Estructura Cláusulas de Ejemplo

Estructura. Los Apéndices 1 y 2 se integran y pasan a formar parte de este DPA. Especifican el objeto acordado, la naturaleza y el propósito del procesamiento, el tipo de Datos Personales, las categorías de los titulares y las medidas técnicas y organizativas aplicables.
Estructura. La Comisión de Interpretación será única para toda la Provincia de Las Palmas.
Estructura. El equipo de trabajo sugerido es el detallado a continuación. En caso de excluir alguna de las funciones, deberá estar expresamente detallada la cobertura de las tareas asignadas a la misma. Esta redistribución de tareas no podrá, bajo ningún aspecto, afectar la calidad de la totalidad del servicio.
Estructura. Descripciones de puesto
Estructura. La Comisión Mixta que se acuerda, tendrá carácter central para todo el país. De acuerdo con la naturaleza de los asuntos que le sean sometidos la Comisión Mixta central podrá delegar en Comisiones Mixtas descentralizadas que, en su caso, puedan constituirse preferentemente en las Comunidades Autónomas con suficiente implantación industrial y organización sindical y patronal sectoriales. No obstante lo dicho, cuando los temas a tratar incidan en la interpretación de lo pactado será únicamente competente la Comisión Mixta Central.
Estructura. La CMIVC será única para todo el Estado español.
Estructura. El sistema de clasificación que se contempla en el presente Convenio se estructura en áreas, grupos y niveles profesionales. Esta estructura es el re- sultado de adaptar las previsiones contenidas en el artículo 22.1 del Estatuto de los Trabajadores, obteniendo así, mediante la negociación colectiva, un sistema de clasificación específicamente adecuado a las necesidades del sector gráfico.
Estructura. Los órganos de la Organización serán: a) la Asamblea; b) el Consejo; c) la Dirección General, a cuyo frente habrá un Director General.
Estructura. La Comisión Mixta que se acuerda, tendrá carácter central para todo el país. De acuerdo con la naturaleza de los asuntos que le sean sometidos, la Comisión Mixta central podrá delegar en comisiones mixtas descentralizadas ubicadas en Cataluña, País Xxxxx, País Valenciano, Madrid y Andalucía, así como en aquellos ámbitos territoriales donde exista suficiente estructura sindical y empresarial para desarrollar las funciones de mediación y aplicación en dichos ámbitos. No obstante lo dicho, cuando los temas a tratar incidan en la interpretación de lo pactado será únicamente competente la Comisión Mixta Central.
Estructura. La estructura tendrá una concepción modular, permitiendo las modificaciones y/o eventuales extensiones futuras. Será realizada con un perfil cerrado de chapa BWG16 (espesor mínimo de 1.6 mm), convenientemente matrizado y plegado. Puertas confeccionadas en chapa BWG Nº16 (1,6mm) con sus cuatro lados plegados, para agregar mayor rigidez al sistema. Las mismas contarán con un bulón cobreado, sin cabeza, soldado por proyección, para unirlas eléctricamente a la estructura del tablero. Las bisagras deberán ser ocultas, y permitirán una apertura de puerta de 120º. Contará con burlete de goma de neoprene, autoadhesivo para protección contra polvo y salpicaduras. Los montantes, paneles perimetrales, etc., deberán ejecutarse con chapa de acero BWG N°16 (espesor mínimo 1.6 mm) con tratamiento superficial adecuado para lograr una larga vida útil. Las bandejas serán confeccionadas en chapa galvanizada, BWG Nº16 (1.6mm) con sus cuatro lados doble plegados. Los tornillos tendrán un tratamiento anticorrosivo a base de zinc. Todas las uniones serán atornilladas, para formar un conjunto rígido. La bulonería dispondrá de múltiples dientes de quiebre de pintura para asegurar la perfecta puesta a tierra de las masas metálicas y la equipontencialidad de todos sus componentes metálicos. Las masas metálicas del tablero deben estar eléctricamente unidas entre sí y al conductor principal de protección de tierra por medio de dispositivos que aseguren la efectiva conexión galvánica. Para facilitar la inspección interior del tablero, todos los componentes eléctricos serán fácilmente accesibles por el frente mediante tapas fijadas con tornillos imperdibles o abisagrados. Del mismo modo, se podrá acceder por los laterales o techo, por medio de tapas fácilmente desmontables, y puertas por su parte posterior. Para garantizar una eficaz equipontencialidad eléctrica a través del tiempo y resistencia a la corrosión, la totalidad de las estructuras y paneles deberán estar tratadas por cataforesis por inmersión y pintadas. Las láminas estarán tratadas con pintura termo endurecida a base de resina epoxi modificada con poliéster polimerizado. Se deberá asegurar la estabilidad del color, alta resistencia a la temperatura y a los agentes atmosféricos. El color final será RAL 9001 blanco liso, semi mate, con espesor total mínimo de 60 micrones en promedio. Se dispondrá en la estructura una porta planos, en el que se ubicarán los planos funcionales y esquemas eléctricos.