Definición de Evaluación

Evaluación significa todas las actividades y operaciones llevadas a cabo por el Contratista después de un Descubrimiento para determinar los límites, caracterización y capacidad de producción de algún Descubrimiento, así como para determinar si el Descubrimiento en cuestión es un Descubrimiento Comercial, incluyendo, sin limitación: (i) actividades adicionales de Reconocimiento y Exploración Superficial y de Exploración; (ii) estudios geológicos y geofísicos; (iii) perforación xx Xxxxx de prueba; (iv) estudios de Reservas y similares, y (v) todas las operaciones auxiliares y actividades requeridas para optimizar las actividades anteriormente indicadas o las que sean resultado de éstas.
Evaluación. Se verificará con el citado documento:  Que el documento especifique los equipos arrendados en congruencia con lo solicitado en la presente licitación, señalado en la presente convocatoria.  Cumpla con lo solicitado en el anexo técnico de la Sección IX.  Que el documento garantice contar con el personal necesario para llevar a cabo la prestación del arrendamiento de manera inmediata, en el inmueble señalados en la presente convocatoria.  Que se encuentre debidamente mencionado el nombre y firma de la persona legalmente facultada para ello.  Se verificara que las facturas estén a nombre del licitante.  Que la antigüedad del equipo no sea mayor a 1 año de la fecha en que se presenta la propuesta.  Que el modelo del equipo corresponda con el que se presenta en los catálogos y/o fichas técnicas. TÉCNICOS Y DE EQUIPAMIENTO, Manifiesto bajo protesta de decir verdad donde el licitante exprese que cuenta con la capacidad de los recursos económicos, técnico y de equipamiento para el cumplimiento de la prestación del arrendamiento que, en su caso, le sea adjudicado (Anexo No.16).  Se verificará que el documento referido esté en papel membretado.  Firmado por la persona facultada legalmente para ello.  que se exprese bajo protesta de decir verdad.  Que la información contenida corresponda a la prestación de arrendamiento solicitado en la convocatoria. Documento 14 (Opcional).- Para los LICITANTES que deseen obtener el beneficio de la preferencia “PERSONAL DISCAPACITADO”, Documento firmado autógrafamente por la persona facultada legalmente para ello, en el que se señale que, en el caso de ser persona física, el LICITANTE es discapacitado y en caso de ser persona moral, que cuenta con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, en ambos casos deberá anexar el (los) aviso(s) de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, con lo que se comprobará que la antigüedad del personal discapacitado, no sea inferior a seis meses (Escrito Libre). Adicionalmente se podrá optar por enviar la información requerida para obtener el puntaje establecido en la Sección V en términos de los criterios de evaluación a través del mecanismo de puntos y porcentajes. Este documento deberá ser escaneado del original y ser enviado a través del Sistema Compranet.
Evaluación. Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos:  La manifestación “bajo protesta de decir verdad”.  Que la manifestación se apegue a lo solicitado.  Que se encuentre debidamente mencionado el nombre y firma de la persona legalmente facultada para ello. Documento 3 (obligatorio).- MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR, documento bajo protesta de decir verdad en el que su firmante sea la persona facultada legalmente para ello, en el que manifieste que no se encuentra en ninguno de los supuestos de los artículos 50 y 60 de la ley, según modelo de Anexo No. 4 de la sección VIII de la convocatoria.

Examples of Evaluación in a sentence

  • La notificación, deberá incluir copia de la Resolución y del Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta.

  • El RPA, recibido el Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta y dentro del plazo fijado en el cronograma de plazos, emitirá la Adjudicación o Declaratoria Desierta.

  • Si el RPA, recibida la complementación o sustentación del Informe de Evaluación y Recomendación, decidiera bajo su exclusiva responsabilidad, apartarse de la recomendación, deberá elaborar un informe fundamentado dirigido a la MAE y a la Contraloría General del Estado.

  • En caso de no existir propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el acto y recomendará al RPA, que la convocatoria sea declarada desierta.

  • El Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta, deberá contener mínimamente lo siguiente: Nómina de los proponentes.


More Definitions of Evaluación

Evaluación. Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos:  La manifestación “bajo protesta de decir verdad”.  Que manifieste que no incurrirá en conductas, de aquellas que se señalan en el artículo 29 fracción IX de la LEY según modelo de ANEXO No. 5 de la Sección VIII de la convocatoria y que corresponda a lo solicitado en el modelo de anexo referido.  Que se encuentre debidamente mencionado el nombre y firma de la persona legalmente facultada para ello. Documento 5 (Obligatorio, para los licitantes que presenten proposiciones conjuntas).- “CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA” en el que sea avalada por la persona facultada legalmente para ello o por el representante común que cumpla con lo previsto en la Sección IIIde la convocatoria y según el modelo del ANEXO No. 6de la Sección VIIIde la misma, así como presentar manifestación de integridad por cada uno de los miembros de la agrupación de no existir impedimento para participar en el procedimiento, según modelo del Anexo No. 4 de la sección VIII de la convocatoria. Este documento deberá ser escaneado del original y ser enviado a través del sistema Compranet.
Evaluación. Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos:  Que se detalle claramente el alcance de las obligaciones de cada uno de los participantes.  Que se encuentre firmado por el representante de cada uno de ellos.  Que en el documento se nombre a un representante común.  Que se presenten los documentos 3 y 4 por cada uno de los integrantes de la proposición conjunta.  Que se encuentre debidamente mencionado el nombre y firma de la persona legalmente facultada para ello. Documento 6.- (obligatorio) “CARTA DE ACEPTACIÓN” los licitantes que envíen su proposición a través de medios electrónicos de comunicación, deberán presentar carta de aceptación debidamente firmada por el representante legal, según modelo de Anexo No.15 (sección VIII) de la convocatoria. Este documento deberá ser escaneado del original y ser enviado a través de la plataforma compranet.
Evaluación. Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos: • Que el documento haya sido emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a nombre del licitante, en el cual se aprecie que el giro autorizado sea para proporcionar servicios de comedor a Instituciones. • Que en caso de tener modificaciones a las condiciones del registro inicial, se integre adicionalmente la última modificación correspondiente. • Que se encuentre debidamente legible y vigente. • Deberá corresponder al domicilio de las instalaciones de la cocina alterna que el licitante acredite en el presente procedimiento de licitación pública nacional. • Que el documento indique el número y nombre de la licitación. • Que lo manifestado se apegue a lo solicitado. La omisión de este documento será motivo de desechamiento de la propuesta. Documento 40.- (Obligatorio) PROGRAMA DE FUMIGACIÓN.- Documento en papel membretado del licitante, firmado autógrafamente por la persona facultada legalmente para ello, mediante el cual el licitante manifieste que, en caso de resultar adjudicado, presentará dentro de los primeros 5 días hábiles, contados a partir de la notificación del fallo, un PROGRAMA DE FUMIGACIÓN que abarque el periodo de la prestación del servicio de alimentación solicitado por el HOSPITAL, especificando los procedimientos y periodicidad del mismo, enfocado para el área xx xxxxxxx, comedores, cocinas y cocinetas dentro de las instalaciones destinadas por el HOSPITAL para la prestación del servicio; indicando el tipo de fumigación, el químico a utilizar y las medidas preventivas y correctivas Este documento deberá ser escaneado del original y ser enviado a través del sistema Compranet. (DOCUMENTO LEGIBLE) Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos: • Que sea legible el total de las fojas que integre el documento. • Que esté firmado por la persona facultada legalmente para ello. • Que se describa claramente el programa anual de fumigación en las áreas arriba citadas, por la totalidad de vigencia de la contratación. • Que el documento indique el número y nombre de la licitación. La omisión de este documento será motivo de desechamiento de la propuesta. Documento 41.- (Obligatorio) PROGRAMA DE LIMPIEZA EXHAUSTIVA.- Documento en papel membretado del licitante, firmado autógrafamente por la persona facultada legalmente para ello en donde el licitante presente un PROGRAMA DE LIMPIEZA EXHAUSTIVA, que abarque el periodo para la pres...
Evaluación. Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos: • Que el documento se ajuste al ANEXO No.12 de la sección VIII de la convocatoria. • Que se encuentre debidamente mencionado el nombre y firma de la persona legalmente facultada para ello y en papel membretado del LICITANTE. papel membretado del LICITANTE, firmada autógrafamente por el representante legal de la empresa, en donde manifieste la siguiente leyenda: “Los archivos de cada uno de los documentos presentados dentro de la propuesta son copia fiel del original los cuales no han sido alterados y/o son apócrifos; y que en caso de que el HOSPITAL lo requiera, presentará el original” (ESCRITO LIBRE).
Evaluación. Se verificará que dicho documento contenga los siguientes requisitos: • La manifestación “bajo protesta de decir verdad”. • Que corresponda al formato del ANEXO No.2. • Que se encuentre debidamente mencionado el nombre y firma de la persona legalmente facultada para ello. PARTICIPAR, documento bajo protesta de decir verdad, en papel membretado del PARTICIPANTE, en el que su firmante sea la persona facultada legalmente para ello, en el que manifieste que no se encuentra en ninguno de los supuestos de los artículos 50 y 60 de la LEY, según modelo de ANEXO No. 3 de la sección VIII de la convocatoria.
Evaluación. Se verificará que dicho documento esté firmado autógrafamente por la persona facultada legalmente para ello y que lo manifestado se apegue a lo solicitado. Asimismo se verificará con el (los) aviso(s) de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, que la antigüedad del personal discapacitado no sea inferior a seis meses.
Evaluación. Se revisará y verificará que este (os) documento (s) sea (an) legibles por ambos lados, que esté expedido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que tenga la autorización y descripción correcta para la clave y partida ofertada, la cual deberá corresponder a la clave y descripción solicitada en la Sección VI de la CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN y que contenga los anexos requeridos en el documento presentado (registro sanitario inicial o modificación), deberán ser referidos cada uno de ellos. La omisión de este requisito será motivo de desechamiento de su propuesta. 44 CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. LA-012NAW001-E465 -2019. “ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS PARA PROCEDIMIENTOS DE MÍNIMA INVASIÓN POR LAPAROSCOPIA EN LOS SERVICIOS DE CIRUGÍA GENERAL, ONCOLOGÍA, UROLOGÍA, GINECOLOGÍA, CIRUGÍA PEDÍATRICA Y EQUIPO CON CORTE DE ALTA VELOCIDAD DE CRANEOTOMIA Y NEURONAVEGADOR (ADULTOS) PARA EL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA PARA EL HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO, 2019” emitido por la COFEPRIS donde se exima de dicho registro. Documento 17 (obligatorio).- Contratos a nombre del LICITANTE que acrediten en conjunto o por separado al menos 6 meses de experiencia en el “ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS PARA PROCEDIMIENTOS DE MÍNIMA INVASIÓN POR LAPAROSCOPIA” (2014, 2015, 2016, 2017 y 2018). Se podrá incluir, en su caso, la presentación de contratos plurianuales a efecto de comprobar la experiencia del LICITANTE. Este documento deberá ser escaneado del original y ser enviado a través de la Plataforma Compranet.