Definición de Otros cargos

Otros cargos. Corresponde a los servicios administrativos que cobra el emisor por la utilización de la tarjeta de crédito. No corresponde a intereses ni cargo por gestión de cobro.
Otros cargos son todos los montos en Colones o Dólares que cobra el EMISOR originados en servicios administrativos acordados en el presente Contrato, que se desglosan en el Estado de Cuenta y Cuadro de Condiciones Específicas
Otros cargos. Corresponde a los servicios administrativos que cobra el emisor por la utilización de la tarjeta de crédito. No corresponde a intereses ni comisiones. “Tarjeta de crédito”: documento de identificación del Tarjetahabiente que puede ser magnético o de cualquier otra tecnologı́a, que acredita una relación contractual entre el emisor y el titular.

Examples of Otros cargos in a sentence

  • Otros cargos por transacciones, como para los servicios de On Demand o Pay Per View, se facturan luego de que usted haya pedido o recibido el servicio o la función correspondiente.

  • Otros cargos, según descrito en la divulgación correspondiente, podrían aplicar a los servicios prestados por Internet.

  • C) Otros cargos expresamente pactados entre EL EMISOR y EL TARJETA-HABIENTE previamente autorizados por el Superintendente.

  • Presidente Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. • Otros cargos: Consejero de Grupo Xxx, S.A.B. de C.V., Xxxx, S.A.B. de C.V., America Movil, S.A.B. de C.V., Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V., Banco Wal-Mart Adelante Institución de Banca Múltiple, S.A. y Grupo Aeroportuario xxx Xxxxxxxx, S.A.B. de C.V. • Grado máximo de estudios: Licenciatura en Contaduría Pública.

  • Otros cargos pueden aplicar dependiendo del Contrato de la Cuenta Designada.

  • Alto Consumo 108950 21% Cobros Otros cargos 57273 11% Entrega y opor.

  • De igual manera, el Tarjetahabiente conoce que, en caso de realizar el Pago Mínimo, se paga una porción de principal; f) Los demás cargos o comisiones previstos en este contrato o en sus anexos; f) Otros cargos por servicios prestados al Titular y/o Tarjetahabiente, los cuales quedarán vigentes de conformidad con lo indicado en este Contrato.

  • Otros cargos del Banco en sus operaciones ordinarias, y cualquier comisión, honorarios y cargos en sus operaciones especiales, deberán ser determinados por el Consejo de Administración.

  • Otros cargos por servicios optativos se advertirán expresamente y deberán ser aceptados por el Pasajero antes de efectuarse el pago.

  • C) Otros cargos expresamente pactados entre EL EMISOR y EL TARJETA-HABIENTE previa- mente autorizados por el Superintendente.


More Definitions of Otros cargos

Otros cargos. Xxxxxx que le son cobrados al TARJETAHABIENTE, excluidos los intereses y las comisiones, que corresponden a los servicios administrativos que cobra el ACREEDOR por la utilización de la tarjeta de crédito o tarjetas adicionales y que fueron acordados contractualmente.
Otros cargos. Consejera Albacor, S.A. de C.V. y Grupo Xxxxxxx xx Xxxxxx, S.A.B. de C.V. • Grado máximo de estudios: Bachillerato. • Tipo de consejero: Consejero Relacionado y suplente de Xxxxxxx Xxxxxxxxx X. • Parentescos: Por consanguinidad con el Presidente del Consejo de Administración Xxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxxxxxx, con los consejeros propietarios Xxxx Xxxxxxxxx Xxxx, Xxxxxxxxx Xxxxxxxxx Xxxx y Xxxx Xxxxx Xxxxxxxxx Xxxx. • Año de nombramiento: 1981. • Puesto: Consultor Independiente.
Otros cargos. Consejero de Grupo Xxxxxxx xx Xxxxxx, S.A.B. de C.V., Grupo Nacional Provincial, S.A.B, Valores Mexicanos Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y Crédito Afianzador, S.A. Compañía Mexicana de Garantías. • Grado máximo de estudios: Licenciado en Economía y cursó el programa de Business Administration (Yale University). • Tipo de consejero: Consejero Independiente y suplente de Xxxx Xxxx Xxxxx G. • Parentescos: Ninguno. • Año de nombramiento: 2002. • Puesto: Director General del Área de Planeación y Evaluación de Técnica Administrativa Bal, S.A. • Otros cargos: Consejero de Grupo Xxxxxxx xx Xxxxxx, S.A.B. de C.V., Grupo Nacional Provincial, S.A.B. y Crédito Afianzador, S.A. Compañía Mexicana de Garantías. • Grado máximo de estudios: Licenciado en Administración de Empresas. • Tipo de consejero: Consejero Relacionado y suplente de Xxxxxx Xxxxxx Xxxxxx. • Parentescos: Ninguno. • Año de nombramiento: 2002. • Puesto: Patrono Presidente y Representante Legal de la Asociación Mexicana de la Xxxx Xxxxxx Neutral, I.A.P. • Otros cargos: Consejero Grupo Xxxxxxx xx Xxxxxx, S.A.B. de C.V., Valores Mexicanos Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Crédito Afianzador, S.A. Compañía Mexicana de Garantías, Grupo Nacional Provincial, S.A.B. y Médica Integral GNP, S.A. de C.V. • Grado máximo de estudios: Licenciatura en Derecho. • Tipo de consejero: Consejero Independiente y suplente de Xxx Xxxxxx Xxxxxxxxxx. • Parentescos: Ninguno.
Otros cargos. Cargo por Cheque Devuelto - Se añadirá un cargo de $10 al balance existente en compras por cada pago realizado a su tarjeta de crédito con cheque devuelto por las siguientes razones: fondos no disponibles o cobrados, fondos insuficientes o cualquier otra razón por la cual el cheque no pueda ser procesado. Cargo por Xxxx - se añadirá una cantidad igual al pago mínimo hasta un máximo de $38 al balance existente en compras por cada período de facturación en que no sea efectuado el pago mínimo a la fecha de vencimiento. Cargo por adelanto de efectivo – No conllevará cargo por adelanto de efectivo la tarjeta Santander ZeroCard de MasterCard® y tarjetas que el Banco tenga en promoción de tiempo en tiempo.
Otros cargos. Consejero de Consejo Coordinador Empresarial, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, A.C., y de Grupo Financiero Banamex.
Otros cargos. Consejero de Grupo Nacional Provincial S.A.B., Mercado Mexicano de Derivados, S.A. de C.V. (Mex-Der) y Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. • Xxxxx Xxxxxx de Estudios: Licenciado en Economía y en Matemáticas Aplicadas (ITAM).. Maestría y Doctorado en Economía (Universidad xx Xxxxxxxxx).

Related to Otros cargos

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Salud – Calidad – Humanización FORMULARIO No.10

  • Anexos Significa el conjunto de anexos de este Contrato, los cuales forman parte integral del mismo.

  • Pérdida Es el perjuicio económico sufrido por el Asegurado en su patrimonio, provocado por un siniestro. Sinónimo de Daño.

  • Periodo de Carencia Periodo que media hasta la fecha de inicio del periodo de cobertura de cada prestación contratada.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • Especificaciones Técnicas Documentos contentivos de las Especificaciones Técnicas requeridas. Fuerza Mayor: Cualquier evento o situación que escapen al control de la Entidad Contratante, imprevisible e inevitable, y sin que esté envuelta su negligencia o falta, como son, a manera enunciativa pero no limitativa, epidemias, guerras, actos de terroristas, huelgas, fuegos, explosiones, temblores de tierra, accidentes, catástrofes, inundaciones y otras perturbaciones ambientales mayores, condiciones severas e inusuales del tiempo.

  • País Origen Producto o Servicio España Importes de Adjudicación Importe total ofertado (sin impuestos) 1.650 EUR. Importe total ofertado (con impuestos) 1.996,5 EUR.

  • Período xx Xxxxxx Período adicional otorgado por la Compañía para el pago de la prima. El Período xx Xxxxxx en caso lo hubiere será determinado en las Condiciones Particulares, Solicitud-Certificado y/o Certificado.

  • Periodo xx Xxxxxx Es una extensión del periodo de pago de la prima del seguro posterior a la fecha de vencimiento anotada durante el cual puede ser pagada, sin el cobro de intereses y recargos y en el cual se mantiene los derechos del Asegurado.

  • Proceso la presente Licitación Pública: “PROPUESTA O PROPOSICIÓN”: Documento presentado por los interesados, mediante el cual señalan las características técnicas del bien o servicio ofertado (propuesta o proposición técnica), así como su precio (propuesta o proposición económica);

  • ACCESORIOS Componentes o partes, tales como cables, microfiltros u otros, que se incluyen dentro del KIT DE CONEXIÓN, necesarias para llevar a cabo la conexión del EQUIPO TERMINAL con el EQUIPO DE CÓMPUTO.

  • Vendedor significa la persona natural o física, o entidad jurídica que figura en el Pedido como Xxxxxxxx, y responsable de suministrar los Productos en los términos que figuran en el Pedido.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • MIPYMES Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

  • Medio de verificación Copia física o digital de los documentos descritos en la acción; y registros de implementación cuando corresponda. Plazo: mes 6. desde la aprobación de la adhesión

  • Prácticas Coercitivas Es dañar o perjudicar, o amenazar con dañar o perjudicar directa o indirectamente a cualquier parte, o a sus propiedades para influenciar inapropiadamente la actuación de una parte.

  • Metodología Es la descripción de los métodos que empleará el proponente, para lograr el alcance del trabajo en la ejecución del servicio ofrecido, incluyendo tanto una descripción amplia como detallada de cómo el proponente piensa llevar adelante la realización de cada tarea. Si el proponente así lo considera, será conveniente resaltar cuál de los métodos planteados son novedosos y diferenciadores de la metodología propuesta.

  • Suma Asegurada Es el límite máximo de responsabilidad a cargo de la Compañía para cada una de las coberturas contratadas, determinado desde el momento de contratación del seguro y especificado en la carátula de la póliza.

  • Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del tomador asume las obligaciones derivadas del contrato.

  • Desistimiento Renuncia expresa o tácita por voluntad del proponente adjudicado, de formalizar la contratación, que no es consecuencia de causas de fuerza mayor y/o caso fortuito.

  • Salvamento Es el valor que técnicamente se establece a la parte no destruida y aprovechable de un bien después de la ocurrencia de un evento.

  • Cronograma Es el calendario de ejecución de obras del Proyecto, que incluyen los hitos detallados en el Anexo 7, el cual deberá elaborar y presentar el CONCESIONARIO conforme a lo dispuesto en la Cláusula 4.8.

  • Vehículo Medio de transporte terrestre impulsado o no por su propio motor, provisto o no de remolque, destinado al transporte de personas, materiales o equipos utilizados para labores agrícolas, o de construcción, etc.

  • Impuestos Significa cualquier forma o tipo de impuesto, carga, gravamen, tasa o arancel impuesto por cualquier autoridad gubernamental, nacional o extranjera, así como cualquier interés, recargos x xxxxx que se generen en relación con los mismos.

  • Pedido significa la orden de compra emitida por Cargill que contiene las condiciones específicas de la venta y la compra de las Mercancías que allí se especifican.