REGISTRO SANITARIO Cláusulas de Ejemplo

REGISTRO SANITARIO. 7.2 ISO 9001-2000 61S0 13485 6 TÜV O ISO 9001-2008. 7.3 FDA O CE O SU EQUIVALENTE EMITIDO POR LA AUTORIDAD SANITARIA DEL PAÍS DE ORIGEN. LICITACIÓN NUM. PROVEEDOR:
REGISTRO SANITARIO. 7.2 ISO 9001-2000 O ISO 13485 O TÜV O ISO 9001-2008. 7.3 FDA O CE O SU EQUIVALENTE EMITIDO POR LA AUTORIDAD SANITARIA DEL PAIS DE ORIGEN. LICITACIÓN NUM. PROVEEDOR: PARTIDA: 54 CANTIDAD: 7 NOMBRE DEL BIEN PROPUESTO: CLAVE IMSS DEL BIEN531.619.0403.02.01 MARCA: MODELO: NOMBRE DEL BIEN SOLICITADO: MONITOR DE SIGNOS VITALES. CANT. OFERTADA: PROCEDENCIA: ID DE ARTÍCULO000000000012045 CATALOGO: PLAZO DE ENTREGA: NOMBRE DE LA UNIDADHGZ/MF8 GARANTÍA:
REGISTRO SANITARIO. Atención de conflictos familiares en línea.
REGISTRO SANITARIO. Expedido por el INVIMA (para los alimentos que por disposición legal se requiera), que se encuentre vigente a la fecha de presentación de la propuesta o el certificado de no obligatoriedad de dicho registro, según lo indicado en el artículo 44 de la Resolución 2674 de 2013 y demás normas que lo complemente, adicionen, modifiquen o aclaren.
REGISTRO SANITARIO. Fotocopia legalizada del Registro Sanitario vigente emitido por el Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines del MINISTERIO, para los productos ofertados que apliquen. Este deberá estar vigente durante el PLAZO CONTRACTUAL, por lo que en caso de expiración dentro del mismo, se deberá renovar inmediatamente. Fotocopia legalizada del Certificado de Calidad del fabricante de las pruebas ofertadas, emitido en el país de origen, en el cual se indique que el fabricante cumple con las Normas de Calidad ISO o norma homóloga.
REGISTRO SANITARIO. Aprobación por la Autoridad Reguladora Nacional de un país para la comercialización de un medicamento, una vez que el mismo ha pasado el proceso de evaluación relativo a la calidad, seguridad y eficacia.
REGISTRO SANITARIO. Conforme a lo establecido en el artículo 376 de la Ley General de Salud, los licitantes deberán anexar para los bienes objeto de contratación, así como para los necesarios para su uso, la siguiente documentación: Por cada partida que oferte, deberá anexar Copia legible del Registro Sanitario vigente, así como el registro sanitario de los insumos necesarios para el uso del bien objeto de contratación, y los documentos anexos a los mismos que formen parte de los registros sanitarios, expedido y/o autorizado por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), conforme a lo establecido en el artículo 376 de la Ley General de Salud debidamente referenciado con clave del bien ofertado a 12 dígitos, el cual deberá corresponder a los insumos requeridos; de ser necesario deberá integrar los anexos avalados por COFEPRIS para la obtención del Registro Sanitario, a efecto de que pueda acreditar fehacientemente que el producto ofertado cumple con la descripción y presentación solicitada en el presente ANEXO 1 ANEXO TÉCNICO. En caso de que el Registro Sanitario no se encuentre dentro del periodo de vigencia de 5 años, o se encuentre dentro de los 150 días naturales previos a su vencimiento: a) Copia simple legible del Registro Sanitario sometido a prórroga; b) Copia simple legible del acuse de recibo del trámite de prórroga presentado ante la COFEPRIS. c) Copia simple legible del Trámite de Solicitud Prórroga del Registro Sanitario presentado ante la COFEPRIS, y d) Xxxxx en hoja membretada y firmada por el representante legal del Titular del Registro Sanitario, en donde manifieste que el trámite de prórroga del Registro Sanitario, del cual presenta copia, fue sometido en tiempo y forma, y que el acuse de recibo presentado corresponde al producto sometido a trámite de prórroga ante COFEPRIS. ▪ Etiqueta del producto terminado para su comercialización, que acredite el cumplimiento de la descripción del bien solicitado en la FICHA TÉCNICA, en idioma español, identificando o referenciando la clave del bien ofertado adherido o precintado en cualquier material susceptible de contener el insumo, incluyendo el envase mismo; que permita acreditar claramente las especificaciones y características de los Bienes ofertados, documental que deberá exhibirse, y ▪ Constancia emitida por la COFEPRIS en la que se manifieste que el bien ofertado no requiere de Registro Sanitario, en la que indique de manera expresa la clave y/o descripción del mismo, así como co...
REGISTRO SANITARIO. Buenas prácticas de manufactura Capacidad acondicionamiento y almacenamiento Y Concepto Técnico de las Condiciones Sanitarias O última Acta de Visita Ficha de seguridad Protocolos de calidad Fotos o artes y dispositivos Resolución del Fondo de Estupefacientes Certificaciones comerciales Balance general, estado de excedentes o pérdidas Y ganancias, notas a los estados financieros. Dictamen del revisor fiscal Fotocopia de la Declaración de impuestos xx xxxxx y complementarios.
REGISTRO SANITARIO. Expedido por el INVIMA (para los alimentos que por disposición legal se requiera), que se encuentre vigente a la fecha de presentación de la propuesta o el certificado de no obligatoriedad de dicho registro.
REGISTRO SANITARIO. Aprobación por la Autoridad Reguladora Nacional de un país para la comercialización de un medicamento, una vez que el mismo ha pasado el proceso de evaluación relativo a la calidad, seguridad y eficacia. REACCION ADVERSA A MEDICAMENTOS (RAM): Es la respuesta a un medicamento que sea nociva, no intencionada con el uso de un medicamento para la profilaxis, el