Common use of Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato Clause in Contracts

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTM, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobro. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN

Appears in 1 contract

Samples: Formato Tipo De Bases Administrativas Para La Adquisición De Servicios De Arriendo De Vehículos Motorizados Livianos Y Medianos

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTM, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado De conformidad con lo dispuesto en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% inciso final del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley N°19.886, resulta necesario exigir al adjudicatario presentar una garantía de Compras Públicasfiel cumplimiento del contrato, debido a la necesidad de asegurar el cumplimiento oportuno y completo de lo requerido en las presentes bases de licitación. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) De esta manera, el oferente a quien se adjudique la presente licitación deberá presentar una garantía de fiel cumplimiento de contrato, consistente en un documento pagadero a la vista, a primer requerimiento e irrevocable, con las condiciones que a continuación se indican: BENEFICIARIO Municipalidad de Lo Barnechea RUT 00.000.000-0 VIGENCIA MÍNIMA 180 días corridos posteriores al término de la contratación. MONTO 5% del presupuesto máximo disponible para la contratación (*). GLOSA “Para garantizar el fiel cumplimiento de contrato en la dirección Licitación Pública ID 2735- 69-LE23” (*) Para efectos del cálculo del monto, se deberá multiplicar el 5% del presupuesto máximo disponible establecido en el numeral 11.1 de las presentes bases por el valor xxx xxxxx al día de la entidad licitante indicada emisión de la garantía. La caución deberá ser entregada en el Anexo la oficina de partes de la Municipalidad de Lo Barnechea, ubicada en Av. El Rodeo 412.777, primer piso, y su horario de atención es de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 horas y viernes de 8:30 a 16:30 horas, comuna de Lo Barnechea, dentro de los 15 10 días hábiles administrativos hábiles, contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, adjudicación a través del portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx. La no entrega del documento en el horario de atención plazo establecido, facultará a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir Municipalidad para hacer efectiva la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época seriedad de la sustituciónoferta y re-adjudicar al siguiente oferente mejor calificado. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contratoAsimismo, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitantegarantías otorgadas electrónicamente, datos indicados en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobro. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de deberán ajustarse a la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel 19.799 y oportuno cumplimiento deberán ser enviadas mediante correo electrónico al encargado del contrato. Además, deberá cumplir con los requisitos exigidos en el numeral 9.2 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 de 18 de febrero de 2019. En caso en que la garantía sea una póliza de seguro, esta no podrá tener cláusula de exclusión de pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantesmultas, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después deberá incluir una cláusula de culminado prohibición de modificación y/o término unilateral sin el contratoconsentimiento escrito del Municipio. AsimismoTampoco podrá considerar cláusula de arbitraje ni deducible y en caso de considerar deducible, con este será de cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓNíntegramente del contratista.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. De conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 19.886, resulta necesario exigir al adjudicatario de cada una de las líneas presentar una garantía de fiel cumplimiento del contrato, debido a la necesidad de garantizar el cumplimiento oportuno y completo de lo requerido en las presentes bases de licitación. De esta manera, el oferente a quien se adjudique la presente licitación deberá presentar una garantía de fiel cumplimiento de contrato para cada línea adjudicada, consistente en un documento pagadero a la vista, a primer requerimiento e irrevocable, con las condiciones que acontinuación se indican, a efecto de caucionar el fiel cumplimiento del contrato: Beneficiario Municipalidad de Lo Barnechea RUT 00.000.000-0 Vigencia Mínima 90 días corridos posteriores al término del contrato. Monto 10% del presupuesto máximo disponible por cada línea. Glosa “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato de la Licitación Pública ID 2735-182-LQ22” indicando la linea adjudicada. La caución deberá ser entregada en las contrataciones superiores a 1.000 UTMla oficina de partes de la Municipalidad de Lo Barnechea, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes ubicada en total al porcentaje indicado en el Anexo Av. El Rodeo 412.777, el que no podrá ser inferior primer piso, y su horario de atención es de lunes a 5% ni mayor jueves de 8:30 a 30% del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto 17:30 horas y viernes de la contratación sea igual o inferior 8:30 a 1.000 UTM16:30 horas, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. comuna de Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4Barnechea, dentro de los 15 10 días hábiles administrativos hábiles, contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, adjudicación a través del portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx. La no entrega del documento en el horario de atención plazo establecido, facultará a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir Municipalidad para hacer efectiva la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época seriedad de la sustituciónoferta y re-adjudicar al siguiente oferente mejor calificado. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contratoAsimismo, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitantegarantías otorgadas electrónicamente, datos indicados en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobro. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de deberán ajustarse a la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel 19.799 y oportuno cumplimiento deberán ser enviadas mediante correo electrónico al encargado del contrato. Además, deberá cumplir con los requisitos exigidos en el numeral 9.2 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 de 18 de febrero de 2019 y no podrá tener cláusulas de exclusión de pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores multas. En caso en que la garantía sea una póliza de los contratantesseguro, esta no podrá tener cláusula de exclusión de pago de multas, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después deberá incluir una cláusula de culminado prohibición de modificación y/o término unilateral sin el contratoconsentimiento escrito del Municipio. AsimismoTampoco podrá considerar cláusula de arbitraje ni deducible y en caso de considerar deducible, con este será de cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓNíntegramente del contratista.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para El proveedor adjudicado deberá presentar caución, a beneficio del organismo licitante, para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTMcontrato, cuyo valor se calculará de acuerdo con el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado establecido en el Anexo N°4A, el que no podrá ser inferior a al 5% ni mayor a al 30% %, del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, Para lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónicoanterior, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el de carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°° 19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir Entrega, descripción y condiciones de la garantía en de fiel cumplimiento de contrato: La garantía podrá otorgarse mediante uno o más varios instrumentos financieros de la misma naturaleza que, que en su conjunto, representen el conjunto sean equivalentes al monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, que debe caucionarse y deberá ser entregada dentro de 2004, del Ministerio los 15 días hábiles contados desde la notificación de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre la adjudicación en la dirección de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx la Entidad Licitante señalada en el mismo documento Anexo A ya sea presencialmente o a través de carta certificada. Cuando la garantía o mediante un documento anexo sea emitida electrónicamente, ésta deberá ajustarse a la ley N° 19.799 sobre Documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma. En estos casos la entrega de la garantía se hará en el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, dentro del plazo señalado antes indicado o en la casilla de correo electrónico indicada en el párrafo precedenteanexo A para tales efectos. La garantía deberá tener una vigencia mínima Cuando corresponda según el tipo de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía garantía, éste deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [Indicar el nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales Será responsabilidad del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer realizar los trámites pertinentes para entregar la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobro. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales contrato en la forma y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓNplazos establecidos para ello.

Appears in 1 contract

Samples: Licensing Agreement

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTM, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) presentar en el portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, o en su defecto, enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobroreemplaza. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN.

Appears in 1 contract

Samples: Formato Tipo De Bases Administrativas

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTMcontrato, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% %, del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante presentar en el Anexo N°4portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir Si corresponde por la naturaleza del instrumento, éste incluirá una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando individualizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario contratado mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados indicado en la cláusula 1 de las bases. El Cuando corresponda según el tipo de instrumento de garantía garantía, éste deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o el pago de las saldos insolutos de obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos años” En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer previamente la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobroreemplaza. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN.

Appears in 1 contract

Samples: Bases De Licitación Pública

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTM, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% %, del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTMdicho valor, no será exigida esta dicha caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) presentar en el portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, o en su defecto, enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados según en lo indicado en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobroreemplaza. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN.

Appears in 1 contract

Samples: Formato Tipo De Bases Administrativas

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. De conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 19.886, resulta necesario exigir al adjudicatario presentar una garantía de fiel cumplimiento del contrato, debido a la necesidad de garantizar el cumplimiento de la presente licitación. De esta manera, el oferente a quien se adjudique la presente licitación deberá presentar una garantía de fiel cumplimiento de contrato, consistente en un documento pagadero a la vista, a primer requerimiento e irrevocable, con las condiciones que a continuación se indican: BENEFICIARIO Municipalidad de Lo Barnechea RUT 00.000.000-0 VIGENCIA 180 días corridos posteriores al término del contrato. MONTO 5% del monto presupuesto máximo disponible para la contratación. GLOSA “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTMde la Licitación Pública ID 2735-80-LE23” Además, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado deberá cumplir con los requisitos exigidos en el Anexo numeral 9.2 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°4° 171 de 18 de febrero de 2019. La caución deberá ser entregada, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4más tardar, dentro de los 15 10 días hábiles administrativos hábiles, contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar adjudicación a través del correo electrónico señalado por portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx. En caso en que la entidad licitante en el Anexo N°4garantía sea una póliza de seguro, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo esta no podrá tener cláusula de instrumento exclusión de garantía que asegure su cobro pago de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocablemultas, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar cláusula de prohibición de modificación y/o término unilateral sin el fiel cumplimiento consentimiento escrito del contratoMunicipio. Tampoco podrá considerar cláusula de arbitraje ni deducible y en caso de considerar deducible, singularizando el respectivo proceso este será de compracargo íntegramente del contratista. El adjudicatario podrá presentar esta garantía física o electrónica. En caso de que el instrumento no permita la inclusión garantía sea física, deberá ser entregada presencialmente en la oficina de partes del Centro Cívico de la glosa señaladaMunicipalidad, el oferente deberá dar cumplimiento ubicado en Av. El Rodeo N°12.777, Piso 1, comuna de Lo Barnechea, en un horario de 08:30 a 17:30 horas de lunes a jueves y de 08:30 a 16:30 horas los viernes. Asimismo, las garantías otorgadas electrónicamente, deberán ajustarse a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto Ley 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá 19.799 y deberán ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o enviadas mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado correo electrónico al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia encargado del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimientoAdemás, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado deberá cumplir con los requisitos exigidos en el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados en la cláusula 1 numeral 9.2 de las bases. El instrumento Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°171 de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre 18 de la licitación] y/o febrero de las obligaciones laborales 2019 y sociales del adjudicatario”no podrá tener cláusulas de exclusión de pago de multas. En caso de cobro de esta que no se presente la garantía, derivado del incumplimiento la adjudicación podrá ser dejada sin efecto y se readjudicará al oferente que haya resultado como segundo mejor evaluado, de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes basesacuerdo con el acta de la respectiva comisión de evaluación. Esta caución será devuelta, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobro. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en hubiere finalizado el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, y sólo una vez que el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten ITS hubiere dado recepción conforme a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓNservicios contratados.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTMcontrato, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% %, del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante presentar en el Anexo N°4portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, dentro del plazo antes indicadoindicado o en la casilla de correo electrónico indicada en el anexo Nº4. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir Éste incluirá una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados según lo indicado en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de la garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "" Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobroreemplaza. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN.

Appears in 1 contract

Samples: Formato Tipo De Bases Administrativas Para La Adquisición De Servicios De Organización De Eventos

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTM, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado en el Anexo N°4, el que no podrá ser inferior a 5% ni mayor a 30% %, del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTMdicho valor, no será exigida esta dicha caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles administrativos contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) presentar en el portal xxx.xxxxxxxxxxxxxx.xx, o en su defecto, enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de la vigencia del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados según lo indicado en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobroreemplaza. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN.

Appears in 1 contract

Samples: Formato Tipo De Bases Administrativas

Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. De conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 19.886, resulta necesario exigir al adjudicatario presentar una garantía de fiel cumplimiento del contrato, debido a la necesidad de asegurar el cumplimiento oportuno y completo de lo requerido en las presentes bases de licitación. De esta manera, el oferente a quien se adjudique la presente licitación deberá presentar una garantía de fiel cumplimiento de contrato, consistente en un documento pagadero a la vista, a primer requerimiento e irrevocable, con las condiciones que a continuación se indican, a efecto de caucionar el fiel cumplimiento del contrato: BENEFICIARIO Municipalidad de Lo Barnechea RUT 00.000.000-0 VIGENCIA MÍNIMA 90 días corridos posteriores al término del contrato. MONTO 10% del presupuesto máximo disponible. GLOSA “Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato en las contrataciones superiores a 1.000 UTMde la Licitación Pública ID 2735-41-LE22” Además, el adjudicado debe presentar una o más garantías, equivalentes en total al porcentaje indicado deberá cumplir con los requisitos exigidos en el Anexo numeral 9.2 de las Bases Administrativas Generales, aprobadas por Decreto DAL N°4° 171 de 18 de febrero de 2019, el que no podrá tener cláusulas de exclusión de pago de multas y deberá considerar una cláusula que prohíba la modificación o el término sin el consentimiento escrito del Municipio. La caución deberá ser inferior entregada, a 5% ni mayor a 30% del valor total del contrato. En los casos en los cuales el monto de la contratación sea igual o inferior a 1.000 UTM, no será exigida esta caución, salvo que el organismo contratante considere pertinente exigir dicha garantía en virtud del riesgo involucrado en la contratación, lo que deberá justificarse en el Anexo N°4. Lo anterior en virtud de lo establecido en el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4más tardar, dentro de los 15 10 días hábiles administrativos hábiles, contados desde la notificación de la adjudicaciónadjudicación a través del portal xx Xxxxxxx Público. La garantía de fiel cumplimiento de contrato que no tenga firma electrónica o que, si fueran teniendo dicha firma, se opte por su entrega física, esto deberá hacerlo en soporte la Oficina de papelPartes de la Municipalidad de Lo Barnechea, en el Edificio del Centro Cívico ubicado en Xxxxxxx Xx Xxxxx 00.000, xxxxxx xx Xx Xxxxxxxxx. El horario de atención es de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 hrs. y los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. erio viernes de H hitos o p io hace e En caso de que se contraten productos o servicios con entregas sucesivas (como lo señala el artículo 68 del decreto N° 250, de 2004, del Minist acienda) el Fecha: 27/07/2022 adjudicado podrá asociar el valor de las garantías 8:30 a las etapas, eTrOíMoAdDoOsDEdReAZÓN cumplimiento que se indiquen en el Anexo N°4. Si el adjudicatar feJcOtRiGvEaANeDRsEtSaBERMUDEZ XXXX opción podrá sustituir la garantía de fiel cumplimiento, debiendo en todo caso respetarse los porcentajes indicados en el citado Anexo N°4, en relación con los saldos insolutos del contrato a la época de la sustitución. La(s) garantía(s) debe(n) ser entregada(s) en la dirección de la entidad licitante indicada en el Anexo N°4, dentro de los 15 días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, si fueran en soporte de papel, en el horario de atención a los oferentes, debidamente informado por la entidad licitante en dicho Anexo. Si la(s) garantía(s) fuera(n) en soporte electrónico, se debe(n) enviar a través del correo electrónico señalado por la entidad licitante en el Anexo N°4, dentro del plazo antes indicado. Se aceptará cualquier tipo de instrumento de garantía que asegure su cobro de manera rápida y efectiva, pagadera a la vista y con el carácter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el artículo 68 del reglamento de la ley N°19.886. El instrumento deberá incluir una glosa que señale que se otorga para garantizar el fiel cumplimiento del contrato, singularizando el respectivo proceso de compra. En caso de que el instrumento no permita la inclusión de la glosa señalada, el oferente deberá dar cumplimiento a la incorporación de ésta en forma manuscrita en el mismo instrumento, o bien, mediante un documento anexo a la garantía. Como ejemplos de garantías se pueden mencionar los siguientes instrumentos: Boleta de Garantía, Certificado de Fianza a la Vista, Vale Vista o Póliza de Seguro, entre otros. El adjudicatario podrá constituir la garantía en uno o más instrumentos financieros de la misma naturaleza que, en su conjunto, representen el monto o porcentaje a cauciona, tal como dispone el artículo 68, inciso tercero, del decreto N°250, de 2004, del Ministerio de Hacienda. Dicha garantía podrá ser tomada por el adjudicatario por sí mismo o mediante un tercero a nombre de éste; en este último caso, lo señalado deberá quedar explicitado por parte xxx xxxxxxx en el mismo documento de garantía o mediante un documento anexo el que deberá ser adjuntado al momento de presentar la caución dentro del plazo señalado en el párrafo precedente16:30 hrs. La garantía deberá tener una vigencia mínima de 60 días hábiles administrativos posteriores al término de entrega física se debe realizar indicando claramente la vigencia individualización del contrato. Será responsabilidad del adjudicatario mantener vigente la garantía de fiel cumplimiento, al menos hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado oferente y el contrato. Mientras se encuentre vigente el contrato, las renovaciones de esta garantía serán de exclusiva responsabilidad del proveedor. Como beneficiario del instrumento debe figurar la razón social y RUT de la entidad licitante, datos indicados en la cláusula 1 de las bases. El instrumento de garantía deberá indicar en su texto la siguiente glosa: "Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: [nombre ID de la licitación] y/o de las obligaciones laborales y sociales del adjudicatario”. En caso de cobro de esta garantía, derivado del incumplimiento de las obligaciones contractuales del adjudicatario indicadas en las presentes bases, éste deberá reponer la garantía por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza en un plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la notificación de cobro. La restitución de esta garantía será realizada una vez que se haya cumplido su fecha de vencimiento, en los términos indicados en el Anexo N°4 y su retiro será obligación y responsabilidad exclusiva del contratado. rán hacers icados. Cabe señalar que toda clase de garantías o cauciones que se constituyan en el contexto de esta cláusula, se enmarcan de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N°19.886, a partir de lo cual se asegurará el fiel y oportuno cumplimiento del contrato, el pago de las obligaciones laborales y sociales con los trabajadores de los contratantes, y permanecerán vigentes hasta 60 días hábiles administrativos después de culminado el contrato. Asimismo, con cargo a estas mismas cauciones pod e efectivas Fecha: 27/07/2022 las multas y demás sanciones que afecten a los contratistas adjud TOMADO DE RAZÓN.

Appears in 1 contract

Samples: Licitación Pública