Contenido de usuario Cláusulas de Ejemplo

Contenido de usuario. Como usuario puedes contribuir al Servicio de diversas maneras, tales como enviar correos electrónicos o enviar sugerencias (en adelante “Contenido”). Podemos usar ese Contenido de distintas maneras, por ejemplo mostrarlo en el sitio web, reformatearlo, traducirlo a otros idiomas, editarlo para aportar claridad, corregir errores, crear obras derivadas a partir de él, promocionarlo y distribuirlo. Por tanto, el Contenido sigue siendo de tu propiedad pero al enviarlo concedes al Servicio una licencia de uso mundial, no exclusiva, gratuita, hasta la retirada del contenido, transferible y sublicenciable sobre ese Contenido.
Contenido de usuario. Algunos Programas multimedia, mediante el Servicio en línea, pueden darle acceso a diferentes herramientas que permiten la creación de su propia cuenta («Contenido de usuario») y compartirla. El Contenido de usuario no puede utilizarse fuera del Programa multimedia y del Servicio en línea. Mientras el Programa multimedia permita compartir el Contenido de usuario o la interacción con otros sitios web y/o servicios en línea de terceros («los Sitios web de terceros»), se compromete a respetar las condiciones de uso de los Sitios web de terceros en cuestión. Focus Home Interactive no se responsabiliza de su contenido. Los enlaces puestos a su disposición lo están para su beneficio, sin que Focus Home Interactive pueda considerarse responsable por esta cuestión. A usted le corresponde asegurarse que respeta las condiciones de uso de los Sitios web de terceros y que son adecuadas para su perfil. Se compromete a hacer frente y garantizar a Focus Home Interactive por cualquier responsabilidad relativa a un eventual incumplimiento de uso de dicho sitio web por usted, así como por todos los daños directos o indirectos que pudieran derivarse del mismo. Declara aceptar que el Programa multimedia y/o el Servicio en línea pueden registrar su Contenido de usuario así como sus datos estadísticos y otros datos, de forma pública o anónima. Los datos registrados solo serán relativos al Programa multimedia. Mientras las partidas estén registradas y el Programa multimedia lo prevea, usted autoriza su consulta por otros jugadores mediante el menú del Programa multimedia. Usted concede a Focus Home Interactive una licencia de explotación, de forma gratuita, de todo el Contenido de usuario en línea, creado o compartido por usted, durante su uso del Programa multimedia y/o del Servicio en línea, de forma ilimitada, perpetua e irrevocable, sin restricción alguna, en cualquier soporte, formato y forma, conocidos actualmente o diseñados posteriormente, pudiendo otorgarse bajo licencia, transferirse, alquilarse, ponerse a disposición del público, ejecutarse de forma pública y a escala internacional para cualquier objeto y en cualquier soporte. Esta licencia cubre principalmente los derechos de copiar, modificar, reproducir de forma total o parcial, adaptar, desarrollar, traducir, llevar en cualquier soporte, incorporar en otras obras, extraer elementos de forma total o parcial y/o añadir elementos y borrarlos, publicarlos, distribuirlos, venderlos y comercializarlos. Focus Home Intera...
Contenido de usuario. Puedes contribuir al Servicio enviándonos mensajes a nuestra dirección de correo electrónico o a través del formulario de contacto (en adelante “Contenido”). Podemos usar tu Contenido de distintas maneras, tales como: mostrarlo en el sitio web, reformatearlo, traducirlo a otros idiomas, editarlo para aportar claridad, corregir errores, promocionarlo o distribuirlo. Por tanto, al enviarnos Contenido concedes a Xxx’x Boutique Hotel una licencia de uso mundial, no exclusiva, gratuita, hasta la retirada del contenido, transferible y sublicenciable sobre ese Contenido. Eso significa que el contenido sigue siendo tuyo, pero Xxx’x Boutique Hotel, gracias a esa licencia de uso, puede: a) usar, reproducir, modificar, adaptar, traducir, distribuir y publicar el Contenido, crear obras derivadas a partir de él, mostrarlo y exhibirlo en todo el mundo, por cualquier medio conocido y para cualquier fin legítimo; y b) usar el nombre que envíes en relación con ese Contenido. No obstante, Xxx’x Boutique Hotel se reserva el derecho de no publicar aquellos contenidos o informaciones que sean falsas o contrarias a los derechos de terceros.
Contenido de usuario 

Related to Contenido de usuario

  • CONTENIDO DE LA OFERTA La oferta contendrá la siguiente documentación: a) Carta de presentación conforme Anexo I del presente PLIEGO. b) Estatutos, designación de representantes y todo otro documento societario que acredite la representación social del Oferente, los cuales deberán contener la respectiva inscripción ante la Inspección General de Justicia o Registro Público, certificada ante escribano público. XXXXX-0000-00000000-XXXXX-XXXXX c) Identificación del REPRESENTANTE LEGAL o mandatario con poder suficiente acompañando copia legalizada del poder correspondiente, donde se acredite fehacientemente la representación y facultades para obligar a la sociedad y/o presentación de la Declaración Jurada. En el caso de las UT, deberán designar un único representante. d) En caso de tratarse de U.T. los integrantes deberán acompañar: Poder que otorga representación legal unificada, compromiso de constitución de Unión Transitoria, domicilio especial unificado en CABA y compromiso de cada persona jurídica a integrar la Unión Transitoria. e) Constancia de inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o constancia de inicio de trámite de inscripción en el/los rubro/s licitado/s (Art. 5° xxx Xxxxxx Único de Bases y Condiciones Generales), caso contrario las Ofertas no serán consideradas. Es condición, para la preadjudicación, que el oferente se encuentre inscripto en el RIUPP. La documentación e información contenida en el Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberá estar debidamente actualizada a la fecha de presentación de la oferta. f) Garantía de Mantenimiento de la OFERTA, conforme los términos del Artículo 18 del presente pliego. g) Nómina del personal propuesto, incluyendo el personal superior que cubre las distintas funciones, junto a una breve descripción de sus responsabilidades, conforme Anexo II y cuadro de organización indicando la organización y dirección con responsabilidad en la prestación del SERVICIO. h) Las personas humanas deberán presentar constancia de inscripción en AFIP e Ingresos Brutos. i) Declaración Jurada de que cumplirán todas las exigencias establecidas en los PLIEGOS.

  • CONTENIDO DE LAS OFERTAS El sobre deberá contener la siguiente información y documentación: 1. La cotización, en la forma prevista en el presente Xxxxxx xx X.X.X.X. 2. Estructura de costos. 3. Original de la Garantía de Mantenimiento de Oferta por la suma especificada en las C.A.L.P. 4. Constancia de compra xxx Xxxxxx de Bases y Condiciones. 5. Constancia expedida por el personal competente de haber efectuado la visita, en caso de que las C.A.L.P. así lo dispongan. 6. Pliego de Bases y Condiciones firmado. 7. Toda la información que figura como requisito en el Art. B.2.II.2 “REQUISITOS PARA SER OFERENTE". 8. Una relación detallada de los servicios o trabajos realizados y en ejecución que permita acreditar acabadamente su experiencia y capacidad para la ejecución del objeto contractual. 9. Cualquier otro documento, elemento o comprobante que sea exigido por el Pliego de Condiciones Administrativas y Legales o por las Especificaciones Técnicas. 10. Declaración Jurada de aceptación explicita de todos y cada uno de los artículos xxx Xxxxxx de CAL, Especificaciones Técnicas y de sus documentos anexos. 11. Para el caso de Licitaciones con 2 sobres, el Sobre Nº 2 sólo deberá contener la Cotización y la Estructura de Costos. 12. Bonificación por pronto pago, de acuerdo a lo establecido en el Art. B.2.V.17 xxx Xxxxxx. La C.T.M. se reserva el derecho de comprobar la información que suministre el Oferente, así como ofertas que no se hayan integrado con la documentación requerida. La documentación presentada en la oferta deberá respetar el orden del presente artículo y estar debidamente foliada.

  • Contenido a) Las propuestas técnicas deberán incluir un INDICE que haga referencia al contenido y al número de hojas. b) Los proveedores participantes, deberán entregar sus propuestas, en sobre cerrado y firmado por representante legal, en la parte posterior, donde se contengan todos los documentos solicitados en este apartado y a lo largo de las presentes Bases, así como lo solicitado en el Anexo 1, y los demás que así procedan, incluyendo lo derivado de la Junta Aclaratoria. c) Para facilitar la revisión de las propuestas técnicas, deberán ser entregadas dentro de carpetas de tres argollas, indicando mediante el uso de separadores (el separador no es necesario que vaya foliado) la sección que corresponda al orden de las bases, las cuales deberán ir dentro de sobre cerrado, en forma inviolable, con cinta adhesiva y firmada la solapa por el Representante Legal o Apoderado Legal, indicando claramente el nombre del participante y el número de Licitación. Para efecto de cotejar y justificar que la firma de suscripción de las propuestas, así como aquella inserta en la solapa del sobre, corresponde a un Representante Legal o a una persona con poderes suficientes para ello, será necesario, que quien se encuentre interviniendo en el acto de apertura, exhiba ante la Unidad Centralizada de Compras, copia certificada por fedatario público, del instrumento en que consten las citadas facultades. d) Únicamente aquellos documentos originales presentados y que por aspectos legales no se puedan perforar ni firmar, serán devueltos una vez cotejados con las copias simples exhibidas, los cuales, se presentarán dentro de micas especiales, debiendo anexar una copia de cada documento para su cotejo, mismas que deberán ir perforadas y firmadas de manera autógrafa por el Representante o Apoderado Legal e integradas en las carpetas sin micas, y con el folio o numeración consecutiva. Para efecto de cotejar y justificar la firma correspondiente, será necesario, que quien se encuentre interviniendo en el acto de apertura, exhiba ante la Unidad Centralizada de Compras, copia certificada por fedatario público, del instrumento en que consten las citadas facultades de la persona que firma. e) Toda la documentación que se presente deberá de estar enumerada o foliada en forma consecutiva y de acuerdo al orden solicitado en las Bases (incluyendo las copias simples de las actas constitutivas y poderes, excepto documentación original.) Los documentos entregados no deberán presentar textos entre líneas, raspaduras, tachaduras o enmendaduras. f) Todos los documentos deberán ir firmados en forma autógrafa por representante legal debidamente facultado para ello, debiendo dejar, quien se presente al acto de apertura de las propuestas, un tanto en copia certificada por fedatario público, de las constancias con que se acredite dicha facultad, de parte de la persona que los firma, ya sea que el participante, sea o no esa misma persona. g) Las propuestas deberán presentarse por escrito en original, y preferentemente en papelería membretada del participante. h) La PROPUESTA TÉCNICA, deberá contener la descripción detallada de los bienes y/o servicios que cada participante ofrece, apegado al Anexo 1 de las presentes Bases. i) Junto con la propuesta, cada participante deberá exhibir, además de lo anterior, un documento en donde se contenga un resumen claro y concreto, pero detallado, de los productos y/o servicios que ofrece; sus características y cualidades; su cantidad y unidad de medida; así como el tiempo de entrega o suministro de lo que ofrece. Lo anterior, igualmente ocurrirá individualmente, tratándose de propuestas ofrecidas en conjunto.

  • Plazo de Mantenimiento de Oferta Los Oferentes/Proponentes deberán mantener las Ofertas por el término de noventa (90) días hábiles contados a partir de la fecha del acto de apertura. La Entidad Contratante, excepcionalmente podrá solicitar a los Oferentes/Proponentes una prórroga, antes del vencimiento del período de validez de sus Ofertas, con indicación del plazo. Los Oferentes/Proponentes podrán rechazar dicha solicitud, considerándose por tanto que han retirado sus Ofertas, por lo cual la Entidad Contratante procederá a efectuar la devolución de la Garantía de Seriedad de Oferta ya constituida. Aquellos que la consientan no podrán modificar sus Ofertas y deberán ampliar el plazo de la Garantía de Seriedad de Oferta oportunamente constituida.

  • CONTENIDO DE LOS SOBRES 15.1. SOBRE “A”: DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PREVIOS. 1) Declaración responsable de conformidad con lo dispuesto en el artículo 140 LCSP, cuyo modelo consiste en el documento europeo único de contratación (DEUC) adjunto como anexo VIII, aprobado a través del Reglamento (UE) nº 2016/7, de 5 de enero (xxxxx://xx.xxxxxx.xx/xxxxxx/xxxxx-xxxxxxxxx/xxxx), que deberá estar firmada y con la correspondiente identificación. De conformidad con lo establecido en la parte II, sección A, quinta pregunta, dentro del apartado titulado “Información general” del formulario normalizado del documento europeo único de contratación, las empresas que figuren inscritas en una “lista oficial de operadores económicos autorizados” solo deberán facilitar en cada parte del formulario aquellos datos e informaciones que, en su caso concreto, no estén inscritos en estas “listas oficiales”. En España, las empresas no estarán obligadas a facilitar aquellos datos que ya figuren inscritos de manera actualizada en el Registro de Licitadores que corresponda, ya sea el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o el Registro Oficial de Contratistas de Euskadi, siempre y cuando las empresas incluyan en el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (DEUC) la información necesaria para que el órgano de contratación pueda realizar el acceso correspondiente (dirección de internet, todos los datos de identificación y, en su caso, la necesaria declaración de consentimiento). Para el caso de que la empresa se encuentre inscrita en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público o Registro Oficial de Contratistas de Euskadi, la empresa licitadora deberá asegurarse de qué datos se encuentran inscritos y actualizados en dichos Registros y cuáles no están inscritos o estándolo no están actualizados. En lo que respecta a empresas no nacionales procedentes de Estado Miembros de la UE, tanto el órgano de contratación como las empresas interesadas tienen a su disposición el depósito de certificados en línea e-Certis, en el cual consta: una lista completa y actualizada de los documentos y certificados que en cada Estado son susceptibles de ser utilizados por las empresas interesadas como medio de prueba del cumplimiento de los requisitos previos de acceso a una licitación pública, así como una lista de los Registros de licitadores o de otro tipo y de las bases de datos que expiden estos certificados y documentos. 2) Integración de la solvencia con medios externos. 3) Uniones Temporales de Empresarios. 4) Empresas vinculadas. 5) Dirección de correo electrónico.

  • CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente: La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales. La Entidad Pública no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza. El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

  • AMBITO DE APLICACION Estas condiciones Especiales se aplicarán a todo el servicio de Gas prestado por la Distribuidora al Cliente bajo las presentes Condiciones Especiales.

  • PLAZO DE EJECUCION Es el período comprendido entre la Fecha de Comienzo de Servicio y el Último Día de Servicio, como se indica en los numerales 4.2 y 4.3 de la Sección I – TF de las Condiciones Particulares del Contrato.

  • PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA Los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de SESENTA (60) días corridos contados a partir de la fecha del acto de apertura, salvo que en el respectivo pliego de bases y condiciones particulares se fijara un plazo diferente. El plazo de SESENTA (60) días antes aludido o el que se establezca en el pertinente pliego particular se renovará en forma automática por un lapso igual al inicial o por el que se fije en el respectivo pliego particular, y así sucesivamente, salvo que el oferente manifestara en forma expresa su voluntad de no renovar el plazo de mantenimiento con una antelación mínima xx XXXX (10) días corridos al vencimiento de cada plazo. La prórroga automática del plazo de mantenimiento de oferta no podrá exceder de UN (1) año contado a partir de la fecha del acto de apertura. El oferente podrá manifestar en su oferta que no renueva el plazo de mantenimiento al segundo período o que la mantiene por una determinada cantidad de períodos, y en ese caso, la jurisdicción o entidad contratante la tendrá por retirada a la finalización del período indicado. Si el oferente, en la nota por la cual manifestara que no mantendrá su oferta, indicara expresamente desde qué fecha retira la oferta, la Administración la tendrá por retirada en la fecha por él expresada. Si no indicara fecha, se considerará que retira la oferta a partir de la fecha de vencimiento del plazo de mantenimiento de la oferta en curso. El oferente que manifestara que no mantendrá su oferta quedará excluido del procedimiento de selección a partir de la fecha indicada en el párrafo anterior. Si el oferente manifestara su negativa a prorrogar el mantenimiento de su oferta dentro del plazo fijado a tal efecto, quedará excluido del procedimiento de selección, sin pérdida de la garantía de mantenimiento de la oferta. Si por el contrario, el oferente manifestara su voluntad de no mantener su oferta fuera del plazo fijado para realizar tal manifestación o retirara su oferta sin cumplir con los plazos de mantenimiento, corresponderá excluirlo del procedimiento y ejecutar la garantía de mantenimiento de la oferta. Con posterioridad a la notificación del acto de adjudicación, el plazo de mantenimiento de oferta se renovará por DIEZ (10) días hábiles. Vencido éste plazo sin que se hubiese notificado la orden de compra o venta por causas no imputables al adjudicatario, éste podrá desistir de su oferta sin que le sea aplicable ningún tipo de penalidad ni sanción.

  • DERECHO DE ARREPENTIMIENTO Cuando la oferta de la presente Póliza se haya efectuado por Comercializadores o a través de Sistemas de Comercialización a Distancia, el CONTRATANTE y/o ASEGURADO tiene derecho de arrepentirse de la contratación de la presente Póliza. Para esto, el CONTRATANTE y/o ASEGURADO podrá resolver el Contrato de Seguro, sin expresión de causa ni penalidad alguna, dentro de los quince (15) días calendarios siguientes a la fecha en que el CONTRATANTE y/o ASEGURADO haya recibido la Póliza de Seguro o una nota de cobertura provisional, y siempre que no haya hecho uso de las coberturas contenidas en la misma. En caso el CONTRATANTE y/o ASEGURADO ejerza su derecho de arrepentimiento luego de pagada la prima o parte de la misma, la ASEGURADORA procederá a la devolución total del importe pagado. Para estos fines, EL CONTRATANTE y/o EL ASEGURADO deberá presentar una comunicación escrita, junto con la copia del documento de identidad, dentro del plazo señalado en el párrafo precedente, en alguna de las plataformas de Atención al Cliente, cuyas direcciones se encuentran en el resumen de la presente póliza o en el certificado de seguro según corresponda.