Definición de Prima de Seguro

Prima de Seguro. La prima es el costo del seguro que el Fideicomiso pagará por cuenta y orden de los Fideicomitentes Adherentes. La adhesión al presente Fideicomiso sirve como la más amplia instrucción que en derecho se requiera para que la Fiduciaria realice los pagos de las primas de seguro aquí establecidos.
Prima de Seguro. La prima del seguro será la seleccionada por el Contratante en la solicitud/póliza de seguro, y se obliga a pagar a partir de la fecha de inicio de vigencia y durante los plazos de pago estipulados, salvo que el contrato se dé por terminado. En tanto la Institución no emita el recibo de pago xx xxxxxx correspondiente, el estado de cuenta, recibo, folio o número de confirmación de la transacción, en donde aparezca el cargo de la prima, hará prueba plena de su pago.
Prima de Seguro. La prima es el costo del seguro que de tiempo en tiempo ha de pagar el Fideicomiso a Skandia, por cuenta y orden de cada uno de los Fideicomitentes Adherentes, por todos los Contratos de Seguro que se encuentren vinculados al presente Fideicomiso. La prima a pagar dependerá de lo establecido en el Contrato de Seguro que tenga celebrado el Fideicomitente Adherente.

Examples of Prima de Seguro in a sentence

  • La Prima de Seguro tiene el objeto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones con el Asegurado derivadas de las coberturas contenidas en la Póliza, durante el plazo de vigencia de la misma, siempre y cuando sean pagadas en el tiempo y forma establecidas en las Condiciones Particulares y/o Certificado de Seguro.

  • En caso de fallecimiento por Suicidio del Integrante o Asegurado ocurrido dentro del primer año de vigencia continua de este Contrato de Seguro y del respectivo Certificado Individual, por cualquiera que haya sido la causa y el estado mental o físico del Integrante o Asegurado, la Compañía solamente pagará el importe de la parte no devengada de la última Prima de Seguro pagada en la fecha en que ocurra el fallecimiento.

  • La Prima de Seguro tiene el objeto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones con el Asegurado derivadas de las coberturas contenidas en la Póliza, durante el plazo de vigencia de la misma, siempre y cuando sean pagadas en el tiempo y forma establecidas en las Condiciones Particulares.

  • Con esta notificación, la Compañía realizará los ajustes en la Prima de Seguro correspondientes con base en la disminución o agravación del riesgo en su ocupación de acuerdo con el procedimiento registrado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, para poder mantener en vigor la Suma Asegurada del Contrato de Seguro.

  • En caso de que el Contratante elija pagar la totalidad de la Prima de Seguro de forma anual, dispondrá de 30 (treinta) días naturales para efectuar el pago, contados a partir del día siguiente de la fecha de su vencimiento.

  • En caso de cancelación automática del Contrato de Seguro por falta de pago de Prima de Seguro, no se entregará Dividendo alguno.

  • Recibir el pago de las prestaciones procedentes en función al Límite Anual (la Suma Asegurada), aunque la Prima del Contrato de Seguro no se encuentre pagada, siempre y cuando no se haya vencido el Periodo xx Xxxxxx pactado para el pago de la Prima de Seguro.

  • Fotocopia del recibo de compra del Equipo Asegurado y justificante de pago del recibo de Prima de Seguro.

  • La Prima de Seguro será determinada de acuerdo a los procedimientos establecidos en las notas técnicas registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

  • El precio de la Prima de Seguro objeto de esta LICITACION PUBLICA NACIONAL deberá ser “FIJO” no debiendo variar una vez presentadas las propuestas, durante el desarrollo del procedimiento de LICITACION PUBLICA NACIONAL, ni durante la vigencia que establezcan las Condiciones Particulares.


More Definitions of Prima de Seguro

Prima de Seguro. El Titular declara aceptar este contrato con seguro* sin seguro tras haber suscrito el documento denominado “Boletín adhesión seguro prima mensual (Tarjeta)” y aceptado las condiciones del mismo, de aplicación únicamente en el sistema de PAGO A CRÉDITO. La prima se pagará mensualmente por el Asegurado junto con las mensualidades de reembolso de la tarjeta. En todos los casos el justificante de pago de la tarjeta servirá como recibo del pago de la prima, siempre que se haya abonado. *La concesión del seguro está condicionada a la concesión de la Tarjeta. El abajo firmante manifiesta su conformidad con este contrato, después de tener conocimiento de las Condiciones Generales y Particulares, así como haber recibido copia del mismo y del folleto de información previa. Asimismo, el Titular Adicional declara conocer este Contrato y obligarse solidariamente con el Titular Principal. Es obligatorio cumplimentar todos los datos de este Contrato para cursar el mismo. CONDICIONESPARTICULARESEMPLEADOGRUPOCARREFOUR productos y servicios ofertados sean susceptibles de abono con cuantos productos financierEosl saldopendientede reembolsodevengará interesesdíaadíaqueseránpagaderosmensualmente El empleado delGrupoCarrefour (el "Empleado") reconoce que la aplicación de las condicioneosfrezca la Entidad y guarden relación con las actividades de la misma. La Entidad, podráen la cuotamensual, siendo calculados entre cada saldo mensual aprorrata del número de días ventajosas previstas en el presente documento viene motivado por su condición de empleamdoantener en dicho fichero los datos aportadoso que se generen durante la relación contractuaql,ue presenten un saldo deudor. El importe total de los intereses devengados se obtiene a partir del Grupo Carrefour y, por consiguiente, su vigencia, validez y eficacia quedan condicionadainscluso una vez finalizada la misma, para el cumplimiento de las obligaciones legalesd.e lasiguiente fórmula: al mantenimiento de tal condición. Por tanto, el Empleado asume y acepta expresamente, ySai no desea/n la utilización de los datos para la realización de las actividades a que se refiere n r desde ahora y para entonces, que la finalización de tal relación laboral por el motivo que fuereal párrafo inmediatamente anterior, marque/n la siguiente casilla. I = (A x i x do) + ∑ (Dn x i x d1) - ∑ (Rr x i x d2) - (P x i x d3) dará lugar de manera automática a la sustitución de dichas condiciones por las que apliquIVe) LosTitulares consienten expresamente...
Prima de Seguro. La prima es el costo del seguro que de tiempo en tiempo ha de pagar el Fideicomiso a

Related to Prima de Seguro

  • COMPAÑÍA ASEGURADORA LA NACIONAL DE FIANZAS Fecha de Expedición: Once de julio de dos mil dieciséis (11/07/2016).

  • Acta de Inicio Es el documento suscrito por el supervisor o interventor y el contratista en la cual se estipula la fecha de inicio para la ejecución del contrato. A partir de dicha fecha se contabiliza su plazo de ejecución, si así se pactó en el contrato.

  • Seguro X Marque si NO SE APLICA

  • COASEGURO Es cuando el Contrato de Xxxxxx se suscribe de una parte por el Asegurado y de otra parte, por varios aseguradores que asumen con entera independencia, los unos de otros, la obligación de responder separadamente de la parte del riesgo que les corresponda.

  • Fecha de Inicio Es el Día siguiente a la fecha en la que las Partes suscriban el Acta de Inicio de Ejecución del Contrato, o al vencimiento del plazo previsto para su firma, habiéndose cumplido todos los requisitos previstos en la Sección 3.6(b).

  • Fecha de Cierre Es el día en que se suscribe el Contrato previo cumplimiento de todas las condiciones y declaraciones establecidas en las Bases y en el Contrato.

  • Contrato de Seguro Es el contrato mediante el cual la entidad aseguradora se obliga a aceptar a cambio de una prima, la transferencia de riesgos asegurables y se obliga contractualmente, ante el acaecimiento de un riesgo, a indemnizar al beneficiario de la cobertura por las pérdidas económicas sufridas o a compensar un capital, una renta y otras prestaciones convenidas. El Contrato de Seguro se constituye en la póliza compuesta por los Addenda, Condiciones Particulares, Condiciones Generales, y Declaraciones del Asegurado.

  • Suma Asegurada Es el límite máximo de responsabilidad a cargo de la Compañía para cada una de las coberturas contratadas, determinado desde el momento de contratación del seguro y especificado en la carátula de la póliza.

  • Duración del contrato Inicio 02 de diciembre del 2019 Término: 31 de diciembre del 2019 (renovable según presupuesto y desempeño). Remuneración mensual S/. 2,500.00 (Dos mil quinientos y 00/100 Soles).

  • Asegurador La persona jurídica que, a cambio del cobro de la prima, asume el riesgo contractualmente pactado.

  • Aseguradora Se refiere x Xxxxx Seguros México, S.A.

  • Comité de Compras y Contrataciones Órgano Administrativo de carácter permanente responsable de la designación de los peritos que elaborarán las especificaciones técnicas del bien a adquirir y del servicio u obra a contratar, la aprobación de los Pliegos de Condiciones Específicas, del Procedimiento de Selección y el dictamen emitido por los peritos designados para evaluar ofertas.

  • Oferta Económica Se considera como Oferta Económica el valor del precio total ofertado, el cual será el resultado de multiplicar el precio de la unidad de medida por la cantidad ofertada.

  • Fecha de Vencimiento Aquella fecha en la que el contrato o la relación aseguradora, según sea el caso, quedarán extinguidos por haber transcurrido el plazo convenido o por haberse realizado el pago de la última de las prestaciones que, de acuerdo con las condiciones del contrato, haya de satisfacer la Entidad Aseguradora.

  • LA ASEGURADORA Es la Positiva Vida Seguros y Reaseguros que emite la presente póliza, asume los riegos derivados y otorga las prestaciones según lo pactado.

  • Asegurado La persona física o jurídica, titular del interés objeto del seguro y que, en defecto del tomador asume las obligaciones derivadas del contrato.

  • Formación Titulación o conocimientos adquiridos en el desempeño de su profesión equivalente a Enseñanza Secundaria o Formación Profesional de Segundo Grado, complementada con formación específica en el puesto de trabajo. Puestos de Trabajo: Empleados: Auxiliar administrativo. Dependiente. Conserje. Operarios: Oficial 2.ª oficio Maquinista. Conductor camión hasta 7.500 Kg. Mezclador de hormigones Carretillero Operador xx xxxxxx grúa Conductor xx xxxxx. Palista de hormigón Relación de actividades y tareas Actividades de ofimática con capacidad suficiente para alcanzar una redacción de correo directo con indicaciones verbales con buena presentación y ortografía correctas. Redacción de correspondencia comercial, cálculo de precios a la vista de ofertas recibidas, recepción y tramitación de pedidos, realizando propuestas de contestación. Tareas elementales consistentes en establecer, en base a documentos contables, una parte de la contabilidad. Tareas de despacho de pedidos, revisión de mercancías y distribución con registro en libros o máquinas al efecto, del movimiento diario. Tareas de albañilería, carpintería, electricidad, pin- tura, mecánica, etc., con capacidad suficiente para realizar las actividades normales del oficio, como soldadores, ferrallistas, modelistas, electricistas, etc. Funciones de control y regulación en los procesos de producción que generan transformación de producto. Tareas de regulación y control que se realizan indistintamente en diversas fases y sectores del proceso. Actividades en máquinas con un alto nivel de automatismo con requerimientos complejos en su manipulación y que implica, con supervisión, la responsabilidad en su mantenimiento y funcionamiento. Carretillero es el profesional (operario) que prevalentemente maneja carretillas y se ocupa de su mantenimiento y funcionamiento.

  • Valor asegurado La Garantía de Seriedad deberá ser equivalente al 10% del valor total del presupuesto del proyecto.

  • Vehículo Asegurado la unidad automotriz descrita en la carátula de la póliza, incluyendo las partes o accesorios con que el fabricante adapta originalmente cada modelo y tipo específico que presenta al mercado.

  • ENTIDAD ASEGURADORA Denominado también Asegurador o Compañía Aseguradora es persona jurídica que mediante autorización administrativa emitida por la Superintendencia General de Seguros ejerce actividad aseguradora. Para efectos de este contrato, denominada la Compañía.

  • Tarjetahabiente El titular y codeudores de una Cuenta de Tarjeta.

  • Servicios Conexos significan los servicios incidentales relativos a la provisión de los bienes, tales como seguro, instalación, capacitación y mantenimiento inicial y otras obligaciones similares del Proveedor en virtud del Contrato.

  • Gobierno significa el gobierno del país del Contratante;

  • Tarjeta La credencial que se entrega al Titular antes de su viaje, y que contiene su nombre completo y el número, vigencia y tipo de tarjeta ASSIST CARD contratada.

  • Empresa significa cualquier entidad constituida u organizada conforme a la legislación aplicable, tenga o no fines de lucro y sea de propiedad privada o gubernamental, incluidas cualesquier sociedad, fideicomiso, participación, empresa de propietario único, coinversión (joint venture) u otra asociación;

  • Carencia el período de tiempo durante el cual la cobertura del seguro o de alguna de sus garantías, no surte efecto.