CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contener: 1).- Certificado de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías. 2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). 3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública. 4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa. 5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia. 6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta. 7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta oferta deberá contenerestar redactada en idioma inglés/ español. La oferta deberá estar firmada en todas y cada una de sus hojas por el oferente o su representante legal. Las testaduras, enmiendas, raspaduras o interlíneas, si las hubiere, deberán estar debidamente salvadas por el firmante de la oferta. La oferta contendrá la información que a continuación se detalla:
1).- Certificado 4.1) Nombre y apellido o razón social, domicilio, teléfono y correo electrónico del oferente, donde serán válidas todas las notificaciones que se realicen.
4.2) Planilla de Garantía Cotización (ANEXO B) completa y firmada por el oferente o su representante legal.
4.3) Si la oferta fuera firmada y presentada por medio de mantenimiento un representante legal, se deberá adjuntar copia del poder otorgado o de oferta. Este será el Ú NICO documento los documentos que deberá presentarse acrediten la personería de dicho representante para suscribir la propuesta.
4.4) Si la oferta fuera presentada en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación carácter de ofertas. Ademásagente inmobiliario o intermediario, deberá incorporarse acompañar la correspondiente autorización de ofertar al sistema BAC en público el ítem correspondiente a Garantíasinmueble, por parte del titular del mismo.
2).- Declaración Jurada 4.5) Descripción detallada del inmueble ajustada a las Especificaciones Técnicas (Punto II del presente Pliego). 4.6) El oferente deberá mantener su propuesta por un lapso de Aptitud para Contratar TREINTA (Anexo X Xxxxxx 30) días, contados a partir de Bases la fecha del acto de apertura. Dicho plazo se prorrogará en forma automática por un lapso igual al inicial, y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de así sucesivamente, salvo que el oferente no se encuentra incurso manifestara en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada forma expresa su voluntad de no tener demanda, arbitraje u otro tipo renovar el plazo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento mantenimiento con una antelación mínima xx XXXX (50%10) del activo total días corridos al vencimiento de la empresacada plazo.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Locación De Inmueble
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta oferta deberá contenerestar redactada en idioma CASTELLANO. Las testaduras, enmiendas, raspaduras o interlíneas, si las hubiere, deberán estar debidamente salvadas por el firmante de la oferta. La oferta deberá estar firmada, en todas y cada una de sus hojas por el oferente o su representante legal. La oferta deberá contener la información que a continuación se detalla:
1).- Certificado 3.1) Nombre y apellido o razón social, domicilio, teléfono/fax y correo electrónico del oferente, donde serán válidas todas las notificaciones que se realicen.
3.2) Planilla de Garantía Cotización (ANEXO A) completa y firmada por el oferente o su representante legal.
3.3) Si la oferta fuera firmada y presentada por medio de mantenimiento un representante legal, se deberá adjuntar copia del poder otorgado o de oferta. Este será el Ú NICO documento los documentos que deberá presentarse acrediten la personería de dicho representante para suscribir la propuesta.
3.4) El oferente que presente una oferta en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación carácter de ofertas. Ademásagente inmobiliario o intermediario, deberá incorporarse acompañar la correspondiente autorización de ofertar al sistema BAC público el inmueble, por parte del titular del mismo.
3.5) Descripción de la OFERTA. La oferta deberá contener una descripción detallada del inmueble de acuerdo a como surge en el ítem correspondiente a Garantíasdetalle de las Especificaciones Técnicas.
2).- Declaración Jurada 3.6) Se deberá mantener la propuesta por un lapso de Aptitud para Contratar TREINTA (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de 30) días corridos. Dicho plazo se prorrogará en forma automática por un periodo igual, salvo que el oferente manifieste expresamente su voluntad de no se encuentra incurso renovarlo. En este último caso deberá manifestarlo con una antelación mínima xx XXXX (10) días corridos al vencimiento de cada plazo.
3.7) Se deberá acompañar un proyecto de “CONTRATO DE LOCACIÓN” el que deberá contemplar como mínimo las siguientes condiciones:
a) Plazo de locación: CINCO (5) años.
b) Moneda de pago.
c) Importe mensual del alquiler.
d) Forma de pago: Mensual/Trimestral/Semestral/Anual.
e) Depósito en ninguna garantía.
f) Comisión inmobiliaria.
g) Indicar los servicios incluidos en el importe del alquiler. El oferente deberá tener en cuenta que la Representación podrá solicitar, durante el período de análisis de la oferta, aclaraciones sobre algún detalle de la prestación, incluyendo la presentación de documentación complementaria, sin que ello represente costo adicional o causal de reclamo alguno a la Representación. La sola presentación de la oferta implica, de parte del oferente, el pleno conocimiento y aceptación de las causales cláusulas que rigen la presente Contratación y la interpretación de inhabilidad para contratar con su exacto alcance, debiendo presentar la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresacomo ANEXO B se adjunta al presente.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Contract for Leasing Property
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta El contenido de la oferta deberá conteneracreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación:
1).- 1) La oferta económica por los renglones detallados en el artículo 2° del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares, la que debe consignar el precio unitario, el total por renglón y el total general. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo impuestos;
2) Estructura de costos conformada de acuerdo a lo establecido en el artículo 25 de este Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Planilla de Desagregado de Costos”.
1) Declaración jurada de aportes y contribuciones al Sistema de Seguridad Social correspondiente al último período vencido al momento de la fecha de apertura de ofertas (F931) y la constancia de presentación, a fin de acreditar que cuenta con la dotación de personal requerido para los renglones cotizados, conforme el artículo 10 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “DDJJ F931”;
2) Certificados de visita obligatoria y/o declaración jurada de aceptación de las condiciones en la que se encuentran las dependencias, de cada una de las dependencias a intervenir, en los términos descriptos en el artículo 32 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Generar archivo en formato PDF denominado “Anexo VII - Certificado de Garantía Visita/DDJJ a Instalaciones”;
3) Copia de mantenimiento título habilitante y constancia de ofertamatrícula vigente, del Responsable en Seguridad e Higiene en cumplimiento con lo requerido en el artículo 10 apartado 1° de este Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Generar archivo en formato PDF denominado “Responsable en Seguridad e Higiene”;
4) Antecedentes empresarios que acrediten la adecuación a los parámetros establecidos en el artículo 10 apartado 3° de este Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Generar archivo en formato PDF denominado “Antecedentes”;
5) El Oferente deberá incluir en su propuesta una descripción detallada de utensilios, equipamiento e insumos a proveer para el cumplimiento del servicio, según lo requerido en el punto 2.2 de las Especificaciones Técnicas Básicas. Generar archivo en formato PDF denominado “Utensillos, equipamiento e insumos”;
1) Acreditar su inscripción o haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro de Proveedores y Licitadores. Específicamente, deberá acreditar inscripción en dicho Registro en el Rubro: 76 Servicios de limpieza industrial, Subrubro: 110.000 Servicios de limpieza y de consejería. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”;
2) La indicación de los domicilios real, legal que se fije en la Provincia de Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en la Dirección Técnica, Administrativa Resolución N° 263/16 y Legal del ISSP, en N° 713/16 de Contaduría General de la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo I “Denuncia de Xxxxxxxxx”;
3) Declaración jurada de aptitud para presentación de ofertascontratar. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Requiere documentación electrónica. Ver Anexo II “Declaración Jurada de Aptitud para Contratar Para Contratar” (Anexo X artículo 9° xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).;
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%4) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas Básicas. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo III “DDJJ aceptación de condiciones”;
5) Declaración jurada que indique que la firma no utiliza ni utilizará mano de obra infantil en ninguno de sus procesos, de conformidad con las normas legales vigentes. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo IV “Declaración Jurada de no Utilización de Mano de Obra Infantil”;
6) Declaración Jurada donde el oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (artículo 6º xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica. Ver Anexo V “DDJJ competencia judicial”;
7) Declaración del número de cuenta corriente o caja de ahorro, en moneda nacional, operativa en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de la cual fuera titular, indicando el número de sucursal. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Número de Cuenta Bancaria”;
8) En caso de corresponder, Certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa emitido por autoridad competente vigente a la fecha de apertura de ofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”;
9) El oferente no deberá poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco de la Provincia de Buenos Aires al momento de la apertura de la oferta (Certificado de Cumplimiento Fiscal – A404W-). Artículo 36 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.. No requiere documentación electrónica;
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones 10) El oferente no deberá poseer deuda bajo ningún concepto ante el Fisco Nacional al momento de la visita están establecidas adjudicación (Certificado Fiscal para Contratar ante AFIP). Artículo 36 del presente Pliego de Bases y Condiciones Particulares. No requiere documentación electrónica;
11) Deberá presentar garantía de mantenimiento de oferta, según lo establecido en el artículo 13 de este Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertaBases y Condiciones Particulares.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contenerLos oferentes deberán incluir la siguiente documentación en sus ofertas:
1).- Certificado 18.1. El Formulario de Garantía Solicitud de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSPCotización, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000el cual deberá realizar su cotización, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantíasdebidamente firmado y aclarado.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx 18.2. El presente Pliego junto con el Pliego de Bases y Condiciones Generales)Particulares y de Especificaciones Técnicas en caso de que corresponda, debidamente firmados y aclarados.
3).- Declaración jurada 18.3. La correspondiente garantía de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Públicaoferta.
4).- Declaración Jurada 18.4. Constancia de no tener demanda, arbitraje u otro tipo Inscripción en el Registro de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total Proveedores de la empresaProvincia (PROTDF). La documentación del proveedor, obrante en los Antecedentes Legales de dicho Registro, deberá encontrarse debidamente actualizada al momento de la presentación de la oferta; o en su defecto, al momento de realizarse la Pre adjudicación. En caso de tratarse de una empresa no inscripta en dicho Registro, deberá tramitar la inscripción previamente a la apertura de sobres o en su defecto, al momento de realizarse la pre adjudicación.
5).- Declaración Jurada 18.5. Certificado de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competenciacumplimiento fiscal emitido por AREF.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos 18.6. Tratándose de sociedades o representantes de personas reales, fotocopia certificada del poder que autorice al firmante a presentarse en Licitaciones.
18.7. La restante información y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas documentación requerida en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio18.8. Las condiciones muestras en caso de la visita están establecidas que las mismas fueran solicitadas en el Pliego de Especificaciones TécnicasBases y Condiciones Particulares. Finalizada - Respecto a la presentación de las muestras, queda expresamente establecido que las mismas quedaran a disposición de los proponentes para su retiro, hasta un (1) mes después de decidida la adjudicación, pasando a ser propiedad del Estado Provincial, sin cargo, las que no fueren retiradas en este plazo. El organismo tenedor de las muestras queda facultado para resolver sobre su uso, venta o destrucción si, en este Último caso, no tuvieran aplicación alguna, dejando constancia formal de ello. Las muestras correspondientes a los artículos adjudicados quedaran en poder del organismo para control de los que fueren provistos por los adjudicatarios. Una vez cumplido el contrato, las mismas quedaran a disposición del adjudicatario por el plazo de un (1) mes a contar de la última conformidad de recepción. - Por otra parte, la información requerida en el presente punto es de presentación obligatoria sin perjuicio de un mayor abundamiento sobre la misma, cuando esto contribuya a una mejor comprensión de la OFERTA. - Se eximirá de la presentación de la documentación detallada en los Puntos 18.5. y 18.6. Cuando la misma se extenderá un comprobante como constancia encuentra presentada en el Registro de haber cumplido Proveedores de la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertaProvincia PROTDF.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contener:
1).- contener la siguiente documentación: • Declaración Jurada de aptitud para contratar (Anexo X xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales). • Declaración jurada que no se encuentra incurso en ninguna de las inhabilitaciones para contratar. • Constancia de inscripción en el Registro único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. CÓDIGOS: - 18.11.002 Servicio de limpieza y mantenimiento de edificios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 26-02.005 Servicio para eventos culturales, deportivos y recreativos (por realización noche de los museos y otras) • Declaración Jurada manifestando que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente acepta la competencia de los Tribunales en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro foro o jurisdicción. • Cotización conforme lo establecido al capítulo II del Anexo I de la Resolución I 601/MHGC/14, a saber: - Cotización: No se aceptarán cotizaciones parciales. A efectos de facilitar la comparación de valores, la planilla deberá confeccionarse en el formato que se adjunta en el anexo como "Planilla de Cómputo y Presupuesto" con los valores correspondientes a cada ítem y el valor total, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 del presente Xxxxxx. - Acreditación de personería jurídica: Mediante la presentación de copias certificadas por Escribano Público de la siguiente documentación: • Contrato social o Estatutos, con sus respectivas modificatorias o addendas, en caso de existir. • Acta de Directorio u otro similar donde surja la decisión social de presentarse a licitación. • Plazo de duración de la sociedad, que deberá abarcar hasta la finalización del servicio y su eventual prórroga. Acta de designación o poder a favor del presentante de la oferta, con facultades suficientes para ello. • Balance de los dos (2) últimos ejercicios económicos, firmados por Contador Público cuya firma deberá estar certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Se considerará "último ejercicio económico" a aquel cuya fecha de cierre sea la más próxima a la fijada como límite para la presentación de las ofertas. • Constancia de inscripción en A.F.I.P. e Ingresos Brutos. • Certificado de Gestión de Calidad Normas ISO 9001-2000 // ISO 14001-2004 y OHSAS 18001-2007 • Declaración Jurada A.F.I.P., formulario 931 certificando que la empresa posee un plantel estable como mínimo de 600 operarios en relación de dependencia en los últimos seis (6) meses • Constancias de visitas: los oferentes deberán visitar las instalaciones donde se Efectuarán los trabajos en forma OBLIGATORIA, a fin de conocer las •características de las mismas, A los participantes se les hará entrega de una constancia que deberá adjuntarse a la oferta en formato digital. El incumplimiento de este requisito dará lugar al rechazo de la Oferta presentada, sin lugar a reclamo alguno por parte del interesado. • Referencias comerciales, bancarias, así como todo otro dato que se considere de interés para ampliar el conocimiento de los antecedentes del oferente. PLIEG-2018-25192414- -DGPMYCH • Certificado de Habilitación Comercial de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos dentro del radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires • Certificado Fiscal para Contratar vigente para ofertas que superen los $ 50.000.- cincuenta mil.- • Listado de antecedentes de Prestaciones anteriores y actuales para el sector público y privado de trabajos de similar envergadura del que se pretende contratar, realizados en los últimos OCHO (8) años, indicando montos y plazos de ejecución. Se deberá presentar certificación de las empresas u organismos contratantes. En caso de una UTE, deberá ser presentado en forma individual por cada empresa que la conforme. • Declaración jurada donde el oferente declara la cantidad de personal que destacará para la prestación. En la misma deberán incluirse los titulares, suplentes y encargados. - Dicha nómina deberá ser entregada antes del inicio de tareas y será actualizada cada vez que se produzca alguna variante en su dotación y notificada fehacientemente a la Gerencia Operativa de Gestión de Operaciones de la DGPMYCH. - El personal deberá ser estable, por razones de seguridad y servicio. • Declaración jurada donde el oferente declara conocer en todos y cada uno de sus aspectos las condiciones establecidas en el presente pliego, sus anexos y el Pliego único de Bases y Condiciones Generales. • Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio que involucre o pueda tener impacto sobre mas del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa. • Garantía de mantenimiento de la oferta: por el cinco por ciento (5%) del valor ofertado de conformidad con el Art. 101 inc. a) de la Ley N° 2095 (texto consolidado Ley N°5.454) en alguna de las formas establecidas por el Art. 102 de la citada Ley. Este será el Ú NICO ÚNICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, Sub Gerencia de Compras hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías. Deberán ajustarse estrictamente a los Arts. 377 al 383 del Capítulo III, Sección II de la Ley N° 19.550 y sus leyes modificatorias. Las ofertas deberán contener, los documentos de constitución de la Unión Transitoria de Empresas en los que deberán constar:
a) El compromiso expreso de responsabilidad principal, solidaria e ilimitada de todas y cada una de las empresas asociadas durante el proceso de Licitación, el cumplimiento de todas las obligaciones del contrato, su responsabilidad patronal, su responsabilidad frente a terceros y a todas las demás obligaciones y responsabilidades legales y contractuales.
2).- Declaración Jurada b) El compromiso de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx mantener la vigencia de Bases y Condiciones Generales)la U.T.E. hasta que se hayan cumplido todas las obligaciones emergentes del Contrato.
3).- Declaración jurada c) El compromiso de que mantener la composición de la U.T.E. durante el oferente plazo mencionado en el inciso anterior, así como también de no se encuentra incurso introducir las modificaciones en ninguna los estatutos de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, empresas integrantes que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total importen una alteración de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará responsabilidad sin la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario aprobación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competenciaBuenos.
6).- Declaración Jurada donde el d) El oferente declara conocer todos deberá designar uno o más representantes legales que acrediten mediante poder para actuar ante la administración pública, otorgado por escritura pública, facultades suficientes para obligar a su mandante. PLIEG-2018-25192414- -DGPMYCH
e) De los documentos por los que se confiere los poderes y por los que se constituye la U.T.E., deberá resultar que los otorgantes o firmantes lo hicieron legalmente, en ejercicio de las atribuciones que les corresponden como autoridades de cada uno una I de los aspectos y las condiciones establecidas empresas en funciones, en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consultamomento del acto respectivo.
7).- Constancia f) Las empresas serán solidariamente responsables por el cumplimiento del Contrato en caso de adjudicación. • Dejase establecido que toda la documentación requerida en los ítems Precedentes y en el artículo 12, deberá presentarse por cada una de las empresas integrantes de la U.T.E., con excepción del certificado de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones. • Toda la documentación deberá remitirse en formato digital a través del BAC. • La dependencia licitante se reserva el derecho de solicitar ampliación o aclaración de la documentación presentada, a solicitud de la Comisión Evaluadora de Ofertas, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones evaluar correctamente los antecedentes de la visita están establecidas en el Pliego empresa, sin que ello implique una modificación de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Service Agreement
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta Oferta deberá contenerestar organizada de la siguiente manera:
1).- Certificado de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa 3.2.1 Carpeta Legal y Legal del ISSPComercial
a) LA PROPUESTA ECONÓMICA BÁSICA, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación Planilla de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC Cotización provista en el ítem correspondiente a GarantíasAnexo C de las presentes, o en su defecto en una de idéntico contenido y similar diseño. SE DEBERÁ COTIZAR POR EL TOTAL DE LOS RENGLONES. No se admitirán Ofertas que no cumplan con lo estipulado en el presente.
2).- Declaración Jurada b) LAS OFERTAS ALTERNATIVAS, si las hubiere, de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Reglamento aprobado por el Decreto N° 1030/16. Se efectuarán sobre planillas de Bases y Condiciones Generales)diseño similar al de la Planilla de Cotización provista con el presente, mientras que se deberá explicar claramente, todas las soluciones técnicas o económicas que las diferencian de la Oferta básica.
3).- Declaración jurada c) GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA, constituida a favor de que el oferente no se encuentra incurso ANSES en ninguna un todo de conformidad con las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia normas de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo artículos 78 inciso a) y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde 79 del Reglamento aprobado por el oferente declara conocer todos Decreto N° 1030/16 y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego art. 39 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales. Excepciones a la obligación de presentar garantías: según artículo 80 del citado Reglamento. Se recuerda que el pagaré sólo podrá presentarse cuando el monto de la garantía no supere la suma de DOSCIENTOS SESENTA (260) MÓDULOS y que el valor del módulo es de PESOS MIL ($1000). IF-2017-13866440-ANSES-DC#ANSES 6 Licitación Pública 37/2017
d) DECLARACIÓN JURADA CONSTITUYENDO DOMICILIO ESPECIAL Y DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, Pliego que se adjunta al presente, suscripta por el Oferente o su representante, donde serán válidas todas las comunicaciones que se cursen, o en su defecto una de Condiciones Particularesidéntico contenido. El domicilio podrá ser constituido en cualquier parte del territorio nacional o en el extranjero, Especificaciones Técnicas y circulares en éste último caso, siempre que no cuente con y sin consultadomicilio o representación legal en el país, situación que deberá acreditarse mediante declaración jurada.
7).- Constancia e) PREINSCRIPCIÓN Y/O MODIFICACIÓN EN EL SIPRO: Aquellos interesados en participar deberán ingresar al sitio de visitainternet de XXXXX.XX: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalacionesxxxxx://xxxxxxx.xxx.xx/ - “Proveedores”, a fin donde completarán la información requerida en los respectivos formularios, conforme lo establecido en el Manual de imponerse Procedimiento para la Incorporación y Actualización de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones Datos en SIPRO aprobado por Disposición N° 64/16 de la visita están establecidas OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES. Los Oferentes deberán complementar su Preinscripción y/o Modificación, presentando los formularios referidos precedentemente y la documentación respaldatoria de dicha información del modo prescripto por el Manual mencionado con anterioridad. No constituye requisito exigible para presentar Oferta la inscripción previa en el Pliego SIPRO, según art. 112 del Reglamento aprobado por el Decreto N° 1030/16. Los Oferentes y Adjudicatario extranjeros están exceptuados de Especificaciones Técnicasla obligación de inscripción en el SIPRO, de acuerdo al art. Finalizada 25 del Manual de Procedimiento del Régimen de Contrataciones de la misma, se extenderá un comprobante como constancia Administración Nacional aprobado por Disposición N° 62/16 de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertaOFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. I) La propuesta deberá contener:
1).- Certificado 1) Constancia de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que Pago por el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales la adquisición de inhabilidad para contratar con los Pliegos de la Administración presente Licitación Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%2) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia Un ejemplar de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Pliego Particulares y de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y sus anexos y circulares con y sin consultaaclaratorias si las hubiere, firmado en todas sus fojas por el oferente o representante legal.
7).- 3) Constancia de visita: Los inscripción o Constancia de inicio del trámite en el Registro Permanente de Proveedores del Estado. Para el supuesto de que se presenten UT conformadas, las mismas deberán encontrarse inscritas en el Registro de Comercio, o para aquellas que se encuentren en formación o con el compromiso de formación mediante instrumento público habilitante, cada sociedad integrante de la misma deberá encontrarse en el Registro de Comercio. Es condición que al momento de celebrarse el contrato, en caso que sea adjudicatario el oferente o la UT, se encuentre inscripto en el Registro de Comercio, o acompañar constancia de inicio de trámite emitida por autoridad competente dirigida al Ministerio.
4) El oferente de todos los servicios que se licitan deberá presentar un cuadro con el siguiente detalle de ítems económicos, financieros y patrimoniales, los cuales deberán coincidir con el último balance y/o declaraciones juradas impositivas de la empresa oferente o de los socios en su conjunto para el caso de los ingresos; y con documentación que acredite titularidad de dominio de la empresa o de los socios en su conjunto para el caso del patrimonio; en ambos casos la documentación será de Argentina o país de origen de los socios, de acuerdo a los siguientes parámetros:
a) Ventas o Ingresos anuales conjuntos no inferiores a $ 700.000.000.- (pesos setecientos millones con 00/100 ctvs.), IVA incluido.
b) Patrimonio Neto de la empresa o Patrimonio de los socios en conjunto no inferior a $ 100.000.000 (pesos cien millones con 00/100 ctvs.). Aquellos oferentes que no se presenten a licitar todos los servicios sino por uno o varios, de la misma manera que lo expresado en los párrafos precedentes, además de la documentación requerida deberán visitar indefectiblemente las instalacionesacreditar el cumplimiento los siguientes ítems económicos, financieros y patrimoniales que se detallan a fin de imponerse de todas las características continuación, debiendo realizar la sumatoria de las instalaciones ventas y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas patrimonios según los servicios en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, los cuales se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.presenten: Servicios Ventas o ingresos Patrimonio Hemodiálisis 105.000.000.- 15.000.000.- Cardiología 140.000.000.- 20.000.000.- Oftalmología 70.000.000.- 10.000.000.- Oncología 280.000.000.- 40.000.000.-
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contener:
1).- Certificado oferta contendrá: a) Un ejemplar firmado xxx xxxxxx y, en su caso, de Garantía las circulares aclaratorias (en caso de no presentarse la oferta será desestimada); b) Carta de presentación; c) Constancia que acredite la constitución de la garantía de mantenimiento de oferta; d) Los textos y documentos que haga a la individualización de los oferentes e) Los antecedentes que hagan a la capacidad empresarial y económico-financiera del oferente; f) Lista de equipos e instalaciones de la Empresa, g) Lista con antecedentes del personal superior, profesional y técnico de la Empresa; h) La cotización de la oferta; i) Toda documentación requerida en las Condiciones Particulares; j) Constancia de visita de obra firmada por el Secretario de Planificación de Obras y/o la declaración jurada de conocimiento del sitio. Este No se podrá alegar desconocimiento del lugar donde se ejecutarán las tareas, sus caminos de acceso o cualquier tipo de información relativa a las condiciones locales que puedan influir sobre la ejecución de los trabajos y se deberá comprometer al estricto cumplimiento de las obligaciones emergentes de esta contratación y abstenerse de presentar cualquier tipo de reclamo alegando desconocimiento o falta de información sobre dichas cuestiones. A tal efecto, la ausencia de éstas será causal de rechazo de oferta.-
18.1. Carta de presentación
18.2. Los textos y anexos documentales que acreditan la individualización Jurídica del oferente.
18.2.1. Si se tratara de persona Jurídica, se consignará: a) Su denominación, domicilio social, el Ú NICO documento lugar y fecha de su constitución y los datos de su inscripción registral ante el órgano de control que deberá presentarse en formato papel en corresponda. Se agregará copia de los documentos de los que resulte la Dirección Técnica, Administrativa vigencia del contrato o estatuto; b) Nómina de los actuales integrantes de sus órganos de administración y Legal del ISSPde fiscalización, en su caso, con detalle de sus datos personales (nombre y apellido, DNI y Nº de CUIT o CUIL), aclarando el período de vigencia de sus mandatos y acompañando copia de la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000documentación de la que ello surja; c) Si se tratara de sociedades en comandita por acciones, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxxse indicarán los accionistas que poseen control o, hasta el momento fijado para presentación en su defecto, los principales tenedores de ofertas. Ademásacciones, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada con sus datos personales; d) En caso de que el oferente no las personas jurídicas integraran un grupo económico, se encuentra incurso en ninguna de deberá precisar tal característica, enunciando su o sus directas controladas y controlantes, así como las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, empresas principales que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%integran dicho grupo; e) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia En cualquiera de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario casos precedentemente contemplados se presentará copia del acta del órgano societario del que surja la decisión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y concurrir a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.licitación y él o los representantes legales o convencionales designados al efecto
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta El contenido de la oferta deberá contener:
1).- Certificado acreditar por sí sólo el cumplimiento de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC los requisitos formales detallados a continuación: Deberá cumplir con los requisitos previstos en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X artículo 4° xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones GeneralesGenerales aprobado por Resolución RESOL-2019-76-GDEBA-CGP.
1) La indicación de los domicilios real, legal que se fije en la Provincia de Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones N° 263/16 y 713/16 de la Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. (carácter obligatorio).
3).- 2) Suscribir la Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna Jurada donde manifieste la inexistencia de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Públicaprevistas en el artículo 16, apartado III del Anexo I del Decreto N° DECTO- 2019- 59-GDEBA-GPBA y artículo 14 del presente.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%3) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Bases y Condiciones Particulares, Particulares y Pliego de Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consultaTécnicas.
7).- Constancia 4) Declaración Jurada donde el oferente manifiesta que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalacionesselección y perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a fin la competencia de imponerse los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de todas las características la Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (Artículo 6º Pliego de Bases y Condiciones Generales). Requiere documentación electrónica.
5) Será condición para presentarse en toda licitación o contratación en la que sea parte el Estado provincial, acreditar el cumplimiento de las instalaciones obligaciones fiscales referidas a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y a los Automotores. (ver Resolución Normativa N° 55/2020 de A.R.B.A.) Si en dicha oportunidad se verificara la existencia de deuda exigible correspondiente a los períodos no prescriptos, que no supere el monto establecido en el artículo 134 de la Ley 14.200 (Texto según Ley 14.880) o aquel que en el futuro lo sustituya; al momento de la preadjudicación la jurisdicción contratante intimará al preadjudicatario a la cancelación total en el plazo de tres (3) días bajo apercibimiento de tener por desistida la oferta (conf. artículo 37 de la Ley Nº 11.904 -según Ley Nº 15.079-). PLIEG-2021-23336264-GDEBA-DGCCGP
6) Balance del ÚLTIMO EJERCICIO ECONÓMICO VIGENTE, el cual debe presentarse legalizado por ante el Consejo de Ciencias Económicas de la jurisdicción del contador interviniente con la estampilla original correspondiente. Las personas humanas deberán presentar una manifestación de bienes, deudas e ingresos emitida por Contador Público, con firma certificada por el Consejo de Ciencias Económicas de la jurisdicción que corresponda, que no podrá tener una antigüedad mayor a doce meses desde la fecha de apertura de ofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Balance”.
7) En caso de corresponder, Certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa emitido por la autoridad correspondiente, vigente a la fecha de apertura de ofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”.
8) Declaración Jurada indicando que la prioridad de la prestación del servicio. Las condiciones servicio de provisión como así también el stock de los insumos objeto de la visita están presente contratación, la tendrá la provincia de Buenos Aires. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo “DDJJ prioridad de provisión”.
9) Remito de entrega de muestras de los productos ofertados. La no presentación de muestras será causal insubsanable de rechazo a la oferta. Generar archivo en formato PDF denominado “Comprobante de entrega de muestras”.
10) Denuncia de domicilio de retiro de mercadería -el cual deberá ubicarse hasta 60 km de la ciudad de La Plata- en caso de la emisión de órdenes de compra por una cantidad de bienes inferior a la establecida en el artículo 22 del presente pliego.
11) Declaración Jurada donde el oferente deberá manifestar el CBU de una cuenta a su nombre en el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato pdf “DDJJ CBU”. NOTA: A efectos de dar cumplimiento con los requisitos enunciados en los puntos 1) a 4) deberán utilizar el Anexo Único “Denuncia de Xxxxxxxxx y DDJJ”.- Requiere documentación electrónica.
1) La oferta económica por cada uno de los renglones detallados en el Pliego de Especificaciones Técnicas, la que debe consignar el precio unitario, el total por renglón y el total general. Se debe consignar el precio neto, es decir, con sus descuentos e incluyendo impuestos. Se admitirán cotizaciones parciales por renglón. PLIEG-2021-23336264-GDEBA-DGCCGP Los bienes y servicios ofertados deberán adecuarse a las previsiones establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas.
1) Se deberán indicar el detalle y especificaciones del bien cotizado en el paso 2 de la formulación de la oferta del portal PBAC. Finalizada Sólo podrá consignarse una marca por renglón y con la mismaposibilidad de realizar una única oferta alternativa por cada renglón.
2) En el paso 2 de la oferta el proveedor, podrá especificar si se extenderá un comprobante como constancia encuentra en condiciones de haber cumplido realizar la exigenciaentrega de los bienes cotizados, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a en el plazo de 24 horas hábiles, de recepcionada la ofertaOrden de Compra.
3) Certificados R.N.E. ó R.P.E., R.N.P.A. ó R.P.P.A. de los bienes cotizados. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado R.N.E. ó R.P.E., R.N.P.A. ó R.P.P.A.”.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contener:
1).- Certificado 1) Constancia de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que pago por el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales la adquisición de inhabilidad para contratar con los Pliegos de la Administración presente Licitación Pública.
4).- Declaración Jurada 2) Balances de no tener demandalos últimos dos (2) ejercicios económicos anuales, arbitraje u otro tipo con sus correspondientes cuadros de litigio pendiente o resueltoresultados, que involucre o pueda tener impacto sobre más con firmas autógrafas en todas sus hojas del cincuenta Representante Legal y del Contador interviniente, certificada su firma por ciento (50%) del activo total el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la empresajurisdicción en donde se encuentre matriculado. Todas las presentaciones deberán contar con dictamen de razonabilidad (no certificación literal). En caso de tratarse de sociedades por acciones los balances de los ejercicios solicitados deberán ser acompañados en todos los casos con el informe de auditoría externa, suscripto y, en su caso, pasado por ante el Consejo Profesional de la jurisdicción de que corresponda. Deberá además adjuntarse la constancia de la presentación en legal tiempo y debida forma, de los dos (2) últimos balances exigidos en el presente punto, ante el Organismo de Contralor de cada jurisdicción en la cual se encuentre registrada la Empresa oferente. La ausencia de la presentación de los balances, en las formas y tiempos que la ley de sociedades (19550) establece, será causal de desestimación de la oferta. Junto a los referidos estados contables deberá presentar un cuadro con el siguiente detalle:
a) Ventas del último balance anual; no podrán ser inferiores a $ 250.000.000 (doscientos cincuenta millones) sin computar el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) ni Impuestos Internos.- Los estados contables deberán ser indefectiblemente los de la empresa oferente, no aceptándose a los efectos del cumplimiento de este punto la presentación de estados básicos correspondientes a compañías asociadas, controladas, vinculadas, U.T. o pertenecientes a un mismo grupo empresario.
5).- Declaración Jurada b) Patrimonio Neto no inferior a $ 50.000.000, (pesos cincuenta millones).-
c) En caso de que para cualquier tener deuda en el sistema financiero, la misma deberá estar calificada en situación judicial que se suscite, el oferente aceptará 1 en la competencia "Central de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario Deudores del Sistema financiero" del Banco Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competenciaRepública Argentina.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas d) Los balances no deben tener ninguna observación a sus estados contables, en el Pliego Único supuesto caso de Bases y Condiciones Generales, Pliego tener observaciones ello será causal de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia desestimación de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
e) Los Balances, se evaluarán mediante los cinco indicadores que a continuación se detallan, debiendo cumplimentar los ratios mínimos detallados: Liquidez (Activo Corriente / Pasivo Corriente): 0,9; Solvencia (Activo Total / Pasivo Total): 1,00; Pasivo Exigible (Pasivo Corriente / Activo Total): 0,9. indispensables para presentar la oferta económica. Aquellas empresas que NO cumplan con la totalidad de los valores de los ítems mencionados NO serán consideradas a efectos de la adjudicación. En caso de U.T., cada empresa integrante deberá acompañar los mencionados estados contables, debiendo cumplimentar los requisitos detallados precedentemente.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública Para La Contratación Del Servicio De Operación Logística
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta El contenido de la oferta deberá conteneracreditar por si sólo el cumplimiento de los requisitos formales detallados a continuación:
1).- Certificado 1) La indicación de Garantía los domicilios real, legal que se fije en la provincia de mantenimiento de ofertaBuenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el Ú NICO documento que deberá presentarse provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en formato papel en las Resoluciones n° 263/16 y 713/16 de la Dirección Técnica, Administrativa Contaduría General de la Provincia y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación indicación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantíasun número telefónico de contacto.
2).- 2) Suscribir la Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna donde manifieste la inexistencia de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Públicaprevistas en el Artículo 16, apartado 3 del Anexo I del Decreto 59/19 y Artículo 12 del presente.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%3) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Particulares y Pliego de Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consultaTécnicas.
7).- Constancia 4) Declaración Jurada donde el oferente manifieste que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalacionesselección y perfeccionamiento del contrato, ambas partes quedan sometidas a fin la competencia de imponerse los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de todas las características la provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial PLIEG-2021-24273368-GDEBA-DCYSAMHYFG de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (Artículo 6° Pliego Único de Bases y Condiciones Generales).
5) Será condición para presentarse en toda licitación o contratación en la que sea parte el Estado provincial, acreditar el cumplimiento de las instalaciones obligaciones fiscales referidas a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y a los Automotores. Si en dicha oportunidad se verificara la prestación del servicio. Las condiciones existencia de deuda exigible correspondiente a los períodos no prescriptos, que no supere el monto establecido en el artículo 134 de la visita están establecidas Ley 14200 (Texto según Ley 14.880) o aquel que en el futuro lo sustituya; al momento de la preadjudicación la jurisdicción contratante intimará al preadjudicatario a la cancelación total en el plazo de tres (3) días bajo apercibimiento de tener por desistida la oferta.
6) En caso de corresponder, certificado MIPyME de Micro, Pequeña y Mediana Empresa, emitido por la autoridad correspondiente, vigente a la fecha de apertura de ofertas. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado MIPyME”. Nota: A efectos de dar cumplimiento con los requisitos enunciados en los puntos 1 a 4 deberán utilizar el Anexo “Denuncia de Xxxxxxxxx y DDJJ” – Requiere documentación electrónica.
1) La oferta económica del renglón detallado en el Pliego de Especificaciones Técnicas, la que debe consignar el precio unitario, el total por renglón y el total general. Finalizada la mismaSe debe consignar el precio neto, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigenciaes decir, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertacon sus descuentos e incluyendo impuestos.
Appears in 1 contract
Samples: Contratación Directa
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contener:
1).- Certificado 1) Solicitud de Garantía admisión dirigida al Ministerio de mantenimiento Hacienda, Dirección General de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en Compras y Contrataciones del Gobierno de la Dirección TécnicaCiudad Autónoma de Buenos Aires, Administrativa y Legal con la correcta individualización del ISSPoferente, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC su domicilio legal en el ítem correspondiente ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la manifestación de voluntad de participar en el llamado a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Licitación Pública.
4).- 2) Balances de los últimos dos (2) ejercicios económicos anuales, con sus correspondientes cuadros de resultados y anexos, con firmas autógrafas en todas sus hojas del Representante Legal y Dictamen del Contador interviniente, certificada su firma por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción en donde se encuentre matriculado. Asimismo, deberá presentar una planilla, donde indique conforme los resultados del último balance, la siguiente información: • VENTAS TOTALES EN PESOS. • PATRIMONIO NETO EN PESOS • ÍNDICE DE SOLVENCIA (PATRIMONIO NETO/ACTIVO CORRIENTE): • ÍNDICE DE LIQUIDEZ CORRIENTE (ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE): • PRUEBA ACIDA ((ACTIVO CTE. – BS CAMBIO) / PASIVO CTE) • ENDEUDAMIENTO (PASIVO TOTAL / PATRIMONIO NETO) • CAPITAL DE TRABAJO (ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE) • RENTABILIDAD DEL CAPITAL PROPIO (UTILIDAD XXXX XXXXX/ XXXXXXXXXX XXXX)
3) Antecedentes de su actividad en el rubro prestando servicios similares en el sector público o privado, local y/o internacional, los que deberán ser acreditados con documentación fehaciente y Certificación de Buena Calidad y Cumplimiento de Plazos emitidos por los comitentes. Deberá acompañar una nómina indicando:
(i) Denominación y domicilio de la institución o empresa a quién se le proveyó del servicio.
(ii) Características técnicas del equipamiento/servicio provisto.
4) Garantía de Oferta, de acuerdo a lo prescripto en el artículo 20 del presente Xxxxxx.
5) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa. En el caso de UT deberá ser presentada por cada una de las empresas que la integran.
5).- 6) Declaración Jurada de Aptitud para Contratar: (Anexo X Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales). En el caso de UT ídem punto anterior.
7) Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará acepta la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia. En el caso de UT deberá ser presentada por cada una de las empresas que la integran.
6).- 8) Describir el Sistema de Administración e Información que se utilizará, conforme el Pliego de Especificaciones Técnicas y su Anexo.
9) Listado con el detalle de los vehículos que serán afectados al servicio objeto de la presente licitación, acompañando copia certificada de la totalidad de la documentación de los mismos, así como de las habilitaciones pertinentes requeridas por la normativa vigente, expedidas por los organismos técnicos competentes de Nación, Provincia y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para transportar los insumos incluidos en el presente. Para el caso de ofrecer vehículos que no sean propios del oferente, se deberá presentar precontrato o carta de intención con la/s firma/s proveedora/s de dichos vehículos propuesto/s, acompañando copia certificada de los títulos y pólizas de seguros, y documentación que acredite el cumplimiento de la normativa vigente en la materia. Déjase establecido que los vehículos deberán ser tipo camión y/o furgón cerrado de una antigüedad promedio no mayor a diez (10) años y respetar las Normas vigentes en el transporte de carga.
10) Declaración Jurada donde manifieste que dará cumplimiento a la normativa vigente en lo referente a “RESIDUOS PELIGROSOS”, presentando habilitación de la autoridad competente para desarrollar esas prestaciones, o la iniciación del trámite para acceder a la habilitación, y la Certificación ISO 9001:2000 para “Transporte y tratamiento de residuos especiales”. En caso de Subcontratación del servicio de retiro de los insumos utilizados (cartuchos/toner vacios), transporte y certificación de disposición final de los mismos o de reciclado/manufacturado, el oferente declara conocer todos deberá adjuntar constancias que acrediten que la potencial firma subcontratada posee habilitación de la autoridad competente para desarrollar esas prestaciones, o que ha iniciado el trámite para acceder a la habilitación, y que cuenta con Certificación ISO 9001:2000 para “Transporte y tratamiento de residuos especiales”.
11) En caso de Subcontratación del servicio técnico de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos fotocopiadores, el oferente deberá individualizar la firma contratada.
12) En caso de que el oferente no sea fabricante de equipos e insumos o importador representante de un fabricante extranjero, deberá presentar autorización para cotizar del fabricante nacional o importador autorizado.
13) Presentar el Plan de Trabajo. El Plan de Trabajo que integre a la oferta deberá contener como mínimo:
a) La descripción, diagramación y programación detallada de cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consultaservicios a prestar.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta Las ofertas deben efectuarse a través de los formularios electrónicos disponibles en BAC, cumpliendo todos los requerimientos exigidos en los pliegos de Bases y Condiciones y adjuntando todos y cada uno de los documentos solicitados en ellos en soporte electrónico. Se recomienda ingresar y confirmar la oferta en BAC con al menos 24 hs de anticipación respecto de la fecha y hora de apertura, de modo tal que el oferente cuente con tiempo suficiente para resolver cualquier inconveniente técnico que pueda presentar el sistema. Ante un eventual problema técnico durante la carga de la oferta, deberá contenercomunicarse con la mesa de ayuda BAC por teléfono al número 0000-0000 al 4810 opción 8 o por correo electrónico a la dirección: xxxxxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx Asimismo, se deberá presentar:
1).- Certificado a) Declaración sobre inhabilidades e incompatibilidades: Los oferentes deberán presentarla declaración de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx inhabilidades xxx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales, donde conste que el/los oferente/s y sus directivos no están alcanzados por las inhabilidades e incompatibilidades (Anexo I).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- b) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento Propuesta Competitiva (50%) del activo total de la empresaAnexo II).
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- c) Declaración Jurada donde el oferente declara conocer y aceptar todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, y sus Anexos, Pliego de Especificaciones Técnicas y circulares con sus Anexos, Circulares y sin consultatodos aquellos documentos que integran la presente contratación (Anexo III del presente pliego).
7).- Constancia d) El oferente deberá presentar la Declaración Jurada de visitaIntereses Persona Jurídica (Anexo IV).
e) Garantía de mantenimiento de oferta: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente dadas las instalacionescircunstancias de público conocimiento, se deberá adjuntar únicamente en formato digital por la página Buenos Aires Compras (BAC), o en cuyo caso por correo electrónico oficial del GCABA a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y confirmar. Se aclara que al adjuntar la póliza digital se deberá brindar el link para corroborar dicha certificación.
f) Oferta Técnica con respuesta punto a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego punto respecto xxx Xxxxxx de Especificaciones Técnicas.
g) Oferta Económica su estructura de costos.
h) Todos los oferentes deberán presentar la documentación que avale poseer el máximo nivel de certificación ofrecido por el fabricante (CISCO) e indicar el nivel de certificación de su plantel garantizando que los servicios solicitados serán brindados por personal especializado correspondiente a su propio plantel, o en su defecto por personal especializado de la empresa fabricante de los productos ofrecidos. Finalizada Dicha documentación deberá contemplar la misma, se extenderá un comprobante como constancia posibilidad de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE prestar servicio en el marco del programa Partner Support Service del fabricante.
i) Todos los oferentes deberán adjuntar a la ofertaoferta una carta de los fabricantes (HUAWEI), donde se certifique estar habilitado a comercializar el servicio objeto del presente pliego en el País. Deberá indicar el nivel de certificación de su plantel, garantizando que los servicios solicitados serán brindados por personal especializado correspondiente a su propio plantel, o en su defecto por personal especializado de la empresa fabricante de los productos ofrecidos. En la carta debe indicarse a modo de referencia el proceso de licitación y deberá ser a nombre del oferente.
Appears in 1 contract
Samples: Public Bidding Document
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta oferta deberá contener:
1).- Certificado de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente ajustarse a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones cláusulas establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y el Pliego de Especificaciones Técnicas y/o documentación que los reemplace, y deberá:
a) Expresar el precio unitario y cierto, en letras y números, con referencia a la unidad de medida establecida en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares; el precio total del renglón, Especificaciones Técnicas en letras y circulares números; y el total general de la oferta, expresado en letras y números, determinados en la moneda de cotización fijada en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. En caso de discrepancias entre el total cotizado para cada renglón y el que surgiera del cálculo entre la cantidad cotizada y el precio unitario ofertado, se tomará este último como precio válido. Todo otro error en el precio producirá la desestimación de la oferta, con y sin consultapérdida de la garantía de mantenimiento de la oferta en la proporción que corresponda.
7).- Constancia b) Si se tratara de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente productos con envase y/o embalados, expresar la cotización por cantidades netas y libres de envase y de gastos de embalaje, salvo que se previera la contrario. IF-2017-23047207- -LOTBA
c) Establecer el origen del producto cotizado. Si no se indicara lo contrario, se entenderá que es de producción nacional.
d) Adjuntar las instalacionesmuestras en el caso que hubieren sido solicitadas. En las mismas se indicará el procedimiento de selección al cual corresponden, en un rótulo debidamente fechado, firmado y sellado por el oferente, ubicado en parte visible. Las muestras correspondientes al objeto de la contratación quedarán en poder de LOTBA S.E., a fin de imponerse ser cotejadas con las que entregue oportunamente el adjudicatario. Las muestras presentadas por aquellos oferentes que no hubiesen resultado seleccionados como adjudicatarios deberán ser retiradas dentro de todas las características de las instalaciones y los treinta (30) días posteriores a la prestación comunicación efectuada por LOTBA S.E. de que las mismas se encuentran para su retiro, bajo apercibimiento de proceder a su destrucción.
e) Incluir la garantía pertinente, de corresponder. El proponente puede formular oferta por todos los renglones o por algunos de ellos. Puede asimismo hacerlo por parte del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en renglón, pero sólo cuando así lo admita el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertaBases y Condiciones Particulares.
Appears in 1 contract
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contener:Las Ofertas que presenten las Licitantes deberán considerar y apegarse a las características, términos y condiciones establecidos en los Documentos de la Licitación y deberán contener los aspectos especificados en la Convocatoria y en las presentes Bases de Licitación. Para la elaboración de sus Ofertas, las Licitantes deberán utilizar el formato Oferta, que se agrega a las presentes Bases de Licitación como Formato “2”, el cual no podrá ser alterado o modificado por las Licitantes.
1).- Certificado de Garantía de mantenimiento de oferta2.2.1. Este será el Ú NICO documento Documentación que deberá presentarse con cada Oferta.
2.2.1.1. Las Licitantes deberán presentar conjuntamente con sus Ofertas la siguiente documentación, como anexos a la Oferta pero en formato papel sobre por separado (conjuntamente, los “Anexos de la Oferta”):
2.2.1.1.1. Originales o copias certificadas ante fedatario público de los testimonios de sus escrituras, actas o pólizas, según corresponda, en el entendido que deberán estar inscritas en el Registro Público de Comercio respectivo aquellas que, conforme a la ley, deban cumplir con ese requisito, que acrediten lo siguiente:
a) Su constitución y estatutos vigentes (incluyendo sus respectivas modificaciones y/o compulsas de estatutos que contengan la totalidad de las modificaciones realizadas a los mismos), siempre que sea aplicable, salvo que su constitución y estatutos vigentes consten en ley o decreto; y
b) Las facultades del o los representantes legales de la Licitante que hayan suscrito la Oferta, quienes deberán contar por lo menos con poderes generales para actos de administración o especiales en los que se les faculte a participar en la Dirección Técnicapresente Licitación Pública, Administrativa y Legal del ISSPincluyendo, sin limitar, la facultad expresa para firmar toda clase de documentación, ya sea pública o privada, en relación a la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración presente Licitación Pública.
4).- Declaración Jurada 2.2.1.1.2. Copia fotostática del documento de no tener demandaidentificación vigente del o los representantes legales que hayan suscrito la Oferta (mismo que únicamente podrá ser Credencial para Votar, arbitraje u otro tipo Cédula Profesional o Pasaporte vigente);
2.2.1.1.3. Constancia de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes de la empresaLicitante o documento de naturaleza análoga expedido por el Servicio de Administración Tributaria en el que conste la Cédula de Identificación Fiscal de la Licitante;
2.2.1.1.4. Cualquier otra información que la Licitante de que se trate considere necesaria o conveniente para efectos de la presente Licitación Pública. La información adicional deberá especificarse con ese carácter, mediante una leyenda que textualmente señale “INFORMACIÓN ADICIONAL”; y
2.2.1.1.5. Un disco compacto o memoria USB no regrabable ni modificable que contenga dos versiones electrónicas de la Oferta, la primera en formato de Microsoft Word (“.docx”) y, la segunda, en formato (“.pdf”), esta última consistente en una digitalización de la versión impresa de la Oferta debidamente suscrita, y los Anexos de la Oferta. El disco compacto o memoria USB deberá depositarse en un sobre cerrado que deberá indicar en la parte exterior: (i) el número de la Licitación Pública, (ii) el nombre de la Secretaría de Finanzas y, (iii) el título de “COPIA” en un lugar legible, el cual se presentará contenido dentro del sobre cerrado de los Anexos de la Oferta.
5).- Declaración Jurada 2.2.1.2. El incumplimiento en la entrega de cualquiera de los documentos señalados en el presente numeral 2.2.1.o de los requisitos establecidos en las presentes Bases de Licitación, será motivo suficiente para el desechamiento de la Oferta de que para cualquier situación judicial que se suscitetrate, salvo el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competenciainformación adicional.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.
Appears in 1 contract
Samples: Licitación Pública
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta oferta contendrá: Cotización: La cotización deberá contener:
1).- Certificado efectuarse en moneda de Garantía curso legal por precio unitario de mantenimiento HORA DE SERVICIO (IVA incluido), teniendo en cuenta las previsiones del Anexo I (Programa Prestacional del Servicio), a saber: a) el detalle y cantidad de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse objetivos o posiciones del servicio requerido, b) la cantidad de operarios estimados para cada uno de tales objetivos, c) las horas de servicio a cumplir en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos objetivos prefijados, d) los días de prestación del servicio para cada objetivo y las condiciones establecidas e ) la cantidad de horas mensuales requerida, y cumpliendo estrictamente lo establecido en el Pliego Único de Bases Condiciones Especiales. Si la oferta debiera presentarse en soporte papel, la cotización se expondrá utilizando la Planilla de Cotización obrante en el Anexo V de este Pliego, la cual será completada sin modificar, ocultar y/o eliminar ninguna fila ni columna, respetando en un todo su formato. IMPORTANTE: Las horas previstas para el cumplimiento del servicio tienen carácter estimativo y Condiciones Generaleslas mismas podrán ser ajustadas en más o en menos, según lo establecido por el Art. 149° Decreto 1000/15, conforme las necesidades concretas derivadas de las exigencias del servicio. A los efectos de satisfacer el Programa Prestacional del Servicio y el Pliego de Condiciones ParticularesEspeciales, Especificaciones Técnicas el oferente deberá considerar las bajas en el recurso humano que eventualmente se produzcan por cualquier causa, por ejemplo: licencias por maternidad, vacaciones, accidentes, enfermedades y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia situaciones asimilables; de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin forma tal que el número de imponerse de todas las características de las instalaciones y a operarios no disminuya durante la prestación del servicio. Las condiciones Asimismo los oferentes deberán tener especial consideración, a los efectos de la visita están establecidas cotización, la extensión de la jornada completa de un trabajador afectado a la prestación del servicio objeto de la contratación, conforme su duración diaria, semanal y mensual, según la legislación laboral aplicable (incluyendo los operarios destinados a cubrir los xxxxxxx xx xxx, en el Pliego caso de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertacorresponder).
Appears in 1 contract
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta El contenido de la oferta deberá contener:
1).- Certificado acreditar por si sólo el cumplimiento de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC los requisitos formales detallados a continuación: Deberá cumplir con los requisitos previstos en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X artículo 4° xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales)Generales para la Contratación de Bienes y Servicios aprobado por RESOL-2019-76-GDEBA-CGP. Toda la documentación anexada a la oferta en el sistema PBAC, deberá estar firmada y sellada en todas sus hojas por el representante legal de la firma.
3).- 1) La indicación de los domicilios real, legal que se fije en la Provincia de Buenos Aires y electrónico del oferente. Este último será el provisto por el Registro de Proveedores de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las Resoluciones N° 263/16 y 713/16 de la Contaduría General de la Provincia y la indicación de un número telefónico de contacto. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo “Denuncia de Domicilio”.
2) Acreditar su inscripción o haber dado inicio al trámite de inscripción en el Registro de Proveedores y Licitadores de la PBA, en el Rubro 73 - Servicios de Produccion y Fabricacion Industrial, Subrubro 150000 - Servicios de apoyo a la fabricación y Rubro 81 - Servicios de Investigacion y Cientificos, Subrubro 110000 - Servicios informáticos. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Credencial Registro de Proveedores PBA”. PLIEG-2020-28228620-GDEBA-DCYCMGGP
3) El oferente deberá suscribir una Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna Jurada donde manifieste:
a) La inexistencia de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Públicaprevistas en el artículo 16, apartado 3 del Anexo I del Decreto N° DECTO-2019-59-GDEBA-GPBA y artículo 13 del presente.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%b) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer Conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas Particulares y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma.
c) Que ante cualquier cuestión judicial que pudiera suscitarse en torno al presente procedimiento de selección y perfeccionamiento del contrato, se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE ambas partes quedan sometidas a la ofertacompetencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Buenos Aires del Departamento Judicial de La Plata, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción (Artículo 6º Pliego de Bases y Condiciones Generales).
d) Que no fue demandada por la Provincia de Buenos Aires o sus entidades descentralizadas por causas fiscales o contractuales.
e) Que no utiliza ni utilizará mano de obra infantil, en ninguno de los segmentos de sus procesos de fabricación o producción. Requiere documentación electrónica. Ver Anexo “Declaraciones Juradas”.
4) Declaración del número de cuenta corriente o caja de ahorro, en moneda nacional, operativa en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, de la cual fuera titular, indicando el número de Sucursal. Generar archivo en formato PDF denominado “Número de Cuenta Banco de la Provincia de Buenos Aires”.
5) Certificado extendido por el Ministerio de Trabajo en el cual conste que el oferente no mantiene conflictos gremiales ni laborales con su personal (Certificado Ley N° 10.490). Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado Ley 10.490”.
6) Certificado emitido por el Banco Central de la República Argentina, en su central de información por número de CUIT, donde se acredite situación 1. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Certificado BCRA”.
7) Constancia de inscripción en AFIP y en el impuesto de los ingresos brutos local o convenio multilateral. Este último con sus tres (3) últimas Declaraciones Juradas y pagos correspondientes. Requiere documentación electrónica. Generar archivo en formato PDF denominado “Inscripciones Afip e Ingresos Brutos”.
Appears in 1 contract
Samples: Contracting Conditions
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta Las ofertas deben efectuarse a través de los formularios electrónicos disponibles en BAC, cumpliendo todos los requerimientos exigidos en los pliegos de Bases y Condiciones y adjuntando todos y cada uno de los documentos solicitados en ellos en soporte electrónico. Se recomienda ingresar y confirmar la oferta en BAC con al menos 24 hs de anticipación respecto de la fecha y hora de apertura, de modo tal que el oferente cuente con tiempo suficiente para resolver cualquier inconveniente técnico que pueda presentar el sistema. Ante un eventual problema técnico durante la carga de la oferta, deberá contenercomunicarse con la mesa de ayuda BAC por teléfono al número 0000-0000 al 4810 opción 8 o por correo electrónico a la dirección: xxxxxxxxxxx@xxxxxx.xxx.xx Asimismo, se deberá presentar:
1).- Certificado a) Declaración sobre inhabilidades e incompatibilidades: Los oferentes deberán presentarla declaración de Garantía de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx inhabilidades xxx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales, donde conste que el/los oferente/s y sus directivos no están alcanzados por las inhabilidades e incompatibilidades (Anexo I).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- b) Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento Propuesta Competitiva (50%) del activo total de la empresaAnexo II).
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- c) Declaración Jurada donde el oferente declara conocer y aceptar todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, y sus Anexos, Pliego de Especificaciones Técnicas y circulares con sus Anexos, Circulares y sin consultatodos aquellos documentos que integran la presente licitación (Anexo III del presente pliego).
7).- Constancia d) Declaración Jurada de visitaIntereses Persona Jurídica (Anexo IV).
e) Garantía de mantenimiento de oferta: Los dadas las circunstancias de público conocimiento, se deberá adjuntar únicamente en formato digital por la página Buenos Aires Compras (BAC), o en cuyo caso por correo electrónico oficial del GCABA (xxxxx_xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx@xxxxxxxxxxx.xxx.xx). Se aclara que al adjuntar la póliza digital se deberá brindar el link para corroborar dicha certificación.
f) Oferta Técnica.
g) Oferta Económica.
h) Todos los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y adjuntar a la prestación del servicio. Las condiciones oferta una carta certificada por Red Hat de Nivel Premier Partner válida a la fecha de presentación de la visita están establecidas en el Pliego oferta, donde se certifique estar autorizado para la brindar los servicios requeridos.
i) Todos los oferentes deberán cumplir con la Oferta Técnica Obligatoria correspondiente al Punto 4 xxx Xxxxxx de Especificaciones Técnicas. Finalizada la mismaPara que las ofertas sean consideradas válidas, se extenderá un comprobante como constancia los oferentes deberán estar inscriptos en el RIUPP - Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores - (Estado Registral: Inscripto) o haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la ofertainiciado el trámite (Estado Registral: Pre-Inscripto).
Appears in 1 contract
Samples: Public Tender
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta Las OFERTAS deberán estructurarse en dos Sobres cerrados (cajas o paquetes en su caso), con el contenido que en cada caso fija el presente Pliego, que se presentarán simultáneamente, en la fecha y hora establecidas para la Apertura de OFERTAS. Toda información que suministren los OFERENTES deberá contener:
1).- Certificado ser presentada con carácter de Garantía declaración jurada. El SOBRE Nº1 contendrá los requisitos de admisibilidad, calidades del OFERENTE, sus antecedentes empresariales y técnicos, su capacidad económico-financiera, la garantía de mantenimiento de la oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel , las características del Plan de Inversión y cualquier otro requerimiento conforme lo establecido en la Dirección TécnicaDocumentación Licitatoria. El SOBRE Nº2 contendrá la propuesta económica y fuente de financiamiento para la concesión de la Administración, Administrativa explotación comercial, reparaciones, ampliación y Legal del ISSPservicios complementarios de la E.T.O.R. Asimismo, se indicará en el frente de los sobres precitados, el número que le corresponda a cada uno (SOBRE Nº 1 y SOBRE Nº 2), con la inscripción que a continuación se indica: IF-2017-15044760-APN-MTR El SOBRE Nº 1 no deberá contener ningún tipo de documentación que sugiera el monto a presupuestar en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC oferta contenida en el ítem correspondiente SOBRE Nº2, bajo apercibimiento de tenerlo por no presentado y ordenarse la devolución a Garantías.
2).- Declaración Jurada su presentante sin más trámite. La información requerida debe considerarse como indispensable, además de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de la que el oferente no se encuentra incurso exija en ninguna cumplimiento de las causales restantes disposiciones de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demandaeste Xxxxxx, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total sin perjuicio de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia acompañe a mayor abundamiento para mejor comprensión y evaluación de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas OFERTAS. El Sobre Nº 1 deberá llevar en el Pliego Único exterior la leyenda SOBRE Nº1, será abierto en oportunidad del Acto de Bases Apertura de OFERTAS y Condiciones Generales, Pliego de Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas. Finalizada la misma, deberá contener los documentos que se extenderá un comprobante como constancia de haber cumplido la exigencia, que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE a la oferta.detallan seguidamente:
Appears in 1 contract
Samples: Concession Agreement
CONTENIDO DE LA OFERTA. La propuesta deberá contenerRequisitos Primera etapa- Sobre Nº1:
1).- Certificado 1. Carta de Garantía presentación: firmada por el OFERENTE o su representante legal o apoderado, donde manifieste expresamente su decisión de mantenimiento de oferta. Este será el Ú NICO documento que deberá presentarse en formato papel en la Dirección Técnica, Administrativa y Legal del ISSP, en la Xxxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxxxxxx X° 0.000, xx xx Xxxxxx Xxxxxxxx xx Xxxxxx Xxxxx, hasta el momento fijado para presentación de ofertas. Además, deberá incorporarse al sistema BAC participar en el ítem correspondiente a Garantías.
2).- Declaración Jurada presente procedimiento licitatorio, la zona o zonas para las cuales cotice y la aceptación de Aptitud para Contratar (Anexo X Xxxxxx de Bases y Condiciones Generales).
3).- Declaración jurada de que el oferente no se encuentra incurso en ninguna de todas las causales de inhabilidad para contratar con la Administración Pública.
4).- Declaración Jurada de no tener demanda, arbitraje u otro tipo de litigio pendiente o resuelto, que involucre o pueda tener impacto sobre más del cincuenta por ciento (50%) del activo total de la empresa.
5).- Declaración Jurada de que para cualquier situación judicial que se suscite, el oferente aceptará la competencia cláusulas de los Juzgados en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otra jurisdicción o competencia.
6).- Declaración Jurada donde el oferente declara conocer todos y cada uno de los aspectos y las condiciones establecidas en el Pliego Pliegos Único de Bases y Condiciones Generales, Pliego de Bases y Condiciones Particulares, Especificaciones Técnicas Particulares y circulares con y sin consulta.
7).- Constancia de visita: Los oferentes deberán visitar indefectiblemente las instalaciones, a fin de imponerse de todas las características de las instalaciones y a la prestación del servicio. Las condiciones de la visita están establecidas en el Pliego de Especificaciones Técnicas, con copia certificada del Directorio o reunión de socios autorizando a su presentación, en caso de corresponder.
2. Finalizada Garantía de mantenimiento de Oferta, conforme a lo establecido en el presente Pliego.
3. Constancia de Inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Sector Público de la mismaCiudad (RIUPP) en el / los rubros Licitados o Constancia de Preinscripción (Art. 5 xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), en concordancia con lo establecido en el Decreto N° 116 /14 y la Disposición N° 242/DGCYC/14. Es condición para la preselección que el oferente se extenderá un comprobante como encuentre inscripto en el Registro Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) del Gobierno de la Ciudad Autónoma y con la documentación e información debidamente actualizada.
4. Para el supuesto de oferentes con trámite de solicitud de inscripción en el RIUPP, deberán presentar, además copia certificada del Contrato Social o Estatutos Sociales y Acta de Asamblea y/o Directorio de la cual surja la actual distribución de cargos directivos o autoridades de la sociedad.
5. Instrumentos constitutivos de la sociedad, estatutos, actas de asamblea, modificaciones, designación de autoridades, todo otro documento societario debidamente inscripto, que acredite el cumplimiento de los requisitos previstos en él y la representación del oferente, y la constancia de haber cumplido su inscripción en la exigenciaInspección General de Justicia o Registrocorrespondiente.
6. Las personas humanas y jurídicas deberán presentar constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en Ingresos Brutos.
7. En el supuesto de tratarse de una UT en formación, las sociedades integrantes deberán acompañar Declaración Jurada suscripta por los representantes legales de cada integrante, en la cual manifiesten su compromiso de constitución, asumiendo responsabilidad solidaria e ilimitada, sin beneficio de excusión ni división, por los actos y operaciones que deberá acompañarse OBLIGATORIAMENTE deban desarrollar y por las obligaciones que asuman frente al GCABA, y estableciendo la cantidad y naturaleza de los aportes que comprometan sus integrantes.
8. Individualización e identificación del Representante legal o mandatario con poder suficiente para obligar a la ofertapersona jurídica en la prePsLeInEtGe -li2c0it1a8c-i1ó9n7,45a2c6r9e-dita-DcGióEnV de la personería invocada con la documentación necesaria, debidamente autenticada y acta de directorio o instrumento societario que autorice a la presentación de la persona jurídica de que se trate en la presente licitación.
9. Estados contables correspondientes a los últimos tres (3) ejercicios económicos anuales, los que deberán contar con Dictamen sobre su razonabilidad emitido por un profesional en Ciencias Económicas con firma certificada por el Consejo Profesional respectivo y copia certificada del Acta de Asamblea de Accionistas aprobatoria del mismo, en caso de corresponder.
10. Las personas humanas deberán presentar los últimos tres (3) Estados de Situación Patrimonial y de Resultados correspondientes para fines fiscales, con sus respectivas declaraciones juradas de impuesto a las ganancias.
Appears in 1 contract