Contenido a) Las propuestas técnicas deberán incluir un INDICE que haga referencia al contenido y al número de hojas.
b) Los proveedores participantes, deberán entregar sus propuestas, en sobre cerrado y firmado por representante legal, en la parte posterior, donde se contengan todos los documentos solicitados en este apartado y a lo largo de las presentes Bases, así como lo solicitado en el Anexo 1, y los demás que así procedan, incluyendo lo derivado de la Junta Aclaratoria.
c) Para facilitar la revisión de las propuestas técnicas, deberán ser entregadas dentro de carpetas de tres argollas, indicando mediante el uso de separadores (el separador no es necesario que vaya foliado) la sección que corresponda al orden de las bases, las cuales deberán ir dentro de sobre cerrado, en forma inviolable, con cinta adhesiva y firmada la solapa por el Representante Legal o Apoderado Legal, indicando claramente el nombre del participante y el número de Licitación. Para efecto de cotejar y justificar que la firma de suscripción de las propuestas, así como aquella inserta en la solapa del sobre, corresponde a un Representante Legal o a una persona con poderes suficientes para ello, será necesario, que quien se encuentre interviniendo en el acto de apertura, exhiba ante la Unidad Centralizada de Compras, copia certificada por fedatario público, del instrumento en que consten las citadas facultades.
d) Únicamente aquellos documentos originales presentados y que por aspectos legales no se puedan perforar ni firmar, serán devueltos una vez cotejados con las copias simples exhibidas, los cuales, se presentarán dentro de micas especiales, debiendo anexar una copia de cada documento para su cotejo, mismas que deberán ir perforadas y firmadas de manera autógrafa por el Representante o Apoderado Legal e integradas en las carpetas sin micas, y con el folio o numeración consecutiva. Para efecto de cotejar y justificar la firma correspondiente, será necesario, que quien se encuentre interviniendo en el acto de apertura, exhiba ante la Unidad Centralizada de Compras, copia certificada por fedatario público, del instrumento en que consten las citadas facultades de la persona que firma.
e) Toda la documentación que se presente deberá de estar enumerada o foliada en forma consecutiva y de acuerdo al orden solicitado en las Bases (incluyendo las copias simples de las actas constitutivas y poderes, excepto documentación original.) Los documentos entregados no deberán presentar textos entre líneas,...
Contenido. Hoja-resumen en la que figuren los datos de la persona licitadora: dirección completa, números de teléfono y fax y persona de contacto, así como una dirección de correo electrónico “habilitada”, en la que el órgano de contratación realizará las notificaciones derivadas de la presente contratación. Documento Europeo Único de Contratación (DEUC), debidamente cumplimentado y firmado por la persona licitadora o por quien ostente su representación, cuyo modelo puede obtenerse en la siguiente dirección: Las instrucciones para cumplimentar el DEUC se encuentran en el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/7 de la Comisión, de 5 de Enero de 2016, por la que se establece el formulario normalizado del Documento Europeo Único de Contratación (DEUC), publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, de 6 de enero de 2016, y en la Recomendación de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa sobre utilización del DEUC, aprobada por Resolución de 0 xx xxxxx xx 2016 (BOE n.º 85, de 8 xx xxxxx de 2016), pudiendo ser consultado en la página web: Cuando varios empresarios y/o empresarias concurran agrupados en una unión temporal, cada una de las empresas agrupadas en la unión deberá aportar un DEUC. Si la empresa licitadora fuera a recurrir a la solvencia y medios de otras empresas para la ejecución del contrato, estas últimas también deberán presentar un DEUC en el que figure la información pertinente para estos casos. Asimismo, en el supuesto de que concurran a la licitación empresas agrupadas en una unión temporal, deberán presentar escrito de compromiso de constituirse formalmente en unión temporal de empresas, en caso de resultar adjudicatarias del contrato, en el que se indicarán los nombres y circunstancias de los empresarios y/o empresarias que suscriban la unión, la participación individual, y la designación de una persona como representante o apoderada única de la unión con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa. Las empresas licitadoras que vayan a utilizar los medios y solvencia de otras empresas deberán aportar el correspondiente escrito de compromiso suscrito por estas últimas. Las empresas extranjeras deberán presentar, además, declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles, de cualquier orden, para to...
Contenido. La oferta especificará:
a) El precio unitario y cierto, en números, con referencia a la unidad de medida establecida en las cláusulas particulares, el precio total del renglón, en números, y el total general de la oferta, expresado en letras y números, determinados en la moneda de cotización fijada en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, todo ello en el formulario original proporcionado gratuitamente por el organismo contratante.
b) La cotización por cantidades netas y libres de envase y de gastos de embalaje, salvo que el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, previera lo contratario. Se entenderá implícita la posibilidad de presentar ofertas por volúmenes parciales salvo que, en casos especiales y debidamente justificados, la autoridad jurisdiccional con jerarquía no inferior a la de Ministro o Secretario, con competencia sobre el organismo licitante, la prohiba expresamente. Como alternativa, después de haber cotizado por renglón, se podrá ofertar por el total de los efectos ya propuestos o grupo de renglones, sobre la base de su adjudicación íntegra. (Inciso b) sustituido por art. 6° del Decreto N° 1. 075/2001 B.O. 28/8/2001)
c) El origen del producto cotizado. Si no se indicara lo contrario, se entiende que es de producción nacional. En aquellos casos en que se solicite la presentación de muestras, el tratamiento de las mismas se regirá por lo dispuesto en el Pliego Unico de Bases y Condiciones Generales elaborado por la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES dependiente de la SUBSECRETARIA DE PRESUPUESTO de la SECRETARIA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMIA, con la intervención de la PROCURACION XXX XXXXXX DE LA NACION de la PRESIDENCIA DE LA NACION.
Contenido. R únicamente presta el servicio de acceso a internet, sin que se responsabilice de los contenidos suministrados o recibidos por el Cliente. R declina toda responsabilidad relacionada con la calidad, exactitud, fiabilidad y corrección de los datos, programas e información de cualquier clase que circule por su red o por las redes con las que R facilite conectividad. El contenido de dicha información es de exclusiva responsabilidad de los sujetos que la intercambian, siendo R en este sentido un mero intermediario.
Contenido. Usted es el único responsable de todo el Contenido que usted (incluidos sus empleados, contratistas y agentes) almacena o recupera usando cualquier Servicio de almacenamiento. Usted declara y garantiza que es propietario o que tiene todas las licencias, derechos, consentimientos y permisos necesarios (incluidos, sin limitación, patente, marca registrada, secreto comercial, derecho de autor y otros derechos de propiedad) i) para almacenar el Contenido en el Servicio de almacenamiento y permitir el acceso de terceros a dicho Contenido, y ii) para permitirnos ofrecer todas las instalaciones para el Servicio de almacenamiento y usar las licencias que usted nos otorga en este Contrato. Al usar los Servicios de almacenamiento, usted nos otorga una licencia completamente paga, sin regalías, irrevocable y completamente asignable y transferible en todo el mundo para ofrecer las instalaciones y participar en todas las acciones relacionadas con el Contenido, según sea necesario o razonable para facilitar o brindar los Servicios de almacenamiento. Los derechos de licencia que usted nos otorga incluirán todos los derechos según las patentes actuales y futuras aplicables, los derechos de autor y las marcas comerciales de su propiedad, con licencia o que puede ser otorgada por usted en la medida que Verizon lo exija o considere razonable para brindarle los Servicios de almacenamiento incluidos, sin limitación, i) el almacenamiento y la recuperación de Contenido; ii) el cumplimiento con los requisitos técnicos de conexión a la red y iii) la transcodificación del Contenido en un formato visible o accesible. No estamos obligados a filtrar o monitorear su Contenido, pero nos reservamos el derecho de hacerlo y de eliminar cualquier contenido que consideremos sea necesario a nuestra total discreción, sin necesidad de aviso. Si usa el Servicio de almacenamiento a través de una red Wi-Fi, incluido el uso para transferir datos entre su dispositivo móvil y otro dispositivo, usted es el único responsable de garantizar la seguridad de la red Wi-Fi. Nosotros no somos responsables por ninguna pérdida de Contenido.
Contenido. Las proposiciones constarán de tres sobres, cerrados y firmados por el licitador o por quien le represente. En cada uno de ellos se señalará:
(1) La referencia del procedimiento: “PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONALES Y ASESORAMIENTO EN TEMAS JURÍDICOS Y FINANCIEROS .DE LA CÁMARA DE COMERCIO XX XXXXXXXXX.; EXPEDIENTE A0314”.
(2) El nombre o denominación social del licitador.
(3) Su dirección, teléfono, correo electrónico y número de fax a efectos de notificaciones y comunicaciones. Finalmente, en cada uno de los tres sobres deberá constar, respectivamente, la siguiente mención: - En el sobre número 1: “DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA” - En el sobre número 2: “PROPOSICIÓN TÉCNICA” - En el sobre número 3: “PROPOSICIÓN ECONÓMICA”. CÁMARA XXXXXXXXX se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presenten documentación que acredite la veracidad de la información presentada en las proposiciones, o bien información adicional sobre el contenido de las mismas, siempre que sea meramente aclaratoria y no susceptible de ampliar, modificar o sustituir la propuesta realizada, estando el licitador obligado a ello. En todo caso, la documentación presentada será original o copia de carácter auténtico conforme a la legislación vigente. Sin excepción, las declaraciones o relaciones que se mencionan en las cláusulas del siguiente pliego serán firmadas en todas sus páginas por el representante de la empresa licitadora que formula su oferta.
Contenido. Aspectos Generales.
Contenido. EL CONJUNTO DE BIENES Y EFECTOS PERSONALES, QUE SE HALLEN DENTRO DEL INMUEBLE Y SEAN PROPIEDAD DEL ASEGURADO, SUS FAMILIARES O PERSONAS QUE CON ÉL CONVIVAN.
Contenido. Documentos comunes a todos los licitadores:
Contenido. El CONTRATO consta de las siguientes partes integrantes: