Tratamiento, así como el contacto a través de medios telefónicos, electrónicos (SMS, chat, correo electrónico y demás medios considerados electrónicos) físicos y/o personales y para que, no siendo las únicas actividades, recolecte, recaude, almacene, use, circule, suprima, procese, compile, intercambie, facilite la correcta ejecución de las compras y prestaciones de los servicios y productos contratados, de tratamiento, actualice, comparta, transmita y/o transfiera a terceras personas y disponga de los datos o información que ha sido suministrada y que se suministre en desarrollo del presente proceso de selección y futuro contrato, y que se ha incorporado o se incorpore en distintos archivos, bases o bancos de datos, o en archivos electrónicos de todo tipo con que cuenta la entidad.
Autorizo a SATENA S.A. a modificar o actualizar su contenido, a fin de atender reformas legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de servicios o productos, dando aviso previo por medio de la página web de la compañía, y/o correo electrónico.
La información del formato del cual forma parte la presente autorización la he suministrado de forma voluntaria y es verídica.
Nombre: Firma:
Identificación No. Fecha:
1 Son datos sensibles, aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, por ejem plo la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, de derechos humanos así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.